Menu

El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de recepción de obras para su '30º Certamen de Relatos Cortos'

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de presentación de obras originales para el 30º Certamen de Relatos Cortos que se organiza con el objetivo de fomentar entre los jóvenes el interés por la creación literaria.

El concurso está dirigido a personas residentes en España de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, que podrán presentar sus relatos hasta las 20:00 horas del 8 de marzo, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., admitiéndose un máximo de dos relatos por participante.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal del área, José Salmón, han animado a participar en este concurso que busca inculcar en la población juvenil los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación.

Bolado ha hecho hincapié en que esta edición supone el trigésimo aniversario de este certamen, “una cifra que no podría haberse alcanzado sin el entusiasmo y la participación de tantas y tantas personas que a lo largo de los años han remitido al concurso sus relatos”, y en este sentido Salmón ha confiado en que las obras que concurran este año “sigan manteniendo el gran nivel de los trabajos de los años precedentes”. 

Según han explicado, este año hay un total de 2.450 euros en premios para las mejores obras de este certamen que se ha estructurado un año más en dos categorías atendiendo a la edad de los participantes.

Así, los autores de la categoría correspondiente a las edades de 14 a 18 años, deberán enviar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de siete folios de extensión, que deberán abarcar entre las 1.475 y las 2.030 palabras.

Por su parte, los escritores de la categoría correspondiente a las edades de 19 a 35 años tendrán que presentar relatos de un mínimo de cinco folios y un máximo de diez, conteniendo entre 1.475 y 2.800 palabras.

La inclusión en la categoría correspondiente será en función de la edad que tengan a la fecha de finalización del plazo de entrega de los relatos.

El relato ganador de la categoría de 14 a 18 años recibirá un premio de 700 euros y habrá un accésit de 325 euros, en tanto que el autor del mejor relato de la categoría de 19 a 35 años recibirá 900 euros y también habrá un accésit de 525 euros.

El fallo del jurado se hará público en el acto que está previsto celebrar el 25 de abril en el Centro Cultural La Vidriera en torno a la celebración del Día del Libro.

Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en la web municipal https://www.aytocamargo.es/cultura-festejos/cultura/Certamenes/relatos-cortos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Camargo conmemorará el 'Día del Libro' con recitales, exposiciones-artísticas, talleres, encuentros culturales, y un homenaje al artesano Julián Díaz Mier

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este año el Día del Libro con una variada programación de actividades organizada por la Concejalía de Cultura que, bajo la denominación ‘letras + artes’, se llevará a cabo en el Centro Cultural La Vidriera y en la Biblioteca Municipal del 20 de abril al 27 de mayo. Entre los actos se incluyen las entregas de premios del 'Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo' y del 'Certamen El Pozón de La Dolores' 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón (FOTO de esta noticia), han dado a conocer los detalles de esta programación con la que el municipio quiere conmemorar esta efeméride y “reivindicar el papel de la cultura y en particular el de la literatura en la sociedad”.

Así lo ha destacado la regidora, que ha subrayado “la importancia que tiene la literatura tanto escrita como verbal en nuestra educación y en nuestro ocio, así como su papel a la hora de transmitir valores, construir nuestra memoria individual y colectiva, e influir en el resto de disciplinas artísticas”

Además ha subrayado que los actos se llevarán a cabo tanto en La Vidriera como en la nueva sede de la Biblioteca Municipal, “como manera de potenciar la interconexión de estos dos espacios culturales de nuestro municipio”

Salmón, por su parte, ha detallado que “la programación que se llevará a cabo este año en torno al Día del Libro va más allá de la literatura, para mostrar la relación entre los diferentes lenguajes” e incluirá recitales poéticos y musicales, exposiciones artísticas, talleres, encuentros con autores, y un homenaje al artesano Julián Díaz Mier, natural de Carmona, vecino de Camargo y conocido como el último sarruján de Cantabria.

Las actividades arrancarán el próximo martes, 20 de abril, a las 19:00 horas con la inauguración de la exposición colectiva de ilustradores ‘Con Vid Arte’ que se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones de La Vidriera, en la que tomarán parte los antiguos alumnos Carmen Gutiérrez Somavilla, Fernando Gándara Frechoso, Lucía Espada González, Marina Lezcano Herrera, Miguel Pí Díez, Paula Vallar Gárate, y Sara Termiño García.

Asimismo, ese mismo día también se inaugurará la muestra fotográfica y de grabado ‘Homenaje al libro’, en el patio del centro cultural, en el que se mostrarán obras realizadas por los alumnos de talleres de ambas disciplinas.

El miércoles 21 de abril a las 10:00 horas en la Biblioteca se celebrará un taller de fabricación de rosas con papel reciclado, dirigido a jóvenes a partir de 15 años y adultos, y a las 19:00 horas tendrá lugar en la Sala de Conferencias de La Vidriera la presentación dramatizada del libro ‘Dialogando con Sócrates’ de la filósofa y escritora Carmen Dolby Múgica.

ENTREGA DE PREMIOS Y HOMENAJE

El jueves 22 de abril a las 19:00 horas se celebrará en el Salón de Actos de La Vidriera un concierto-recital titulado ‘De memoria y silencio’, con música a cargo de Elena Villazón (piano), Eloy de la Fuente (violín), Juan Manuel Pérez (piano) y Ricardo San Bartolomé (guitarra), y recital poético de Gonzalo San Miguel.

Tras esta representación, a las 19:45 horas en el mismo escenario se procederá a la entrega de premios del 'XXVIII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo' y el 'XXI Certamen El Pozón de La Dolores' de los institutos del municipio.

Las actividades que se celebrarán en el mes de abril tendrán su colofón el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, con el acto que se llevará a cabo a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal, en el que se abordará el papel de la construcción de la memoria colectiva basada  en testimonios y se homenajeará a Julián Díaz Mier por su importancia en la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad autónoma.

Los actos programados por la Concejalía de Cultura continuarán el jueves 20 de mayo a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera con el ‘Encuentro de clubs de lectura con Berna González Harbour’, y finalizarán el jueves 27 de mayo con la clausura de la Exposición colectiva de ilustradores ‘Con Vid Arte’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Alborada de Igollo celebra Asamblea Anual el 24 de Enero y cierra mañana plazo del Certamen de Redacción

El Centro Cultural Alborada de Igollo mantiene abierto hasta mañana 12 de Enero del 2016 el plazo para participar en el XXXIII Certamen Comarcal de Redacción que se celebrará en febrero del próximo año organizado por el Centro Cultural Alborada de Igollo. El tema elegido en esta ocasión es: “Refugiados y Solidaridad”. Los trabajos se realizarán en prosa con una extensión mínima de 3 folios y máxima de 10 y no hay límite de originales por participantes. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee. Se establecen tres categorías, la 1ª de 8 a 10 años; la 2ª de 11 a 12 años y la 3ª de 13 a 16 años. 

Alborada anima a los pequeños a que den su visión sobre “las recientes crisis de refugiados que afectan a miles de personas en el mundo que se ven obligados a abandonar desesperadamente todo lo que tienen en busca de un futuro esperanzador en países europeos sobre todo”.

Desde el Centro Cultural Alborada de Igollo son sensibles a esta realidad, que tiene como protagonistas por ejemplo a ciudadanos de Siria. Por este motivo y a través de este Certamen quieren ahondar en sus orígenes y” tratar de pensar por qué se ha llegado a esta situación, por qué millones de mujeres, niños y hombres huyen desesperadamente de sus países mientras el mundo mal llamado desarrollado sigue mirando hacia otro lado y quejándose de que son demasiados para acogerlos entre nosotros”.Para ello recomiendan contar con la ayuda de los familiares y profesores.

Podrán participar en el certamen todos los niños y niñas que residan o estudien en el Valle de Camargo desde los 8 hasta los 16 años. Los trabajos, que deberán ser originales pudiendo el jurado rechazar los que ofrezcan alguna duda al respecto,  se entregarán por correo centroculturaalborada.0.@gmail. com o directamente en la sede de la asociación.

Los relatos deberán figurar con nombre, dirección completa, edad, categoría en la que participan y dentro de un sobre cerrado que se firmará con pseudónimo. 

El plazo estará abierto, recuerden,  hasta MAÑANA 12 de enero y los premios oscilan desde los 25 hasta los 115 euros. Todos los galardones estarán acompañados de lote de libros y diploma con distintivo especial. 

ASAMBLEA GENERAL

La Asociación Alborada ha fijado para el domingo día 24 de Enero su Asamblea General Ordinaria a partir de las doce de la mañana con el objetivo de dar cuenta de las actuaciones que se han llevado a cabo a lo largo del pasado año y presentar algunas de las actividades para este 2016. Entre estas últimas destacan el Ciclo Cultural que se celebrará en el mes de Febrero y que incluirá una misa en honor a la patrona de Igollo Santa Eulalia, una charla y un espectáculo infantil entre otros.

Ayer domingo la Asociación y sus amigos y socios celebraron la Asamblea de la Tercera Edad en la que se hizo un repaso de lo más significativo realizado durante el año 2015 y que incluyó la actuación de Maxi con su acordeón y una chocolatada para todos los asistentes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional