Menu

En el 'ecuador' de la escapada: nuestros cicloturistas completan con éxito la mitad de su ruta 'Camargo-Oporto' (FOTOS)

De momento, todo bien.

Los siete cicloturistas veteranos de Camargo, acompañados por sus cónyuges y vehículos de apoyo, que han emprendido el pasado viernes 4 de septiembre su '25ª Ruta por etapas' desde Muriedas con destino -en esta ocasión- a la histórica y turística ciudad portuguesa de Oporto, en la desembocadura del Duero, siguiendo para ello el trazado de este famoso y largo cauce fluvial, avanzan según lo previsto...

No sólo la 'serpiente multicolor de la Vuelta ciclista a España' recorre estos días la geografía peninsular... también nuestros 'esforzados de la Ruta camargueses', como puede verse.

Ataviados con la indumentaria 'oficial' del Club, con los colores corporativos de la bandera de Camargo, nuestros intrépidos ciclistas avanzan, pedalada a pedalada, en pos de su objetivo.

El peor día hasta el momento, nos cuentan, fue el primero... porque las inclemencias meteorológicas, y la lluvia, hizo que nuestros ciclistas llegaran a San Salvador de Cantamuda en Palencia, tras 121 kilómetros, con síntomas catarrales y algo de afonía que poco a poco se ha podido ir superando.

Eso fue el viernes 4. A partir de ahí. Sol. Buen tiempo. Y mucho calor...

De ahí (de San Salvador de Cantamuda) partieron a Monzón de Campos el sábado (también en Palencia), y a Tudela de Duero el domingo (en Valladolid) para llegar este lunes a la localidad zamorana de Villaralbo, a unos 6 kilómetros de la capital de provincia, donde se han alojado este lunes para pernoctar en el Hotel Aurelia.

Un Hotel que tiene cierta vinculación con Camargo porque sus responsables mantienen una estrecha relación con personas de Camargo, como es el caso de algún conocido establecimiento hostelero de 'La Acera' de Maliaño o con la Peña Bolística Puertas Roper (hemos mantenido conversación telefónica con ellos y nos cuentan que una bandera de Roper 'posa' en una de las paredes del Hotel)

Seguiremos informando...

He aquí algunas fotos del club de cicloturistas veteranos de camargo y acompañantes en su ruta Camargo-Oporto... ¡Habrá más!

NOTA: lo de los disfraces y caracterizaciones que pueden observarse en algún caso... es parte 'del guión'... una forma de ponerle una sonrisa y darle un toque divertido a la experiencia (clicka sobre cada imagen para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recién concluida su '24ª Marcha por Etapas' los cicloturistas de Camargo ya tienen en mente la siguiente...Destino: Oporto (FOTOS)

El pasado fin de semana regresaban a casa los expedicionarios en bicicleta del 'Club de Cicloturistas Veteranos de Camargo' que acaban de completar su 24ª Marcha en bicicleta por etapas, denominada en esta ocasión la del 'Cinturón de Cantabria y Canal de Castilla'. Una ruta de unos 1200 kilómetros, dividida en 9 etapas, con salida el pasado viernes 5 de septiembre del Ayto de Camargo, en el Barrio alto de Muriedas de donde eran despedidos por el Concejal de Deportes José Ángel Diestro y Amancio Bárcena, segundo Teniente Alcalde.

Una aventura ciclista en la que no se ha producido ninguna incidencia negativa que destacar (sólo un pinchazo) y donde el tiempo ha respetado a estos 7 ciclistas que, acompañados por otras 7 personas (cónyuges o amigos) en coche de apoyo, han recorrido buena parte del centro y norte de Castilla. En ese vehículo de apoyo precisamente se trasladaba todo el material necesario, para la ruta y para la estancia en los diferentes hoteles donde se ha ido pernoctando: recambios, alimentos, botellas de agua, ropa, maletas, etc...

En la galería de fotos que incluimos en esta noticia se puede observar a los cicloturistas en diferentes estampas que reflejan esta última experiencia... Recordamos que tras las etapas ciclistas, completadas en la primera mitad del día, la tarde, como viene siendo habitual en estas marchas, se dedicaba a descansar, a relajarse, a conocer los lugares de destino, etc... Todo ello en un ambiente de buen humor y optimismo que puede advertirse en las instantáneas que compartimos en 'radiocamargo.es'. Las fotos 'no engañan'

La meteorología también 'se ha portado'... Ni mucho calor, ni frío, ni ningún episodio de tormenta ocasional de verano como los que en septiembre no es extraño encontrarse viajando por España.

La primera etapa fue la de salida el viernes 5 de septiembre de Camargo y llegada a Gibaja. El sábado 6 los corredores salieron de esta localidad de la zona oriental de Cantabria para llegar hasta Briviesca en la localidad de Burgos, un recorrido de 108 kilómetros.

La tercera jornada es la que pasará a la historia de esta Marcha, y la que supuso la gran anécdota de este año, una etapa que con salida en Briviesca debía llevarles hasta Santo Domingo de Silos, en lo que era la jornada de mayor kilometraje, 122 kilómetros que por si no fuera poco, acabaron convirtiéndose en 40 más debido a un equívoco al tomar un cruce, como ha contado a Radio Camargo Ángel Vía, Presidente del Club de Cicloturistas veteranos de Camargo.

Al día siguiente estos 7 'esforzados de la ruta' llegaron al pueblo de Riaza, en Segovia, para posteriormente cubrir los aproximadamente 125 kilómetros que les separaban de Arévalo, en Ávila, siguiente lugar de destino.

El día después llegarían a Toro, en Zamora, para desde ahí iniciar el giro al norte que les conduciría a León y a Aguilar de Campoo, en Palencia, última parada antes de regresar a Camargo el pasado sábado 13 de septiembre

Ángel Vía, Presidente del Club de Cicloturistas Veteranos de Camargo, asegura que aunque todos son ya veteranos y se lo toman con calma siguen realizando estas marchas porque así 'se sienten más vivos y con más fuerza para seguir adelante, además no hablamos sólo de deporte, hablamos también de valores y de convivencia', nos ha dicho. Por eso invita a todo aquel que lo desee a unirse al Club, para la realización de esta gran marcha por etapas anual, o para otras más cortas que se realizan durante el año, o para cualquier otra actividad vinculada al club. Los teléfonos de contacto son los del propio Presidente del Club, Ángel Vía: 942 253 756 ó 608 274 512

El Club lleva 24 años organizando esta marcha, desde que llevaran a cabo la primera edición a principios de los 90 a través del Camino de Santiago. Esa fue la primera de todas. La más larga fue la que les llevó en 1999 desde Camargo hasta Cádiz.

Ahora, de cara a la celebración del 25 aniversario de estas grandes rutas por etapas, quieren volver a realizar una que sea muy especial, y han pensado en una marcha que en su momento les fascinó y dejó huella... La ruta del Duero que les llevará hasta su desembocadura, a orillas del Atlántico, en la bella localidad portuguesa de Oporto. Una primicia que Radio Camargo está en condiciones de contarles a fecha de hoy...

        GALERÍA DE FOTOS (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR)

NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A ÁNGEL VÍA (PRESIDENTE DE LOS CICLOTURISTAS VETERANOS DE CAMARGO) SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional