Menu

El Ayuntamiento de Camargo entrega sus galardones literarios (FOTOS)

El salón de actos de La Vidriera ha acogido en la noche de ayer la entrega de premios del XXIII Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo, XVI Concurso Literario El Pozón de la Dolores, y del primer Concurso de Vídeos de la Biblioteca, que forma parte del amplio programa de actividades que bajo el título ‘La Casa de las Palabras’ se está llevando a cabo durante estos días para conmemorar el Día del Libro. 

Durante su discurso la alcaldesa, Esther Bolado, ha destacado la apuesta de Camargo por la cultura porque supone “apostar por el futuro y apostar por conseguir una sociedad mejor”. También ha elogiado el “éxito” de esta edición gracias a la alta participación alcanzada este año y a la calidad de las obras, y ha animado a los jóvenes a que lean y a que “descubran los mundos mágicos que se presentan en los libros”.

En el XXIII Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo, en el que este año se ha alcanzado el récord de participación con un total de 197 relatos, la mayoría llegados de otras comunidades autónomas, en la Categoría A destinada a escritores de entre 14 a 18 años, el Primer Premio dotado con 650 euros ha sido para Aina Casal Pelegrí de Barcelona por ‘Expedición a las estrellas’, mientras que el accésit de 300 euros ha sido para Miguel González Seijas de Galapagar (Madrid) por ‘No es más que…”.

En la Categoría B para escritores de 19 a 35 años, el Primer Premio de 850 euros ha sido para Diego Vaya de Sevilla por ‘Historia del silencio’ y el accésit de 500 euros ha sido para Jonathan Martínez Montiel de Carranza (Vizcaya) por ‘Horóscopo’.

En cuanto al XVI Concurso Literario El Pozón de la Dolores, en el que pueden participar los alumnos de los institutos públicos del Valle, en categoría Bachillerato y Ciclos Formativos en la modalidad de Narrativa han sido premiadas las obras ‘Tiritas de celuloide’ de Ana Martín y ‘Entre costa y costa’ de Marina Lomas, mientras que en la modalidad de Poesía el galardón ha sido para ‘Más allá de tus ojos’ de Ángela Bolado.

En Segundo Ciclo en modalidad Narrativa han resultado premiados los relatos ‘Cuchillos’ de Carmen Herrera y ‘Silencio’ de Catherine Martínez, y en Poesía ‘Hazme un favor’ de Andrea Turienzo.

En cuanto al Primer Ciclo en modalidad Poesía los premios han sido para ‘La vida de un libro’ de Noemí Eguizábal y ‘Soneto’ de Lucía Pérez, y en Narrativa los relatos premiados han sido ‘Vientos’ de Alberto Porras, ‘El viento agridulce’ de Cristina Rodríguez y ‘Mirando atrás’ de Jorge Villota.

En lo referente a la primera edición del Concurso de Vídeos ‘Recomienda un libro en 59 segundos’ que ha organizado la Biblioteca para que los lectores describan un libro e inviten a su lectura a través de vídeos, los ganadores han sido Sandra Allende en categoría Adultos, Alicia Sukarlan Gómez en categoría Juvenil, y Raúl Echevarría Gutiérrez en categoría Infantil.

Previamente a la entrega de premios se ha celebrado un espectáculo musical y teatral en el que el propio Cervantes ha realizado un recorrido por la música y poesía de su tiempo hasta la actualidad, y en el que han tomado parte Marc Torrents (actor), Cruz Corral (guitarra), Beatriz Setién (clarinete), David Gómez (voz), Araceli Cuesta (acordeón), Ramón Cano (flauta barroca), Miguel Cobo (percusión), Maite Blanco (voz), y Olga Recalde (nyckelharpa). La composición musical ha corrido a cargo de Esteban Bolado bajo la dirección artística de Laureano Mancebo y la coordinación de Ana Bolado. Además, a la conclusión del acto se han regalado libros y flores entre los asistentes.

Taller de grabado

Los actos organizados en torno al Día del Libro continuarán el lunes con un ‘Taller de Grabado’ impartido por Sara González, una actividad eminentemente práctica orientada al estudio y conocimiento de técnicas alternativas de impresión en diferentes soportes, que permitirá a los alumnos realizar una estampa mediante la técnica del grabado en relieve sobre madera o xilografía, para aplicar el resultado de este proceso en la elaboración de un libro de artista.

La encargada de impartir el taller, Sara González, es además una de las artistas que integran la exposición ‘Vértices’ que actualmente y hasta el 25 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de La Vidriera en horario de 17 a 21 horas, en la que también se pueden ver obras de María Centeno y Emeric Minaya.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes de Camargo participan en el Concurso Literario ¿Que es la igualdad para tí?

El Partido Regionalista de Cantabria considera “fundamental” la educación para “acabar” con la violencia contra las mujeres y “conseguir” la igualdad “real” entre hombres y mujeres.

Así lo han manifestado, el vicesecretario y secretario de Organización del PRC, Rafael de la Sierra, y Matilde Ruiz, secretaria de la Mujer, durante la rueda de prensa que han ofrecido para presentar a los medios de comunicación el VIII Concurso literario ¿Qué es la Igualdad para ti?, que se celebrará el próximo sábado, a las 11:30 horas, en la Biblioteca Central. De la Sierra y Ruiz, que han comparecido acompañados del portavoz parlamentario regionalista, Pedro Hernando, han coincidido en señalar la educación como “la base” y “el pilar fundamental” para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. En este sentido, De la Sierra ha afirmado que el PRC ha estado “siempre a la vanguardia en la defensa de la mujer”, lo que les ha llevado a destacar su labor “en el día a día”.

Por ello, ha incidido en que con este concurso, que este año alcanza su octava edición, se “cubren” dos aspectos. Por una parte, el educativo, al exponer los alumnos participantes lo qué es para ellos la igualdad; y, por otra, el “reconocimiento” a las mujeres desde diferentes puntos de vista: el familiar, el empresarial, el artístico, el administrativo o el profesional, entre otros. “Buscamos reconocer el heroísmo de la mujer en su día a día”, ha resaltado De la Sierra.

De hecho, Ruiz ha destacado la presentación en el día de hoy del concurso, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer trabajadora “para celebrar todos los éxitos conseguidos y reivindicar los que nos faltan”, como la brecha salarial o la violencia mostrada en la publicidad, por ejemplo.

15 centros educativos

Matilde Ruiz ha apuntado que el concurso ha contado con la participación de 15 centros educativos:  Gerardo Diego (Santander); Mies de Vega (Torrelavega); San Andrés de Luena (Luena); Colegio Cantabria (Puente San Miguel); Manuel Liaño (Barreda); San José (Santander); José Arce Bodega (Santander); Purísima Concepción (Santander); Leopoldo y Josefa del Valle (La Cavada); Sagrada Familia (Herrera de Camargo); Matilde de la Torre (Ganzo); Pintor Escudero Espronceda (Tanos); Manuel Lledias (Cartes); María Reina Inmaculada (Santander); Santa Juliana (Santillana del Mar). Y alrededor de 600 alumnos y alumnas de Educación Primaria, de entre 6 y 12 años.

De los trabajos presentados, el jurado compuesto por Luis Alberto Salcines, Adela Sainz Abascal y Matilde Ruiz, han seleccionado a los nueve finalistas de tres categorías distintas acordes con las edades de los alumnos.

Los ganadores se conocerán el sábado durante la celebración de un acto en la Biblioteca Central que estará presidido por el secretario general del PRC y presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Homenaje a la mujer científica e investigadora

Este año el PRC rinde homenaje a la mujer científica e investigadora en la persona de Ana Cristina Ceballos, directora de Calidad de la empresa Nestlé.

Bióloga de formación, Ceballos es natural de Vargas e integrante de la Sociedad Española de Microbiología de los Alimentos (SEM) y de la Sociedad de Entomología Internacional.

En las anteriores ediciones, el PRC rindió homenaje a Josefina Aldecoa, Yolando Soler Onis, María Pilar Allué Blasco, Mar Arruti, Lines Vejo, Mar Bolado, y Mercedes Sancha.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional