Menu

Cantabria celebra el Día del Arte-Rupestre con visitas guiadas gratuitas (entre ellas a la cueva de 'El-Pendo') y otras actividades

Cantabria conmemora este miércoles, 7 de julio, el Día del Arte Rupestre de la comunidad autónoma con diversas iniciativas, visitadas guiadas gratuitas y actividades dirigidas a promover el conocimiento del patrimonio regional.

Con motivo del Día del Arte Rupestre de Cantabria, institucionalizado desde 2013, la Consejería de Cultura ha establecido visitas guiadas de carácter gratuito a la red de Cuevas Prehistóricas de Cantabria, incluyendo en esta iniciativa a El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), El Pendo (Escobedo de Camargo, en la FOTO de portada de esta noticia), Covalanas y Cullavera (Ramales de la Victoria).

A los actos conmemorativos de este Día también se suma el ciclo de conferencias sobre 'Prehistoria en Puente Viesgo', organizado por la Asociación de Amigos de las Cuevas del Castillo, en colaboración con el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Puente Viesgo.

La primera conferencia, que tendrá lugar a las 19.30 horas en las antiguas escuelas de Vargas, correrá a cargo de Eudald Guillamet, conservador-restaurador especialista en frescos y arte parietal, que hablará sobre los trabajos que viene desarrollando en los últimos años en las cuevas decoradas de Cantabria, como El Pendo, El Castillo y La Pasiega.

A través de las redes sociales de las cuevas se han preparado además actividades online, como una mini charla del director del MUPAC y las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón, sobre el sentido y el significado del Día del Arte Rupestre de Cantabria.

También tendrá lugar un reto online consistente en mostrar tres representaciones de las cuevas prehistóricas que los usuarios deberán encontrar en las visitas virtuales de las cuevas alojadas en el sitio web https://cuevas.culturadecantabria.com.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria celebrará el viernes el 'Día del Arte Rupestre' con visitas gratuitas a nuestras cuevas prehistóricas, entre ellas 'El Pendo'

Cantabria celebrará este viernes 7 el 'Día del Arte Rupestre', coincidiendo con la fecha de la declaración por la UNESCO como 'Patrimonio de la Humanidad' para nueve cuevas cántabras en el año 2008.

Para celebrar esta efeméride la Consejería de Cultura ofrecerá visitas guiadas gratuitas a nuestra red de cuevas prehistóricas, entre ellas la 'Cueva del Pendo' en Escobedo, cuya famosa 'cierva' del gran 'friso de las pinturas' podemos ver en la foto de portada de esta noticia.

Además, en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, la directora del Museo Nacional Altamira, Pilar Fatás, ofrecerá una conferencia (a las 20.00 horas) sobre Altamira en la creación artística contemporánea.

Las cuevas que se acogen a esta iniciativa son, además de 'El Pendo', El Castillo, Las Monedas (Puente Viesgo), Hornos de Peña (San Felices de Buelna), Chufin (Riclones), Covalanas y Cullalvera (Ramales)

Todas ellas están incluidas en la lista de Patrimonio Mundial a excepción de Cullalvera, que no obstante se suma a esta iniciativa por contener arte rupestre y formar parte de la red de cuevas prehistóricas de Cantabria, según ha informado el Gobierno regional.

Por razones de conservación, en todas las cuevas existe un cupo máximo de visitantes por sesión y por día, por lo que es recomendable reservar la entrada a través de internet (cuevas.culturadecantabria.com) o llamando al 942.59.84.25. La visita es siempre guiada.

Durante el recorrido, se muestran las principales pinturas y grabados, según el caso, explicándose la técnica con la que fueron realizados y su antigüedad, entre otras cosas.

INCREMENTO DE VISITANTES

El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, ha señalado que en los dos últimos años el número de visitantes a las cuevas con arte rupestre paleolítico se ha incrementado hasta alcanzar los 94.000 en 2016, pese a la limitación de aforo existente por razones de conservación.

"Las visitas de grupos escolares que realizan talleres en las inmediaciones de las cuevas y la desestacionalización del turismo, sobre todo especializado, entre otros factores, han permitido lograr estas cifras", ha explicado Ruiz.

El consejero ha recordado que su departamento está desarrollando el Plan Estratégico del Arte Rupestre en el que, además de las construcciones de infraestructuras como el nuevo MUPAC y el Centro de Interpretación del Puente Viesgo, se contempla una serie de iniciativas que buscan difundir nuestro patrimonio arqueológico entre los ciudadanos, "por lo que este tipo de conmemoraciones son importantes para mantener vivo el interés de la ciudadanía por nuestra prehistoria", ha añadido.

Para ofrecer un mejor servicio, Ruiz ha anunciado que entre los meses de julio y agosto se ha reforzado el personal de la red de cuevas con 23 guías culturales. En Cullalvera y El Pendo se están ofertando visitas cada 30 minutos, en grupos más reducidos que el resto del año, cuando las visitas se hacen cada 60 minutos. Según ha dicho el titular de Cultura, el objetivo es "reducir los tiempos de espera entre pases y mejorar la calidad de la visita al atender grupos más reducidos".

Por otro lado, los centros de recepción de visitantes en Cullalvera, Covalanas y El Pendo permanecerán abiertos en todo momento dentro del horario de visitas de las cuevas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este martes visita la cueva del Pendo en Escobedo en el Día Mundial del Arte Rupestre ¡Recuerda, hay que reservar!

El martes 7 de julio de 2015, se conmemora el Día Internacional del Arte Rupestre Paleolítico del Cantábrico, con motivo de la extensión en 2008 de la declaración de Altamira como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a nueve cuevas con arte rupestre paleolítico en Cantabria. Seis de ellas, están abiertas actualmente al público, bajo un régimen de visitas ordinario y restringido a un número limitado de personas por sesión y día para garantizar su preservación.

Con el propósito de acercar y facilitar el acceso a las cuevas visitables, el próximo 7 de julio, la visita guiada a las cuevas de El Pendo (Escobedo de Camargo),  Las Monedas y El Castillo (Monte Castillo, Puente Viesgo), Hornos de La Peña (San Felices de Buelna), , La Cullalvera y Covalanas (Ramales de La Victoria) será gratuita.

Las cuevas de El Castillo, Las Monedas, El Pendo, La Cullalvera y Covalanas permanecerán abiertas de 9.30 a 14.30 y de 15.30 a 19.30, siendo la última visita 50 minutos antes del cierre. La visita guiada tiene una duración de 45 minutos. Se recomienda el uso de calzado cómodo y ropa de abrigo durante el tránsito por el interior de la cavidad, debido a que la temperatura oscila entre 9º y 14º, según el caso. 

Estas jornadas de puertas abiertas incluye la visita especial de Hornos de La Peña, que viene realizándose a las 10.00, de martes a domingo, desde el 17 de junio hasta el 15 de septiembre, con una duración aproximada de 80 minutos y, dos visitas ordinarias de 45 minutos, en grupos de 4 personas como máximo, a las 12.00 y a las 13.00h (http://cuevas.culturadecantabria.com/visitas-especiales-en-hornos-de-la-pena/).

Es recomendable realizar reserva previa, con al menos un día de antelación, para garantizar la plaza. Por razones de conservación, existe un cupo limitado de personas por sesión y día.  Desde 2013 esta jornada de puertas abiertas han sido un verdadero existo de participación, habiéndose completado el cupo máximo de personas por sesión y día. 

Puede reservar su visita, a través de la página web (http://cuevas.culturadecantabria.com/reservas/) o llamando al 942.59.84.25

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Cueva del Pendo (Escobedo) celebra el 7 de Julio el Día del Arte Rupestre con jornada de puertas abiertas

Las cuevas prehistóricas de Cantabria celebrarán el martes 7 de julio una jornada de puertas abiertas para conmemorar el Día del Arte Rupestre. Así lo ha informado este lunes el Gobierno de Cantabria en un comunicado, en el que ha recordado que en 2013 el Ejecutivo decidió institucionalizar como 'Día del Arte Rupestre de Cantabria', con carácter anual, la fecha del 7 de julio, que es cuando se cumplía el quinto aniversario de la declaración que ha situado a las Cuevas Prehistóricas de Cantabria en el máximo nivel de consideración patrimonial a escala internacional.

En esa fecha de julio de 2008, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en su reunión anual celebrada en Québec (Canadá), admitió la candidatura presentada por España para incorporar a la Lista del Patrimonio Mundial el bien denominado 'Arte rupestre paleolítico de la Cornisa Cantábrica' como extensión de la Cueva de Altamira, ya integrada en la Lista en el año 1985. El bien quedó así denominado 'Cueva de Altamira y Arte Rupestre del Norte de España'.

En el bien UNESCO, de carácter seriado (esto es, constituido por una pluralidad de sitios), se incluyen diez cuevas de Cantabria: Altamira (Santillana del Mar),  El Pendo (Escobedo de Camargo), Chufín (Rionansa), Hornos de la Peña (San Felices de Buelna), El Castillo, Las Chimeneas, La Pasiega y Las Monedas (Puente Viesgo), La Garma (Ribamontán al Monte) y Covalanas (Ramales de la Victoria), junto con cinco asturianas y tres del País Vasco.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional