Menu

El Ayuntamiento muestra en su fachada principal el cartel con el que Cantabria conmemora el 'Día Internacional de la Mujer'

El Ayuntamiento de Camargo muestra desde este viernes 5 de marzo en su fachada principal el cartel con el que Cantabria conmemora este año el Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Junt@s por la igualdad real'

El Consistorio se suma así a esta reivindicación, que en el municipio se canalizará a través de la XIII Semana de la Mujer que se llevará a cabo en La Vidriera con el objetivo de poner de relieve el papel activo de las mujeres en la sociedad, actos de los que te hemos hablado en esta noticia: XIII SEMANA DE LA MUJER (CAMARGO)

En la FOTO, miembros del equipo de gobierno municipal, con la alcaldesa a la cabeza, frente a la fachada del Consistorio camargués

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado llama a impulsar un 'cambio social' que ponga fin a la discriminación por razón de género

Representantes de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Camargo junto a trabajadores municipales, vecinos y estudiantes del municipio han participado esta mañana en la concentración que se ha celebrado en el exterior del edificio consistorial, tal y como podemos ver en la FOTO de portada de esta noticia, en el marco de los actos y movilizaciones que se están desarrollando por todo el mundo este 8 de marzo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Durante el acto, la alcaldesa Esther Bolado ha dirigido unas palabras a los asistentes en las que ha señalado que “es más necesario que nunca seguir trabajando por impulsar, entre todos, un cambio social que ponga fin a la discriminación de género y a las actitudes y mentalidades machistas que impiden que las mujeres participen en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la sociedad” y ha denunciado las situaciones de discriminación “en ocasiones normalizadas” a las que lamentablemente tienen que enfrentarse las mujeres en su vida cotidiana “que no se pueden ni tolerar ni se pueden permitir”

Por ello, ha hecho hincapié en la importancia de esta jornada de movilización internacional que evidencia “que no vivimos en una sociedad del todo justa” y que quiere servir para demostrar “que sin nosotras no se puede avanzar” y para reivindicar que las mujeres deben tener “los mismos derechos y las mismas oportunidades que los hombres”

Bolado ha recordado que esta jornada también debe servir para denunciar las “tristes y luctuosas realidades que deben ser erradicadas definitivamente de nuestra sociedad, como son esos casos de violencia de género que día tras día siguen manchando de sangre y dolor eterno la vida de muchas familias rotas y desgajadas por los asesinatos sufridos por las mujeres a manos de sus parejas o sus exparejas” y ha puesto en valor el papel de la Educación como transmisora de valores de igualdad “para que los jóvenes de ahora sean el día de mañana adultos concienciados y responsables”.

Igualmente, ha enfatizado que “tampoco se puede tolerar la situación generalizada de desigualdad laboral que sufren las mujeres en nuestro país” con todo lo que ello implica tanto ahora para las carreras profesionales de las mujeres, como en el futuro cuando sus pensiones de jubilación sean menores, y ha confiado en que este 8 de marzo constituya un punto de partida “para que la igualdad real y efectiva sea una realidad definitiva en un futuro inmediato, y para que la desigualdad y la discriminación desaparezcan de una vez por todas de nuestra sociedad”

Por su parte, Ana José García y Beatriz Morán, que forman parte de la representación sindical de los trabajadores, han expresado la necesidad de “rechazar la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en el mercado laboral, y en particular la brecha salarial” así como su “rechazo a la cronificación del desempleo femenino en nuestro país”, y han denunciado “radicalmente la violencia machista y la insuficiencia de medidas, en todos los ámbitos, pero con especial consideración al laboral, para la protección de las víctimas de violencia de género”, así como “la insuficiencia de las políticas de igualdad de género del Gobierno de España”

Por ello han exigido a las instituciones “actuaciones concretas que pongan fin a la explotación laboral añadida que sufren las mujeres y las distintas formas de violencia de las que son víctimas”, y han reclamado a las formaciones políticas “un claro compromiso por la Igualdad y contra la violencia de género” a través de medias como “el estricto cumplimiento” del Pacto de Estado en materia de violencia de género, planes de igualdad en todas las empresas obligadas por ley y medidas de acción positiva, así como mejoras en los criterios de vigilancia y control del cumplimiento de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

También han señalado la necesidad de activar políticas y medidas efectivas de corresponsabilidad para que los cuidados se repartan equitativamente, fortalecer los servicios públicos, especialmente en Educación, Sanidad y Servicios Sociales, impulsando un modelo educativo igualitario que combata los estereotipos sexistas, promover una ley para la igualdad salarial, trabajo digno para las trabajadoras del hogar, y avanzar en la representación paritaria en los distintos órganos de representación y decisión del conjunto de las estructuras sociales y económicas de la sociedad española.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo de gobierno municipal de Camargo anima a participar en una concentración el 8 de marzo frente al Ayuntamiento

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) ha animado a la ciudadanía a respaldar las movilizaciones convocadas para el día 8 de marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y ha destacado “la importancia de esta jornada reivindicativa en la que se quiere visibilizar y denunciar a través de una acción de protesta a nivel mundial la discriminación hacia las mujeres que aún a día de hoy y lamentablemente sigue existiendo cada día en distintos ámbitos y de muy distintas formas”

“Se trata de una jornada necesaria para reivindicar la igualdad laboral, denunciar la lacra de la violencia de género, y la necesidad de seguir abogando por impulsar, entre todos, un cambio social a escala global que ponga fin a la desigualdad de género y a las actitudes discriminatorias que impiden que las mujeres participen en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la sociedad”, han señalado.

Con motivo de esta jornada, el día 8 de marzo a las 11:30 horas se celebrará una concentración en el exterior de la Casa Consistorial, en la que la alcaldesa dirigirá unas palabras a las personas que se sumen a este acto, y en el que las representantes sindicales en el Ayuntamiento harán una lectura pública en la que expondrán las reivindicaciones que se quieren efectuar con esta jornada.

Además, en el marco de las actividades organizadas desde la Concejalía de Igualdad entre el 6 y el 9 de marzo dentro de la X Semana de la Mujer, está programada para el 8 de marzo a las 11:30 horas la celebración de una Rueda por la Equidad en el Parque de Cros de Maliaño a cargo de Manuel Buendía, que es especialista en Antropología Social y responsable de la Asociación de Hombres por la Igualdad AHIGE.

Igualmente, ese mismo día a las 19:00 horas se celebrará la actividad ‘Desmontando tópicos’ en el Centro de Mayores en la que miembros del Área de Género e Igualdad del Colegio Oficial de Psicólogos de Cantabria realizarán un recorrido entre lo lúdico y lo educativo que buscará empoderar el papel de la mujer y eliminar los estereotipos desafortunados que siguen presentes en esta sociedad del siglo XXI.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los actos del Día Internacional de la Mujer continúan hoy con un coloquio y mañana con un concierto (AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo continúa celebrando los actos organizados a lo largo de una semana con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la charla coloquio que tendrá lugar esta tarde en La Vidriera titulada ‘Mujeres en clave de igualdad’ a partir de las 18 horas.

Durante la actividad en la que participarán la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y Manuel Buendía, de la Asociación Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), se tomará como punto de partida una serie de noticias de reciente actualidad en la que aparecen distintas visiones sobre el papel de la mujer en la sociedad y en las que se mostrará, en la mayoría de las ocasiones, la necesidad de continuar avanzando en la consecución de la igualdad. 

Por último, este ciclo que se ha llevado a cabo desde el pasado 8 de marzo tendrá su colofón este martes día 15 a las 18 horas en La Vidriera con el concierto ‘Mujeres de carne y verso’, que será ofrecido por el cantautor Paco Damas con el objetivo de hacer visible el papel de la mujer en la cultura y luchar por la igualdad y contra la violencia de género.

A lo largo de este recital, el intérprete jienense interpretará temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Desde mi libertad’ o ‘Yolanda’ en un acto que también contará con la participación de mujeres integrantes de los Clubes de Lectura de Camargo que realizarán recitales poéticos que servirán para homenajear a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Camprubí, María Teresa León, o María Zambrano, entre otras.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Manuel Buendía, Presidente de la Asociación de Hombres por la igualdad de género que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará un ciclo de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Las concejalías de Igualdad y de Cultura del Ayuntamiento de Camargo están organizando una serie de actividades que se van a llevar a cabo del 8 al 15 de marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tendrán como objetivo reivindicar el papel de la mujer en la sociedad actual.

Los actos, que se van a llevar a cabo en el Centro Cultural La Vidriera con entrada gratuita hasta completar aforo, incluirán desde charlas y coloquios hasta proyecciones de audiovisuales y recitales poéticos que servirán para mover a la reflexión a los participantes, quienes podrán tener un papel activo a lo largo de todas las actividades y unirse de esta manera a la conmemoración de una fecha que permite recapacitar sobre la igualdad en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad.

Así, el día 8 de marzo se celebrará la inauguración de esta conmemoración con un concurso y exhibición de cortometrajes dirigidos por mujeres en el que tendrá lugar la proyección de ocho películas de realizadoras y temáticas diversas. Será el público asistente el que vote la obra que más le haya gustado, a cuya autora se le hará entrega del correspondiente galardón.

Al día siguiente, el 9 de marzo, la profesora de la Universidad de Cantabria y directora de cortometrajes María Luisa Ramos ofrecerá su particular mirada sobre la mujer a través de una trilogía de documentales titulada ‘Universo femenino’ que será proyectada para su visionado, al que seguirá un coloquio con la propia realizadora en el que también podrán tomar parte los asistentes.

Los espectadores verán los cortometrajes ‘Mujeres mano a mano’ en el que se podrá observar a mujeres que ponen rostro al trabajo diario que desarrollan para que la sociedad progrese; ‘Buena leche. Lactancia y vida’ que presenta a la mujer desde su condición de madre y muestra la importancia de la lactancia materna; así como ‘Ellas hablan de sexo’ donde catorce mujeres de diferentes edades y modos de sentir su sexualidad acompañadas de una sexóloga hablan sobre esta cuestión.

Por otro lado, la charla coloquio titulada ‘Mujeres en clave de Igualdad’ será la cita que tendrá lugar el 14 de marzo en la que se tomará como punto de partida diversas noticias de actualidad publicadas en los medios de comunicación que servirán para promover un debate acerca del papel que desempeñan las mujeres en la sociedad actual, bien sea en nuestro país o fuera de nuestro país. Será una charla amena, alejada de la clásica ponencia seguida de preguntas, en la que se buscará el intercambio de ideas y opiniones entre todos los asistentes.

Finalmente, el día 15 de marzo tendrá lugar el acto de clausura a través del concierto titulado ‘Mujeres de carne y verso’ que se llevará a cabo en el salón de actos de La Vidriera. Se trata de un recital a cargo del cantautor Paco Damas, colaborador de la Fundación Cultura y Paz que preside Federico Mayor Zaragoza, en el que se alternarán canciones con poemas recitados por mujeres del municipio.

El intérprete andaluz ofrecerá temas dedicadas a mujeres como por ejemplo ‘Alfonsina y el mar’, ‘Yolanda’, ‘Desde mi libertad’, en un recital en el que se intercalarán lecturas poéticas a cargo de once mujeres camarguesas integrantes de los Clubes del Lectura que servirán de homenaje a personalidades como Clara Campoamor, Rosalía de Castro, Zenobia Campubrí, María Teresa León, y María Zambrano, entre otras.

Estos actos se verán completados con la organización de una recogida de productos de higiene personal y limpieza para que los asistentes puedan colaborar con la Plataforma de Alimentos de Camargo, que será la que distribuya posteriormente estos productos entre las familias del municipio que son atendidas por este servicio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional