Menu

El Centro 'Dínamo' celebra su 21º aniversario este sábado con una gran fiesta para todos en el Parque de Cros

El Centro Social 'Dínamo', artesanía en papel y entidad de servicio social ubicada en la calle Juan Palencia de Muriedas, en Camargo, celebra su 21º aniversario con una gran fiesta, llena de alicientes, el sábado 6 en el Parque de Cros en Maliaño. Habrá de todo: talleres para todos los públicos, concurso de dibujo, música, chocolatada y mucho más...

Te contamos todo lo previsto:

12:00h a 14:00h - Concurso de dibujo, Talleres infantiles (banderines, flores y joyas de papel), Encuadernación Japonesa I, Taller de elaboración de papel artesano

--- DESCANSO ---

16:00h a 18:00h - Talleres infantiles (banderines, flores y joyas de papel), Pompas de jabón, Encuadernación Japonesa II.

18:00 a 19:00 - Chocolatada popular, entrega de premios del concurso de dibujo y sorteo de la cesta.

19:00h a 20:30h - Concierto de 'La Contrapanda', grupo musical ecléctico y entusiasta que lleva desde 2016 brindándonos grandes versiones del panorama pop-rock nacional e internacional. Versiones de Los Ronaldos, La Creedence, M-Clan, ColdPlay entre otros… y algún que otro tema propio.

Además se sorteará una cesta de productos 'Dínamo' entre todos los participantes del evento.

Toda la programación se desarrollará en el Parque de Cros, ubicado en Maliaño. Si queréis más información podéis visitar la página web del proyecto: www.cedinamo.es, o contactar a través del 942 26 16 70 o por correo electrónico en la direccón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

INFORMACIÓN SOBRE LOS TALLERES

Elaboración de papel

¿Has realizado alguna vez papel artesano con tus propias manos? En las Jornadas del Taller de Inserción Socio- Laboral, Dínamo tienes la oportunidad de hacerlo.

Se llevará todo el material necesario (tinas, sayales, formas…) al Parque de Cros para que disfrutes de este momento único de crear tus propios pliegos.

Banderines

Aprende a realizar un banderín con tu nombre o el de alguien que quieres para decorar cualquier parte de tu casa o alguna celebración importante.

Dinamo pone el papel artesano para llevarlo a cabo y todos los materiales necesarios, "las ganas y las sonrisas incluidas"

Flores y joyas

Un taller original y único. Llévate un ramo de flores de papel artesano y/ o un collar/ pulsera de abalorios de papel. Aprenderá a elaborarlo en un rato y sabrás hacerlo toda la vida.

Encuadernación

Hay muchos tipos de encuadernación pero la 'Japonesa' es una de las más 'chulas', además de sencilla.

Aprende a realizarla y llévate tu propio cuaderno hecho con tus manos. Tendrás a tu disposición todos los materiales necesarios y un profesional guiándote en cada paso.

Recuerda, sábado 6 de octubre. Parque de Cros (Maliaño). La fiesta y la diversión "están servidas"

¿Qué es el Centro Experimental Dínamo?

Dínamo es un proyecto social, es el centro de inserción laboral de la Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida (ACCAS).

Las personas que acuden al taller se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y por ello reciben diversa formación, como por ejemplo, capacitación personal, laboral y orientación al empleo, también desarrollan actividades de elaboración de papel reciclado, encuadernación artesanal y mecánica. Los talleres tienen como finalidad adquirir o ayudar a recuperar las habilidades básicas para poder acceder y mantener un empleo. Además Dínamo cuenta con un área de producción, cuyo fin es dar impulso el proyecto social y repercutir de manera positiva en él.

Estas jornadas tienen como objetivo acercar a la población el trabajo que realizan las personas que acuden al taller, así como ofrecer la posibilidad de vivenciar la artesanía en primera persona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Educación social en el ámbito de la inserción sociolaboral' charla de la educadora social Beatriz Morán en Dínamo (Muriedas)

El Centro de Inserción Social y Laboral Dínamo, ubicado en la calle Juan Palencia de Muriedas acogerá el viernes 24 de Febrero desde las 17:30 horas la charla “Educación social en el ámbito de la inserción sociolaboral” a cargo de la educadora social Beatriz Morán Bueno (a quién podemos ver en su última visita a nuestros estudios).

Estas instalaciones dedican sus esfuerzos desde hace 19 años a la elaboración de papel artesanal en el marco de un proyecto de inserción social y laboral dirigido a personas que se encuentran en situación social vulnerable. El proyecto, que aspira a convertirse en empresa social, pertenece a la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) y sobrevive con mucho esfuerzo gracias a un convenio que desde hace años mantienen con el Gobierno de Cantabria que financia la nave de Muriedas, los materiales y la furgoneta que utilizan para sus desplazamientos. Dínamo cuenta además con un puesto de trabajo fijo que atiende el Taller.

Plumeros, ortigas, cáscaras de cebolla o tallos de rosas son algunas de las materias primas que utilizan para elaborar artesanalmente papel que luego emplean en agendas, cartas para restaurantes, sobres o cualquier petición que les soliciten en papel. Siempre con el reciclaje como filosofía todos los beneficios obtenidos de la venta de sus artículos se destinan íntegramente al mantenimiento y mejora del proyecto social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dínamo busca colaboración ciudadana para crear empleo en su Taller de elaboración artesanal de papel en Muriedas (AUDIO)

El Centro de Inserción Social y Laboral Dínamo, ubicado en al calle Juan Palencia de Muriedas, busca colaboración ciudadana para contratar a una persona durante un año a través de un concurso convocado por Bodegas Protos bajo el lema “II Brindis Solidario”.  El ganador se lleva 10.000 euros. Los vecinos deben votar si lo desean, a través del facebook, para que el proyecto de Dínamo resulte el ganador ya que el requisito para ganar es ese "ser el más votado".

Estas instalaciones dedican sus esfuerzos desde hace 18 años a la elaboración de papel artesanal en el marco de un proyecto de inserción social y laboral dirigido a personas que se encuentran en situación social vulnerable. El proyecto, que aspira a convertirse en empresa social, pertenece a la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS) y sobrevive con mucho esfuerzo gracias a un convenio que desde hace años mantienen con el Gobierno de Cantabria que financia la nave de Muriedas, los materiales y la furgoneta que utilizan para sus desplazamientos. Dínamo cuenta además con un puesto de trabajo fijo que atiende el Taller.

La educadora social en Dínamo, Beatriz Morán, nos ha explicado en Radio Camargo como podemos ayudar “estamos muy pendientes de todas las convocatorias para ver de que manera podemos sustentar Dínamo y hacerlo sostenible”.  Con este premio, de 10.000€, si lo consiguen, quieren crear un puesto de trabajo para una persona durante un año, lo cual generará un beneficio doble sobre el proyecto, como es el de ofrecer una oportunidad laboral a una persona que se está formando en el taller, rompiendo su vacío ocupacional y cerrando el proceso educativo y otro de los objetivos es potenciar el área productiva del taller, lo que les permitirá seguir creciendo hacia la creación de una empresa social.

Si quieres apoyar y votar por su proyecto para contratar a una persona puedes hacerlo hasta el 31 de Marzo. Es tu oportunidad para ayudar a crear un puesto de trabajo a golpe de un “click”  sólo tienes que seguir el enlace y votar a través de tu cuenta de facebook, pincha a continuación en el siguiente enlace:

https://www.your-promos.com/promos/16518/participations/4261786?locale=es&utm_medium=fbwall&utm_source=fbwall"

Hacia una empresa social...

Plumeros, ortigas, cáscaras de cebolla o tallos de rosas son algunas de las materias primas que utilizan para elaborar artesanalmente papel que luego emplean en agendas, cartas para restaurantes, sobres o cualquier petición que les soliciten en papel. Siempre con el reciclaje como filosofía “aunque ahora hemos pensado en que sobre todo queremos utilizar cosas que no sirvan para nada más como los plumeros por ejemplo, es nuestra pequeña contribución a la eliminación de esta planta invasora”. Todos los beneficios obtenidos de la venta de sus artículos se destinan íntegramente al mantenimiento y mejora del proyecto social.

Una decena de personas acude cada tarde para participar en 20 horas de formación a la semana dirigidas a mejorar su capacitación. Al tiempo mantienen un proyecto de visitas con los colegios de la zona para dar a conocer su actividad aunque este año “nuestro objetivo es darlo a conocer más entre la población en general de Camargo, que sepan que estamos ahí y lo que hacemos y también estamos abiertos a contar con voluntarios que quieran ayudarnos, con algún taller de lecto-escritura por ejemplo, alguna charla” cuenta Beatriz Morán en Radio Camargo.

Reconoce que salir adelante y dar el paso de un proyecto a una empresa social está siendo complicado por que tener como base un proyecto de artesanía es lento, con procesos interminables para elaborar el papel y poca mecanización “ahora nos han dejado una biotrituradora para evitar picar la materia prima artesanalmente y estamos muy contentos, necesitamos hacer pequeñas inversiones para rentabilizar un poco y que dentro de lo artesano sea más fácil de producir, de vender”. El pasado año 2015 editaron, por ejemplo, 450 agendas en papel reciclado, uno de sus productos estrella, de las cuales han vendido prácticamente todas salvo unas 45 que esperan dar salida.

Actualmente se centran en trabajar la viabilidad económica del proyectohemos tenido ayuda del EMCAN que durante unos meses nos ha traído una persona para hacer un plan integral con viabilidad económica del proyecto, nos ha dicho que estamos vendiendo el papel a la mitad del precio al que tenemos que venderlo. Por mucha voluntad que le pongas te falta una base de conocimiento. Nos ha venido muy bien y nos ha dado unas pautas básicas para simplificar los productos que elaboramos ya que a veces nos vamos a lo más complejo”. Su objetivo ahora es adquirir una trituradora de papel, por ejemplo, ya que pican el papel a mano y necesitan acortar los procesos de elaboración.

En Septiembre de este año 2016 esperan poder realizar de nuevo unas Jornadas de Puertas Abiertas para celebrar su 19 aniversario.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A BEATRÍZ MORÁN EDUCADORA SOCIAL DE DÍNAMO. ESTÁ COLGADA EN NUESTRA SECCIÓN PODCAST DE ESTA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ACCAS recibe 18.000 euros de la Obra Social "la Caixa" para su proyecto de inserción socio-laboral en Muriedas "Dínamo"

la Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida (ACCAS) ha firmado un convenio con la Obra Social "la Caixa" mediante el cual recibirá 18.000 euros para su programa 'Dínamo' de inserción socio-laboral, próximo a cumplir dos décadas y que está ubicado en la calle Juan Palencia de Muriedas. 

   De esta cantidad, dentro de la convocatoria de Inserción Socio-Laboral 2015 de la Obra Social, se beneficiarán más de 25 personas, según han informado ambos colectivos en un comunicado.

   El convenio lo han firmado Carmen Martín, en representación de ACCAS, y Juan Faustino González y Héctor Alonso, en representación de la Obra Social "la Caixa".

   El objetivo del proyecto de ACCAS es abordar la inserción social y laboral de personas con VIH y otras en situación de vulnerabilidad de una forma integral, a través del desarrollo de actividades formativas y de capacitación.

   Durante el proceso formativo que desarrolla el proyecto Dínamo se utilizan itinerarios individualizados de inserción, una herramienta que se adapta a cada persona, diagnostica su situación concreta y planifica el camino a seguir. Se contemplan diversos aspectos a abordar como los sociales, psicológicos, sanitarios y formativos.

   Su principal herramienta de trabajo es la fabricación de papel artesanal reciclado y de fibras vegetales y la realización de diferentes artículos de papelería para el desarrollo de competencias en encuadernación artesanal.

   Dínamo tiene una trayectoria de más de 18 años, y ya ha recibido la colaboración de la Obra Social "la Caixa" en anteriores ocasiones. En sus actividades han participado más de 500 personas y recientemente en su sede de Muriedas ha celebrado una jornadas de puertas abiertas de la que también te hablamos en Radio Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Caixa subvenciona con 18.000 el proyecto Dinamo de ACCAS que está ubicado en Muriedas

 

La Obra Social "la Caixa" ha concedido ayudas por valor de 18.310 euros al proyecto Dinamo, de la Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida (ACCAS) que tiene su sede en la calle Juan Palencia de Muriedas y que tiene por objetivo la reinserción social y laboral de personas con VIH. 

Esta aportación corresponde a la cuarta convocatoria 2014 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmente la Obra Social "la Caixa" y que este año prevé destinar más de 17 millones de euros a las siete convocatorias en que se diversifica.
 
El objetivo del programa es mejorar la ocupabilidad y ofrecer oportunidades de empleo a los colectivos en situación de vulnerabilidad social. Todas aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en pro de estos colectivos en riesgo de exclusión pueden acceder a dicho programa.
 
Precisamente, el Centro Dínamo de Muriedas ha cumplido este mes de Septiembre sus 18 años de existencia que celebró con unas jornadas de puertas abiertas. Se trata de un proyecto de inserción social y laboral dirigido a personas en situación de exclusión social, que utiliza la elaboración de papel artesano, como herramienta para el trabajo de hábitos laborales.  
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Dínamo de Muriedas cumple 18 años este fin de semana con jornadas de puertas abiertas y talleres

El Centro Dínamo de Muriedas cumple 18 años este fin de semana con unas jornadas de puertas abiertas. Se trata de un proyecto de inserción social y laboral dirigido a personas en situación de exclusión social, que utiliza la elaboración de papel artesano, como herramienta para el trabajo de hábitos laborales.  En sus 18 años de existencia han sido muchas las personas que han pasado por este espacio ubicado en la calle Juan Palencia s/n de Muriedas

Con estas jornadas Dínamo quiere dar a conocer su proyecto y aumentar su grado de autofinanciación. Por ello si las personas asisten a una de las actividades gratuitas y les apetece hacer una aportación voluntaria habrá huchas disponibles para ello. Durante todo el fin de semana del sábado y el domingo las puertas estarán abiertas con música y espacio con bebidas y pinchos además de un stand “Te lo doy”.

Las jornadas está dirigidas a público de todas las edades y comenzarán el sábado 19 con el siguiente programa:

Sábado 19:

 

10:00/14:00 Concurso de dibujo “Impulsa talento”. Actividad gratuita previa inscripción. INSCRÍBETE

10:00/14:00 Talleres de reciclaje y reutilización para niños/as. Actividad gratuita. 

Los/as más pequeños/as podrán disfrutar de diferentes actividades dentro de nuestras jornadas: creación de un mural colectivo sobre reciclaje, taller de elaboración de banderines personalizados y taller para pequeños encuadernadores. Estas actividades estarán disponibles durante todas las jornadas, pudiéndose incorporar a ellas durante toda la mañana.

10:00/12:00 Taller intensivo de teatro de sombras para adultos. Coste del taller dos días = 30,00€. Máximo 15 participantes. INSCRÍBETE

Este taller tendrá una duración total de 4 horas, repartidas en dos sesiones: sábado 19 y domingo 20 por la mañana. En este taller intensivo exploraremos las técnicas del teatro de sombras y sus posibilidades de aplicación dramatúrgica y didáctica. Aprenderemos haciendo y crearemos nuestra propia obra.

Los contenidos que tratarán en el taller serán los siguientes:

Bloque 1: Introducción teórica

Bloque 2: Aprendizaje cooperativo de técnicas

Bloque 3: Montaje de micro-obras

Bloque 4: Muestra de los trabajos

Laura Sañudo González es autora del espectáculo de teatro de sombras “Cómo conseguir una estrella” (2013-15), ha realizado varios talleres en este ámbito para público infantil y adulto. Recibe formación actoral en el Palacio de festivales de Santander y en técnica de títeres con el maestro Hossein Zeinali. Participa desde 2006 en diversos espectáculos de teatro experimental, de calle, performance, etc., y colabora con el proyecto Dínamo desde 2013 con la cocreación del teatrillo de sombras portátil.

10:30/14:00 Elaboración de papel: Creación de pastas y pliegos I. Coste del taller dos días = 50€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Este taller tendrá una duración total de 7 horas, repartidas en dos sesiones: sábado 19 y domingo 20 por la mañana. En él queremos hacer un acercamiento más completo al proceso de elaboración de papel, ofreciendo a los/as participantes la oportunidad de realizar un pequeño recorrido por la historia del papel artesano y presenciar todos los pasos que seguimos en la elaboración de los pliegos. 

Los contenidos que trataremos en el taller serán los siguientes:

Breve historia del papel e introducción al vocabulario básico. 

¿Con qué puedo hacer papel?, las posibilidades son infinitas…

Preparación de diferentes pastas de papel: papel reciclado, fibras vegetales (plumero) y fibras textiles (pantalón vaquero).

Elaboración de pliegos.

Experimentación creativa con diversos materiales. 

El taller será impartido por Vicente Pérez de Blas, laurente y responsable de la elaboración de papel de Dínamo desde el año 2005. Todos nuestros papeles han pasado por sus manos :) 

Las plazas para este taller están limitadas a 10 personas, por ello es necesaria la inscripción previa, si estás interesado/a y tienes alguna duda, no te lo pienses y pregúntanos! estaremos encantados/as de resolver tus dudas.

10:30/14:00 Encuadernación japonesa de tapa dura. Coste del taller = 25€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Durante este taller se aprenderá la técnica de encuadernación japonesa de cuatro puntos, una encuadernación sencilla al mismo tiempo que vistosa y llamativa.  En el taller se facilitan todos los materiales y herramientas para paso a paso hasta que  realizar tu primer trabajo, saldrás de aquí con tu primer libro debajo del brazo. 

11:00/13:00 Creación de flores con papel. Coste del taller = 3€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Las flores de papel son todo un mundo, ¡¡hay cientos de posibilidades!!, y todas ellas preciosas. En este taller se aprenderá a realizar tres tipos de flores diferentes, habrá tiempo para hacer y repetir hasta que interiorices la técnica y puedas repetirla fácilmente en tu casa. Las flores de papel son un complemento ideal para muchos trabajos de encuadernación, pero también puedes utilizarlas para decorar regalos o para crear bonitos ramos.

11:00/13:00 Elabora tus propias bolsas con material reciclado. Coste del taller = 3€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

En muchas ocasiones tenemos a nuestra disposición un montón de materiales que podemos reutilizar y convertir en objetos maravillosos. En este taller aprenderemos a hacer bolsas a partir de papeles que habitualmente tiramos a la basura. Os guiaremos en 3 técnicas con las que conseguir un empaquetado muy original hecho con vuestras propias manos.

16:30/20:00 Encuadernación holandesa tradicional. Coste del taller = 25€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Durante este taller aprenderemos la técnica de encuadernación holandesa, ¡la reina de las encuadernaciones!, además de la creación de tapas en este taller te enseñaremos a coser los cuadernillos del interior con el cosido de 5 puntos, un conocimiento básico que te abrirá un montón de posibilidades para realizar tus propios trabajos.  

En el taller te facilitaremos todos los materiales y herramientas que necesitas y te guiaremos paso a paso hasta que consigas realizar tu primer trabajo, saldrás de aquí con tu primer libro debajo del brazo. 

17:00/20:00 Puertas abiertas: Ven a conocernos! Entrada libre.

A las 17:00, a las 18:00 y a las 19:00 breve recorrido por las instalaciones

 

17:00/20:00 Talleres de reciclaje y reutilización para niños/as. Actividad gratuita

Los/as más pequeños/as podrán disfrutar de diferentes actividades dentro de nuestras jornadas: creación de un mural colectivo sobre reciclaje, taller de elaboración de banderines personalizados y taller para pequeños encuadernadores. Estas actividades estarán disponibles durante todas las jornadas, pudiéndose incorporar a ellas durante toda la tarde.

17:00/20:00 Taller de elaboración de papel. Coste del taller = 25€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Este será un taller de experimentación con papel, te explicaremos brevemente el proceso que seguimos para la elaboración de nuestros papeles y tendremos todo preparado para que puedas experimentar con diferentes pastas y elementos. Crearás pliegos únicos e irrepetibles que podrás llevarte a casa para dar un toque original a otros proyectos. 

Los contenidos que trataremos en el taller serán los siguientes:

Breve introducción a la elaboración de papel artesano. 

Elaboración de pliegos.

Experimentación creativa con diversos materiales. 

El taller será impartido por Vicente Pérez de Blas, laurente y responsable de la elaboración de papel de Dínamo desde el año 2005.

17:00/19:00 Elabora tus propias invitaciones.  Coste del taller = 3€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

¿Te gustaría crear tus propias invitaciones para algún evento? ¡Pues este es tu taller!, en este espacio aprenderemos a realizar 3 tipos de invitaciones diferentes, una vez que las domines seguro que se te ocurren 1000 ideas más.

20:30 Concierto “The Spanish Peasant” Entrada libre. Habrá pinchos y limonada.

 

Domingo 20:

10:00/14:00 Talleres de reciclaje y reutilización para niños/as. Actividad gratuita. 

Los/as más pequeños/as podrán disfrutar de diferentes actividades dentro de nuestras jornadas: creación de un mural colectivo sobre reciclaje, taller de elaboración de banderines personalizados y taller para pequeños encuadernadores. Estas actividades estarán disponibles durante todas las jornadas, pudiéndose incorporar a ellas durante toda la mañana. 

10:00/12:00 Taller intensivo de teatro de sombras para adultos (Segunda sesión)

10:30/14:00 Elaboración de papel: Creación de pastas y pliegos (Segunda sesión) 

10:30/14:00 Encuadernación copta.  Coste del taller = 25€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Durante este taller aprenderemos la técnica de encuadernación copta, una encuadernación con el cosido visto muy original. Si tienes alguna noción de encuadernación te resultará sencilla, si es tu primer contacto ¡no te preocupes!, te acompañaremos en todo lo que necesites. 

En el taller te facilitaremos todos los materiales y herramientas que necesitas y te guiaremos paso a paso hasta que consigas realizar tu primer trabajo, saldrás de aquí con tu primer libro debajo del brazo. 

11:00/13:00: Elabora tus propias invitaciones.  Coste del taller = 3€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

¿Te gustaría crear tus propias invitaciones para algún evento? ¡Pues este es tu taller!, en este espacio aprenderemos a realizar 3 tipos de invitaciones diferentes, una vez que las domines seguro que se te ocurren 1000 ideas más.

16:30/18:00: Taller de elaboración de papel para niños/as. Actividad gratuita. 

A los/as niños/as les encanta hacer papel! mojarse las manos, experimentar con colores y texturas, crear con sus manos les parece muy divertido!. En este espacio queremos invitar a los/as niños/as a que conozcan cómo hacemos papel en nuestro taller y que ellos/as mismos/as creen sus pliegos. Un taller muy práctico en el que seguro disfrutarán.

16:30/20:00: Encuadernación belga.  Coste del taller = 25€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Durante este taller aprenderemos la técnica de encuadernación belga, una técnica que nace con la idea de conseguir un libro que pueda abrirse completamente y que a su vez tenga un aspecto similar al de la encuadernación japonesa. La gran movilidad del cuerpo la hace muy adecuada para algunos proyectos. 

En el taller te facilitaremos todos los materiales y herramientas que necesitas y te guiaremos paso a paso hasta que consigas realizar tu primer trabajo, saldrás de aquí con tu primer libro debajo del brazo. :) 

17:00/20:00 Puertas abiertas: Ven a conocernos! Entrada libre.

Si estás interesado/a en conocer el taller, en saber el procedimiento  a la hora de hacer papel: ¡esta es tu oportunidad! A las 17:00, a las 18:00 y a las 19:00 empezaremos un recorrido por nuestras pequeñas instalaciones.

17:00/19:00 Creación de flores con papel. Coste del taller = 3€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

Las flores de papel son todo un mundo, ¡¡hay cientos de posibilidades!!, y todas ellas preciosas. En este taller aprenderemos a realizar tres tipos de flores diferentes, habrá tiempo para hacer y repetir hasta que interiorices la técnica y puedas repetirla fácilmente en tu casa. Las flores de papel son un complemento ideal para muchos trabajos de encuadernación, pero también puedes utilizarlas para decorar regalos o para crear bonitos ramos.

17:00/19:00 Elabora tus propias bolsas con material reciclado. Coste del taller = 3€. Máximo 10 participantes. INSCRÍBETE

En muchas ocasiones tenemos a nuestra disposición un montón de materiales que podemos reutilizar y convertir en objetos maravillosos. En este taller aprenderemos a hacer bolsas a partir de papeles que habitualmente deshechamos. Os guiaremos en 3 técnicas con las que conseguir un empaquetado muy original hecho con vuestras propias manos.

17:00/19:00 Taller colectivo de encuadernación en Cartón: “De cómo nos hacen vivir”. Raras Cartoneras. Actividad gratuita. INSCRÍBETE

“De cómo nos hacen vivir” es un proyecto conjunto entre “Raras Cartoneras” y Dinamo Artesanía en Papel. De forma conjunta queremos sacar adelante esta edición propia en la que queden reflejada las voces de las personas que conforman el proyecto y también de otras que quieren apoyarlo con sus textos. En este taller te invitamos a colaborar con la edición, tanto aportando textos, dibujos o ideas como contribuyendo en la elaboración de las tapas, todas ellas serán de cartón, cada una diferente a la anterior, con una única consigna… “De cómo nos hacen vivir”. 

INSCRIPCIONES: Las inscripciones para todos los talleres se podrán realizar a través de la página web: http://www.cedinamo.es/index.php/jornadas-18-aniversario/inscripcion o en el teléfono 942 26 16 70   Para validar la inscripción en los talleres de un importe de 25€, 30€ o 50€ deberás abonar al menos 10€ en concepto de inscripción.  

¡MUCHAS FELICIDADES A DINAMO POR SU MAYORÍA DE EDAD¡

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Dínamo de Muriedas y su taller de elaboración de papel participan en el Festival Arte Libro de Santillana

El Centro Experimental Dínamo que gestiona desde Muriedas la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida y que funciona como taller de reciclado y elaboración de papel tiene previsto participar este próximo fin de semana en el VI Festival Arte Libro “Arquitecturas” que se celebra en Santillana del Mar donde se ofertarán multitud de actividades.  La Torre de Don Borja , ubicada en la Plaza Mayor de la villa, ofrecerá actividades de 10.30 a 13.30, y de 16.30 a 20.00 horas el viernes y el sábado y de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.00 horas el domingo.

Desde Dínamo se ofertarán dos talleres: uno el sábado por la tarde (de 17:00 a 19:00) y otro el domingo por la mañana (de 11:00 a 13:30) para elaborar papel reciclado, de pantalón vaquero y de plumero. Se podrán mezclar materiales y crear pliegos que los asistentes se podrán llevar a casa para dar vida a sus proyectos.

El coste de la actividad es de 20€, (todos los materiales incluidos) y por 5€ puedes venir acompañad@ de un@ niñ@. Las personas que deseen inscribirse o recibir más información pueden enviar un correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OTRAS ACTIVIDADES DE LA FERIA  ARTE LIBRO

Dentro del VI Festival Arte Libro tendrá un especial protagonismo la exposición temporal 'El papel como elemento de decoración arquitectónica', en la TDB. Se instalará una vistosa decoración de papel en distintos apartados del edificio que se completará con trajes de papel y estructuras y construcciones de papiroflexia.

En el patio central del Centro Cultural Jesús Otero, en el entorno de la Biblioteca Municipal María Sanz de Sautuola, se podrá visitar hasta el 24 de mayo la exposición literaria 'Santillana signo y presencia: cómo leer la villa a través de los signos de papel y de tres rutas culturales', abierta de martes a sábados de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas.

   La Torre de Don Borja, convertida en el centro neurálgico del festival, también acogerá el 'Second Hand Book Fair and Café ArteLibro', un mercadillo de libros de segunda mano en el que se podrán encontrar todo tipo de ejemplares. La cita, además, servirá como un lugar abierto al encuentro de editores.

   El plato fuerte de actividad se centrará en la programación de talleres que se impartirán el sábado 2 y el domingo 3 de mayo en la Torre de Don Borja sobre construcción de elementos decorativos en papel; encuadernación básica en tapa dura; ; serigrafía; encuadernación de cuadernos de viajes y libros de esbozo en formatos apaisados y estampación manual de papel decorado.La participación en los talleres se realizará mediante inscripción previa. Los costes de cada taller oscilarán entre los 15 y los 30 euros, dependiendo de la modalidad elegida.

Asimismo, dentro de la programación del festival se han previsto tres rutas culturales diseñadas por ArtPapel: Santillana ES Arte (que hace alusión a la Escuela de Altamira, Jesús Otero, Santillana y las fundaciones culturales); Santillana Medieval; y Santillana del Mar: un mar de libros.

Para informarse los interesados deben dirigirse a los puntos de información municipal ubicados en el Centro Cultural Museo Jesús Otero, la Torre de Don Borja y el edificio Juan Infante.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Dínamo de Muriedas y su taller de papel reciclado nos invitan a regalar originales productos estas fiestas (FOTOS,AUDIO&VIDEOS)

El Centro Experimental Dínamo que gestiona desde Muriedas la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida de Cantabria  ha cumplido este 2014 17 años como recurso de inserción social y laboral. Desde sus instalaciones de la calle Juan Palencia desarrollan trabajos de artesanía en papel reciclando materiales de desecho del entorno y acaban de sacar nuevos productos que resultan una magnífica opción para regalar en estas fechas a nuestros seres queridos. La educadora social y responsable de Dínamo en Muriedas, Beatriz Morán, (en la fotografia de Radiocamargo.es) ha pasado por los estudios de Radio Camargo para explicarnos el proyecto y su estado de salud actual.

Dínamo se instaló en Camargo en 1997 como un recurso específico para apoyar a personas afectadas por infección de VIH a través de un itinerario individualizado y se eligió la artesanía como base para la formación aunque las diez personas que acuden a diario a sus instalaciones reciben también clases de lecto escritura, elaboración de papel, habilidades sociales y de comunicación a lo que hay que añadir salidas de ocio. En horario de mañana dos personas contratadas trabajan en el área de producción de papel y encuadernación.

Durante este mes de Diciembre en las tardes de Dínamo asegura Beatriz Morán “se respira un ambiente de caos maravilloso, tenemos un cartel que dice donde hay trabajo hay alegría y funcionamos con ilusión y música de fondo”. Y es que son muchas las personas que dedican su tiempo a la elaboración de papel artesanal, voluntarios incluidos, que se convierte después en las agendas para el próximo año que se esperan comercializar en todo tipo de ferias con el objetivo de que Dínamo como proyecto pueda autofinanciarse. Como novedad este año incluyen un planning delante de todas las semanas y cada mes trae un regalo: un mandala para colorear, una receta de temporada o información interesante para estar al día. 

Esparto, fibras de plumeros o textiles como pantalones vaqueros se reciclan para elaborar estas originales agendas para las que este año se han empleado como novedad ortigas recogidas en la Vega de Pas "lo hacemos todo artesanalmente, cocemos todos los materiales y no empleamos blanqueadores de papel ni nada parecido es papel en el que las partes amarillas por ejemplo en el caso de las ortigas son sus tallos y lo verde sus hojas tal cual". 

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Lucha contra el sida y hemos sabido que el 2013 se cerró con 45 nuevos casos frente a los 38 del año anterior. Un dato que llama la atención según la educadora social de Dínamo que además destaca que las infecciones por VIH se han detectado en personas más jóvenes, sobre todo varones, con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años.

Desde la Asociación Ciudadana Cántabra Antisida se quiere hacer hincapie, con motivo de este día,  en la importancia de una detección precoz, para evitar contagiar a otras personas y para poder cuidarse y recibir el tratamiento adecuado. En la sede de ACCAS se ofrece una prueba rápida a través de la saliva que permite saber en quince minutos si estamos o no infectados ya que el VIH no tiene sintomatología aparente y no se puede conocer a través de un análisis de sangre básico. 

Las agendas hechas a mano en el local de Muriedas se pueden adquirir tanto en este espacio como en la sede de ACCAS en Santander y además en ferias en las que se ofertarán al público como el domingo 14 de Diciembre en el Es Market Escenario Santander o en la que se organiza en la Nave que Late el siguiente fin de semana de Diciembre. En lo que va de año este material junto con juegos hechos en madera como el jenga o un teatrillo de sombras para fomentar la imaginación se ha ofertado en unos 50 eventos

Si estás interesado en obtener más información puedes llamar al Centro Experimental Dínamo C( Juan Palencia de Muriedas o en el 942 26 16 70 o visitar su web www.cedinamo.es o su Facebook “Dínamo Artesanía en Papel”. 

Nota 1: En las fotografías se pueden ver algunas de las agendas para el 2015 elaboradas por personal de Dínamo en materiales reciclados como esparto la de color rojo, azul con pantalones vaqueros, blancas con plumeros y verdes con ortigas. 

Nota 2:  En nuestra sección de PODCAST arriba a la derecha puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Beatriz Morán en Radio Camargo. 

Nota 3: A continuación te ofrecemos la posibilidad de disfrutar con dos videos sobre el trabajo que realiza Dínamo y ACCAS:

Vídeo Dínamo sobre elaboración de papel

http://vimeo.com/63741319">http://vimeo.com/63741319 

También lo puedes ver en " href="http://www.cedinamo.es/">www.cedinamo.es

Vídeo de promoción de la prueba rápida del VIH:

http://vimeo.com/102072966">http://vimeo.com/102072966

 También lo puedes ver en " href="http://www.accas.es/">www.accas.es 
 
 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional