Menu

Educación suspende las pruebas de 3º y 6º de Primaria y de 4º de la ESO

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo de Cantabria ha decidido suspender las pruebas de evaluación diagnóstica de tercer curso de Primaria, de evaluación final de sexto de Primaria y la prueba de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que deberían realizarse este curso 2019-2020 por la pandemia de coronavirus.

Así lo han informado fuentes de la Consejería de Educación, que han indicado que el Ministerio de Educación ha dado libertad a las comunidades autónomas para que decidan si aplicar o no estas pruebas académicas.

Cantabria ha decidido no hacerlo y espera que el resto de regiones se pronuncien en un sentido similar para que no se creen diferencias entre sus alumnados.

El Gobierno de Cantabria ya defendió el pasado martes la necesidad de aplazar las pruebas de acceso a la universidad -la EBAU- y de consensuar unas nuevas fechas para los exámenes que sean comunes en toda España, para garantizar a los alumnos "igualdad de oportunidades" y un proceso que, aunque extraordinario por las circunstancias, sea "justo para todos"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Arranca el curso este viernes 14 para los alumnos de Secundaria y ciclos básicos de Formación Profesional

Tras iniciarse el curso escolar 2018-2019 para el alumnado de Infantil y Primaria el pasado viernes 7 de septiembre, este 14 de septiembre le toca el turno a los de Secundaria y ciclos básicos de Formación Profesional. Los alumnos de ciclos superiores lo harán el miércoles 19.

Recordamos que en concreto, 67.422 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial están matriculados en centros públicos y 27.648 en centros privados, y alrededor de 43.600 en el resto de enseñanzas (la matrícula en FP, régimen especial y adultos está en proceso de cierre)

Calendario escolar

En relación al calendario escolar, en las últimas horas el delegado del Gobierno en Cantabria y secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, ha descartado que se pueda modificar el calendario de este curso 2018-2019 "porque la ley que aprobó el PP sigue vigente", si bien ha afirmado que su derogación, anunciada por el Gobierno de Pedro Sánchez, permitirá manejar "otros escenarios".

Zuloaga se ha pronunciado así respecto a la propuesta que la Junta de Personal Docente (STEC, ANPE, CCOO y UGT) remitió el martes a la Consejería de Educación, liderada por el también socialista Francisco Fernández Mañanes, de retomar el antiguo calendario escolar, que contempla jornada reducida en junio y septiembre, en cuanto se derogue el real decreto 'de los recortes', con el "compromiso de modificación inmediata de la jornada en junio de 2019"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes camargueses entre los 479 que se presentan a las pruebas de acceso a la Universidad en Cantabria hoy jueves

Un total de 479 estudiantes provenientes de los centros de Secundaria y Formación Profesional de la región se presentarán a partir de este jueves, día 8, a las Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad) en su convocatoria de septiembre, según datos de la Universidad de Cantabria (UC), que acoge los exámenes.

Las pruebas han comenzado a las 9 horas, con el llamamiento de los estudiantes en los distintos centros de la UC. Según el instituto o colegio de procedencia, los candidatos se presentan en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos o en la Facultad de Derecho, ambas ubicadas en el Campus de Las Llamas.

En la primera jornada se celebran los exámenes de Lengua Castellana y Literatura, Historia de la Filosofía o Historia de España y Lengua Extranjera. La prueba continuará el viernes 9 y el lunes 12, a partir de las 8.30 horas, con los exámenes de las materias de modalidad.

Profesores de la UC y de los institutos y colegios de la región coordinan estas pruebas y corregirán los exámenes, cuyas notas provisionales se publicarán el próximo 20 de septiembre a partir de las 12 horas.

En la convocatoria de septiembre del pasado año se presentaron a la misma un total de 443 estudiantes, superándola el 75 por ciento.

SOLICITUD DE PLAZA

Los estudiantes que deseen plaza para iniciar estudios de Grado en la Universidad de Cantabria pueden presentar su solicitud desde el 8 y hasta el 16 de septiembre.

El 22 de septiembre se publicará la lista de admitidos. A medida que se vayan realizando las matriculaciones se publicarán nuevas listas los días 27 y 30 de septiembre.

La información sobre la oferta de estudios y los procesos de preinscripción, admisión y matrícula en la Universidad de Cantabria puede consultarse en el Servicio de Gestión Académica que atenderá a los estudiantes en sus dependencias ubicadas en La Casa del Estudiante.

Los estudiantes de segundo curso y sucesivos de Grado deberán realizar su matrícula entre el 19 y el 21 de septiembre. También está abierto hasta el 16 de septiembre el plazo de solicitud de plaza para cursar estudios de Máster Oficial en la UC. El inicio de las clases está previsto entre el 19 y el 23 de septiembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

4969 estudiantes de infantil, primaria, ESO y Bachillerato comenzarán las clases este mes en colegios e institutos de Camargo

4969 estudiantes de los ciclos de infantil, primaria, ESO y Bachillerato comenzarán las clases este mes de Septiembre en Camargo. Son cifras que ha facilitado a Radio Camargo la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. 

Únicamente en infantil han bajado las cifras con 67 alumnos menos con respecto al curso pasado bajando de los 1145 alumnos del curso pasado a los 1078 del curso 2015-2016.

En Primaria han aumentado en 51 pasando de los 2197 a los 2248 mientras que en ESO también ha crecido el alumando en 57 de los 1263 a los 1320 que se van a incorporar este curso a las aulas.

En Bachillerato también ha subido la cifra de estudiantes con 25 más de los 298 a los 323 de este curso. En total en todos los ciclos en 2014-2015 se incorporaron a las aulas 4903 y en 2015-2016 lo harán 4969, es decir 66 más.

OBRAS EN COLEGIOS E INSTITUTOS

 

La Consejería de Educación finaliza varias obras en los centros educativos públicos de Camargo

Las dos obras más importantes afectan a dos institutos del municipio en el IES Muriedas  para atender necesidades de escolarización se han procedido a adecuar espacios mediante una obra adjudicada en 32.285 euros, mientras que en el IES Valle de Camargo se ha reparado la cubierta, por valor de 955 euros;  y se acaba de adjudicar la obra para la sustitución parcial de la carpintería exterior, por importe de 38.931 euros. El plazo de ejecución de esta obra es de 1 mes.

En el colegio público Juan de Herrera, de Maliaño, se ha reparado el tejado por importe de 7.062 euros mientras que en el colegio público Gloria Fuertes se han reparado goteras por importe de 1.439 euros.

Desde la Consejería de Educación se ha adelantado a Radio Camargo que a todas estas mejoras se añadirá los 400.000 euros que el Ayuntamiento de Camargo destina a las ayudas a las familias para el apoyo a la compra de los libros de texto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa de prevención en drogodependencias para estudiantes "El cine en la enseñanza" regresa a Camargo el martes 21 Octubre

Las consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y de Educación, Cultura y Deporte han puesto en marcha una nueva edición del programa de prevención de drogodependencias 'El Cine en la Enseñanza. Educación para la Salud', dirigido al alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanzas no Regladas y que, en esta ocasión, llegará a Camargo el martes 21 de octubre con la proyección de la película estadounidense “Tierra Prometida” en el Centro Cultural la Vidriera. Las siguientes proyecciones dirigidas a los estudiantes de Secundaria de Camargo serán el 20 de Enero la cinta israelí “Web Junkie” y la española “Diamantes negros” que podrán ver el 21 de Abril. 

Además de Camargo el resto de municipios son El Astillero, Castañeda, Castro Urdiales, Colindres, Corvera de Toranzo, Laredo, Mancomunidad Liébana y Peñarrubia, Medio Cudeyo, Piélagos, Reocín, San Felices de Buelna, Santa María de Cayón, Santander, Santoña, Suances, Torrelavega, Villacarriedo y Villafufre.

 El director general de Salud Pública, José Francisco Díaz, y el de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, han presentado la programación y el calendario de este año a los 106 profesores que se han inscrito por el momento, y han destacado el éxito de este programa que suma 18 ediciones. Ambos han calificado de "elevada" la participación del profesorado en esta iniciativa que, según han dicho, es "ejemplo de colaboración entre consejerías y de aplicación eficaz de nuevas metodologías en la educación".

   Hasta el momento, se han apuntado a esta actividad más de 3.000 alumnos (3.045) de 60 centros, aunque se prevé un mayor número de participantes, ya que el plazo de inscripción continúa abierto.

   Este programa está basado en la utilización didáctica del cine de ficción, a través del visionado en horario lectivo de tres películas repartidas a lo largo del curso escolar, y en el posterior trabajo en clase de cada película mediante unidades didácticas.

   Con ello se trata de motivar al profesorado y a los alumnos a debatir en las aulas sobre una serie de temas estrechamente vinculados a la vida de los adolescentes y jóvenes, y contribuir así a su desarrollo integral para que sepan afrontar situaciones conflictivas que se les puedan plantear.

   Tras la presentación de esta edición, se ha celebrado la primera jornada del seminario, organizado por el Centro de Profesorado, con el que se pretende formar a los docentes en la aplicación práctica del programa.

   El Cine en la Enseñanza comenzó en el curso 1996-1997 y durante estas 18 ediciones se han proyectado 83 películas seleccionadas entre los estrenos comerciales de cada temporada, y se han elaborado otras tantas unidades didácticas para el profesorado y para los alumnos.

   En total, ha contado con 85.419 participantes y se han realizado 2.109 sesiones cinematográficas, atendiendo a la población de más de 30 municipios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional