Menu

Un taller de 'Dinacan', en el que colabora el Ayuntamiento de Camargo, enseña a niños educación vial en Valle Real

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado el proyecto de educación vial ‘Aprende a circular’ que está llevando a cabo la empresa Dinacan en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y Valle Real, en este centro comercial.

Acompañada por la gerente de Valle Real, Marien Garmendia, la regidora ha asistido a una demostración de la labor que está realizando esta empresa de ocio y tiempo libre de Camargo en la que, a través de dinámicas y juegos, se enseña a los niños nociones básicas de circulación.

Esta iniciativa se está celebrando del 5 al 7 de octubre en horario de 17:00 a 20:00 horas y permite a niños de 3 a 12 años participar en actividades de carácter teórico y práctico sobre educación vial.

Los niños realizan un sencillo examen con preguntas tipo test sobre circulación, pruebas de visión, trayectos virtuales a través de gafas 3D, y además practican en un circuito ejercicios de equilibrio, slalom, aceleración, frenada y aparcamiento empleando patinetes, rollers, y hoverkatts eléctricos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo formó en 2014 a 12.770 chic@s para protegerse frente a accidentes, acoso, fomentar la igualdad, cuidar el entorno etc

Según informa el gobierno municipal en una nota de prensa Camargo destinó en 2014 un total de 60.270 euros, del total de 1.100.0000 euros del presupuesto municipal que se destina a apoyar la educación y a mantener los Centros  a conseguir que sus niños y jóvenes se formaran en contenidos que van más allá de los  académicos y que les pudieran mostrar cómo protegerse y atajar el acoso escolar, como circular con mayor seguridad tanto como peatones como a bordo de motos y bicis y qué se debe exigir y respetar en materias como la igualdad y el cuidado del medio natural. Se trata en definitiva de más de 60.000 euros invertidos en hacer posibles estas iniciativas en las que participaron todos los centros educativos del Valle.

Un total de 12.770 alumnos de Camargo han recibido esta aportación extra de contenidos educativos en las aulas a través de tres programas implantados desde el Ayuntamiento.

De esta cifra global, un total de 1.456 corresponde al número de alumnos y alumnas que han participado  en el programa Igualdad y Convivencia Escolar, pionero en Cantabria, implantado en las aulas de Camargo por las Concejalías de Educación, Acción Social e Igualdad y en el que chicos y chicas de 10 a 14 años aprendieron protegerse del bullying y del ciberacoso y a evitar situaciones de violencia de género bajo la coordinación de la psicóloga Sara Lanza. A hacerlo posible, el Ayuntamiento destinó 8.000 euros.

Cerca de 5.000 alumnos de tres a 12 años participaron en 2014 en la Campaña de Educación Vial, desarrollada por la Policía Local. Esta iniciativa formativa ha alcanzado a la totalidad de la población escolar de Camargo de entre tres y 12 años quienes han tenido oportunidad de participar tanto en las actividades teóricas en el aula como en  las prácticas que se realizan en un parque móvil de seguridad vial que se instala en cada centro educativo, dotado con semáforos y señales y que los alumnos deben recorrer en unas ocasiones como peatones y en otras a bordo de bicicletas respetando las normas de seguridad y a riesgo de ser simbólicamente multados si no lo hacen. A esta actividad, Camargo destinó 13.020 euros.

Camargo destinó el pasado curso 39.250 euros a hacer posible que un total de 6.314 chicos y chicas hayan pasado por los 303 talleres que a lo largo de 2014 ha desarrollado la Escuela Municipal de Medio Ambiente. Los Colegios Matilde de la Torre y Pedro Velarde con 1.118 y 1021 alumnos respectivamente han sido los que han aportado el pasado curso más alumnos a alguna de las  actividades desarrolladas por la EMA que  se han agrupado en torno a 14 bloques didácticos dotados de contenidos relativos al medio natural, al patrimonio cultural, artístico e histórico y a las tradiciones del entorno en epígrafes como Comienza el Día, de la que se realizaron 68 talleres o  Dime lo que Tiras con 63 talleres así como Me gusta Ría, De paseo por la ciudad, Una mirada a la industria, Termas Romanas, Camargo en la época de Pedro Velarde, Cueva de El Pendo, El Bosque en Otoño, El Bosque en Camargo, Punto Limpio, 'Con-sumo Cuidado', El Huerto de Catalina e incluso una Romería Cántabra que contó con más de 300 participantes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la obra "Aventura en la ciudad" de Fernando Rebanal los niñ@s de Camargo aprenden sobre educación vial (AUDIO)

Más de 300 escolares de Primero, Segundo y Tercero de Primaria de los Colegios Pedro Velarde y Matilde de la Torre profundizan esta semana en su conocimiento de las normas a seguir para circular seguros dentro de la campaña de Seguridad Vial que el Ayuntamiento de Camargo desarrolla y que introduce ahora el teatro como una herramienta de formación a través de una pieza escrita y concebida específicamente para esta actividad como hoy ha confirmado su autor Fernando Rebanal ante nuestros micrófonos. 

La incorporación del teatro como una experiencia lúdica y capaz de aportar información en este ámbito que será recordada por los alumnos ha llevado a programar dos funciones de la obra “Aventura en la ciudad” original de Rebanal, este lunes día 15 y este jueves 18 de Diciembre respectivamente en los centros Pedro Velarde y Matilde de la Torre.

Chus Samperio, Fernando Rebanal y el perro Murphy  interpretan la pieza de 40 minutos de duración concebida para ofrecer de  forma divertida y participativa formación sobre la forma de viajar en el coche, el uso del cinturón de seguridad, el comportamiento adecuado a la hora de subir y bajar etc. "Los niños vivirán situaciones en las que se cuestionará también el comportamiento del peatón a la hora de caminar por  la acera, de hacer usos del paso de cebra, de atender al semáforo o a las indicaciones de los agentes de policía" como ha explicado ante nuestros micrófonos Fernando Rebanal.

Con escenografía de  Javier Mediavilla, la obra narra la historia de un ladrón quien en su huida de la persecución a la que es sometido por  su víctima, comete todo tipo de infracciones convencido de avanzar por ello más rápido. El ladrón resulta al fin atrapado pese a que su perseguidora por el contrario sigue fielmente las normas de circulación.

Camargo extendió en noviembre la formación en seguridad vial a los mayores, junto con los niños los dos bloques de edad que según las estadísticas nacionales se ven más afectados por los accidentes, la de entre 15 y 24 años y la comprendida entre los  65 y 70 años. En Camargo, la suma de ambos colectivos supone cerca del 50% de la población. Las campañas de Seguridad Vial de Camargo cuentan con el apoyo de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SILVIA RODRÍGUEZ A FERNANDO REBANAL SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Más de 300 escolares del Pedro Velarde y Matilde de la Torre reforzarán sus conocimientos sobre seguridad vial

Más de 300 escolares de Primero, Segundo y Tercero de Primaria de los Colegios Pedro Velarde y Matilde de la Torre van a profundizar la próxima semana en su conocimiento de las normas a seguir para circular seguros dentro de la campaña de Seguridad Vial que el Ayuntamiento de Camargo desarrolla y que introduce ahora el teatro como una herramienta de formación a través de una pieza escrita y concebida específicamente para esta actividad.

Recordamos que en Camargo, el 50% de la población recibe formación para prevenir accidentes a través de una campaña que se centra especialmente en niños y mayores de 65 años

Más de 5.000 escolares de Camargo disfrutaron el curso pasado del parque móvil de seguridad vial y de las sesiones teóricas y salidas al carril bici a través del que agentes de la Policía Local muestran a los alumnos qué es seguro y qué no lo es tanto sobre un vehículo como una bicicleta como cuando transitan como peatones.

La ampliación de esta actividad aún en marcha al colectivo de mayores de 65 años ha permitido a Camargo acercar al 50% de su población, contenidos formativos específicos sobre auto cuidado y seguridad en el tránsito y en la conducción.

La incorporación del teatro como una experiencia lúdica y capaz de aportar información que será recordada por los alumnos ha llevado a programar dos funciones de la obra Aventura en la ciudad original de Fernando Rebanal, los días 15 y 18 respectivamente en los centros Pedro Velarde y Matilde de la Torre a las 11 de la mañana.

Chus Samperio,  Fernando Rebanal y el perro Murphy  interpretan la pieza de 40 minutos de duración concebida para ofrecer de  forma divertida y participativa formación sobre la forma de viajar en el coche, el uso del cinturón de seguridad, el comportamiento adecuado a la hora de subir y bajar.

Los niños vivirán situaciones en las que se cuestionará también el comportamiento del peatón a la hora de caminar por  la acera, de hacer usos del paso de cebra, de atender al semáforo o a las indicaciones de los agentes de policía.

Con escenografía de  Javier Mediavilla, la obra narra la historia de un ladrón quien en su huida de la persecución a la que es sometido por  su víctima, comete todo tipo de infracciones convencido de avanzar por ello más rápido. El ladrón resulta al fin atrapado pese a que su perseguidora por el contrario sigue fielmente las normas de circulación.

Camargo extendió en noviembre la formación en seguridad vial a los mayores, junto con los niños los dos bloques de edad que según las estadísticas nacionales se ven más afectados por los accidentes, la de entre 15 y 24 años y la comprendida entre entre los  65 y 70 años. En Camargo, la suma de ambos colectivos supone cerca del 50% de la población. 

Las campañas de Seguridad Vial de Camargo cuentan con el apoyo de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente propone para noviembre la Gran Fiesta del Otoño y una charla sobre seguridad vial

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas propone para el viernes 7 de Noviembre la Gran Fiesta del Otoño desde las siete de la tarde en su sede de las Escuelas de Estaños. La tarde incluye baile con pasodoble, cha cha cha y un vino español. 

Además el miércoles 12 de Noviembre está prevista una charla sobre "Educación Vial" a cargo de la Policía Municipal de Camargo que dará comienzo a las seis de la tarde y tras la cual también se ofrecerá de nuevo un vino español a los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional