Menu

Una delegación de estudiantes austríacos visita el Ayuntamiento de Camargo dentro del programa Erasmus +

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha recibido a una delegación de estudiantes austríacos que está participando durante esta semana en un viaje educativo al IES Valle de Camargo dentro del programa Erasmus +. 

Se trata de alumnos del instituto austríaco de Schaurergym ubicado en la ciudad de Wels, que permanecerán en la comunidad autónoma hasta el 28 de octubre. 

Son en total diecisiete alumnos de 16 a 17 años que cursan el equivalente a primero de Bachillerato y que estudian español en el instituto desde hace cinco años, acompañados por su profesora de esta lengua Beate Herrera Balbontín.

Bolado, que ha estado acompañada por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha mostrado su satisfacción por la visita de estos alumnos al municipio y ha hecho hincapié en “la importancia que tienen este tipo de programas para la formación de los jóvenes”

Durante el encuentro, en el que también han participado alumnos del IES Valle de Camargo, Bolado ha explicado a los estudiantes el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento para tratar de mejorar la calidad de vida de los vecinos y el apoyo a las políticas de Educación, y ha subrayado la importancia del patrimonio histórico del municipio con elementos como la Cueva de El Pendo, las termas romanas, el Museo Etnográfico o el propio Palacio del Marqués de Villapuente en el que se ubica el Ayuntamiento. 

También ha confiado en que los estudiantes del IES Valle de Camargo ejerzan de buenos anfitriones durante esta semana y que cuando devuelvan la visita a Austria sean buenos embajadores del municipio y aprovechen la experiencia. 

En este sentido, la concejala de Educación ha puesto en valor la realización de este tipo de iniciativas y la realización de actividades de intercambio “por su valor enriquecedor”, y ha hecho referencia a una visita que hace años realizó el instituto al Parlamento Europeo de Estrasburgo en un encuentro dedicado a los jóvenes.

La iniciativa de esta semana, organizada a través del programa Erasmus + de la Unión Europea, está permitiendo a estos estudiantes austríacos realizar actividades junto a los alumnos del IES Valle de Camargo, y asistir a clases tanto de Bachillerato como de Formación Profesional.

En concreto, tras la jornada de hoy, este miércoles 26 de octubre que es Fiesta Nacional de Austria los estudiantes realizarán una visita por diferentes puntos de la comunidad autónoma, en tanto que el jueves participarán en actividades en el propio instituto, y el viernes efectuarán una salida de senderismo para conocer el entorno natural. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

2.750 estudiantes cántabros realizarán la EBAU en 25 sedes de quince municipios, entre ellos Camargo, el 8-9-10 de julio

Cerca de 2.750 estudiantes cántabros realizarán las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) este año, que se celebrarán en 25 sedes repartidas en quince municipios, el 8, 9 y 10 de julio y, también, los mismos días en la convocatoria de septiembre.

En total, habrá 192 aulas con un máximo de 15 alumnos en cada una de ellas, para garantizar la distancia social de seguridad, según ha informado la Consejería de Educación y Formación Profesional en un comunicado.

La mayoría de esas sedes, 20, serán centros educativos de distintos ayuntamientos y las cinco restantes estarán en otras tantas facultades de la Universidad de Cantabria, en Santander. Habrá un promedio de 110 alumnos por sede.

Así lo ha establecido la Comisión Mixta de la EBAU que integran la Universidad de Cantabria (UC) y la Consejería de Educación para adecuar la celebración de las pruebas a los requerimientos higiénico-sanitarios derivados de la crisis del coronavirus y cuyos detalles se han cerrado en un encuentro mantenido este martes.

REDUCIR DESPLAZAMIENTOS, EVITAR AGLOMERACIONES Y DESINFECTAR

Según ha explicado la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, todas las medidas adoptadas están pensadas para "reducir los desplazamientos, evitar aglomeraciones en las inmediaciones de las sedes, facilitar la desinfección de las aulas entre exámenes y organizar los accesos"

Además de "garantizar un número reducido de alumnos por sede" se adoptarán otras medidas de seguridad: los estudiantes habrán de utilizar mascarilla hasta estar ubicados en las mesas que utilizarán para los exámenes, cuya disposición permitirá guardar la distancia interpersonal de dos metros, y el control de asistencia se hará ya en el aula, en lugar de antes del acceso como era habitual.

Todo ello pensado para un acceso "ágil, cómodo y seguro" a los centros, según Lombó, por lo que, además, los estudiantes recibirán un email en el que se les detallará el aula exacta en el que realizarán los exámenes.

Además, está prevista la necesidad de ampliar el número de aulas estimada para atender a los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo y, también, para quienes estén en alguno de los grupos de riesgo del Covid-19.

En cada una de las sedes realizará las pruebas el alumnado de entre uno y cuatro institutos; los alumnos de ese centro y lo de otro u otros cercanos.

CENTROS EDUCATIVOS

En concreto, las pruebas se celebrarán en centros educativos de Colindres, El Astillero, Cabezón de la Sal, Camargo, Solares, Santoña, Castro Urdiales, Laredo, San Vicente de la Barquera, Reinosa, Santa María de Cayón, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Renedo de Piélagos y Santander, además de en cinco facultades de la UC.

En los próximos días se darán a conocer los centros que se utilizarán en cada uno de esos municipios y los institutos asignados a cada uno de ellos.

De este modo, se pasará de las cuatro sedes habituales a las pruebas de la EBAU al total de 25, lo que supondrá, reconoce la consejera, un "esfuerzo organizativo". Así, por ejemplo, este año será necesario un mayor número de personas para la supervisión de los exámenes.

En el plan establecido por la Comisión Mixta se especifica que durante la celebración de las pruebas participarán en la supervisión veinte inspectores de Educación, uno por cada una de las sedes establecidas fuera de la Universidad de Cantabria.

Además, se estima que participarán unos 220 vocales y 164 asistentes, aproximadamente, que velarán por el correcto desarrollo de los exámenes.

INFORMACIÓN A LOS CENTROS

La Comisión Mixta de la EBAU hará llegar a cada centro en el que se vayan a desarrollar las pruebas instrucciones detalladas para organizar la entrada de los estudiantes y estos, a su vez, recibirán información anticipada sobre el aula que ocuparán en cada examen y sobre su horario de entrada al centro.

Además, se proporcionará a los centros el listado de estudiantes por asignatura y por aula -una información que se colocará también en cada una de ellas- y cartelería de señalización y de información sobre las medidas sanitarias que habrán de cumplirse durante todo el proceso.

Igualmente, se está elaborando un protocolo con las instrucciones precisas tanto para la recogida y custodia de los enunciados de los exámenes como para la recogida y devolución de los mismos a la sede central una vez completados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo obtiene el reconocimiento como 'Ciudad Amiga de la Infancia' de UNICEF

El Ayuntamiento de Camargo ha sido galardonado por el 'Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia' tras la decisión adoptada por la secretaría de este programa, que está integrada por miembros de UNICEF Comité Español; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y el Instituto Universitario de Necesidades de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA).

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha expresado su satisfacción por este galardón “que no sólo va a ayudar a reconocer la trayectoria y el gran trabajo desarrollado por el Ayuntamiento hasta ahora, sino que además va a servir de estímulo para el desarrollo de nuevos proyectos que se sumen a los que se están llevando a cabo actualmente”

Bolado ha puesto como ejemplo de esta labor la reciente puesta en marcha del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo, en el que están representados menores y adultos de centros educativos y entidades de varios ámbitos y sectores de la sociedad camarguesa que tienen relación con la atención a la infancia y adolescencia, y que tiene como objetivo garantizar la canalización de las propuestas que realicen niños y jóvenes a las distintas instituciones a través de procesos participativos.

Además ha recordado que el municipio pertenece desde 2006 a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), y que cuenta desde ese mismo año con el programa Camargo Municipio Educativo a través del cual se canalizan las principales iniciativas referidas a este sector de la población.

“Este galardón respalda las políticas que estamos llevando a cabo para poner los intereses y las necesidades de niños y jóvenes en el primer plano de la agenda municipal, y nos ayudará a compartir experiencias de trabajo con las otras 273 ciudades de toda España que actualmente también cuentan con este reconocimiento, para seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de la infancia, garantizando su desarrollo integral”, ha añadido.

Proteger los derechos de la infancia

Camargo recibirá oficialmente este galardón en un acto que está previsto que se celebre el próximo 27 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. El sello de reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia respalda a aquellos gobiernos locales que desarrollan labores a favor de la infancia y la adolescencia, y forma parte de una iniciativa internacional que tiene como objetivo promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local e impulsar la colaboración entre todos los agentes implicados en este ámbito.

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Infancia, Juventud y Educación que dirige Jennifer Gómez está impulsando en esta legislatura numerosas iniciativas enfocadas a este sector de la población, como la potenciación de la educación en valores para fomentar el desarrollo personal, social y comunitario de los menores; el incremento de la dotación de recursos para la enseñanza a través de iniciativas como el Banco de Recursos Educativos o ayudas económicas y becas de distinto tipo que favorecen la equidad y el acceso a la educación de calidad; la ampliación de las actividades de conciliación de la vida laboral y familiar, tiempo libre, etc.

A ello se suman otros programas que presta el Ayuntamiento de Camargo destinados a ampliar la formación de los menores en materias como nuevas tecnologías, conocimiento de los recursos patrimoniales del municipio, o el apoyo que reciben asociaciones y colectivos que trabajan en el ámbito de la infancia y la juventud, entre otras iniciativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 2.605 estudiantes han comenzado este viernes la prueba de acceso a la Universidad (EBAU) en Cantabria

Un total de 2.605 estudiantes realizan este viernes, 8 de junio, y los próximos lunes y martes, días 11 y 12, en la Universidad de Cantabria (UC) la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).

Se trata de 2.558 estudiantes de Bachillerato procedentes de 57 institutos y colegios y 47 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior, y supone un aumento del 18% en el número de estudiantes matriculados respecto al curso pasado. De hecho, supone el mayor número de estudiantes matriculados en las pruebas desde el año 2000.

El primer día, este viernes, los estudiantes tendrán que poner a prueba sus conocimientos de Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España e Idiomas (inglés, francés o alemán).

El lunes y el martes harán las pruebas de las materias que eligen según sus preferencias: Biología, Economía de la Empresa, Física, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Química, etcétera.

Según el centro de procedencia, los estudiantes tendrán que realizar los exámenes en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos o la de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, así como la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega.

En la página web de la UC (web.unican.es) se pueden consultar los horarios y el lugar de los exámenes según el centro educativo de procedencia.

Profesores de la UC y de los institutos y colegios cántabros coordinan estas pruebas y corregirán los exámenes, cuyas notas provisionales se publicarán el 21 de junio a partir de las 13.00 horas. Desde el día siguiente y hasta el 26 de junio podrá presentarse una solicitud de revisión de las calificaciones obtenidas.

A partir del 22 de junio comenzará el plazo de solicitud de plaza (preinscripción) en los estudios de grado y dobles grados ofertados en la Universidad de Cantabria en los que estén interesados. Este plazo permanecerá abierto hasta el 4 de julio. La solicitud de plaza podrá realizarse por internet o personalmente en el Servicio de Gestión Académica de la UC.

El 12 de julio se publicará la primera lista de admitidos (en los tablones de anuncios del Servicio de Gestión Académica y en internet) teniendo como plazo de matrícula los estudiantes admitidos los días 12 y 13 de julio. A medida que se vayan realizando las matriculaciones se publicarán nuevas listas de admisión los días 18, 23 y 27 de julio.

El próximo curso, la Universidad de Cantabria impartirá 29 estudios de Grado y tres Dobles Grados.

Los estudios que tuvieron las notas de corte más altas el curso 2017-18 fueron el Doble Grado en Física y Matemáticas (13,016) y los Grados en Medicina (12,183), Enfermería (10,778), Física (9,136), Matemáticas (8,746) y en Ingeniería en Tecnologías Industriales (8,131).

Las notas de corte no las establece la Universidad sino que indican la nota del último estudiante admitido en cada una de las titulaciones el curso anterior; son solo una referencia sobre la nota de admisión que se puede necesitar para acceder a los estudios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los escolares de Camargo analizan la situación de los jóvenes y la del municipio

La alcaldesa de Camargo Esther Bolado, junto con el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, la concejala de Educación, Jennifer Gómez, y el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, se han reunido con una representación de los estudiantes de los centros educativos del municipio para conocer los resultados del proceso de trabajo llevado a cabo a través del programa¿Qué pintamos? promovido por la Concejalía de Educación. Desde el Equipo de Gobierno se ha destacado lo “novedoso” de esta iniciativa que ha permitido a los estudiantes hacer un análisis de las necesidades de los propios jóvenes y dar a conocer la percepción que tienen de la realidad de su entorno y del municipio, y se ha hecho hincapié en lo “coincidente” de muchas de las valoraciones efectuadas por los alumnos de los diferentes centros en lo referido a aspectos como las malas prácticas de gente que tira papeles y colillas al suelo, o deposita la basura fuera de los contenedores.

Por ello, se ha invitado a los alumnos a que colaboren con el Ayuntamiento y sean partícipes del diseño de una campaña que se canalizará a través del programa Camargo Municipio Educativo, para que ellos mismos promuevan entre los adultos el correcto uso de papeleras y contenedores que ponga fin a los actos incívicos que se siguen detectando en este ámbito y se mejore con ello la limpieza en el municipio.

En su exposición, los estudiantes han destacado entre las fortalezas los espacios municipales de cultura y ocio de los que pueden disfrutar, el papel de La Vidriera como centro deportivo y cultural, la alimentación saludable que se enseña en los centros educativos, los huertos ecológicos, los carriles bici, las pistas deportivas o los parques recreativos, mientras que entre las debilidades que detectan en su vida cotidiana han indicado la existencia de gente que ensucia las calles y deja defecar a los perros en la vía pública, la existencia de graffittis en algunos edificios, la contaminación y la situación de la Ría del Carmen, la presencia de conductores que no respetan las normas de circulación, la necesidad de más restaurantes ecológicos y que la gente haga más deporte; los peligros de la comida basura y la obesidad; las situaciones de insultos, malos tratos y bullying entre jóvenes; el consumo de alcohol tabaco y drogas por parte de jóvenes; o la reducción de las relaciones personales como consecuencia de las nuevas tecnologías.

Los representantes municipales han agradecido las aportaciones de los estudiantes, que serán tomadas en consideración para elaborar un Informe Diagnóstico sobre la situación de la infancia y la adolescencia en el municipio al que seguirá posteriormente un Plan de Acción de la Infancia y Adolescencia, y les han explicado los trabajos que se están realizando desde el Ayuntamiento en los ámbitos planteados, como la formación en materia de igualdad y contra el acoso escolar, el impulso a la recuperación de zonas verdes y los carriles bici, el próximo traslado de la Biblioteca al edificio de las antiguas oficinas de Cros, la mejora efectuada en las instalaciones deportivas municipales, y se les ha explicado además el proyecto empresarial de la Asociación Ría basado en la fitodepuración de las aguas y en la descontaminación de los sedimentos que permitiría descontaminar la Ría del Carmen en un plazo de diez años.        

En esta actividad han tomado parte cerca de 800 alumnos de Primaria, Secundaria y Bachiller de los centros CEIP Mateo Escagedo Salmón, Colegio Sagrada Familia, IES Valle de Camargo, Colegio de Educación Especial de Parayas, Colegio Altamira, IES Ría del Carmen, CEIP Agapito Cagigas, IES Muriedas, CEIP Matilde de la Torre, y CEIP Pedro Velarde, y han sido representados por los alumnos que han acudido al Ayuntamiento acompañados de miembros de la dirección de los centros, o de otros profesores o tutores que han tomado parte en el proceso.

El nombre del programa, que hace referencia a la pintura, viene dado porque en una primera fase cada uno de los alumnos participantes tuvo que dibujar dos imágenes, una sobre su percepción sobre los aspectos saludables, las fortalezas y lo que les gusta de la vida de la infancia y la adolescencia en este municipio y otra sobre los aspectos no saludables, las debilidades y amenazas y lo que no les gusta del mismo, para luego trabajarlo en grupo.

Además, se está estudiando llevar a cabo una exposición con una selección de los dibujos realizados en un lugar o lugares aún a determinar, como una manera de dar más énfasis y visibilidad social a estas aportaciones que los jóvenes han realizad a través de la pintura.

Esta iniciativa de participación de la infancia y adolescencia sigue la línea de trabajo del Programa de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, al que el Ayuntamiento de Camargo está tramitando su adhesión a través de la convocatoria hecha por esta organización para los años 2018-19. 

FOTOS correspondientes a la visita de los estudiantes al Ayuntamiento (Salón de Plenos) -Clicka para ampliar-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Educación de Camargo propone a los estudiantes realizar aportaciones para mejorar el municipio

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo a través del programa Camargo Municipio Educativo está llevando a cabo el programa ‘¿Qué pintamos?’ destinado a canalizar las aportaciones de los estudiantes del municipio sobre la percepción que tienen de la realidad municipal, tanto en lo que refiere a la identificación de las necesidades de los propios jóvenes y de la atención que le prestan las instituciones, como de la percepción que estos tienen sobre la situación en general del municipio.

Por tal motivo, el próximo martes 6 de marzo una representación de los estudiantes de los centros educativos de Camargo acudirá al Ayuntamiento para ser recibidos por la alcaldesa y miembros del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para exponerles los resultados y las conclusiones del proceso de trabajo llevado a cabo desde el pasado mes de noviembre en el que se inició el programa.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha destacado que casi la totalidad de los centros educativos del Valle de Camargo han participado en esta iniciativa, y ha explicado que el próximo martes unos 50 alumnos en representación de los casi 800 que han participado, pertenecientes a los niveles superiores de Primaria, los de Secundaria y Bachiller, estarán en el Salón de plenos del Ayuntamiento acompañados de miembros de la dirección de los Centros o de otros profesores o tutores que han participado en el proceso.

En concreto, han tomado parte en el programa el IES Valle de Camargo, IES Ría del Carmen, IES Muriedas, Colegio Sagrada Familia, Colegio Altamira, CEIP Pedro Velarde, CEIP Matilde de la Torre, CEIP Agapito Cagigas, CEIP Mateo Escagedo Salmón y Colegio de Educación Especial de Parayas.

Igualmente, ha subrayado que las consideraciones que los niños y adolescentes presenten en el acto del martes serán tenidas en consideración para elaborar un Informe Diagnóstico sobre la situación de la Infancia y Adolescencia en el municipio, al que seguirá posteriormente un Plan de Acción de la Infancia y Adolescencia que estará basado en estos resultados y en otras referencias recogidas a través de otros profesionales y agentes sociales que trabajan o atienden a menores.  

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha detallado por su parte que el trabajo se ha basado en que cada uno de los alumnos participantes ha dibujado dos imágenes, una sobre su percepción sobre los aspectos saludables, las fortalezas y lo que les gusta de la vida de la infancia y la adolescencia en este municipio, y otra sobre los aspectos no saludables, las debilidades y amenazas y lo que no les gusta del mismo, para realizar posteriormente un trabajo grupal y sacar conclusiones.

Desde la Concejalía también se está valorando la posibilidad de exponer parte de estos dibujos en una selección de los dibujos realizados en un lugar aún a determinar, como una manera de dar mayor énfasis y visibilidad social a estas aportaciones de los jóvenes.

Esta iniciativa de participación de la Infancia y Adolescencia, está en consonancia y en la misma línea de trabajo que el Programa de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, al que el Ayuntamiento de Camargo está tramitando su adhesión.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes camargueses entre los 479 que se presentan a las pruebas de acceso a la Universidad en Cantabria hoy jueves

Un total de 479 estudiantes provenientes de los centros de Secundaria y Formación Profesional de la región se presentarán a partir de este jueves, día 8, a las Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad) en su convocatoria de septiembre, según datos de la Universidad de Cantabria (UC), que acoge los exámenes.

Las pruebas han comenzado a las 9 horas, con el llamamiento de los estudiantes en los distintos centros de la UC. Según el instituto o colegio de procedencia, los candidatos se presentan en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos o en la Facultad de Derecho, ambas ubicadas en el Campus de Las Llamas.

En la primera jornada se celebran los exámenes de Lengua Castellana y Literatura, Historia de la Filosofía o Historia de España y Lengua Extranjera. La prueba continuará el viernes 9 y el lunes 12, a partir de las 8.30 horas, con los exámenes de las materias de modalidad.

Profesores de la UC y de los institutos y colegios de la región coordinan estas pruebas y corregirán los exámenes, cuyas notas provisionales se publicarán el próximo 20 de septiembre a partir de las 12 horas.

En la convocatoria de septiembre del pasado año se presentaron a la misma un total de 443 estudiantes, superándola el 75 por ciento.

SOLICITUD DE PLAZA

Los estudiantes que deseen plaza para iniciar estudios de Grado en la Universidad de Cantabria pueden presentar su solicitud desde el 8 y hasta el 16 de septiembre.

El 22 de septiembre se publicará la lista de admitidos. A medida que se vayan realizando las matriculaciones se publicarán nuevas listas los días 27 y 30 de septiembre.

La información sobre la oferta de estudios y los procesos de preinscripción, admisión y matrícula en la Universidad de Cantabria puede consultarse en el Servicio de Gestión Académica que atenderá a los estudiantes en sus dependencias ubicadas en La Casa del Estudiante.

Los estudiantes de segundo curso y sucesivos de Grado deberán realizar su matrícula entre el 19 y el 21 de septiembre. También está abierto hasta el 16 de septiembre el plazo de solicitud de plaza para cursar estudios de Máster Oficial en la UC. El inicio de las clases está previsto entre el 19 y el 23 de septiembre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

600 estudiantes camargueses participan en un plan de información y sensibilización sobre las personas con discapacidad

Más de 600 alumnos de los centros escolares de Camargo participarán en el programa '¡Un rato para conocernos', que pretende informar, divulgar y sensibilizar sobre las personas con discapacidad en los centros educativos y formativos de la localidad.

 La Fundación Obra San Martín ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, esta actividad, que se realiza mediante charlas-coloquio impartidas por las propias personas con discapacidad intelectual (sólo apoyadas por dos profesionales en los aspectos en los que lo precisan).

   Con la iniciativa, según ha informado la Fundación Obra San Martín en un comunicado, se busca crear en los alumnos la inquietud de conocer, reflexionar y construir una visión diferente acerca de las personas con discapacidad intelectual, que las visualicen como población activa y participativa dentro de la sociedad.

   Desde la Fundación consideran fundamental contar con los propios protagonistas para hablar de su forma de vivir, así lo ha manifestado su director, Juan Fernández Armenteros.

   "Entendemos que no puede ser de otra manera, quienes tienen que hablar de sí mismos y darse a conocer son las propias personas con discapacidad intelectual: contar cuál es su forma de vida, dónde viven, qué actividades desarrollan, cuáles son sus inquietudes, sus miedos, sus deseos, cuáles son sus metas, sus intereses o sus motivaciones", ha dicho.

   La iniciativa, que se puso en marcha en noviembre y que permanecerá funcionando durante el mes de diciembre, prevé alcanzar a los 600 alumnos. Además, debido a que los resultados que se obtienen resultan gratificantes y positivos, tanto para los centros educativos y/o formativos como para las propias personas con discapacidad intelectual, desde la Fundación Obra San Martín se seguirá apostando por el mantenimiento y continuidad de este programa en el futuro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes celebran el Día de la Constitución con premios y la actuación de la Agrupación Escénica "Unos Cuantos"

Mañana viernes día 4 de diciembre a partir de las 10,30 horas  se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera un acto con motivo de la celebración del Día de la Constitución, en el que se entregarán los premios Juventud Solidaria y Valores Cívicos.

Esta actividad está organizada por el Consistorio a través del programa Camargo Municipio Educativo, junto con los institutos y centros concertados de Secundaria del Valle de Camargo.

Más de 300 alumnos de Educación Secundaria, junto a la dirección y profesorado de los centros educativos, participarán en este acto en el que los estudiantes leerán un manifiesto relacionado con los valores constitucionales, al que seguirá la entrega de los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria, que están dotados por el Ayuntamiento con 1.000 y 500 euros respectivamente.

Los delegados de alumnos de Secundaria y Bachiller de los centros educativos IES Valle de Camargo, IES Ría del Carmen, IES Muriedas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia, han elegido durante esta semana a las entidades y personas que han considerado que son merecedores de estos galardones.

En el marco de este acto, actuará asimismo el grupo de teatro Unos Cuantos, dirigido por el que fuera hasta hace poco profesor del IES Ría del Carmen Juan Manuel Freire, con un conjunto de obras cortas relacionadas con los valores constitucionales.

El acto se cerrará con la interpretación de la canción ‘13-N’, elegida por los delegados de alumnos de los centros, es una pieza original y de reciente creación, dedicada a las víctimas de los recientes atentados en París, cuya autora e intérprete es la alumna del IES Valle de Camargo Andrea Turienzo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes conmemorarán el viernes el Día de la Constitución con un recuerdo para las víctimas de los atentados de París

El próximo viernes día 4 de diciembre a partir de las 10,30 horas  se llevará a cabo en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera un acto con motivo de la celebración del Día de la Constitución, en el que se entregarán los premios Juventud Solidaria y Valores Cívicos.

Esta actividad está organizada por el Consistorio a través del programa Camargo Municipio Educativo, junto con los institutos y centros concertados de Secundaria del Valle de Camargo.

Más de 300 alumnos de Educación Secundaria, junto a la dirección y profesorado de los centros educativos, participarán en este acto en el que los estudiantes leerán un manifiesto relacionado con los valores constitucionales, al que seguirá la entrega de los premios Valores Cívicos y Juventud Solidaria, que están dotados por el Ayuntamiento con 1.000 y 500 euros respectivamente.

Los delegados de alumnos de Secundaria y Bachiller de los centros educativos IES Valle de Camargo, IES Ría del Carmen, IES Muriedas, Colegio Altamira y Colegio Sagrada Familia, han elegido durante esta semana a las entidades y personas que han considerado que son merecedores de estos galardones.

En el marco de este acto, actuará asimismo el grupo de teatro Unos Cuantos, dirigido por el que fuera hasta hace poco profesor del IES Ría del Carmen Juan Manuel Freire, con un conjunto de obras cortas relacionadas con los valores constitucionales.

El acto se cerrará con la interpretación de la canción ‘13-N’, elegida por los delegados de alumnos de los centros, es una pieza original y de reciente creación, dedicada a las víctimas de los recientes atentados en París, cuya autora e intérprete es la alumna del IES Valle de Camargo Andrea Turienzo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional