Menu

Ecomasa, la fábrica de estufas de Maliaño, presentará concurso de acreedores el 1 de septiembre

Ecomasa, la fábrica de estufas de Maliaño (Camargo), presentará concurso de acreedores el 1 de septiembre pero con efectos de 20 de agosto, que era la fecha límite para registrarlo pero el periodo inhábil en los juzgados este mes lo ha impedido. 

Así lo ha anunciado este viernes, a preguntas de los periodistas, la vicepresidenta regional y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, quien, a su vez, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) ha encargado una auditoría forense para conocer el destino de los 18 millones de euros de dinero público concedidos a esta empresa durante la pasada legislatura por el anterior Ejecutivo regional (PP). 

Está previsto que los resultados de la auditoría se conozcan en unos quince días, según ha detallado Díaz Tezanos, quien ha asegurado que si se aprecia algún "indicio" de algún delito se le trasladará a la Fiscalía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Preocupación entre los trabajadores de la fábrica Néstor Martin de Maliaño por el futuro de sus puestos de trabajo

El Comité de Empresa de la fábrica de estufas Néstor Martín situada en Maliaño ha mostrado su preocupación sobre el futuro de sus puestos de trabajo. Así lo ha confirmado ante nuestros micrófonos su presidente Luis Gómez (CSIF) quien ha señalado que “existen problemas de financiación que podrían poner en peligro el mantenimiento de los puestos de trabajo”.

Néstor Martin, volvió a funcionar a dos turnos el pasado 4 de agosto, tras concluir el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectó durante cuatro meses a unos 80 de sus trabajadores del Departamento de Producción y que hizo que la planta funcionara solo en turno de mañana.

En este tiempo al parecer la empresa les ha trasladado que las "expectativas comerciales" para este año eran "muy buenas" sin embargo a pesar de que existen pedidos “de unas 2400 estufas” no se están cumpliendo , únicamente la mitad de los pedidos , por lo que "desde hace tiempo estamos pidiendo información, especialmente al Partido Popular y no se facilita" como explica Luis Gómez Presidente del Comité de Empresa de Néstor Martín "hace tiempo que vienen diciéndonos que entraría un nuevo inversor a mediados de septiembre pero finalmente no ha sido así, por otras fuentes nos enteramos que podía ser la SEPI, pero al final nada y llevamos un mes pidiendo información y nadie nos cuenta nada en el PP por lo que hemos acudido a los grupos de la oposición para que se lo pregunten en el Parlamento y así podamos enterarnos todos". 

En este sentido el Partido Regionalista ya ha anunciado que tiene previsto ofrecer mañana miércoles 5 de Noviembre en el Parlamento a las once de la mañana una rueda de prensa en la que hablará de esta cuestión el diputado Rafael Pérez Tezanos. Además a las doce del mediodía se espera que asistan represenantes de los grupos políticos en la oposición al encuentro que van a mantener los tres sindicatos con representación en el Comité de Empresa de Néstor Martin, CCOO, UGT y CSIF para abordar la situación de la fábrica. 

Aunque por el momento se está trabajando bien y a dos turnos y se cobran las nóminas ya se deben  a los trabajadores la paga extra del mes de julio ha explicado Luis Gómez y “hay mucha preocupación por que se vaya a poner en marcha un ERE de extinción por que se rumorea que ese podría ser el paso que quieren dar , que hay pedidos pero sobra plantilla y eso es lo que no entendemos después de las inversiones realizadas por el Gobierno Regional a la empresa ” (11,5 millones de euros más los 3,5 de las indemnizaciones de los trabajadores que se incorporaban de Teka).

El Comité de Empresa pide al Gobierno en el Parlamento las siguientes cuestiones en una interpelación parlamentaria "que se aseguren los puestos de trabajo así como la viabilidad de la empresa y que informe sobre el destino del capital aportado por parte del Gobierno Regional a Néstor Martin para saber dónde está ese dinero para que ahora existan problemas de financiación". 

La plantilla de Nestor Martin cuenta con 95 trabajadores, unos ochenta en la Sección de Producción (la mayoría de Teka) y el resto repartidos en departamentos como ventas, compras o finanzas y otras áreas administrativas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

Leer más ...

La empresa de estufas ‘Nestor Martin’, ubicada en Maliaño, vuelve a funcionar a dos turnos desde este lunes 4

 La empresa de estufas Nestor Martin, ubicada en Maliaño (Camargo) volverá a funcionar a partir del lunes, 4 de agosto, a dos turnos tras concluir este jueves el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que ha afectado durante cuatro meses a unos 80 de sus trabajadores del Departamento de Producción y que ha hecho que la planta funcionara solo en turno de mañana.

Así lo ha confirmado el presidente del comité de empresa, Luis Gómez (CSIF), quien ha señalado que, aunque la empresa les ha trasladado que las "expectativas comerciales" para este año son "muy buenas" y está "cubierto", la posibilidad de un nuevo ERTE de cara a 2015 está "sobre la mesa".

Según ha explicado, que haya o no un nuevo Expediente y lo que éste pueda durar depende de cómo se finalice 2014 y de si finalmente salen adelante las "vías" y "negociaciones" que la empresa está manteniendo para fabricar otros productos.

Tal y como avanzó a principios de julio el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, el comité ha confirmado a esta agencia que Nestor Martin tiene firmados contratos para vender sus productos en grandes superficies, como Leroy Merlin o AKI y otros distribuidores de Francia y Bélgica.

La plantilla de Nestor Martin cuenta con 95 trabajadores, unos ochenta en la Sección de Producción --la mayoría procedentes de Teka-- y el resto repartidos en departamentos como ventas, compras o finanzas y otras áreas administrativas.

Dirección y comité alcanzaron el pasado marzo un acuerdo en torno al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en los términos inicialmente planteados por la empresa -para el 90 por ciento de la plantilla durante cuatro meses-, pero con "una serie de mejoras"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional