Menu

La obra 'La casa de Bernarda Alba', de Lorca, a cargo El Tejo-Producciones, el sábado en el Festival de Verano

El Festival de Verano de Camargo acogerá este sábado 14 de agosto a las 21:30 horas en los jardines del Ayuntamiento la representación teatral de la obra ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca, a cargo de la compañía cántabra El Tejo Producciones.

La obra está dirigida por Anabel Díez e interpretada por Pilar García Solar, Belén Galarza, Eva Barón, Lydia Casares, María Valadés, Alicia Liaño, María Olea, y Asún Hoyuela. 

El público asistente podrá disfrutar con la puesta en escena de esta conocida obra del autor granadino que muestra lo que suponía vivir en una sociedad opresiva para la mujer. Cuenta la historia de Bernarda Alba y de sus hijas, encerradas en casa por el luto tras la muerte del marido y padre, y el conflicto que se desata cuando llega un hombre dispuesto a casarse con la hija mayor.

En caso de lluvia la representación se trasladará hasta el cercano pabellón deportivo municipal de Muriedas.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Así, a partir de este jueves se pueden reservar las invitaciones para asistir al espectáculo teatral ‘Gag movie’ de la prestigiosa compañía Yllana que se ofrecerá el viernes 20 de agosto, y para el concierto de Malandro Club que tendrá lugar el jueves 21 de agosto.

Se podrán solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se proporcionará a los usuarios un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

El resto de la programación del 40º Festival de Verano así como la información sobre los protocolos que hay que seguir se pueden consultar también en la web www.festivaldeveranocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá el sábado la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas’

La 40ª edición del Festival de Verano de Camargo ofrecerá este sábado 31 de julio a partir de las 21:30 horas en los jardines del Ayuntamiento la representación de la obra de teatro titulada ‘Variaciones enigmáticas’, de Eric-Emmanuel Schmitt.

Se trata de una obra llena de suspense, amor, y creatividad, que se inicia cuando Abel Znorko, prestigioso premio Nobel de Literatura que vive solo en una isla de Noruega cercana al Polo Norte recibe al periodista Erik Larsen para hacerle una entrevista sobre su último libro titulado ‘Amor inconfesable’.

La entrevista se transformará rápidamente en un juego de la verdad cruel y sinuoso, acompasado por una sucesión de revelaciones que cada uno le asesta al otro en el transcurso de un suspense destilado con sabiduría.

La obra es una producción de la compañía Palco Tr3s que está dirigida por Román Calleja e interpretada por Juan Gea y Alberto Iglesias, quien también ha sido el encargado de realizar la adaptación de la obra de Schmitt.

Desde la Concejalía de Cultura  que dirige el edil José Salmón se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

Así, a partir de mañana jueves se podrán reservar las invitaciones para asistir al espectáculo de música a capela ‘Gran Selección’ que ofrecerá el grupo Golden Apple Quartet el viernes 6 de agosto, y el 7 de agosto se ofrecerá un recital de música góspel a cargo de Goizargi Gospel Choir’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La música de 'Pancho Varona y Viceversa', propuesta del Festival de Verano de Camargo para este último viernes de julio

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá este viernes 30 de julio a partir de las 21:30 horas en los jardines del Ayuntamiento el concierto de Pancho Varona y Viceversa, el grupo que acompañó a Joaquín Sabina en los años 80. 

Los asistentes podrán disfrutar de muchos de los temas que integraron el repertorio de los cinco años que el grupo compartió con Sabina, en los que interpretaron canciones como ‘Princesa’, ‘Juana la Loca’, ‘Pongamos que hablo de Madrid’ o ‘Ciudadano cero’.

Pancho Varona, uno de los líderes de la banda, ha trabajado ademças durante casi cuatro décadas junto a Joaquín Sabina, ha compuesto más de un centenar de canciones y ha trabajado también con artistas como Serrat, Luz Casal, Pasión Vega, Ana Belén, Miguel Ríos, Ana Torroja y Hombres G, entre otros, además de producir álbumes como el primer disco de Amaral o temas para David Bisbal o Café Quijano.

El grupo lo completan Paco Beneyto a la batería y Manolo Rodríguez a la guitarra, integrantes originales de Viceversa, igualmente.

Con Sabina publicaron los álbumes ‘Juez y parte’ (1985), ‘Joaquín Sabina y Viceversa en directo’ (1986), y ‘Hotel, dulce hotel (1987), y en solitario ‘Viceversa’ (1987) y ‘Reina de copas’ (1988).

Tras la actuación del viernes, el sábado 31 de julio llegará el turno para el teatro con la representación de la obra ‘Variaciones enigmáticas’, de la compañía Palco Tr3s.

Las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior en la web www.festivaldeveranocamargo.es, y se pueden solicitar dos invitaciones por persona.

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre el resto de la programación del 40º Festival de Verano de Camargo que organiza la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón pueden visitar también la citada web, desde donde se informa asimismo de las medidas que se deben seguir durante el desarrollo de los espectáculos.

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, que está disponible de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Animado fin de semana en el Festival de Verano, marcado por el jazz-fusión, la canción popular y el folclore (FOTOS)

Animado fin de semana el último vivido en la 40ª edición del Festival de Camargo, en los jardines del Ayuntamiento en el barrio alto de Muriedas, en el que hemos podido disfrutar del jazz fusión del contrabajista David Ruiz y su grupo el viernes 24, así como de la cultura popular de las tradicionales tonadas montañesas del rabelista Miguel Cadavieco y la cantante Agnieszka Marciniuk, más el espectáculo coreográfico del grupo folclórico irlandés Trim The VelvetDe estas tres actuaciones te ofrecemos amplias galerías fotográficas en este artículo.

DAVID RUIZ

El reconocido contrabajista David Ruiz, nacido en Puertollano, fue el encargado de abrir las actuaciones del fin de semana con un gran concierto en el que interpretó los temas de su disco ‘Where we come from’. 

Ruiz es bajista, contrabajista, compositor, arreglista, productor y educador musical, y ha participado en la grabación de bandas sonoras de películas y en más de treinta discos en el mundo del jazz, el pop, la música latina y el flamenco.

En el concierto del viernes en Camargo se pudo disfrutar de una mezcla de estilos que iban del flamenco a lo árabe pasando por el jazz fusión más contemporáneo, con instrumentos como el rabab afgano, el udu nigeriano o el hang drum. 

Ruiz contó con la colaboración de artistas provenientes de diferentes partes del mundo como el cantante y violinista tunecino Larbi Sassi, Antonio Lizana (España), Jorge Vistel (Cuba), Miron Rafajlovic (Bosnia), Shayan Fathi (Irán) o el bailaor Nino de los Reyes.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

MIGUEL CADAVIECO Y AGNIESZKA MARCINIUK

Tras la actuación del viernes, el sábado 24 de julio llegó el turno para las canciones tradicionales de Miguel Cadavieco y Agnieszka Marciniuk, además del espectáculo de danza del grupo irlandés Trim The Velvet

Cadavieco y Marciniuk (cantante de origen polaco afincada en nuestra región) ofrecieron un concierto en el que interpretaron tradicionales romances, tonadas, jotas a lo pesao y a lo ligero y coplas improvisadas, que contaron además con la interacción del público.

La música del rabel sirvió de soporte a la voz de la cantante polaca y a la del propio Cadavieco, quien gracias a sus dotes para la improvisación y a su dominio del instrumento, ha actuado en festivales de Cantabria, España y Sudamérica. 

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

TRIM THE VELVET

Además, la cita del sábado contó con la participación del grupo de danzas Trim The Velvet, procedente de Belfast (Irlanda del Norte) que llegó a través de la muestra Internacional de Folklore ‘Por las tierras de Cantabria’

Bajo la dirección de su fundadora y coreógrafa, Kathy O'Connor, ofreció a los asistentes un impresionante espectáculo de danzas acompañadas de canciones tradicionales irlandesas.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

Así, desde este jueves se podían reservar las invitaciones para asistir al concierto tributo del 30 de julio en el quePancho Varona y Viceversa rememorarán el álbum ‘Joaquín Sabina y Viceversa’, y para la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas de Eric-Emmanuel Schmitt’ que la compañía Palco Tres ofrecerá el 31 de julio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cadavieco y Agnieszka Marciniuk, y las coreografías de Trim the Velvet, el sábado en el Festival de verano de Camargo

La 40ª edición del Festival de Verano de Camargo ofrecerá este sábado 24 de julio a partir de las 21:30 horas en los jardines del Ayuntamiento las actuaciones de Miguel Cadavieco y Agnieszka Marciniuk, además del espectáculo de danza del grupo irlandés Trim the Velvet.

Las invitaciones para asistir a este evento doble, que desde el pasado jueves se han podido reservar en la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya están agotadas.

Cadavieco y Marciniuk (cantante de origen polaco afincada en nuestra región) ofrecerán un concierto en el que interpretarán tradicionales romances, tonadas, jotas a lo pesao y a lo ligero y coplas improvisadas, que contarán además con la interacción del público.

La música del rabel servirá de soporte a la voz de la cantante polaca y a la del propio Cadavieco, quien gracias a sus dotes para la improvisación y a su dominio del instrumento, ha actuado en festivales de Cantabria, España y Sudamérica. 

Además, la cita del sábado contará con la participación del grupo de danzas Trim The Velvet, grupo procedente de Belfast (Irlanda del Norte) que llega a través de la muestra Internacional de Folklore ‘Por las tierras de Cantabria’

Bajo la dirección de su fundadora y coreógrafa, Kathy O'Connor, ofrecerá a los asistentes un espectáculo de danzas acompañadas de canciones tradicionales irlandesas.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

Así, a partir de este jueves se podrán reservar las invitaciones para asistir al concierto tributo del 30 de julio en el que Pancho Varona y Viceversa rememorarán el álbum ‘Joaquín Sabina y Viceversa’, y para la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas de Eric-Emmanuel Schmitt’ que la compañía Palco Tres ofrecerá el 31 de julio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Jazz Fusión' de David Ruiz llega este viernes al Festival de Verano de Camargo

El contrabajista David Ruiz será el encargado de abrir las actuaciones de esta semana del 40º Festival de Verano de Camargo con el concierto que ofrecerá el viernes 23 de julio a partir de las 21:30 horas en los jardines del Ayuntamiento, en el que interpretará los temas de su disco ‘Where we come from’. 

Ruiz es bajista, contrabajista, compositor, arreglista, productor y educador musical, y ha participado en la grabación de bandas sonoras de películas y en más de treinta discos en el mundo del jazz, el pop, la música latina y el flamenco.

En el concierto del viernes en Camargo se podrá disfrutar de una mezcla de estilos que van del flamenco a lo árabe pasando por el jazz fusión más contemporáneo, con instrumentos como el rabab afgano, el udu nigeriano o el hang drum. 

‘Where we come from’ es su primer trabajo como líder y en él explora nuevas sonoridades con la colaboración de artistas provenientes de diferentes partes del mundo como el cantante y violinista tunecino Larbi Sassi, Antonio Lizana (España), Jorge Vistel (Cuba), Miron Rafajlovic (Bosnia), Shayan Fathi (Irán) o el bailaor Nino de los Reyes.

Las invitaciones para asistir a este concierto, que desde el pasado jueves se han podido reservar en la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya están agotadas.

TRAYECTORIA

David Ruiz nació en en Puertollano y desde muy joven empezó a tocar el bajo eléctrico, la guitarra y el teclado influenciado por el rock, el flamenco y el blues,

En el año 2005 se trasladó a San Sebastián para cursar los estudios superiores de bajo eléctrico y en 2009 recibió el primer premio en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha, acompañando al trompetista flamenco Enrique Rodríguez ‘Enriquito’. 

En 2010 comenzó a estudiar contrabajo y durante esos años fue seleccionado como finalista en los concursos del Festival de Jazz de Getxo, Donostia-San Sebastián, Jazz sur l ́herbe y Jazz a Castelló entre otros, recibiendo clases magistrales de grandes maestros como Javier Colina, Roger Mas, Michael Gibbs, John Lockwood, Melissa Aldana, Doug Weiss, Michael Kanan o Jorge Rossy, entre otros.

En 2011 grabó la banda sonora de la película “Urte berri on, amona”, que se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián y un año más tarde entró a formar parte del trío del pianista bilbaíno Juan Ortiz, junto al batería Borja Barrueta. Juntos grabaron un disco en directo titulado ‘Life is too short’ que muy pronto contó con el reconocimiento del público y del especialista Juan Claudio Cifuentes ‘Cifu’,  quien los incluyó varias veces en su programa de radio ‘Jazz porque sí’ y les entregó el premio al mejor disco del año en el BBK Jazz de 2013.

En 2014 finalizó sus estudios superiores de contrabajo y se trasladó a Madrid, donde además de impartir clases en diferentes centros ha compartido escenario con artistas como Ruth Lorenzo, Bob Sands, Andrzej Olejniczak, Norman Hogue, Dan Ben Lior, Carlos Martín, Javier Sánchez, Khalif Wailin’ Walter, o Shanna Waterstown.

Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que este año para presenciar en directo los espectáculos del Festival Verano es necesario reservar previamente asiento en la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que el aforo es limitado a causa de la normativa Covid.

Tras la actuación del viernes, el sábado 24 de julio llegará el turno para las canciones tradicionales de Miguel Cadavieco y Agnieszka Marciniuk, además del espectáculo de danza del grupo irlandés Trim The Velvet, cita para la que también se han agotado las invitaciones.

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre el resto de la programación del 40º Festival de Verano de Camargo pueden visitar también la citada web, desde donde se informa asimismo de las medidas que se deben seguir durante el desarrollo de los espectáculos.

Las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior, y se pueden solicitar dos invitaciones por persona.

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, que está disponible de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Música y danza protagonizan la última propuesta del Festival de Verano con las hermanas Marta y Cristina-Cubas, y Dantea (FOTOS&VIDEO)

Deleite para los sentidos este pasado fin de semana en los jardines del Ayuntamiento de Camargo con las actuaciones de las hermanas Marta y Cristina Cubas y de la compañía de Danza Dantea, dentro de la programación del 40º Festival de Verano que organiza la Concejalía de Cultura. 

En concreto, el viernes 16 de julio se ofreció un recital de violín y acordeón a cargo de las camarguesas Marta Cubas (acordeón) y Cristina Cubas (violín).

Se trata de dos jóvenes promesas con importantes premios en su haber, que van consolidándose en el panorama artístico, y que deleitaron a los asistentes con un  concierto en el que combinaron músicas de distintas partes del mundo, con obras clásicas e incluso del mundo del pop.

Cristina Cubas inició su formación en el Conservatorio Jesús de Monasterio, y desde joven cuenta con importantes galardones y reconocimientos.

Forma parte de la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (JOSCAN), de la Orquesta Autonómica de Cantabria (JOAC) y de varias agrupaciones más, como Tangoneando o Quinteto +q tango. Es concertino de la Orquesta del Conservatorio Jesús de Monasterio, con la que también ha actuado de solista en el Palacio de Festivales y en el Teatro Casyc, y concertino y solista de la Orquesta de Cámara AEDEA.

Por su parte, Marta Cubas inició sus estudios musicales también en el Conservatorio Jesús de Monasterio, y cuenta en su haber igualmente con destacados galardones desde joven. Por ejemplo, en  diciembre de 2014 obtuvo el Primer Premio en el XXXV Certamen Guipuzcoano de Acordeón de Arrasate en categoría junior (hasta 18 años), convirtiéndose en la ganadora más joven en lograr ese premio en los 35 años de concurso. Ha tocado en varias ocasiones como solista de la Orquesta de Cuerda AEDEA, al bandoneón, y ha actuado en numerosos auditorios y salas. Actualmente cursa Segundo de Enseñanzas Profesionales en Acordeón.

VÍDEO DE LA ACTUACIÓN DE MARTA Y CRISTINA CUBAS (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)ACTUACIÓN MUSICAL DE MARTA Y CRISTINA CUBAS

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE LAS HERMANAS MARTA Y CRISTINA CUBAS EL PASADO VIERNES 16 DE JULIO ('Clicka' para ampliar):

Al día siguiente, el sábado 17 de julio a las 21:30 horas, la compañía de Danza Dantea ofrecióel espectáculo ‘Momentos’, una obra con fuerte acento femenino a cargo de creadoras con una larga trayectoria en el mundo de la danza, en el que se plasmaronlas vivencias por las que puede pasar cualquier mujer a lo largo de su vida. Mujeres sujetas a unas expectativas que finalmente rompen sus ataduras.

Las bailarinas fueron Rebeca Alonso Daza, Judith Bolinaga Gutiérrez, Judit Encinas, Elena Gutiérrez González, Jennifer Gómez Segura y Nadia Gómez Segura, con coreografía de  Miryam González-Gay y dirección de Adrián Alonso Daza.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ACTUACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE DANZA 'DANTEA'

RESERVA DE INVITACIONES

Recordamos que este año para presenciar en directo los espectáculos del Festival Verano es necesario reservar previamente asiento en la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Se pueden solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se les proporcionará un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior.

Así, a partir de este jueves 15 de julio se podrán reservar también las invitaciones para los espectáculos que se ofrecerán la próximo semana, a cargo de David Ruiz con su disco ‘Where we come from’ el viernes 23 de julio; y Miguel Cadavieco y Agniezska Marciniuk además del grupo de danza irlandés Trim the Velvet el sábado 24 de julio

Las personas interesadas en conocer más detalles sobre la programación de este evento cultural pueden visitar también la web, desde donde se informa asimismo de las medidas que se deben seguir durante el desarrollo de los espectáculos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El prestigioso bailaor flamenco Eduardo Guerrero, con su espectacular montaje 'Faro', inauguró la 40ª edición del Festival de Verano (AUDIO-FOTOS-VÍDEO)

Este fin de semana ha arrancado la cuadragésima edición del Festival de Verano de Camargo que organiza la Concejalía de Cultura con los espectáculos ofrecidos el viernes 9 y el sábado 10 de julio por el prestigioso bailaor Eduardo Guerrero, en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento, donde hizo exhibición de su particular derroche arte, pasión y fuerza, que le han convertido en uno de los referentes interncionales del arte flamenco

Un espectacular montaje denominado ‘Faro’, obra sin guion argumental inspirado en la poesía de estas edificaciones, que fue creado especialmente para una gira que realizó en su momento por algunos faros de España para acabar en Cádiz, cuyo faro permanece en los primeros recuerdos de infancia del artista. 

El bailaor ofreció al público diferentes palos flamencos y versiones de famosas canciones, en un espectáculo ‘in crescendo’ en el que se intercalaban números musicales con el baile de Guerrero. Un artista que ha valorado en estos términos la apuesta del Ayuntamiento de Camargo por la cultura:

De escueta y blanca escenografía, ‘Faro’ dejó el protagonismo al color del vestuario y a las magníficas y precisas coreografías de este artista, que estuvo acompañado además por los cantaores Anabel Rivera y Manuel Soto junto a Javier Ibáñez a la guitarra.

Eduardo Guerrero González (Cádiz, 1983) empezó a bailar cuando tan sólo tenía seis años en la escuela flamenca de Carmen Guerrero, a partir del año 2002 comenzó a trabajar con grandes artistas del panorama nacional, y en 2011 obtuvo el primer premio del Concurso Coreográfico de Conservatorios Profesionales iniciando su carrera en solitario.

A lo largo de su carrera, ha logrado además otros reconocimientos como el premio Desplante del Festival de las Minas de la Unión (2013), Gaditano del Año (2016), el premio del Público del Festival de Jerez por el espectáculo ‘Guerrero (2017), el premio Pata Negra (2018), o el Premio Fiver-Internacional Dance Film Festival por el corto ‘Symphony of the body’ (2019).

Este 2021 está suponiendo un año lleno de nuevos proyectos que está compaginando con sus anteriores creaciones, explorando diferentes conceptos en el mundo de la danza para alejarse de las convenciones fijadas y experimentando nuevas ‘performances’ dentro de las artes plásticas y visuales.

En estos términos ha valorado la alcaldesa de Camargo la puesta en marcha de la 40ª Edición de nuestro Festival de Verano, y su inauguración con este espectáculo (AUDIOS)

VÍDEO CORRESPONDIENTE A LA ACTUACIÓN DE EDUARDO GUERRERO EN CAMARGO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)EDUARDO GUERRERO ('FARO') FESTIVAL DE VERANO DE CAMARGO

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Las invitaciones para los espectáculos del Festival de Verano de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior en la web www.festivaldeveranocamargo.es,  ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Así, a partir de este jueves 8 de julio se podrán reservar las invitaciones para el recital de violín y acordeón que ofrecerán el viernes 16 de abril a partir de las 21:30 horas las camarguesas Marta Cubas (acordeón) y Cristina Cubas (violín), así como para el espectáculo ‘Momentos’ que ofrecerá Danza Dantea el sábado 17 de julio a partir de las 21:30 horas. 

Se podrán solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se les proporcionará un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

El conjunto de la programación del 40º Festival de Verano  así como la información sobre los protocolos que hay que seguir se pueden consultar en la web www.festivaldeveranocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mañana se abre plazo de reserva de invitaciones para el espectáculo del bailaor Eduardo-Guerrero en el 40º Festival de Verano

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo abrirá este jueves 1 de julio a través de la web www.festivaldeveranocamargo.es la reserva de invitaciones para asistir de manera gratuita a los espectáculos que ofrecerá la próxima semana el bailaor Eduardo Guerrero en el inicio del 40º Festival de Verano de Camargo.

Guerrero es actualmente la figura internacional más importante del flamenco así como uno de los nombres más relevantes de la programación del Festival de Verano de Camargo de este 2021, y actuará en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento de Camargo el viernes 9 y el sábado 10 de julio.

Las actuaciones de Eduardo Guerrero comenzarán en ambas jornadas a las 22:00 horas, mientras que el resto de espectáculos del Festival de Verano lo harán a las 21:30 horas.

El edil de Cultura, José Salmón, ha recordado que “para asistir en directo a ver al artista gaditano se podrán reservar un máximo de dos asientos por persona, ya que tanto en éste como en el resto de espectáculos del Festival el aforo será limitado debido a las medidas de prevención fijadas por las autoridades sanitarias”

Una vez realizada la gestión a través de la web se proporcionará a los usuarios un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación que se haya seleccionado. Para acceder al recinto se deberá llegar a la hora fijada en el documento de entrada, con el fin de garantizar que el público acceda de manera escalonada.

No será necesario imprimir las invitaciones ya que para acceder al recinto bastará con llevarlas en el teléfono móvil para mostrarlas junto a los DNI, y los asistentes deberán cumplir rigurosamente con la normativa sanitaria contra la COVID-19 y respetar las medidas fijadas.

También se habilitará un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Guerrero traerá a Camargo su espectáculo ‘Faro’, una obra sin guion argumental en la que ofrecerá al público diferentes palos flamencos y versiones de famosas canciones tomando como inspiración la estampa de los faros. 

Se trata de un espectáculo con una sencilla puesta en escena que dará todo el protagonismo a las magníficas y precisas coreografías de Guerrero, quien estará acompañado además por los cantaores Anabel Rivera y Manuel Soto junto a Javier Ibáñez a la guitarra.

PROGRAMACIÓN

Salmón ha recordado que “la programación del 40º Festival de Verano de Camargo consta de un total de dieciséis espectáculos y se prolongará hasta el 28 de agosto, con espectáculos los viernes y los sábados”

Precisamente, con motivo de este cuadragésimo aniversario el Festival ha crecido respecto a otras ediciones con espectáculos a lo largo de los meses de julio y agosto, a diferencia de años anteriores en los que se celebraba únicamente en el mes de agosto. 

Las invitaciones se podrán reservar desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo en la web www.festivaldeveranocamargo.es.

Tras la apertura del festival por parte de Eduargo Guerrero, el siguiente fin de semana se ofrecerá un recital de violín y acordeón a cargo de las hermanas camarguesas Cristina y Marta Cubas el viernes 16 de julio, y el espectáculo ‘Momentos de la compañía de Danza Dantea el sábado 17 de julio.

El viernes 23 de julio el madrileño David Ruiz presentará en el municipio su trabajo de jazz flamenco titulado ‘Where We Come From’, en tanto que el sábado 24 de julio será el turno para la música tradicional de la mano de Miguel Cadavieco y Agniezska Marciniuk, y del grupo de danza irlandés Trim the Velvet

El 30 de julio Pancho Varona y VIceversa ofrecerán un concierto tributo en el que rememorarán el álbum ‘Joaquín Sabina y Viceversa’, y el 31 de julio de la mano de la Compañía Palco Tres se ofrecerá la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas de Eric-Emmanuel Schmitt’.

El grupo de música a capela ‘Golden Apple Quartet’ ofrecerá el viernes 6 de agosto el espectáculo ‘Gran Selección’ con sus temas más icónicos, y el 7 de agosto se ofrecerá un recital de música góspel a cargo de Goizargi Gospel Choir.

El 13 de agosto se celebrará un ‘Viaje Musical por ritmos latinoamericanos’ a cargo de Mujeres de Ultramar y el 14 de agosto El Tejo Producciones pondrá en escena el montaje de la obra de teatro ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca con la colaboración del Gobierno de Cantabria.

El 20 de agosto la compañía de teatro Yllana ofrecerá su divertido espectáculo ‘Gag movie’, y el 21 de agosto Malandro Club ofrecerá un concierto en que se conjugará la música tradicional de la Península Ibérica con el jazz y la música clásica.

Finalmente, el 27 de agosto Raúl Alegría traerá a Camargo el espectáculo de ilusionismo ‘La caja de los sueños’, y el Festival de este año se cerrará el 28 de agosto con el concierto de clausura ‘Octover’ a cargo de ocho extraordinarias intérpretes que ofrecerán una selección de grandes temas del rock nacional e internacional versionados de una manera original con violines, violas, violonchelos y batería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recupera su tradicional 'Festival de Verano' en julio y agosto con una variada programación y figuras de renombre (AUDIO)

Este año, sí. Con control y reducción de aforo. Con todas las medidas de seguridad necesarias y recomendadas. Pero el hecho es que sí. Recuperamos nuestro clásico y tradicional Festival de Verano en los meses de julio y agosto, que en este 2021 vivirá su edición número 40. Y lo hace con una variada programación de espectáculos y figuras de renombre.

Este martes 22 el programa de actuaciones ha sido presentado en rueda de prensa por la alcaldesa Esther Bolado, a la que acompañaban la directora técnica de La Vidriera Ana Bolado (a la izquierda de la FOTO), el concejal de cultura José Salmón y el concejal de Desarrollo y Turismo Eugenio Gómez (a la derecha)

El prestigioso bailaor de flamenco Eduardo Guerrero abrirá la programación del Festival que se celebrará del 9 de julio al 28 de agosto, que también incluye artistas como Pancho Varona, Golden Apple Quartet, Teatro Yllana, o Raúl Alegría, entre otros

El acceso a los espectáculos será gratuito y habrá que reservar asiento con antelación a través de la nueva página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que habrá aforo limitado por motivos de normativa Covid

Un total de 16 espectáculos integran la programación del 40º Festival de Verano de Camargo, que se celebrará del 9 de julio al 28 de agosto en los jardines del Ayuntamiento con espectáculos los viernes y los sábados a partir de las 21:30 horas.

Como hemos dicho, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Cultura, José Salmón, el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, y la directora técnica de La Vidriera, Ana Bolado, ha presentado los detalles de esta edición especial que amplía el número de espectáculos y que se podrá presenciar en directo de manera gratuita reservando previamente asiento en la nueva página web www.festivaldeveranocamargo.es.

Bolado ha destacado que la edición de este 2021 reúne varias circunstancias excepcionales, como son la conmemoración de las cuatro décadas de trayectoria y el hecho de recuperar el Festival después de que el pasado año no pudiera celebrarse a causa de emergencia sanitaria.

Esto ha llevado a conmemorar este 40 aniversario de manera especial “ampliando la programación de espectáculos respecto a otras ediciones para celebrar el Festival de Verano a lo largo de los meses de julio y agosto, a diferencia de años anteriores en los que se celebraba únicamente en el mes”

De esta manera serán dos meses -julio y agosto- en los que se podrán disfrutar de actuaciones “variadas y de gran calidad” de danza, música y teatro “que harán las delicias de los espectadores” y que arrancarán con la presencia de “la figura internacional más importante del flamenco actual” como es Eduardo Guerrero los días 9 y 10 de julio con el espectáculo ‘Faro’

Bolado ha subrayado que la edición de este año también busca “apoyar a un sector que desde marzo de 2020 ha visto cómo su actividad ha tenido que estar prácticamente paralizada a consecuencia de la pandemia” como es el sector cultural, y ha hecho hincapié en que el Festival de Verano de este año cuenta con un presupuesto de 140.000 euros, “triplicando” el de otros años, como muestra del “claro compromiso de poner a la cultura en el nivel que se merece y ser este municipio otra vez referente en tema cultural y atraer turismo a nuestro municipio”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

El concejal de Cultura, por su parte, ha detallado que este año el Festival estrena nuevo logotipo que representa el atardecer en el exterior de la Casa Consistorial, y también la  nueva página web desde la que los interesados en asistir en directo podrán reservar dos asientos por persona para acudir a ver los espectáculos a los jardines del Ayuntamiento, ya que debido a la normativa Covid el aforo será limitado.

En concreto, Salmón ha explicado que este año se contará con 237 plazas “que se podrán ir adecuando y adaptando” en función de la situación sanitaria, frente a los 500 asientos que aproximadamente se disponían en ediciones anteriores. 

También ha indicado que las personas que quieran acudir podrán reservar sus asientos desde el jueves de la semana anterior a la fecha de cada espectáculo, y que una vez realizada la gestión a través de la web se les proporcionará un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

No obstante, se dispondrá de un número de teléfono para atender a aquellas personas que no puedan reservar sus asientos a través de internet.

JOSÉ SALMÓN (AUDIO):

Eugenio Gómez ha puesto en valor que el Festival de Verano de Camargo de este año ofrecerá “una de las programaciones más completas de la región con el claro objetivo de convertir a Camargo en destino obligado para todos los amantes de la cultura”

EUGENIO GÓMEZ (AUDIO):

En este sentido, Ana Bolado, ha hecho hincapié en que se contará “con figuras contrastadas y también con jóvenes promesas” ya que se ha buscado combinar la “originalidad y las nuevas propuestas, dando también cabida a grupos tradicionales, ensanchando en todo lo posible el abanico de público, y procurando la mayor transversalidad de gustos posible”

La directora técnica de La Vidriera ha subrayado también que aunque existe un escenario alternativo para el desarrollo de los espectáculos en caso de circunstancias meteorológicas adversas, el entorno de los Jardines del Ayuntamiento, con su magnífica acústica y su encanto natural, son un aliciente y un valor añadido en sí mismo.

ANA BOLADO (AUDIO):

ESPECTÁCULOS

Los jardines del Ayuntamiento de Camargo contarán en esta edición con gradas para poder alcanzar el número de asientos y con una pantalla multimedia, y en caso de lluvia las actuaciones se realizarán en el Pabellón Deportivo de Muriedas.

La programación arrancará los días 9 y 10 de julio con el espectáculo de flamenco ‘Faro’ a cargo del bailaor Eduardo Guerrero, que traerá a Camargo una obra sin guión argumental en la que todo el protagonismo lo tendrán las magníficas y precisas coreografías de este prestigioso artista.

El 16 de julio las hermanas camarguesas Marta y Cristina Cubas ofrecerán un recital de violín y acordeón, y el 17 de julio la compañía Danza Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Momentos’.

El viernes 23 de julio el madrileño David Ruiz presentará en el municipio su trabajo de jazz flamenco titulado ‘Where We Come From’, en tanto que el sábado 24 de julio será el turno para la música tradicional de la mano de Miguel Cadavieco y Agniezska Marciniuk, y del grupo de danza irlandés Trim the Velvet. 

El 30 de julio Pancho Varona y VIceversa ofrecerán un concierto tributo en el que rememorarán el álbum ‘Joaquín Sabina y Viceversa’, y el 31 de julio de la mano de la Compañía Palco Tres se ofrecerá la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas de Eric-Emmanuel Schmitt’.

El grupo de música a capela ‘Golden Apple Quartet’ ofrecerá el viernes 6 de agosto su espectáculo ‘Gran Selección’ con sus temas más icónicos, y el 7 de agosto se ofrecerá un recital de música gospel a cargo de Goizargi Gospel Choir’; en tanto que el 13 de agosto se celebrará un ‘Viaje Musical por ritmos latinoamericanos’ a cargo de Mujeres de Ultramar y el 14 de agosto El Tejo Producciones pondrá en escena el montaje de la obra de teatro ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca con la colaboración del Gobierno de Cantabria.

El 20 de agosto la compañía de teatro Yllana ofrecerá su divertido espectáculo ‘Gag movie’, el 21 de agosto Malandro Club ofrecerá un concierto en que se conjugará la música tradicional de la Península Ibérica con el jazz y la música clásica, y el 27 de agosto Raúl Alegría traerá a Camargo el espectáculo de ilusionismo ‘La caja de los sueños’.

Para finalizar la edición de este año, el 28 de agosto tendrá lugar ‘Octover’ un gran concierto de clausura a cargo de ocho extraordinarias intérpretes que ofrecerán una selección de grandes temas del rock nacional e internacional versionados de una manera original con violines, violas, violonchelos y batería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional