Menu

Camargo entrega los diplomas y los premios de los concursos celebrados con motivo de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Turismo y Comercio, Eugenio Gómez, han presidido la entrega de los premios y los sorteos de las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco y de la Rifa de Mayo que se celebraron en el marco de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y el Camargo de su Tiempo 2018’, en un acto que ha servido también para reconocer la colaboración en dichos festejos de varios colectivos.

Así, el primer premio al mejor pincho de las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco ha sido para el Café Bar La Cavada por ‘El prisionero’, seguido de El Peaje por el pincho ‘El Bombazo’, y por Café Bar Candela por el pincho ‘Velarduco’, mientras que el Diploma al Local Mejor Ambientado ha sido para Nacho´s Tavern.

Además, dentro de estas Jornadas del Pincho Goyesco, se han sorteado varios premios en vales de compra por un total de 600 euros entre los clientes que depositaron sus papeletas para elegir sus pinchos favoritos, que han sido para Estefanía Chaves, María Ángeles Santiago, y Roberto Alonso.

Por otro lado, dentro de la Rifa de Mayo se han sorteado premios de un total de 600 euros entre todas las personas que compraron en los comercios de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA) durante la semana previa y la posterior a la fiesta, y que entregaron su hoja de participación para tomar parte en el sorteo.

En este apartado los ganadores han sido Teresa Ruiz, Inés Olaiz, y Miriam Lanza, que se han llevado vales para realizar sus compras en establecimientos asociados de ACEARCA, y además el Diploma al Comercio Mejor Ambientado ha sido para Gomigolo.

Finalmente, también se ha querido reconocer la colaboración y el trabajo realizado por varios colectivos y personas en estas fiestas, y así se ha entregado el Diploma al Mejor Vestuario y Caracterización al Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo, se ha hecho un reconocimiento especial a la valiosa colaboración de Francisco Domínguez Gómez, y se ha entregado un Diploma a la Asociación San Vicente a la Agrupación con mayor número de caracterizados de época.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este lunes continúan los actos de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al 'Camargo de su tiempo’

Camargo continuará celebrando este lunes, 1 de mayo, la fiesta en homenaje a la figura de Pedro Velarde y a los camargueses que compartieron con él aquella época de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, con varias actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el día en el centro urbano del municipio.

Así, de 11 a 14 horas habrá talleres para niños en el Parque Lorenzo Cagigas, y a las 11 también se abrirá al público el Mercado Tradicional Montañés donde los vendedores continuarán ofreciendo al público productos artesanos y sabrosos platos acompañados por los personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro  y la animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu.

Además, a las 11,30 horas se ofrecerán talleres para niños en la zona infantil de la calle Constitución, al que seguirá a las 13,30 horas la obra de teatro de guiñol ‘Se armó el 2 de mayo’ con otro pase a las 18 horas, y a las 16 horas juegos populares para niños y mayores. 

A las 18,30 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá el espectáculo de danza de Gloria Rueda ‘Aires de sangre y gloria’ que ha sido creado para esta fiesta, y a las 19,30 horas música coral tradicional con el coro Voz de la Venta, al que seguirá la dramatización del romance recogido por T. Maza Solano titulado ‘Velarde’.

A las 20 horas, tendrá lugar un recital con la música del tiempo de Pedro Velarde a cargo del Dúo Arcis y a las 21 horas la fiesta se despedirá hasta el próximo año con la obra ‘Pinceladas de Velarde’, pieza original de Fernando Rebanal y Joaquín de Diego que recoge la recreación de cuatro momentos de la vida del héroe durante su infancia y su juventud.

Por último, el martes 2 de mayo, el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde, acogerá desde las 12 horas los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo, amenizados con el espectáculo de Dantea ‘Estampas goyescas’.

Además, hasta el 8 de mayo continúa celebrándose la campaña ‘La rifa de marzo’ en los comercios de ACEARCA con sorteos de 600 euros en premios, y hasta el 2 de mayo veintitrés establecimientos continúan ofreciendo sus elaboraciones culinarias de las jornadas gastronómicas del Pincho Goyesco al precio de 1,50 euros o de 2,50 euros con caña o vino de crianza, y la posibilidad de ganar tres premios de 300, 200 y 100 euros entre quienes voten el mejor plato.

Más información en la web del Ayuntamiento www.aytocamargo.es, así como en la web de turismo a través de la dirección www.camargoturismo.es. O en el enlace directo publicado en nuestra WEB: http://www.aytocamargo.es/system/files/librillo_2_de_mayo_2017.pdf

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La sociedad popular civil camarguesa, en la infancia de Pedro Velarde, protagonizará la Fiesta Homenaje del 2 de mayo (AUDIO)

Vamos conociendo más detalles en torno a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que vivirá Camargo en el fin de semana previo al lunes 2 de mayo y de la que ya hemos avanzado algunos datos facilitados por la Alcaldesa de Camargo en una noticia publicada en nuestra WEB, y que pueden leer clickando en este enlace: http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/4665-esther-bolado-homenajearemos-a-pedro-velarde-en-una-fiesta-integradora-de-hermandad-del-gusto-de-todos-sin-dispendios-ni-canonazos.htmlUna celebración que va a apostar en esta edición de 2016 por un concepto más lúdico y popular, menos bélico y militar. 

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, vecinas de Camargo caracterizadas con vestidos de época del siglo XVIII

De hecho la época 'goyesca' relacionada con la infancia del Héroe del 2 Mayo, y el momento histórico que se corresponde con su infancia, así como el reflejo de las capas sociales más populares de ese momento histórico, tendrá mucho más protagonismo que otros años. Se ha apostado, en definitiva, por poner más el énfasis en las clases populares y en el ambiente festivo y desenfadado de las manifestaciones del pueblo llano, que en las de corte militar y castrense. Así nos lo ha contado Joaquín de Diego, Director Técnico de la Fiesta-Homenaje de este año

Un entremés ambientado en el Santander de finales del siglo XVIII adaptado a Camargo y a la figura de Pedro Velarde, que se interpretará por primera vez en 150 años, una de las grandes novedades escénicas de la edición de este año

Joaquín de Diego ha avanzado en exclusiva en Radio Camargo que la compañía de teatro y cine de Fernando Rebanal, Responsable artístico del Proyecto, escenificará un entremés adaptado a la realidad camarguesa, con la figura de Pedro Velarde como eje (que no se representa desde hace 150 años) y que retrata el Santander de finales del siglo XVIII. Primera pieza teatral de la que se tiene constancia histórica en tal sentido. Todo un aliciente artístico.

Es una de las novedades que nos ha comentado uno de los responsables del Proyecto de este año, Joaquín de Diego, Director Técnico de la Fiesta Homenaje en la Edición de 2016, junto al también citado Fernando Rebanal y su compañía de actores, que se encargará de la parte artística e interpretativa.

Se recreará la época de Velarde cuando era niño en la sociedad y época que vivió antes de marcharse de adolescente a seguir la carrera militar en la Academia de Artillería de Segovia, donde ingresó en 1793 como cadete con 14 años, carrera en la que terminaría adquiriendo un enorme prestigio.

Recordamos que el que después se convertiría en Capitán de Artillería del Ejército Español, y en uno de los líderes militares españoles que se levantó en armas contra el ejército invasor francés, había nacido en 1779 en la casa que hoy es sede del Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, y moriría de forma heroica en el levantamiento militar que daría origen a la Guerra de la Independencia en 1808, con 28 años.

Desfile y Pasacalles, reflejo de la sociedad popular de finales del XVIII en España y Camargo

El desfile y pasacalles, despojado de todo acento bélico y militar, se canalizará como celebración popular en la que tomarán parte personajes que pudieron convivir en aquella época de finales del XVIII, planteado de forma original, con toque cómico, desenfadado, con ambientación de época (entre 18 y 20 actores), con monjas, curas, pescadoras y pescadores, labriegos, comerciantes, pregoneros, pillos, taberneros, majas... Un colorista retablo popular de la España y el Camargo de la época.

El equipo de gobierno actual pretende convertir aquella época histórica, y los episodios que desembocaron en la Guerra de la Independencia, en una oferta cultural y lúdica que apueste por la unión y fraternidad entre los pueblos porque, como nos ha dicho Joaquín de Diego, "es cierto que la historia de los conflictos bélicos es parte inherente a la evolución de la humanidad, pero no es menos cierto también que las guerras pasadas son oportunidades de reflexión presente para entendimiento futuro entre los pueblos"  

En la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde de este 2016, que se celebrará en el fin de semana previo al  lunes 2 de mayo, incluido el viernes, colaborarán escuelas de danza como Dantea o Gloria Rueda, colectivos como Tresboliyu, Mégrada Tradicional, Dinacan, Ideario, centros culturales como el de San Vicente de Muriedas y otros más, asociaciones, voluntarios, el taller de folclore de la Vidriera, y un largo etcétera.

De Diego ha hecho un llamamiento a todos a participar en una fiesta celebración que se pretende sea 'por y para el pueblo', contactando con el Ayuntamiento y las concejalías de festejos y cultura, y comercio y desarrollo local, que están liderando las tareas organizativas desde el ámbito municipal.

Muy importante también el aspecto del vestuario y el taller de confección de trajes de época, donde también se invita a participar porque "¿qué hay más bonito que participar en una fiesta en la que la indumentaria y el vestido tiene tanta importancia, que hacerlo con prendas creadas por uno mismo?", se ha preguntado De Diego, quien también ha reconocido que "al igual que la gastronomía, el vestuario de cada época es un elemento de identificación cultural fundamental de cada sociedad, porque explica como los diferentes grupos humanos, dependiendo de la época histórica, la geografía, la situación económica, etc... se enfrentan a la perentoria necesidad de alimentarse o de vestirse como algo que va más allá de la simple satisfacción de una necesidad vital, sino como algo que acaba por convertirse en claro exponente de cultura identificativa"

De hecho, quien vaya disfrazado de época a la gran comida popular que se celebrará en el Parque de Cros y en la que se asará un ternero, podrán disfrutar de ella de forma gratuita (aunque si no lo hicieran, también es verdad que se debería "hacer frente a un precio simbólico")

La 'Zona Cero' de esta celebración pivotará en torno a dos áreas. El parque de Cros, donde tendrá lugar la gran comida popular citada, actuaciones, bailes de época, música tradicional, arranque de desfile y pasacalles, etc... El otro área será el Parque Lorenzo Cagigas, que acogerá el desarrollo de las actividades infantiles.

Otro aspecto importante este año es que, al igual que los hosteleros han venido participando de forma activa otros años, en esta ocasión también lo harán los comerciantes en general, engalanando sus establecimientos e integrándose en el tradicional concepto de mercados medievales o goyescos como una parte más de su oferta de lúdica y de ocio de conjunto.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALZIADA POR JULIO MORAL A JOAQUÍN DE DIEGO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La cuarta edición de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde arranca con una reunión el lunes en La Vidriera

Todas las personas y colectivos interesados en participar en alguna de las actividades que integrarán la cuarta edición de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde están convocadas a una reunión que tendrá lugar a las 20 horas del lunes 13 en La Vidriera.

El objetivo de este encuentro es articular los canales de colaboración entre los vecinos y colectivos de Camargo que quieren tomar parte en acciones como el Coro Efímero o el Desfile y recreación de la muerte de Pedro Velarde, entre otras, y la empresa adjudicataria de la organización este año, De la Fuente Producciones.

Si bien la preparación de la Fiesta este año lleva en marcha varios meses con acciones como el Taller de Estudio y Creación de Trajes de Época y el Seminario organizado en el Museo Pedro Velarde con colaboración de la Universidad de Cantabria, el encuentro del lunes servirá para articular acciones concretas en las que se exhibirá el trabajo que en este tiempo se ha venido elaborando y para incorporar al programa definitivo de la Fiesta las que se sugieran por parte de los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Hosteleros de Camargo valoran muy positivamente la afluencia de público en las Fiestas de Pedro Velarde

La tercera Fiesta homenaje a Pedro Velarde ha finalizado con un balance muy positivo para los hosteleros de la zona. Los establecimientos han contado con una gran afluencia de público, no solo procedente del valle sino también  de fuera de el. El Presidente de la Asociación de Hosteleros del municipio, Valentín Cavía, ha destacado el perfil familiar y el buen ambiente vivido durante estos días

Los hosteleros del valle están de enhorabuena tras la finalización de la Fiesta- Homenaje a Pedro Velarde. Una tercera edición que se ha saldado con un balance muy positivo y una buena acogida por parte de los vecinos y de visitantes. Camargo ha recibido estos días no solo a turistas procedentes de la región sino de fuera de ella. Entre los más numerosos destacan el País Vasco, Cataluña, Galicia o Asturias.

Valentín Cavía ha destacado el ambiente familiar que se ha vivido durante estos días, unos días fuertes en los que se ha trabajado muy bien. Beneficios no solo para los 32 establecimientos que participaron en la semana del Buen yantar, sino para los que no lo hicieron, pero los buenos datos continúan y es que en estos días los establecimientos ante la gran acogida han contratado personal para satisfacer al público visitante. Unas jornadas que han cumplido uno de sus objetivos, dinamizar la actividad económica en el Valle. Por cierto que probar los pinchos tenía premio, los comensales al finalizar la semana entraban en el sorteo en vales de 200 euros para consumir en los negocios participantes. De momento no se sabe quien ha sido el agraciado, se encuentran haciendo el recuento, el Presidente de la Asociación de Hosteleros espera que se de a conocer este miércoles 7 Mayo.

Los hosteleros no descasan y ya piensan en la edición del año que viene y en las próximas festividades, las de San Juan y San Antonio, el mes próximo, con la instalación de las casetas en el casco urbano. Unos días en los que esperan que el buen tiempo acompañe.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cerca de 22.0000 personas han disfrutado de la Fiesta de Pedro Velarde este sábado: El Desfile, el concierto de Nando Agüeros, la recreación de la muerte de Velarde, la actuación del Coro Efímero

22.0000 personas se han reunido por las calles del casco urbano, según estimaciones de la organización, para disfrutar de las actividades del día más importante de la III Fiesta Homenaje a Pedro Velarde. Personas que han acudido de todo el Valle pero también de distintos puntos de Cantabria y significativamente, según indican los datos obtenidos en el Punto de Información Turística,  también de España.

El punto de mayor concentración de público se ha dado tanto en la recreación de la muerte del héroe de Muriedas, potenciada este año y que ha contado con la participación de agrupaciones teatrales, recreadores históricos, grupos de esgrima histórica y del colectivo de especialistas en escenas de acción a caballo Legend, como en la actuación del Coro Efímero. 

Ambos actos que han dado paso al concierto del cantante Nando Agüeros han congregado en la Plaza de la Constitución a casi 6.000 personas casi mil más que en la pasada edición al modificarse la distribución del área reservada a los recreadores.

Previamente ha tenido lugar el desfile de época que ha recorrido las calles centrales del casco urbano y en el que este han desfilado ocho  estandartes con los nombres de los ocho pueblos que integran el Valle de Camargo que han abierto por primera vez el desfile en el que han tomado parte distintos colectivos y asociaciones de todo Camargo, los integrantes del Grupo de Folclore de La Vidriera que han interpretado coreografías en distintos puntos del recorrido, los jinetes de 'Legend', recreadores y mercaderes así como distintas bandas de música.

Cada año desde el pasado, vecinos de Camargo se agrupan para crear un coro Efímero que se reúne únicamente para cantar una canción a la libertad en la Plaza de la Constitución dentro de la Fiesta del Dos de Mayo. Cerca de una treintena de vecinos con y sin experiencia artística han actuado este año interpretando El Lugar desde el que Caer, un tema seleccionada  los Goya como parte de la banda sonora de Un Dios Prohibido y cedido por su actor Sergio Cardoso para este acto, en el que uno de los solistas de la agrupación de Folclore de La Vidriera Iván Gómez ha actuado como vocalista principal.

La actuación de este año, dirigida en los musical por Paula Sumillera y en los escénico por Edy Asenjo, ha contado con una sorpresa , la aparición sobre el escenario de un rapero con la que se ha querido acercar este evento al público juvenil. El joven intérprete de Camargo, Adrián Rivas ataviado también de época ha irrumpido en la escena para interpretar una composición propia con la que ha dotado de un carácter intergeneracional a la actuación del Coro este año.

Las actividades continúan este domingo e incluyen la actuación en el escenario de la Plaza de la Constitución e la Compañía de Gloria Rueda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional