Menu

Cientos de personas disfrutan en Punta Parayas de una animada 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos' (FOTOS)

El Parque de Punta Parayas ha sido este soleado domingo 3 de septiembre el punto de encuentro de centenares de personas que han tomado parte en la tradicional 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos', que organiza el Ayuntamiento de Camargo para ofrecer a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una jornada de hermandad y buena compañía.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido el acto junto al delegado del Gobierno en Cantabria, Pablo Zuloaga; el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Fernández Mañanes; el alcalde de Colindres, Javier Incera; la concejala de Cultura y Festejos, María Fernández; el concejal de Medio Ambiente, Carlos González; y el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez.

Junto a ellos, numerosos vecinos de Camargo y visitantes de otros municipios del entorno o de localidades que han sido destino reciente de la Excursión del Pueblo como Colindres, han podido disfrutar de este día en el que el sol ha acompañado a unas actividades de marcado carácter folklórico y que han tenido como evento central la tradicional comida popular a base de un suculento cocido montañés.

Este año la fiesta ha ofrecido una vertiente más internacional gracias a las actividades que se han organizado a través del programa ‘Enlazart Camargo’ de la Concejalía de Educación, con el objetivo de favorecer el encuentro entre culturas, territorios, y formas de vida diferentes, y a la participación de integrantes de la Federación de Asociaciones de Extranjeros en Cantabria.

La regidora, que ha puesto a este colectivo como “ejemplo de convivencia entre pueblos”, ha agradecido igualmente la presencia en la fiesta de las autoridades, así como la colaboración en el evento de Protección Civil y de la Asociación San Vicente de Muriedas, cuyos integrantes también han asistido al encuentro.

El delegado del Gobierno, que en anteriores ediciones ya asistió a la fiesta como alcalde de Bezana, ha puesto en valor la labor del Ayuntamiento de Camargo y el empeño de la alcaldesa por recuperar esta fiesta que era una tradición y que “ha crecido en gente, en esplendor y en solidaridad”, mientras que Incera ha elogiado el emplazamiento en el que se celebra y ha expresado su confianza en “que el año que viene nos podamos volver a ver aquí”.

Este año, a las tradicionales actuaciones del folklore cántabro, se ha sumado la colaboración de la Federación de Asociaciones de Extranjeros en Cantabria, que han tomado parte con el grupo infantil de la Asociación Manos Morenas de Perú que ha interpretado una Danza Marinera Norteña, con el grupo de la Asociación ABOCAN de Bolivia que ha interpretado la Danza Los Tinkus, y con el cantante peruano El Kanny, que ha ofrecido un pequeño concierto con boleros, cumbias, y salsa.

Igualmente, a lo largo de la jornada se ha desarrollado una actividad artística coordinada por Senda Naturaleza, consistente en una creación de una estructura-escultura interactiva y efímera, y se han realizado talleres de pulseras y llaveros empleando cuerdas para simbolizar, a través de los nudos, el estrecho vínculo entre personas, pueblos y grupos participantes en el evento.

FOTOS (CLICKPA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará el 2 de septiembre su 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos' más internacional

Punta Parayas acogerá el domingo 2 de septiembre la conmemoración de la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2018, que organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de impulsar la hermandad entre vecinos y visitantes a través de propuestas de ocio y diversión para toda la familia. En la FOTO, imagen correspondiente a la celebración de esta iniciativa el año pasado.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha animado a los vecinos del municipio y a quienes quieran acercarse desde otras localidades “a que se sumen a esta fiesta en la que a través de actividades tradicionales que se llevan a cabo en un entorno de gran valor como es Punta Parayas, queremos estrechar lazos con otros pueblos y también potenciar esta bella zona del municipio ubicada en plena costa como espacio ideal para el ocio y esparcimiento de camargueses y visitantes”

Así, con esta celebración recuperada en la presente legislatura, Camargo busca por un lado agradecer la visita de aquellas localidades a las que se acude cada año a través de la Excursión del Pueblo, como en esta ocasión Ramales de la Victoria, y por otro servir de reclamo para que residentes en los municipios del entorno cuenten con un atractivo más para visitar esta zona.

Además, esta edición será la más internacional de las Fiestas de la Convivencia celebradas hasta la fecha ya que contará con la participación de la Federación de Asociaciones de Extranjeros en Cantabria a través de actuaciones de música, baile, etc. con las que darán a conocer las variadas formas de expresión cultural de diversos países.

A las 12:30 horas está previsto el comienzo de la fiesta con la llegada de los invitados y todos aquellos que se quieran sumar a la fiesta hasta la zona de las barbacoas del Parque Municipal de Punta Parayas de Maliaño, donde a partir de las 13:00 horas podrán disfrutar con varias las actuaciones folklóricas itinerantes.

Media hora después la alcaldesa Esther Bolado junto a otros representantes municipales saludará a los asistentes y les dará la bienvenida al municipio, y a las 14:00 horas comenzará la Comida de Amistad con el reparto del tradicional cocido montañés a base de pan, vino y postre.

Como en ocasiones precedentes, para degustar la comida habrá que presentar el vale al precio de un euro por ración, que se podrá adquirir en la misma campa unas horas antes del reparto.

Finalmente, para las 16:30 horas está previsto el inicio del baile, y este año también colaborará la Concejalía de Educación que animará a participar en una serie de actividades de carácter creativo y artístico, en el marco del programa Camargo Municipio Educativo y a través del proyecto ‘Enlazart Camargo’.

Se trata de actividades destinadas a establecer lazos de convivencia entre diversas culturas, territorios y colectivos sociales presentes, de cara a iniciar colaboraciones futuras en otros proyectos y favorecer el enriquecimiento del tejido social en el municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Parque de 'Punta Parayas' ha acogido este domingo 10 la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2017 (FOTOS)

Organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo, este domingo 10 se ha celebrado en el Parque Municipal de la Punta de Parayas la tradicional 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos'

Una cita lúdica y festiva organizada por el Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de disfrutar de una jornada de hermandad entre los propios vecinos del Valle y los de otros municipios, a través actividades de ocio para niños y mayores a partir de las 12:30 horas y la celebración de una comida con reparto de raciones de cocido montañés. Acompañando a las autoridades y cargos municipales, con la Alcaldesa Esther Bolado al frente, se ha podido ver al nuevo secretario general de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga.

Se ha tratado de un encuentro que en su origen puso en marcha la 'Peña Los 15' y que en esta legislatura ha sido recuperada, y que sirve para agradecer el recibimiento de aquellos municipios a los que acude cada año Camargo a través de la tradicional Excursión del Pueblo, el primer domingo de junio. Por ello, en esta ocasión se ha invitado al municipio de Santillana del Mar, que fue el destino de la visita realizada el pasado mes de junio. Además, también se ha invitado a Colindres, que fue la localidad que se visitó el pasado año, así como a los representantes de otros municipios del Arco Sur de la Bahía.

Con esta iniciativa, también se busca impulsar el papel del entorno de Punta Parayas como destino en el que disfrutar de jornadas de ocio y esparcimiento, y favorecer que tanto los vecinos de Camargo como los de otros municipios conozcan esta zona y los elementos de los que pueden disfrutar en un enclave ubicado en plena costa.

Las actividades del domingo dieron comienzo a las 12:30 horas con la llegada de los amigos e invitados al área donde se ha desarrollado la fiesta en la zona de las barbacoas, y a partir de las 13:00 horas se pudo disfrutar de actuaciones folklóricas, así como de hinchables y juegos infantiles para los niños.

Las autoridades municipales, con la alcaldesa Esther Bolado al frente, saludaron a los asistentes en torno a las 13:30 horas y a las 14:00 horas dio comienzo de la Comida de la Amistad con el reparto de cientos de raciones de cocido, pan, vino o agua, y postre al precio de un euro la ración.

Se ha tratado además de una comida que ha tenido una finalidad solidaria ya que la recaudación obtenida con la venta de vales, se destinará a la adquisición de alimentos y productos para la Plataforma de Alimentos de Camargo que atiende a los vecinos que atraviesan por dificultades económicas.

Finalmente, tras la sobremesa, todos los presentes han podido disfrutar de una disco móvil y bailar con temas actuales y canciones de todos los tiempos.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR) (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convivencia de los Pueblos en Parayas, Fiesta de la Espuma, Ntra-Sra de Solares, Cine, Circo, Senderismo...¡No nos podemos quejar!

Intenso fin de semana que nos depara en Camargo una agenda de actividades lúdica y de ocio de lo más completa y variada... Te recordamos todo lo que puedes hacer y vivir. Te lo hemos venido contando en los últimos días, pero te lo recordamos ahora de nuevo.

Por un lado, 'Camargo Pueblo' celebra sus grandes fiestas de 'Nuestra Señora de Solares', que contemplan un animado programa de actos lúdicos para todos los públicos este viernes 8, y el sábado 9. Hay 'Paella', parrillada, chocolatada, 'VI Gran Concurso de Ollas Ferroviarias' con importantes premios en metálico, romería, buena música, concursos, etc... Aquí lo ampliamos: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8525-camargo-pueblo-preparado-para-celebrar-sus-grandes-fiestas-de-ntra-senora-de-solares-el-viernes-8-y-sabado-9.html

El sábado 9 los amigos y amigas de la Asociación de Vecinos de Maliaño nos invitan a su 'Gran Fiesta de la Espuma', que sirve como cierre a las actividades del verano de este colectivo vecinal, y que cuenta con el patrocinio del Ayto de Camargo. Además de 'espuma' habrá mucho más. ¡Diversión asegurada!: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8534-el-parque-de-cros-acogera-el-sabado-9-la-fiesta-de-la-espuma-de-la-asociacion-de-vecinos-de-maliano.html

El domingo 10, ¡Todos a la Punta de Parayas! porque celebramos en el  Parque Municipal de Punta Parayas la 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2017', organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo. ¿El objetivo?: Disfrutar de una jornada de hermandad entre los propios vecinos del Valle y los de otros municipios, a través actividades de ocio para niños y mayores a partir de las 12:30 horas y la celebración de una comida con reparto de raciones de cocido montañés: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8514-el-proximo-domingo-se-celebrara-en-punta-parayas-la-fiesta-de-la-convivencia-de-los-pueblos-2017.html

Si te gusta el 'Cine', recuerda que la temporada cinematográfica en el Centro Cultural de la Vidriera se retoma tras las vacaciones de verano en el Centro Cultural de la Vidriera todo este fin de semana, hasta el lunes incluido, con la película de animación para todos los públicos 'Gru 3, mi villano favorito': http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8523-regresa-la-magia-del-cine-tras-el-paron-veraniego-a-la-vidriera-este-fin-de-semana-con-gru-3.html

También regresa la 'magia' del Circo a Camargo, con el Gran Circo 'Ideal', cuya carpa estará instalada en Cros, junto a supermercados Telco, desde el viernes 8 hasta el domingo 24 de septiembre con un programa de espectáculos renovado, especialmente diseñado para público infantil y familiar. En la noticia que hemos publicado en nuestra WEB hace unos días tienes toda la información (horarios, precios, etc...): http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8524-el-espectaculo-del-circo-vuelve-a-camargo-desde-el-8-de-septiembre-hasta-el-domingo-24-con-el-circo-ideal.html

¡Ah! y también tenemos ruta senderista con el Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada de Igollo' el domingo 10, que pone rumbo al espectacular valle de Losa, en Burgos, donde se visitará -entre otras cosas- la hermosa Ermita de San Pantaleón de Losa. Una ruta donde paisaje, montañismo y arte románico 'se dan la mano': http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8527-montanismo-y-arte-romanico-se-unen-en-la-hermosa-ruta-de-pena-cuadrada-el-domingo-10-al-burgales-valle-de-losa.html

¡Ya lo ves! Por delante un fin de semana en Camargo de lo más completo... ¡No nos podemos quejar!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Amistad, diversión y buen tiempo en la 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos', con Colindres como municipio invitado

El Parque Municipal de la Punta Parayas en Maliaño acoge este domingo, 4 de septiembre, la conmemoración de la 'Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2016' que organiza la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo, en la que se puede disfrutar de una jornada de hermandad con actividades de ocio de las que disfrutan pequeños y mayores.

Esta celebración, que comenzó a organizar la Peña 'Los 15' y que ha sido recuperada en esta legislatura (tradicionalmente se ha venido celebrando el primer domingo de septiembre), sirve como motivo de reunión vecinal además de para agradecer la atención que prestan aquellos municipios a los que acude Camargo cada año a través de su tradicional Excursión del Pueblo, por lo que en esta edición ha llegado hasta Punta Parayas una delegación del municipio de Colindres que fue visitado el pasado 5 de junio, integrada por medio centenar de personas con su alcalde, Javier Incera, al frente (podemos verle junto a la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado a su izquierda (a la derecha si miramos de frente la imagen) en el reparto de raciones de cocido montañés en la foto de portada de esta noticia)

Además, la actividad sirve para reforzar el entorno de Punta Parayas como espacio de esparcimiento y contribuye a que vecinos del Valle y de otros municipios se acerquen a esta zona de Maliaño a la que el Ayuntamiento quiere devolver su papel como espacio de ocio, como así lo está haciendo con las actuaciones realizadas hasta la fecha para la renovación y mejora de los equipamientos.

Las actividades del domingo han incluido actuaciones folklóricas. También los niños han podido divertirse, y disponer de un espacio de ludoteca y de juegos infantiles atendido por monitores de Dinacan.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha sido la encargada de dar la bienvenida oficial a todos los presentes a las 13,30 horas, y a las 14 horas ha dado inicio a la Comida de la Amistad en la que se han repartido cientos de raciones de cocido montañés, pan, vino o agua, y postre a base de yogur elaborado en Camargo.

CLICKA PARA AMPLIAR:

La comida ha tenido un carácter solidario ya que la recaudación obtenida, al precio de un euro el vale por ración, se destinará a la Plataforma de Alimentos de Camargo encargada de ayudar a las familias del municipio que atraviesan dificultades económicas. Por ello, desde las 12 horas, voluntarios de esta plataforma han estado vendiendo los vales en un puesto habilitado al efecto en la zona de la fiesta.

Las actividades de la tarde han continuado a con el inicio del baile y y la actuación en concierto del grupo ‘Old Romantic Band’ que ofrece temas clásicos de las décadas de los 60 y 70, a la que sigue una disco fiesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Punta Parayas acogerá el domingo la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2016 con Colindres como municipio invitado (AUDIO)

El Parque Municipal de Punta Parayas acogerá el próximo domingo, 4 de septiembre, la conmemoración de la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2016 que organiza la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo, en la que se podrá disfrutar de una jornada de hermandad con actividades de ocio de las que podrán disfrutar pequeños y mayores que darán comienzo a las 12,30 horas.

Esta celebración que comenzó a organizar la Peña Los 15 y que ha sido recuperada en esta legislatura, sirve como motivo de reunión vecinal además de para agradecer la atención que prestan aquellos municipios a los que acude Camargo cada año a través de su tradicional Excursión del Pueblo, por lo que en esta edición llegará hasta Punta Parayas una delegación del municipio de Colindres que fue visitado el pasado 5 de junio, que estará integrada por medio centenar de personas con su alcalde, Javier Incera, al frente.

Además, la actividad servirá para reforzar el entorno de Punta Parayas como espacio de esparcimiento y contribuirá a que vecinos del Valle y de otros municipios se acerquen a esta zona de Maliaño a la que el Ayuntamiento quiere devolver su papel como espacio de ocio, como así lo está haciendo con las actuaciones realizadas hasta la fecha para la renovación y mejora de los equipamientos.

Las actividades del domingo darán comienzo a las 12,30 horas con la llegada de los amigos e invitados a Punta Parayas, donde a partir de las 13 horas podrán disfrutar de actuaciones folklóricas. También los niños podrán divertirse y dispondrán de un espacio de ludoteca y de juegos infantiles atendido por monitores de Dinacan.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, será la encargada de dar la bienvenida oficial a todos los presentes a las 13,30 horas, y a las 14 horas dará inicio a la Comida de la Amistad en la que se repartirán cientos de raciones de cocido montañés, pan, vino o agua, y postre a base de yogur elaborado en Camargo.

La comida tendrá un carácter solidario ya que la recaudación obtenida, al precio de un euro el vale por ración, se destinará a la Plataforma de Alimentos de Camargo encargada de ayudar a las familias del municipio que atraviesan dificultades económicas. Por ello, desde las 12 horas, voluntarios de esta plataforma estarán vendiendo los vales en un puesto habilitado al efecto en la zona de la fiesta.

Las actividades de la tarde continuarán a las 16,30 horas con el inicio del baile y posteriormente desde las 17,30 horas se podrá disfrutar con la actuación en concierto del grupo ‘Old Romantic Band’ que ofrecerá temas clásicos de las décadas de los 60 y 70, a la que seguirá una disco fiesta.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado en la que se habla de esta Fiesta de la Convivencia de los Pueblos, del Festival de Circo CIRCAM y de la Fiesta de la Espuma además de otras cuestiones de la actualidad municipal. Está colgada en la sección PODCAST de nuestra página web 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará el primer domingo de septiembre la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2016

La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo está ultimando la preparación de la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2016 que se celebrará en el Parque Punta Parayas el 4 de septiembre desde las 12,30 horas y a lo largo de toda la jornada con actividades de ocio y diversión para toda la familia.

La edil del área, María Fernández, ha explicado que se trata de “una actividad lúdica y festiva que comenzó a organizar la Peña Los 15 hace muchos años” y que ha sido retomada en esta legislatura “con el objetivo, por un lado, de agradecer la acogida dispensada en la Excursión del Pueblo por la localidad anfitriona, y por el otro de potenciar el entorno de Punta Parayas como zona de ocio y de esparcimiento al que vecinos del municipio y visitantes de otras localidades puedan acudir a disfrutar de su tiempo libre en plena naturaleza”.

En esta ocasión, se ha invitado al alcalde de Colindres, Javier Incera, para que acuda acompañado de una representación de este municipio por la visita que la comitiva camarguesa realizó el pasado 5 de junio con motivo de la tradicional Excursión del Pueblo, en la que se pudieron visitar varios lugares turísticos de esta localidad costera además de asistir a representaciones de folklore regional, y a la que siguió una comida de hermandad y baile.

Los actos de la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos 2016 comenzarán a las 12,30 horas con la llegada de los amigos e invitados al Parque Municipal de Punta Parayas en Maliaño, donde los más pequeños de la casa también tendrán habilitado su espacio para la diversión a lo largo de este día con una ludoteca y un parque infantil a cargo de Dinacan en el que podrán entretenerse.

A las 13 horas comenzarán las actuaciones folklóricas, y media hora después se procederá al acto oficial de bienvenida con el saludo de la alcaldesa, Esther Bolado, para pasar a las 14 horas al inicio de la Comida de la Amistad en la que se repartirán raciones del tradicional cocido montañés acompañado de pan, vino o agua, postre.

Para poder recoger la comida habrá que presentar vales que se expenderán al precio de un euro por persona, y que se podrán adquirir previamente desde el mediodía en la misma campa, en un stand habilitado al efecto.

Esta actividad tendrá de nuevo en esta edición una vertiente solidaria ya que el dinero recaudado con el reparto de tickets se destinará a la Plataforma de Alimentos de Camargo con el objetivo de ayudar desde esta entidad gestionada por la Concejalía de Asuntos Sociales que dirige Marcelo Campos a las familias del municipio que están atravesando por dificultades económicas.

Tras la comida, a partir de las 16,30 horas se dará inicio al baile al que se podrán sumar todos los asistentes que deseen disfrutar con la música y, posteriormente, desde las 17,30 horas se podrá disfrutar con la actuación en concierto del grupo ‘Old Romantic Band’ que ofrecerá temas clásicos de las décadas de los 60 y 70. La jornada festiva se prolongará durante toda la tarde a través de la disco fiesta que amenizará la sesión vespertina.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cocido en familia en la Punta Parayas (FOTOS)

El Parque de Punta Parayas ha sido el punto de encuentro de familias y grupos de amigos que han conmemorado la Fiesta de la Convivencia de los Pueblos organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Camargo, en un acto con el que se ha recuperado una de las celebraciones más tradicionales del calendario festivo del municipio después de cuatro años de ausencia.

Este año la fiesta, que fue ideada en su origen por la Peña los 15 como una manera de agradecer la acogida dispensada en la Excursión del Pueblo que se realizaba meses antes, ha tenido también un carácter institucional ya que se ha contado con la presencia de los representantes políticos de los municipios del Arco Sur de la Bahía.

Así, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cultura y Festejos, María Fernández, junto con miembros del Gobierno municipal han recibido a los alcaldes de Astillero, Francisco Ortiz; Bezana Pablo Zuloaga;  Villaescusa, Constantino Fernández; Piélagos, Verónica Samperio; y la teniente alcalde de Medio Cudeyo, Mercedes Carrera, que junto a otros integrantes de las corporaciones invitadas se han sumado a este acto que también ha contado con la presencia del exalcalde de Camargo Ángel Duque y que ha querido ser un primer paso para promover la colaboración y el intercambio de ideas y sinergias entre todos los municipios participantes.

La alcaldesa ha explicado que “en esta primera toma de contacto ya han comenzado a surgir las primeras ideas que habrá que detallar y ampliar en un encuentro de trabajo que vamos a llevar a cabo en el mes de octubre en La Vidriera, que quiere servir para analizar distintas formas de colaboración y de desarrollo de proyectos en ámbitos como el social, el cultural y el  deportivo”.

Además, Bolado ha valorado la Fiesta como “muy positiva” y ha agradecido la buena respuesta de los vecinos que “han respondido de una manera muy satisfactoria a pesar de tratarse de una celebración que hemos tenido que poner en marcha tras cuatro años de ausencia”.

La edil de Festejos, por su parte, ha destacado “el éxito de esta fiesta, pues se trata de un primer paso que va a servir para recuperar una cita que este Ayuntamiento quiere volver a situar en los próximos años en el lugar que se merece”.

Los participantes han podido disfrutar de alrededor de setecientas raciones de cocido elaborado por los integrantes de la Peña El Pimiento, que se han servido entre todos los asistentes junto con bebida y postre, a la que ha seguido una disco romería que ha permitido amenizar la sobremesa al ritmo de la música.

Los más pequeños también han podido disfrutar de la fiesta con un espacio especialmente habilitado para ellos, con hinchables y ludoteca a cargo de Dinacan que les ha permitido divertirse con actividades de ocio especialmente adaptadas para su edad.

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelve la fiesta del cocido a Punta Parayas el próximo domingo 6 de Septiembre con raciones a un euro

La Fiesta de la Convivencia de los Pueblos conocida popularmente en Camargo como la “Fiesta del Cocido” regresará a la Punta de Parayas el próximo domingo 6 de Septiembre. Los detalles los ha dado a conocer esta tarde la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado junto a la Concejala de Cultura y Festejos María Fernández.

Bolado ha recordado que se cumple así uno de los puntos del pacto de gobierno que es la recuperación de las fiestas tradicionales del Valle como esta “que en su día impulsó la Peña los 15 y a la que luego se sumaron vecinos de Maliaño y otros pueblos y que surgió unida a la Excursión del Pueblo de Camargo con el fin de que los vecinos de los lugares que se visitaban pudiesen conocer también nuestro municipio”.

La Alcaldesa ha dicho que se trata de que sea una verdadera fiesta de convivencia por lo que se ha cursado invitación a todas las Juntas Vecinales y a los alcaldes de todo el arco de la bahía con el fin de establecer lazos no solamente en áreas de trabajo sino mediante el ocio “y hacer así que se sientan como en casa”. Un encuentro por cierto este de los ediles de la bahía que servirá como paso previo al que se realizará en el mes de Octubre en la Vidriera ya con un carácter más institucional.

La concejala de cultura María Fernández, quien se ha mostrado ilusionada por presentar esta fiesta que desde pequeña ha disfrutado junto a su familia, ha destacado que los más pequeños de la casa tendrán su propio espacio en la fiesta gracias a la colaboración de DINACAN que instalará una ludoteca con castillos hinchables y un miniparque desde las doce de la mañana.

Al mediodía comenzará también el reparto de vales para la adquisición del cocido montañés, pan y postre  al precio de un euro y cuya recaudación irá destinada a la Plataforma de Alimentos de Camargo.

La fiesta en sí se iniciará a las 13:00 H con la recepción de invitados y amigos en el Parque Municipal de Punta Parayas de Maliaño. Posteriormente a las 13:30 H dará comienzo el acto oficial de bienvenida por parte de la Corporación Municipal a los Ayuntamientos invitados como son Bezana, Piélagos, Astillero, Marina de Cudeyo y Villaescusa.

La hora fijada para el reparto del cocido es las 14:00 H y posteriormente a las 16:30 H se podrá disfrutar con una disco romería  “para facilitar la digestión” como ha señalado la responsable de Cultura en Camargo.

La Peña el Pimiento elaborará el cocido unas horas antes de la degustación y Protección Civil de Camargo velará porque la jornada discurra con normalidad para el disfrute de los vecinos y visitantes.

Bolado ha concluido su intervención explicando que a la fiesta se le piensa dar continuidad en los próximos años “y ya esperamos que el próximo podamos organizarla con más tiempo y con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Alto y otra gente que quiere ayudar”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional