Menu

Un gallo 'pedrés' de Muriedas de Yoseba Rodríguez vence en su categoría en la 'IV Muestra avícola internacional de Torrelavega'

Se lo contábamos hace unos días. La 'IV Feria Internacional avícola' que se celebraba este fin de semana en Torrelavega, en el Mercado Nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto', iba a contar de nuevo con representación 'camarguesa'... la compuesta por las 6 gallinas y 4 gallos de auténtica raza 'pedresa', genuina de la región, propiedad del avicultor de Muriedas Yoseba Rodríguez Achútegui.

Incluso les mostrábamos una fotografía del mismo con uno de esos gallos en brazos... Una Feria en la que Yoseba ya sabía lo que era alzarse con el primer premio, hecho que ocurrió hace un par de años con un hermoso ejemplar de gallo 'pedrés' de 'pescuezo pelado'...

Pues bien...  De nuevo uno de sus gallos (precisamente el que aparecía con él en brazos en la foto de la noticia que publicábamos hace unos días) ha merecido -a veredicto de los jueces oficiales de la Feria- la consideración de mejor gallo en su categoría, la de raza 'pedresa'. Podemos ver a Yoseba y al gallo campeón en la foto de este artículo, de 'radiocamargo.es'

Los métodos de cría y selección genética, junto a la constancia, dedicación y vocación de nuestro vecino de Muriedas, Yoseba Rodríguez Achútegui, granjero y colaborador de Radio Camargo, siguen dando sus frutos... ¡Enhorabuena!

Recordamos que esta potenciada y mejorada  'IV Feria Avícola Internacional' celebrada en Torrelavega ha contado con especies avícolas procedentes de toda España y del mundo: gallinas de raza 'Pita Pinta' asturiana, 'Euskal Oiloa' vasca, araucana originaria de Chile, castellana, andaluza, enanas de género 'serama', 'sedosas', combatiente inglés, negra filipina, de Guinea, la imponente y gran ponedora 'australorp' de Australia, diferentes variedades de palomas, patos, ocas, pavos, etc. etc... incluso otros inquilinos mamíferos de granja como conejos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Yoseba Rodríguez, vecino y avicultor camargués, participa en la 'IV Feria Avícola Internacional de Torrelavega' con sus gallinas pedresas (AUDIO)

El vecino de Muriedas, Yoseba Rodríguez Achútegui, colaborador de Radio Camargo, amante de la huerta y la granja, experto avicultor y criador de gallinas de auténtica raza pedresa, autóctona de Cantabria (antaño muy popular en los corrales de la región), vuelve a 'representar' a nuestro municipio en la Muestra Internacional de Avicultura que se celebra en la capital del Besaya por cuarto año consecutivo en el Ferial de Ganados.

Podemos verle en la fotografía de esta noticia, en imagen captada hoy viernes, con uno de sus gallos pedreses. Hemos charlado con él en Radio Camargo, en una entrevista realizada por Julio Moral, disponible en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

La 'delegación' avícola de Yoseba la componen en esta cuarta edición de 2016 diez hermosos ejemplares de genuina raza pedresa de su propiedad, de 'orejilla' roja. Seis hembras y cuatro machos. Uno de ellos, como puede verse, también 'ha querido posar 'para la foto con nuestro protagonista.

Yoseba, que ya sabe lo que es ganar en el concurso de 'pedresas' en una edición anterior, participa porque esto para él es un 'hobby', porque le gusta y ama este 'mundillo' y hacer su particular aportación a la defensa de 'lo natural', de la cultura de granja y la especie autóctona de la región en cuestión de gallinas, como es la raza pedresa... de característico plumaje arlequinado, negro y blanco, rústica y fuerte, menos propensa a las enfermedades, menos ponedora que otras especies más comerciales, pero de huevos más sanos y con menos colesterol.

En su granja, ubicada en Muriedas, cerca del cruce de las Portillonas (junto al Club Pistón) posee actualmente cerca de 80 ejemplares de esta raza, que conviven con otras como la 'araucana', originaria de la Patagonia chilena y que se ha adaptado perfectamente a nuestro clima. Esta gallina, pequeña y sin cola, es famosa porque sus huevos poseen una característica cáscara de color azul. También habitan en su granja otras razas como la leghorn blanca (excepcional ponedora) o el 'Combatiente de Lieja', espectacular gallo de origen belga.

En lo relacionado a la huerta Yoseba cultiva también numerosas especies de tomate, feijoa de brasil, y otras muchas hortalizas y frutales.

Esta 'IV Feria avícola internacional' de Torrelavega, mucho más mejorada y potenciada que ediciones anteriores, contempla monográficos de otras razas autóctonas, además de la nuestra, la pedresa, como es el caso de la 'pita pinta' asturiana (de plumaje blanquinegro, a modo de vaca frisona), la 'euskal oiloa' vasca (de plumaje rojizo) o la citada araucana. Y no sólo eso, también pueden verse palomas, patos, conejos, etc...

Yoseba, de los primeros criadores de Cantabria de raza pedresa, partidario de protegerla genéticamente de la desaparición, nos ha contado que cuando empezó hace unos años con esto, poca gente se dedicaba a ello, 'podíamos contarnos con los dedos de una mano, hoy somos muchos más... está en auge'

Recuerda, este fin de semana, si te gusta el mundo de la granja, las gallinas, patos, palomas... y hasta conejos... puedes darte una vuelta por Torrelvega y visitar esta 'IV Feria Internacional Avícola', en el Mercado Nacional de Ganados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gallinas 'pedresas' del vecino de Muriedas Joseba Rodríguez Achútegui participarán en la III Exposición avícola 'Ciudad de Torrelavega' (FOTOS)

Por tercer año consecutivo se celebra en la capital del Besaya, en el Mercado nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto' la 3ª Exposición Avícola 'Ciudad de Torrelavega', y por tercer año consecutivo Camargo volverá a estar muy bien representado en el Concurso.

Y todo gracias a la peculiar 'delegación' de gallinas y gallos de auténtica raza 'pedresa' (autóctona de Cantabria) propiedad del vecino de Muriedas Joseba Rodríguez Achútegui que se desplazarán hasta allí para intentar competir en elegancia y belleza con otros muchos congéneres llegados de muy diversos puntos, e intentar 'convencer' a los jueces.

NOTA: En la foto de portada de esta noticia podemos ver a un joven ejemplar de gallo de raza 'pedresa' originario de la granja avícola de Joseba.

La verdad es que los ejemplares de Joseba Rodríguez Achútegui se encuentran entre los mejores y más puros de esta especie autóctona del norte, y prueba de ello es que ya en la edición del año pasado, como vencedor final en su categoría de raza 'pedresa', se impuso un formidable macho de su propiedad, de pescuezo 'pelado' (http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/1267-un-gallo-de-raza-pedresa-de-joseba-rodriguez-vence-en-su-categoria-en-la-2-exposicion-avicola-ciudad-de-torrelavega.html)

En este tipo de concursos, al igual que en las exposiciones caninas o felinas, los miembros del jurado tienen en cuenta varios aspectos... En este caso: imagen de conjunto o visión general, armonía, tamaño, plumaje, peso, cresta, ojos, patas, etc... Se suma la puntuación obtenida en los diferentes apartados y se establece la media para determinar el cuadro de ganadores, que serán lógicamente los que -tras sumar todos los apartados- obtengan la máxima puntuación.

Esta III Exposición Avícola tendrá lugar el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, con un horario al público que va de 10 a 19 horas el sábado, y de 10 a 17 horas el domingo.

Esta iniciativa está organizada por la Asociación española de gallina pedresa, cuyo correo electrónico para recabar toda la información necesaria es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., e incluye dos concursos monográficos: el 1º Concurso monográfico de gallina 'Pita pinta' asturiana, y el 1º Concurso monográfico de gallina de origen vasco 'Euskal oiloa'. Esta muestra avícola reforzará también su participación en cuanto a ejemplares y criadores participantes, con mayor variedad de aves y razas, ponedoras, de belleza, nacionales, extranjeras, especies salvajes, enanas... Incluso podrán verse patos.

La población de gallinas que habita en la finca de Joseba, situada en Muriedas muy cerca del cruce de 'Las Portillonas', vive en armonía y semilibertad en un amplio espacio, siguiendo métodos de cría absolutamente respetuosos con la naturaleza y a través de una alimentación variada y natural.

Y no sólo gallinas de la raza originaria de Cantabria, también conviven otras razas... como la 'pita pinta' asturiana, campeonas ponedoras como la blanca 'Leghorn', espectaculares gallos como el 'combatiente de Lieja', 'araucanas' originarias del sur de Chile -cuya peculiaridad genética hace que la cáscara de sus huevos sea de color azul claro-, gallinas de la raza francesa 'marans' -cuyos huevos presentan una tonalidad 'chocolate con leche'- , pequeñas 'kikas', etc

La verdad es que la afición de este vecino por la variedad, la naturaleza y los animales de granja ha dado origen a una curiosa y armónica variedad avícola.

Y no sólo eso... en su granja también crecen tomates procedentes de versiones de cualquier parte del mundo (además del auténtico de Cantabria, por supuesto), otras especies de huerta, frutales, etc...

GALERÍA DE FOTOS CORRESPONDIENTES A LA GRANJA Y POBLACIÓN AVÍCOLA DE JOSEBA RODRÍGUEZ ACHÚTEGUI -MURIEDAS- , INCLUYENDO AL GALLO DE SU PROPIEDAD GANADOR EN LA EDICIÓN DE LA 2ª MUESTRA AVÍCOLA CELEBRADA EL AÑO PASADO (FOTO NOVENA). CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un gallo de raza 'pedresa' de Joseba Rodríguez vence en su categoría en la '2ª Exposición Avícola Ciudad de Torrelavega'

Uno de los ejemplares de raza 'pedresa' de Joseba Rodríguez, raza autóctona de Cantabria, ha resultado vencedor en la 2ª gran Exposición avícola 'Ciudad de Torrelavega' celebrada este fin de semana en el Mercado nacional de Ganados de la Capital del Besaya, y en la que han tomado parte gallos y gallinas pertenecientes a 35 razas extranjeras y a 8 nacionales. También se han expuesto ejemplares de especies silvestres, como faisanes o perdices...

En el grupo de las nacionales se encontraban las 'pedresas', raza originaria de nuestra región que, junto a otras especies, cría Joseba Rodríguez, vecino de Muriedas que precisamente el pasado viernes pasó por los estudios de Radio Camargo para charlar con nosotros de este evento y otros temas de granja, horticultura y fruticultura que conoce y por los que siente gran afición (PUEDES LEER NOTICIA PUBLICADA AL RESPECTO EN ESTA MISMA WEB)

Seis hembras y dos machos nacidos este año en su granja, situada cerca del cruce de Las Portillonas y del Museo etnográfico de Cantabria de Muriedas, participaron en este Concurso-Exposición internacional. Y de esa singular delegación avícola, uno de los gallos (AL QUE PODEMOS VER EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES') resultó vencedor en la categoría de raza 'pedresa' por reunir en opinión del jurado las mejores condiciones para alzarse con el premio.

En este tipo de concursos, al igual que en las exposiciones caninas o felinas, los miembros del jurado tienen en cuenta varios aspectos... En este caso: imagen de conjunto o visión general, armonía, tamaño, plumaje, peso, cresta, ojos, patas, etc... Este bello macho de raza 'pedresa', de pescuezo 'pelado', obtuvo la máxima puntuación tras sumar todos los apartados y establecer la media... 

La Asociación española de Gallina Pedresa ha organizado esta 'II Exposición Avícola Ciudad de Torrelavega', en homenaje y defensa a esta raza autóctona que al igual que su homónima vacuna, la vaca tudanca, a punto ha estado de desaparecer. Con ese pretexto se han podido reunir a cientos de ejemplares de gallinas pertenecientes a 38 razas extranjeras y 8 españolas, entre ellas, como hemos dicho la nuestra, la 'pedresa'. 

Todos los ejemplares existentes de esta raza, originaria de Cantabria, cuentan con un máximo de un 70% de pureza genética dado que en el pasado se produjeron cruces con otras de origen asturiano (como la 'pitu pinta') o de origen vasco. Las de Joseba, que se encuentran entre las más auténticas que existen, son las de 'oreja roja', un poco más grandes que las también 'pedresas' de 'oreja blanca'. Todas presentan un característico plumaje arlequinado, blanco y negro, con predominio de tonos más oscuros o más claros, situación que en este caso depende de las horas de exposición solar de las aves.

Es una raza muy fuerte para la vida en la granja y al aire libre, muy resistente a enfermedades y a los rigores meteorológicos. Aunque son gallinas poco ponedoras a cambio sus huevos, más saludables, contienen menos colesterol.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gallinas 'pedresas' auténticas (raza autóctona de Cantabria) del vecino de Muriedas Joseba Rodríguez, en la '2ª Exposición Avícola de Torrelavega'

Este fin de semana la Capital del Besaya acoge la II Exposición avícola 'Ciudad de Torrelavega', un concurso de belleza internacional con las gallinas como principales protagonistas. Y en esa muestra Camargo estará representada gracias al vecino de Muriedas Joseba Rodríguez (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES') que acude con 8 ejemplares de auténtica gallina 'pedresa', raza considerada autóctona de nuestra región. En concreto, esta curiosa 'delegación avícola camarguesa' la componen 6 hembras y 2 machos.

Joseba, camargués afincado en la Calle Héroes 2 de mayo, entre el Museo etnográfico de Cantabria y el cruce de las Portillonas, siente vocación y auténtico interés desde muy niño por la naturaleza, la vida en la granja, la horticultura y la fruticultura.

Una inquietud y curiosidad innatas que le ha llevado a estudiar, investigar, criar o cultivar todo tipo de especies, vegetales o animales. Fue esa pasión la que hace unos 30 años le llevó a ser pionero en el cultivo del kiwi neozelandés en Cantabria, una fruta de las antípodas, que ha conseguido hacer 'fortuna' en nuestra tierra, por adaptarse perfectamente al clima y al suelo...'Aunque necesita mucha agua, es una fruta muy agradecida y ecológica que además no hay que tratar con nada, y eso es muy importante para la salud', nos ha dicho.

También ha cultivado y cultiva otras frutas tropicales como la feijoa, de origen brasileño, muy aromática e ideal para la preparación de membrillos o -en su momento- el babako que 'aunque no triunfó por aquí, hoy es la fruta que se utiliza para dar de comer a los elefantes de Cabárceno'

Joseba ha cultivado, además de las especies propias de aquí, infinidad de tomates de cualquier parte del mundo, cuyas semillas compra por internet: de Canadá, China, Nepal, Méjico, Rusia... de curiosas formas y sabores. Sin embargo los de climas tropicales o cálidos no se dan bien por aquí, ha subrayado.

Respecto a la granja, la gallina pedresa es una de sus debilidades.

Una raza autóctona de Cantabria que a punto estuvo de desaparecer, de plumaje arlequinado, ajedrezado, en tonos blancos y negros, antaño muy habitual en los corrales de la región y que -al igual que la raza vacuna Tudanca, también oriunda de nuestra tierra- se cría y protege por sentimentalismo y afición, dado que no es gran' ponedora' ni rentable para la industria cárnica o de producción de huevos. Sin embargo al igual que ocurre con otras razas animales autóctonas su carne, o en este caso sus huevos, son más saludables y tienen menos colesterol.

La Asociación española de Gallina Pedresa organiza esta 'II Exposición Avícola Ciudad de Torrelavega', en homenaje a esta raza, con el pretexto de poder reunir 38 razas extranjeras y 8 españolas, entre ellas la nuestra, la 'pedresa'. 

La raza 'pedresa', genuina de Cantabria, cuenta con un máximo de un 70% de pureza genética dado que en el pasado pudieron producirse cruces con otras asturianas o vascas. Las de Joseba se encuentran entre las más auténticas que existen, son las de 'oreja roja', un poco más grandes que las también 'pedresas' de 'oreja blanca'. Es una raza muy fuertes para la vida en la granja y al aire libre, muy resistentes a enfermedades y a los rigores meteorológicos.

Los interesados en observar a estos bellos ejemplares emplumados pueden acercarse a Torrelavega este fin de semana, al Mercado Nacional de Ganados, donde tiene lugar la exposición.

El horario el sábado es de 10 a 19 horas, y el domingo de 10 a 17 horas.

Allí se podrán admirar ejemplares de gallos y gallinas llegados de todos los lugares de España y del mundo: la araucana (pequeña y casi sin alas, que da huevos de color azul), el espectacular Combatiente de Lieja (gallo de gran tamaño e imperial porte), la moñuda, la enana, la pitu pinta autóctona de Asturias, la castellana... en total 35 razas extranjeras y 8 españolas, además de otras especies silvestres como faisanes, perdices, etc..

Algunas de estas especies de gallina citadas también comparten espacio con las 'pedresas' en la granja de Joseba Rodríguez en Muriedas.

Quien desee obtener más información sobre este evento puede dirigirse a la 'Asociación española de gallina Pedresa' que lo organiza, y a la que pertenece nuestro vecino Joseba Rodríguez.

Su dirección WEB es http://asegape.blogspot.com. Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional