Menu

Medio centenar de entidades públicas y privadas analizan las tecnologías innovadoras aplicadas a la industria y desarrollo de los municipios

Medio centenar de representantes de entidades públicas y privadas se ha reunido este jueves 7 de abril en el Centro Municipal de Empresas del Ayuntamiento de Camargo para participar en la segunda edición de la jornada IMMI 4.0, encuentro dirigido a reflexionar y avanzar en torno a la innovación aplicada a los sectores de la ingeniería, el montaje, el mantenimiento industrial y el desarrollo de los municipios.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, han presidido la jornada organizada por el Consistorio camargués y la Red Innpulso, que ha contado también en el apartado institucional con la presencia del alcalde de Ermua y copresidente de dicha red, Juan Carlos Abascal, y con Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Ejecutivo regional.

En su intervención, la regidora ha hecho énfasis en el “compromiso” con el que el Ayuntamiento de Camargo está trabajando para potenciar la innovación en el municipio. “Una labor que estamos realizando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación del municipio desde 2015, para ayudar a que las empresas cuenten con herramientas para mejorar su competitividad a través de la innovación”, ha incidido.

Bolado también ha hecho hincapié en la importancia de celebrar encuentros como éste así como la calidad de los participantes, ya que han hecho  posible “conocer y valorar iniciativas que permitan a los municipios seguir aplicando medidas encaminadas a cumplir con la Agenda 2030, para lograr tener ciudades inteligentes que estén adaptadas al siglo en el que vivimos”

El consejero por su parte  ha puesto en valor la labor que realizan las 250 empresas tecnológicas implantadas en Cantabria, lo cual supone “una cifra importantísima para un territorio de nuestro tamaño”, así como la “tenacidad” de nuestro tejido empresarial ante un mundo globalizado.

Asimismo, el concejal de Desarrollo Local ha destacado en su intervención el alcance de aplicar estrategias innovadoras en las empresas dado que “permitirá mejorar su competitividad" lo cual "generará una serie de beneficios como la estabilización de los empleos en dichas empresas, un aumento de las necesidades de contratación, o el desarrollo de actividades económicas, que redundarán a su vez en beneficio de las personas y de la economía del municipio”

Por otro lado, el alcalde de Ermua ha defendido que “las administraciones públicas no podemos vivir a espaldas de la innovación tecnológica”, y ha valorado que actualmente “estamos ante un escenario que supone un cambio de época y de paradigma que va a generar enormes oportunidades con la creación de perfiles profesionales que ni tan siquiera hoy conocemos”

En la misma línea, Muyo ha considerado que la innovación digital va a ejercer de “palanca para mejorar las interlocuciones entre empresas y también entre empresas y administraciones”, lo cual redundará en aspectos positivos a la hora de “poner en marcha nuevos proyectos que mejoren las perspectivas empresariales”

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN EN CAMARGO DE SEGUNDA EDICIÓN DE LA JORNADA IMMI 4.0

Tras las intervenciones iniciales de los representantes institucionales, el acto se vertebrado a través de dos mesas de debates, en las que se ha abordado cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI y sobre la manera en la que adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente para aprovechar la información a la hora de anticipar las necesidades de los consumidores, moderadas respectivamente por Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria, y por Daniel Pérez, director del Grupo I+D+i TICS de la Universidad de Cantabria.

También se han celebrado dos ponencias a cargo de Kepa Amigo, manager de Sistemas Inteligentes de TECH Friendly titulada ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’; y de Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, director de regional de Ventas en Nozomi Networks, con el título ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’

La última conferencia de especialistas ha sido impartida por Nekane Sabas, gestora de Gobernanza TI en Abanca, en la que ha abordado la importancia de los datos en la Industria 4.0.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas de Camargo acogerá este jueves 7 la segunda edición de 'IMMI 4.0'

El Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Red Innpulso celebrará este jueves, 7 de abril, en el Centro Municipal de Empresas (FOTO de esta noticia), la segunda edición del IMMI 4.0, jornada de referencia en el norte de España en el ámbito de la aplicación de los conceptos de industria conectada en los sectores de Ingeniería, Montaje y Mantenimiento Industrial.

Este evento, que se desarrollará de 9:15 a 14:30 horas, será un espacio de ‘networking’ para compartir tecnología y conocimiento, de cara a dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente de Camargo que se viene trabajando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación local.

Las personas que deseen asistir a esta jornada aún pueden inscribirse a través de la web https://immi40.com.

El programa de la jornada permitirá exponer de forma práctica el concepto, así como los productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que abordan las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, y el conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

Además, este encuentro también busca ser un espacio de reunión para los agentes implicados en el ecosistema de la Industria 4.0, como por ejemplo, empresas de los sectores más relevantes del territorio, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región y potenciales emprendedores.

El evento dará comienzo a las 9:15 horas con la apertura institucional de la mano de la alcaldesa, Esther Bolado, y del consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano.

Tras ellos, Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red Innpulso, ofrecerá la conferencia de apertura titulada ‘La Industria 4.0 como palanca clave para la competitividad de los territorios’, y posteriormente, Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, ofrecerá la conferencia titulada ‘El reto de la transformación digital en Cantabria’.

Tras las conferencias de apertura, a las 10:30 horas dará comienzo la primera mesa de debate, bajo el título ‘Habilitadores digitales: cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI’, que contará con la participación de Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC; Javier Trujillano, director adjunto de EMEA Alfran; Antonio Casajús, director de Operaciones del Grupo FAED;  y Álvaro Igartua, de la Oficina Técnica en DEGIMA. La mesa estará moderada por Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria.

Tras una pausa para facilitar el contacto y el ‘networking’ entre los asistentes, llegarán las ponencias de Kepa Amigo, manager de Sistemas Inteligentes de TECH Friendly titulada ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’ y de Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez, director de regional de Ventas en Nozomi Networks con el título ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’

Tras las ponencias, el evento continuará con la segunda y última mesa de debate, titulada ‘Cómo adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente y aprovechar la información para anticipar las necesidades de los consumidores’, en la que participarán Fernando Martínez de la Fuente, socio director de Acicatech Servicios Tecnológicos; David Pérez, director comercial y socio de Ibertek Industrial; Raúl Uría, gerente de la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas TICS; y Javier García Blanco, consultor de Industria 4.0 en LIS Data Solutions. Moderará esta mesa Daniel Pérez, director del Grupo I+D+i TICS de la Universidad de Cantabria.

La jornada terminará con la ponencia titulada ‘La economía del dato en la Industria 4.0’ a cargo de Nekane Sabas, gestora de Gobernanza TI en Abanca, seguida del discurso de clausura de Eugenio Gómez, concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abiertas las inscripciones para asistir a la segunda edición de la jornada de debate y 'networking' ‘IMMI 4.0 de Camargo’

El Centro de Empresas del Ayuntamiento de Camargo acogerá el 7 de abril la segunda edición del encuentro IMMI 4.0, una jornada de referencia en el norte de España en relación con la aplicación de los conceptos de industria conectada en los sectores de Ingeniería, Montaje y Mantenimiento Industrial organizada en colaboración con la Red Innpulso.

Esta jornada de debate y 'networking' en torno a la Industria 4.0 se celebrará en el Centro municipal de empresas, en el Polígono de Trascueto, en Revilla de Camargo.

El objetivo de esta jornada impulsada desde el departamento de Desarrollo Local que dirige el concejal Eugenio Gómez es crear un espacio de ‘networking’ para compartir tecnología y conocimiento entre los agentes implicados en el ecosistema de la Industria 4.0., entre los que se incluyen empresas de los sectores más relevantes del entorno, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región y potenciales emprendedores.

Esta iniciativa se estructurará a través de dos mesas de debate, tres ponencias y tres conferencias, y busca además dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente de Camargo,que se viene trabajando de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación del territorio.

También permitirá exponer de forma práctica el concepto, productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que abordan las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, así como del conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

PROGRAMA

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, serán los encargados de abrir esta jornada.

También está prevista la presencia de Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la Red Innpulso; de un representante a confirmar del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) que explicará el ‘Plan España Digital 2025 como palanca clave para la digitalización de la industria y la empresa’; y de Jorge Muyo, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial en Gobierno de Cantabria que hablará del reto de la transformación digital en Cantabria.

En cuanto a la primera mesa de debate llevará por título ‘Habilitadores digitales: cómo generar nuevos modelos de industria en el sector IMMI’, y contará con la participación de Francisco Dueñas, representante de la Oficina Acelera Pyme Cantabria; Beatriz Sancristóbal, directora general del Centro Tecnológico CTC; Javier Trujillano, director adjunto de EMEA Alfran; Antonio Casajús, director de operaciones del Grupo FAED; y Luis San Segundo, director financiero de Degima.

La segunda mesa de debate llevará por título ‘Cómo adaptar el sector IMMI a la hiperconectividad del cliente y aprovechar la información para anticipar las necesidades de los consumidores’, y en ella participarán Daniel Perez, director del Grupo I+D+i TICS en la Universidad de Cantabria; Fernando Martínez de la Fuente, socio director de Acicatech Servicios Tecnológicos; David Pérez, director comercial y socio de Ibertek Industrial; Raúl Uría, gerente de Ascentic- Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas TICS; y Javier García Blanco, consultor de industria 4.0 en LIS Data Solutions.

Además, se celebrarán las ponencias ‘La inteligencia artificial como motor de innovación y crecimiento de la industria 4.0’ a cargo de la mano de Kepa Amigo, manager de sistemas inteligentes en TECH friendly; ‘Ciberseguridad en la Industria 4.0: el nuevo desafío’ con Santiago Torres, director de ventas regionales en Nozomi Networks; y ‘La economía del dato en la Industria 4.0’ con Nekane Sabas, gestora de gobernanza TI en Abanca.

La jornada finalizará con la conferencia de clausura por parte de Eugenio Gómez Álvarez, Concejal de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo.

Las personas que deseen asistir a esta jornada pueden inscribirse a través de la web https://immi40.com, donde también dispondrán de información actualizada sobre esta jornada y datos sobre la primera edición celebrada en 2019.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La próxima semana se celebrará en Camargo la primera edición del encuentro ‘Ingeniería, Montajes y Mantenimientos Industriales 4.0’

La Concejalía de Industria y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo celebrará el próximo miércoles 10 de abril a partir de las 9:00 horas la primera edición del encuentro IMMI 4.0 (Ingeniería, Montajes y Mantenimientos Industriales 4.0) para dar continuidad al proceso de diseño y planificación de la Especialización Inteligente del municipio, en la que tomarán parte representantes de empresas de los sectores más relevantes, ‘start-ups’ y empresas de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región, y potenciales emprendedores.

El plazo de inscripción ya está abierto para participar en esta jornada, que forma parte del trabajo que está desarrollando el Ayuntamiento para impulsar la innovación en las empresas del municipio

El concejal de Industria, Empleo y Formación, Eugenio Gómez, ha explicado que este encuentro “busca convertir a Camargo en un referente en el norte de España” en la aplicación de los conceptos de industria conectada en sectores industriales de ingeniería, montaje y mantenimiento industrial, y ha recordado que la jornada forma parte del trabajo que está realizando el Ayuntamiento de manera conjunta con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación del municipio, para que las empresas cuenten con herramientas “para mejorar su competitividad a través de la innovación”

La jornada combinará diferentes formatos de corta duración como conferencias, mesas de debate y espacio ‘showroom’, en los que se analizarán los retos de las empresas que pueden ser resueltos aplicando principios de la industria conectada, el mantenimiento avanzado y ‘troubleshooting’, la aplicación práctica de la sensórica para la realización de mantenimientos predictivos, la mejora de la contratación y la gestión del personal a través de los principios de la industria 4.0, la aplicación práctica del ‘big data’ para mejorar la comunicación interna y externa de la empresa, o la transformación digital en el sector IMMI y la incorporación de las tecnologías disruptivas.

Será en suma, un programa que expondrá de manera práctica los productos y servicios relacionados con la Industria 4.0 que aborda las necesidades del ecosistema empresarial local y del entorno de Camargo, así como del conjunto de la industria del montaje y el mantenimiento industrial.

Para trabajar estos temas se contará con la presencia de empresas de los sectores más relevantes como Viesgo Distribución, Sarenet, Alfran, Tech Friendly, Wind Recycling, Buho Electronics, Select & Talent Nexian, Outreach Tool, Dominion, CIC Consulting Informático, empresas locales como Equipos Nucleares, Wärtsila Ibérica, Flejes Especiales e Invar y Creative Rainbow Consulting, y start-ups, centros de innovación y conocimiento como Centro Tecnológico de Componentes, Tecnalia y la Universidad de Cantabria.

La inscripción gratuita para asistir a esta jornada puede realizarse a través de www.immi40.com, o bien a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además de a través del teléfono 942 261 264.

PROGRAMA

La jornada será inaugurada por la alcaldesa, Esther Bolado; el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Gobierno Regional de Cantabria, Francisco Martín; y el concejal de Industria, Desarrollo Local, Empleo y Formación, Eugenio Gómez; y a continuación se celebrará la mesa de debate titulada ‘Retos de las ‘utilities’ o de las grandes empresas industriales que podrían ser resueltos aplicando los principios de la Industria Conectada’, en la que tomarán parte Juncal González Navarro, responsable de Innovación de Viesgo Distribución; Aitor Lejarzegi, responsable de IoT Industrial de Sarenet; Javier Trujillano Ramírez, director Adjunto Emea de Alfran; y Gonzalo Pellejero, director General de Techfrienly.

A las 11:00 horas se celebrará la conferencia titulada ‘Mantenimiento avanzado y troubleshooting’ a cargo de José María Montans, director general de Wind Recycling, y a continuación la conferencia ‘Aplicación práctica de sensórica para realización de mantenimiento predictivo en máquinas rotativas’ impartida por Juan Maqueda, director general de Buho Electronics.

A las 11:30 horas está programada una mesa de debate en la que se abordará ‘Cómo mejorar la contratación y la gestión del personal a través de los principios de la Industria 4.0’, que contará con la participación de Gabriel Uriarte, responsable de desarrollo de negocio en Tecnalia; Roberto Revuelta San Julián, Director de Select&Talent Nexian; Joaquín Gallardo, director de Asesoría Jurídica de Equipos Nucleares; moderada por Daniel Pérez, director del Grupo de I+D+i en Aplicación de las TIC para la Competitividad y la Innovación de las empresas de la Universidad de Cantabria.

La programación de la jornada continuará a las 12:30 horas con la conferencia ‘Aplicación práctica del big data para mejorar la comunicación interna y externa de mi empresa’ a cargo de Leyre Rodríguez, responsable de big data communication en Outreach Tool y Techfriendly, y a las 13:00 horas la actividad se cerrará con la mesa de debate sobre ‘Cómo afrontar la transformación digital en el sector IMMI y cómo incorporar tecnologías disruptivas mientras sobrevivimos al día a día’ con la participación de Koldo Bilbao, director de Operaciones de la planta de Camargo de Wärtsila Ibérica; Asier Aja Zumelaga, responsable del Departamento Financiero de Flejes Especiales; moderada por José Miguel Prellezo, Director de Fábrica de CIC Consulting Informático.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional