Menu

El 'Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia' de Camargo avanza sus iniciativas para el futuro inmediato

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió el lunes la tercera Asamblea General del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC), el organismo puesto en marcha por el Consistorio para coordinar actuaciones y ayudar a este sector de la población y garantizar la canalización de sus propuestas hacia las instituciones.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió este encuentro organizado de manera telemática desde el área de Educación que dirige la concejala Teresa Pilar Fernández, que contó con la participación treinta y dos personas entre niños y adolescentes, profesorado de once centros educativos, una representante de las AMPA, concejales y técnicos municipales.

La regidora abrió el encuentro agradeciendo de manera especial a todos los niños y adolescentes del municipio su “comportamiento y colaboración con el seguimiento de las medidas de seguridad durante la pandemia”, y elogió la “entereza y madurez” con la que han afrontado los últimos meses.

Bolado también puso en valor “el importante esfuerzo realizado para continuar con las actividades del ámbito de la infancia y la juventud de manera telemática”, y destacó la aprobación definitiva del Plan para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia de Camargo (PAIIAC) por parte de la Corporación Municipal el pasado mes de noviembre y la trascendencia de este plan que “es un documento vivo que tiene muy en cuenta las necesidades que van surgiendo como consecuencia de la realidad que toca afrontar en cada momento a los niños y jóvenes de nuestro municipio”

Precisamente, durante la Asamblea se abordaron las iniciativas que se quieren llevar a cabo en un futuro inmediato, como por ejemplo la coordinación entre los departamentos municipales que atienden a la infancia y adolescencia para desarrollar el PAIIAC, o la creación de nuevos espacios para uso de la infancia y juventud como la habilitación de un nuevo área de la Casa Joven en el Parque de Cros que será la sede del propio Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.

También se anunció que se llevarán a cabo diferentes actividades para dar cumplimiento a las ‘Siete Propuestas Imprescindibles’, las cuales fueron aprobadas en la anterior Asamblea del CMIAC, y que recogen medidas relacionadas con la movilidad sostenible y comunicación, la atención integral a los menores a través de una educación que tenga en cuenta la dimensión personal y emocional; la creación de espacios para la formación en parentalidad positiva; o la programación de acciones innovadoras de renovación pedagógica.

Entre las siete propuestas también se recoge la necesidad de crear espacios y estructuras para garantizar la participación de los menores; la promoción de la creatividad y el ocio educativo y saludable; así como continuar desarrollando medidas enfocadas a promover el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Igualmente, se informó sobre los servicios que prestan diferentes áreas municipales dirigidos a este sector de la población, como la de Deportes, con campus de varias especialidades deportivas durante el verano, actividades de vela, piragüismo, paddle surf, etc.

BALANCE DE ACTIVIDADES REALIZADAS

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, realizó por su parte un balance “muy positivo” de las iniciativas llevadas a cabo durante los últimos meses, como la realización de diversos cuestionarios para conocer las necesidades de la infancia y la adolescencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el impacto de la pandemia del Covid-19 en este sector de población.

También destacó el concurso para la elaboración de juegos en tiempos de pandemia ‘Queremos jugar, ahora de otra manera’; el concurso ‘Pon nombre a tu parque’ celebrado en colaboración con la Junta Vecinal de Maliaño; el Certamen de Proyectos Sostenibles Participativos; la participación de tres jóvenes en representación del CMIAC en el VI Encuentro Estatal de Consejos de la Infancia y Adolescencia organizado por UNICEF -una de las cuales, Celia Landeras, participó en la presentación posterior a una Comisión Mixta del Congreso y el Senado del Manifiesto de la Infancia y Adolescencia 2020, y tomó parte además en la Asamblea explicando su experiencia y animando a los jóvenes a implicarse-, o la colocación en centros educativos y asociaciones de buzones de sugerencias.

La edil señaló que se ha puesto en marcha la página web https://camargoeducacion.es/  para facilitar la participación en las actividades educativas que se programan desde el Ayuntamiento; y enumeró la realización de varias guías didácticas, la conmemoración del Día Internacional de las Ciudades Educadoras y del Día de la Constitución Española, y la participación en reuniones telemáticas coordinadas por UNICEF y la Red de Ciudades Educadoras.

También señaló que se han seguido realizando aportaciones a la comunidad educativa con subvenciones a las AMPA para la realización de proyectos educativos, a los Bancos de Recursos Educativos -cuya dotación se ha ampliado este año para atender a Bachillerato y Formación Profesional-; becas para educación complementaria, educación infantil, transporte universitario y transporte para alumnado de Bachillerato y FP; además de importantes recursos para acometer tareas de mantenimiento y mejora de los centros educativos.

Durante la Asamblea los representantes de la infancia y adolescencia y otros miembros de la comunidad educativa también realizaron propuestas para mejorar la atención a este sector de población y a la comunidad camarguesa en general; y el alumno del IES Ría del Carmen David Amigo Caballero recitó su poema titulado ‘Mi ventana’ relacionado con sus vivencias sobre la pandemia Covid-19, que fue además una de las obras ganadores del Concurso de Relatos Pozón de la Dolores 2021.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abierto el plazo para participar en el certamen de proyectos participativos para la infancia y la adolescencia

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el 20 de mayo el plazo para participar en el certamen de proyectos e iniciativas participativas protagonizadas por niños, niñas y jóvenes, denominado ‘Nos sumamos a la participación sostenible’

El objetivo de esta iniciativa es crear un espacio para la expresión y participación de la infancia y la adolescencia y fomentar el desarrollo de propuestas orientadas a avanzar en el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se trata de una iniciativa que repartirá 3.000 euros en premios y que busca avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

A través del concurso que organiza el departamento dirigido por la edil Teresa Pilar Fernández, también se quiere reconocer a aquellas instituciones, organizaciones, grupos sociales, etc. que contemplan la participación de la infancia y la adolescencia en su práctica habitual.

La concejala ha señalado que “las iniciativas y proyectos que se pueden presentar a este certamen pueden abordar cualquier temática incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible” como puede ser la medioambiental, social, productiva, consumo, salud, educativa, deportiva, energía, cultural, economía, ocio, igualdad, etc. Todo ello con la condición de que “tienen que haber sido desarrollados o estar previsto hacerlo, con criterios y enfoques participativos”

Los proyectos pueden ser elaborados por grupos constituidos formalmente, como departamentos educativos, aulas, o asociaciones; o bien a través de grupos abiertos no formales como grupos de amigos.

Asimismo, se establecen dos categorías - para participantes de entre 6 y 11 años y para participantes de entre 12 y 18 años-, y se otorgarán cinco premios por cada categoría en forma de vales valorados en un total de 3.000 euros, para la adquisición de material escolar, artístico, cultural o similar.

En concreto, el certamen está dotado por cada categoría con un primer premio de 500 euros, un segundo premio de 400 euros, un tercer premio de 300 euros, un cuarto premio de 200 euros, y un quinto premio de 100 euros.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

En las bases del concurso se recogen una serie de ejemplos que sirven de referencia a los participantes, en los que se explica qué tipo de proyectos pueden ser remitidos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre ellos se encuentran, por ejemplo, realizar campañas para la protección de los animales; gestionar y desarrollar un servicio para atender o acompañar a personas mayores que viven solas o tienen movilidad reducida; hacer un inventario de lugares en los que se pueden habilitar espacios para el ocio de la infancia y la adolescencia; hacer un grupo para realizar salidas e itinerarios para conocer el patrimonio cultural e histórico; o crear de guía de actividades que fomenten la igualdad.

El plazo para la recepción de los proyectos que quieran concurrir a este certamen que se lleva a cabo desde el Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia y encuadrado en el proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, concluye a las 14:00 horas del día 20 de mayo.

Los proyectos se deben remitir por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para consultar dudas o ampliar información, las personas interesadas en participar pueden contactar con el Área de Educación del Ayuntamiento de Camargo, a través de los correos electrónicos citados o de los teléfonos 942 261 283 y 699 606 934.

Los proyectos presentados podrán ser utilizados en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo u otras entidades y organizaciones locales, pasando a formar parte del Banco de recursos educativos del Área de Educación del Ayuntamiento y formarán parte del conjunto de acciones que en el municipio se están llevando a cabo para avanzar en la consecución de las metas de la Agenda 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una estudiante camarguesa participó en la presentación al Congreso y al Senado del 'Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020'

El Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC) estuvo representado en la reunión telemática de la Comisión Mixta de Desarrollo y Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Congreso de Diputados y Senado, celebrada el pasado jueves 19 de noviembre de manera telemática.

La estudiante camarguesa Celia Landeras formó parte del equipo de ocho niños y adolescentes de toda España que presentaron ante Congreso y Senado el Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020, documento que fue elaborado durante el VI Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente que se celebró recientemente también online y que reunió a doscientos estudiantes de todo el país.

La reunión con miembros de Congreso y Senado estuvo impulsada por UNICEF y sirvió para presentar las conclusiones del encuentro estatal de los consejos de participación de las Ciudades Amigas de la Infancia, en el que los niños y jóvenes reflexionaron sobre temáticas de gran relevancia para el futuro de la sociedad como la pobreza, el medioambiente, la educación, o la salud en tiempos de Covid-19.

En concreto, Celia recordó ante los diputados y senadores de la Comisión Mixta que niños refugiados, niños con discapacidad y otros niños de comunidades que sufren desigualdades o una mayor vulnerabilidad también deben tener garantizados todos sus derechos, ya que “todos somos igual de iguales o igual de diferentes"

El Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC) también hizo entrega ayer del Manifiesto de Infancia y Adolescencia 2020 a la alcaldesa. Se puede consultar el contenido íntegro de dicho documento a través de la página web https://ciudadesamigas.org/documentos/manifiesto-infancia-adolescencia-2020/.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional