Menu

La Guardia-Civil impartirá este martes 3 en La Vidriera una conferencia sobre los riesgos de la 'vida digital' en menores

La Guardia Civil ofrecerá este martes 3 de diciembre en el Centro Cultural La Vidriera una conferencia abierta al público titulada ‘Riesgos de la vida digital’ en la que se explicarán los peligros a los que se exponen los menores de edad cuando acceden a internet o hacen uso de dispositivos móviles como smartphones o tablets.

La charla comenzará a las 17:30 horas y se enmarca dentro del 'Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos', de la Secretaría de Estado de Seguridad del Gobierno de España.

Durante la conferencia, agentes de la Guardia Civil abordarán aspectos relacionados con la identidad digital y los cambios que internet ha provocado en la forma de relacionarse de la gente, así como las amenazas a la intimidad y a la privacidad que puede provocar un uso inadecuado de este medio.

También se explicará a los asistentes qué es la huella digital y qué repercusiones puede tener ésta a lo largo de la vida, así como las conductas adictivas consecuencia de un uso inadecuado de internet y los trastornos derivados como nomofobia (miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil), FOMO (temor a perderse algo), vamping (el uso de smartphone o tablet antes de dormir, con el consiguiente impacto sobre la salud), y phubbing (ignorar a la persona que nos acompaña para prestar más atención al teléfono móvil o a otros aparatos electrónicos).

Otros de los puntos que se expondrán a lo largo de la conferencia serán las comunidades de riesgo, las fake news (bulos pseudoperiodísticos), las deep fakes (técnica digital que permite editar vídeos falsos de personas aparentemente reales), el malware (programas informáticos maliciosos), el ciberacoso escolar y la ciberviolencia de género, el grooming (engaño pederasta por el cual una persona adulta busca ganarse la confianza de un menor a través de internet para obtener concesiones de índole sexual), el sharenting (actitud de los padres de publicar fotos, vídeos o cualquier otro tipo de información sobre sus hijos en las redes sociales, con el consiguiente riesgo), así como las consecuencias legales de los delitos cometidos en la red.

La conferencia tendrá una duración de entre noventa minutos y dos horas, y estará abierta a la participación de los asistentes que podrán exponer sus dudas o reflexionar sobre los asuntos abordados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge este jueves una reunión informativa sobre la llegada de la nueva red de fibra de alta velocidad

La sala de conferencias de La Vidriera acogerá mañana jueves 21 de marzo a las 18:30 horas una reunión informativa, con acceso libre hasta completar aforo, en la que los vecinos podrán conocer los detalles sobre la llegada a Camargo de la nueva red de fibra óptica de alta velocidad (1.000 megas de velocidad de conexión).

En el encuentro de mañana también se informará sobre cómo las personas interesadas podrán solicitar la conexión para acceder a esta línea una vez que la red esté operativa en su zona.

Este despliegue se llevará a cabo dentro del plan ‘Conecta Cantabria’ de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, y lo realizará la operadora de telefonía e internet Adamo, a través de su partner en Cantabria Ibiocom Infraestructuras.

El objetivo de este programa ‘Conecta Cantabria’ es precisamente el garantizar a toda la población de la región el acceso a redes de telecomunicaciones de nueva generación y eliminar la brecha digital existente en aquellas zonas geográficas que están alejadas de los núcleos urbanos.

A través de esta campaña del Ejecutivo regional, esta compañía ya ha conectado a la red de fibra de alta velocidad más de 92.000 hogares en Cantabria de treinta y un localidades, y la previsión es alcanzar los 160.000 hogares (78% de la totalidad de hogares en Cantabria) a lo largo del presente año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo llevará a cabo una campaña para identificar las zonas de sombra de las señales de telecomunicaciones

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado a trabajar con la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria para acometer la mejora de las señales de telefonía, internet, televisión, etc. que se reciben en algunos puntos del municipio y acabar así con los problemas que han trasladado algunos vecinos.

Según ha explicado el concejal de Nuevas Tecnologías, Carlos González, la decisión de poner en marcha esta iniciativa se tomó después de la reunión mantenida por la alcaldesa Esther Bolado y el consejero Francisco Martín, y tiene como objetivo acabar con algunas zonas de ‘sombra’ que aún existen en nuestros pueblos y que provoca que en determinados casos no se reciba correctamente la señal.

Una de nuestras preocupaciones es mejorar la cobertura de las telecomunicaciones en determinadas zonas del municipio donde existen deficiencias de cobertura que deben ser solventadas” ha indicado González, que se ha referido principalmente a zonas de Igollo, Cacicedo, Camargo pueblo y Escobedo “aunque también se pueden dar problemas de cobertura en otros puntos concretos del Valle”.

Para determinar con mayor precisión cuáles son esos hogares afectados, el Ayuntamiento ha elaborado un formulario que estará disponible tanto en las dependencias de la Casa Consistorial como en la página web municipal para que todos los vecinos que se encuentren con dificultades para recibir alguno de estos servicios en sus casas, puedan notificarlo e iniciar así el proceso de cara a tratar de resolver el problema y mejorar la cobertura.

 Con los datos que se obtengan se podrá “tener un diagnóstico más objetivo” para remitirlo tanto a la Consejería de Industria “que ha ofrecido su colaboración” como a “las propias compañías suministradoras de estos servicios”.

Serán los técnicos de la Dirección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria quienes se encarguen de verificarlo realizando mediciones que determinen la intensidad de las señales que se reciben en los domicilios.

Igualmente, se comprobará la correcta orientación de los sistemas de recepción en los hogares así como la existencia de la infraestructura adecuada para que los vecinos de Camargo puedan tener tanto servicio telefónico como acceso a internet.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo organiza un taller que formará a los empresarios para mejorar su presencia en internet

El Ayuntamiento de Camargo, a través del Foro de Innovación Empresarial, celebra los días 20 y 21 de julio de 16 a 20 horas, un taller formativo sobre la ‘Optimización del Canal Internet’, que se desarrollará en el Centro de Empresas Municipal de Camargo, ubicado en el Polígono de Trascueto.

Este taller es el primero de un total de cuatro actividades dirigidas por especialistas que se van a poner en marcha tras el análisis realizado del tejido empresarial local a través del ‘Foro de Innovación de Camargo’.

El estudio ha permitido identificar  aquellos ámbitos de gestión que pueden ayudar a las empresas a mejorar su nivel de competitividad y posicionamiento en el mercado.

Los cuatro talleres fundamentarán su planteamiento formativo en la base operativa, utilizando casos prácticos que refuercen el proceso de adquisición de conocimientos, permitiendo a los participantes transferir lo aprendido a sus puestos de trabajo.

En el primer taller se trabajará el análisis y el fortalecimiento del canal internet mediante herramientas que permitan mejorar el posicionamiento y competitividad de las empresas, buscando el incremento de la presencia de la marca en internet y la comunicación activa de usuarios y clientes actuales y potenciales. Y está pensado para que participen en ella tanto el empresariado como las personas responsables dentro de las empresas de la presencia y gestión de las mismas en la red.

Para asistir a esta jornada es necesaria la confirmación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 942 26 12 64.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional