Menu

El artista camargués Javier Arce expone desde hoy en la Caseta de Bombas de Gamazo su escultura "La DS,2010"

El artista camargués Javier Arce expondrá a partir de hoy en la Caseta de Bombas ubicada en el Dique de Gamazo su obra "La DS, 2010", de la "Serie Estrujados", una escultura de papel irrompible, estructura PVC y bolsa de basura que pertenece a una colección privada de Santander. A medio camino entre la carga crítica y el juego, el trabajo de Javier Arce constituye una reflexión sobre la evolución del arte en la sociedad moderna, "su inevitable trivialización y su reducción a funciones meramente decorativas", señala el Puerto de Santander en una nota de prensa.

Con lo que ha denominado "Serie Estrujados", Arce se apropia de la potencia icónica de algunas de esas obras -en este caso La DS (1993) de Gabriel Orozco- para desvelar su actual condición de objetos de uso y consumo, de arte de usar y tirar, de carne de merchandising.

Con la exhibición de esta obra, la Autoridad Portuaria de Santander pretende conmemorar un hito en el Puerto de Santander como es que 6 millones de coches hayan pasado ya por las instalaciones portuarias desde que empezara a manipularse esta mercancía en el año 1989.

"La DS, 2010" podrá visitarse todos los días entre el 24 de agosto y el 11 de septiembre de 11.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

Hoy martes, se podrá acceder a la Caseta de Bombas solo en horario de tardes.

TRAYECTORIA DE JAVIER ARCE 

Javier Arce se graduó en Técnicas de Estampación en la Escuela de Artes Aplicadas de Oviedo y es licenciado con Honores en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco.

Recibió su maestría en Escultura de la escuela de Bellas Artes de Wimbledon (Londres).

En 2008 le fue concedida una beca por el International Studio y Programa Curatorial (ISCP) en Nueva York y por la Fundación de Arte y Derecho.

En 2007 recibió la Mención de Honor de Generación 2007 en Madrid, y el año anterior tuvo un Premio de la Fundación Marcelino Botín de Artes Plásticas.

Entre sus últimas exposiciones individuales destacan "Primera exposición prestada. El museo bastardo", en el CAB, Burgos; "This could be a show of historical importance", en el Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb, así como sus intervenciones en el Espai 13 de la Fundación Miró, en Barcelona, y en el Espai Quatre, del Casal Solleric, en Mallorca.

Sus obras han formado parte de muestras en Rumanía, Eslovenia, Londres, y museos de varias ciudades españolas. Su trabajo está presente en numerosas colecciones como la de Caja Madrid, la Fundación Marcelino Botín, el Museo ARTIUM, Vitoria, la Fundación Coca-Cola, el Museo de Bellas Artes de Santander, el CAB Centro de Arte Caja Burgos. el MUSAC, León, o la Fundación El Monte, en Sevilla, además de la Comunidad de Madrid, la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación La Caixa, o el IVAM.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El camargués Javier Arce gana el Premio de Artes Plásticas con la obra "Árbol" con una secuoya como protagonista

El artista camargués Javier Arce ha resultado ganador del XIII Premio de Artes Plásticas 2015 del Gobierno de Cantabria con 'Árbol', una obra que tiene a una secuoya americana como protagonista y con la que se lleva los 8.000 euros previstos para el vencedor.

   El accésit, premiado con 4.000 euros, ha sido para otro artista cántabro, Ignacio Zubelzu, con 'Trashumancia 13', un collage abstracto pero que tiene su fundamentación artística en el caminar de las ovejas hacia los pastos.

   La obra de Javier Arce que se ha erigido como ganadora forma parte de un proyecto más amplio del artista y está fundamentada en dos partes, una en formato vertical, que es la propia imagen de la secuoya y otra parte, de disposición horizontal, e incrustada en la primera, que es "abstracta". Se utiliza la técnica de grafito y lápiz.

   Por otra parte, en la obra de Zubelzu, la trashumancia se materializa en la obra a través de círculos de cartulina recortados y pegados sobre el lienzo que simbolizan el lomo de las ovejas en su caminar por los Campos de Castilla. Según Carretero, en esta composición collage está presente el "habitual buen gusto" de este artista.

   Los encargados de dar a conocer el fallo de este premio este martes han sido el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y tres integrantes del jurado, que han sido la galerista Soledad Lorenzo; el director del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS), Salvador Carretero, y la comisaria de arte Laura Cobo. Completaba el jurado la también comisaria Mónica Carballas, ausente hoy.

   A estos premios se han presentado 22 trabajos, si bien solo 17 cumplían las bases indicadas en la convocatoria del Premio.  Los miembros del jurado han explicado que en la elección del ganador prácticamente no ha existido debate en quién debía de ser el ganador.  Según ha explicado Lorenzo, es la "inteligencia de la mirada" la que hace que, en este tipo de certámenes, no sea tan difícil como puede parecer el que el jurado llegue a un acuerdo. La galerista ha afirmado que "la inteligencia de la mirada es muy clara" y "muy emocional" y esa emoción es, precisamente, lo que hace elegir. Y es que Lorenzo, ha asegurado que "elige a los artistas, como a un novio", por esa emoción que le provocan. Laura Cobo ha explicado, en línea con lo expuesto por Lorenzo, que la elección surge de forma "natural". "Es inevitable", ha afirmado.  "No es tan complicado", ha afirmado, coincidiendo con ambas el director del MAS. Carretero ha asegurado que el jurado está "muy contento" de que hayan ganado dos artistas cántabros, que además son "muy conocidos".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional