Menu

Oria transmite 'absoluta tranquilidad' por el caso de la res muerta en Camargo que dio positivo de 'encefalopatía espongiforme bovina'

El consejero de Medio Rural, Jesús Oria, ha transmitido hoy a los ciudadanos "toda la tranquilidad" tras conocerse que una res muerta de una explotación de Camargo dio positivo de encefalopatía espongiforme bovina, y ha destacado que la detección de este caso demuestra "que los controles funcionan"

"Toda la tranquilidad del mundo", ha dicho el consejero a los periodistas, al ser preguntado por este caso de enfermedad espongiforme bovina (EEB) que se ha detectado en una res muerta, nacida en 2002.

Oria ha explicado que el positivo se dio en una prueba ordinaria, realizada sobre animales muertos de más de 48 meses de edad.

Y ha insistido en que "no hay peligro alguno para los consumidores", porque se sigue aplicando en los mataderos la eliminación de los Materiales Especificado de Riesgo (MER), fundamentalmente el cerebro y la médula espinal, a partir de los 12 meses de edad de todos los animales que se sacrifican.

El consejero ha recalcado que "se analizan absolutamente todos" los animales y ha garantizado que solo una vez que han pasado todos los controles "van destinados al consumo".

Oria ha aseverado que España "está calificada de riesgo insignificante a nivel europeo" y ha agregado que este caso positivo "entra dentro de lo habitual".

Ha señalado que, tras detectarse el caso de esta res, se han identificado los animales de la misma edad dentro de su explotación, que son cinco, para proceder a su sacrificio esta próxima semana y al análisis correspondiente.

"Por tanto, mensaje de absoluta tranquilidad porque se demuestra que los controles están funcionando", ha reiterado Oria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejero de Medio Rural del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, inaugura HOY una jornada sobre incendios en Muriedas

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) acogerá este jueves 10 de marzo la jornada técnica 'Buscando soluciones al problema de los incendios forestales en Cantabria'.

   La jornada sobre incendios forestales será inaugurada por el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria. En la jornada intervendrán Javier Espinosa, de la Dirección General de Medio Natural, con la ponencia 'Los incendios forestales en Cantabria. Definición de un problema social'; el técnico EPRIF, Ramón Octavio. que hablará de 'Actuaciones de EPRIF en Cantabria en los últimos años. Uso de las quemas prescritas en la prevención'; y Juan Busqué, del CIFA, que abordará el 'Diseño de un programa piloto de mejora y gestión de pastos en áreas forestales'.

CURSO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LECHE DE VACUNO

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) del Gobierno de Cantabria ha organizado para los próximos 14 y 15 de marzo un curso de iniciación a la producción ecológica de leche de vacuno. El curso, especialmente dirigido a ganaderos con interés en conocer las características de la producción ecológica de leche, se impartirá ambas jornadas, entre las 11.00 y las 15.00 horas, en las instalaciones del CIFA en Muriedas.

En la jornada del lunes 14 de marzo, el curso arrancará abordando el 'Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria. Programa de Producción Ecológica para Cantabria', un asunto que desglosará María Quintana, de la Oficina de Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).

Después, se ahondará en la alimentación de las vacas a base de pasto, tema que desarrollará Gregorio Salcedo, del Centro Integral de Formación Profesional La Granja; y para cerrar la jornada Ana Villar, del CIFA, hablará sobre 'La leche ecológica en el mercado de la leche líquida en España'.

En la segunda sesión del curso, volverán a intervenir Villar y Salcedo para explicar los 'Retos de la producción de leche ecológica en Cantabria', tras lo que el veterinario José Cuesta hablará sobre los tratatamientos alternativos y la sanidad de las vacas en la producción ecológica.

Laureana Muñana de la ODECA detallará los requisitos para certificar la leche como ecológica y, después, el curso concluirá con una mesa redonda con productores ecológicos en la que intervendrán Raúl Pascual, Gaspar Anabitarte, María Jesús Fernández y Gumersindo García.

Para asistir al curso, es necesaria inscripción previa, que se puede realizar llamando al teléfono 942 25 40 45 ó en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jesús Oria apuesta en el CIFA de Muriedas por revalorizar el cultivo de variedades tradicionales de tomate de Cantabria

Jesús Oria, Consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria (a la izquierda de esta fotografía), ha apostado durante la inauguración de la I Jornada sobre Variedades de Tomate de Cantabria celebrada este martes, en el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) de Muriedas (Camargo), por potenciar el cultivo de las variedades tradicionales de tomate de Cantabria. Esta jornada ha tenido como objetivo recuperar y poner en valor las variedades tradicionales de producto natural de la huerta en la Comunidad Autónoma.

En el acto, Oria ha estado acompañado por el director general de Desarrollo Rural, Félix Mendiguchía; el director del CIFA, Manuel Mora, y la investigadora Eva García Méndez, que ha desarrollado un proyecto centrado en la prospección y caracterización de variedades tradicionales de tomate procedentes de distintas localizaciones geográficas de la región.

Tras la presentación de la investigación, se ha llevado a cabo un análisis sensorial con una cata de expertos y consumidores. Además, el cocinero Nacho Basurto ha realizado una demostración del uso y aplicaciones culinarias del tomate, así como una degustación con visita al invernadero ecológico y convencional.  

En los trabajos presentados con variedades tradicionales se ha destacado el importante patrimonio genético que tiene Cantabria, por la trasmisión de padres a hijos y el intercambio entre agricultores de las semillas del tomate que se ha conservado hasta nuestros días, adaptándose a las condiciones locales, frente a otras plantas de variedades comerciales genéticamente uniformes para grandes producciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ex-consejero regionalista Jesús Oria visita junto al comité local del PRC a jóvenes emprendedores del sector ganadero camargués

El PRC local de Camargo, con el cabeza de lista a la alcaldía Héctor Lavín y el segundo Gonzalo Rodeño, ha recibido la visita este martes 19 del ex-consejero regionalista de Ganadería Jesús Oria (SE LES PUEDE VER EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), que ha querido conocer de primera mano las impresiones, inquietudes y situación de los jóvenes emprendedores vinculados al sector ganadero y agrícola ubicados en nuestro término municipal. Una forma de conocer sus demandas, problemáticas y expectativas, y apoyar su esfuerzo.

Primero visitaron en Revilla de Camargo una explotación ganadera con valor añadido de productos artesanales, donde se apuesta por un modelo sostenible de negocio artesanal vinculado a los orígenes y a los procesos naturales de producción, y posteriormente se trasladaron a la vecina localidad de Parbayón, donde se acercaron a una explotación de cunicultura (cría de conejos)

Ya mañana miércoles 20 visitarán a los compañeros del PRC de Camargo José Mª Mazón, que vinculará su visita a la creación de aparcamientos en altura gratuitos para los vecinos del casco urbano, así como la ordenación del tráfico rodado del casco urbano y las principales arterias de comunicación del Municipio. Algo que como titular que ha sido de la Consejería de Obras Públicas y Urbanismo conoce de primera mano.

El jueves 21 visitará Camargo el diputado regionalista Rafael de la Sierra que apoyará la presentación del candidato del PRC a la pedanía del pueblo de Igollo. Pueblo que marcó, afirman desde este partido "el esfuerzo del grupo municipal regionalista, junto a los vecinos afectados, por defender la legalidad y el interés general frente a la actividad industrial de la planta de conglomerado asfáltico ubicada en esa pedanía, implantación presuntamente irregular o ilegal que ha originado un proceso judicial aún pendiente de sentencia contra miembros del actual equipo de gobierno regional"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional