Menu

Yoseba Rodríguez (Muriedas), criador de gallinas pedresas: "No se consigue nada sin el deseo de aprender y mejorar" (AUDIO)

Yoseba Rodríguez Achútegui, vecino y natural de Muriedas, colaborador en Radio Camargo, ha visitado nuestros estudios en el Centro Cultural de Estaños para compartir con nosotros -una vez más- su experiencia y conocimientos en torno a la vida a la granja y la huerta, a las que lleva muchos años dedicado, y responder a nuestras preguntas. Si lo deseas, puedes escuchar la interesante entrevista realizada por Julio Moral. Se encuentra en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.

Siempre dispuesto a charlar con nosotros de una afición que le acompaña desde hace muchos años, ha repasado para nuestros oyentes como está en estos primeros días de marzo su granja 'multicultural' de Muriedas, cerca del cruce de las 'Portillonas', donde conviven cerca de 70 gallinas y gallos de auténtica raza 'pedresa atlántica' (característica y robusta gallina de plumaje ajedrezado blanco y negro, y 'orejilla' roja, genuina de nuestra región y tan típica en nuestros corrales antaño), con otras razas como la 'pita pinta' asturiana, otras como  la blanca Leghorn (campeonísima en el 'deporte' de poner huevos), otras exóticas como la araucana que los pone de cáscara azulada o la francesa marans, que los pone de tonalidad 'chocolate' (estilo 'huevo kinder', pero más 'clarito'), Combatientes de Lieja, 'kikas y kikos'...

Una población avícola que vive en semilibertad, picoteando libre y disfrutando de una alimentación sana y natural, y que ahora -tal y como nos ha contado Yoseba- verá mejorada la situación en cuanto a la población de pedresas se refiere, a través de la mejora genética derivada del cruce con ejemplares, también de pura raza, procedentes de otras áreas geográficas.

Y es que la excesiva consanguinidad no es positiva para ninguna especie animal, que ve mermada su capacidad de resistencia a enfermedades y que acaba viendo debilitada su salud. Sus gallos y gallinas de raza 'pedresa', habituales campeon@s con nota alta en los concursos-exposición avícolas en los que toman parte, los son porque todos los detalles se cuidan, y por el respeto y mimo puesto en los procesos de cría y selección.

También la parte hortofrutícola tiene su mucho encanto. Desde su óptica abierta, innata curiosidad, ganas de seguir aprendiendo, Yoseba, que fue en su día introductor del kiwi en Cantabria (fruta originaria de Nueva Zelanda que ha tenido éxito por estos lares), cultiva también la aromática fruta de la feijoa, originaria de Brasil (ideal para preparar membrillos, o para degustar fresca en su punto) o tomates de especies procedentes de todo el mundo y cuyas semillas obtiene por internet.

La vida en la Granja de Yoseba, junto a las 'Portillonas', sigue su curso. Asistiendo ahora a un desapacible tiempo 'revuelto', de frío y lluvia que -como es lógico- mantiene estos días a los animales y a las especies en 'compás de espera', aguardando la reactivación natural que la incipiente estación primaveral nos traerá en breve. Como siempre fue. Como siempre seguirá siendo...

FOTOS PERTENECIENTES A LA GRANJA DE YOSEBA RODRÍGUEZ ACHÚTEGUI CLICKA PARA AMPLIAR)

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A YOSEBA RODRÍGUEZ. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST  DE NUESTRA WEB... ¡BÚSCALA!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gallinas 'pedresas' del vecino de Muriedas Joseba Rodríguez Achútegui participarán en la III Exposición avícola 'Ciudad de Torrelavega' (FOTOS)

Por tercer año consecutivo se celebra en la capital del Besaya, en el Mercado nacional de Ganados 'Jesús Collado Soto' la 3ª Exposición Avícola 'Ciudad de Torrelavega', y por tercer año consecutivo Camargo volverá a estar muy bien representado en el Concurso.

Y todo gracias a la peculiar 'delegación' de gallinas y gallos de auténtica raza 'pedresa' (autóctona de Cantabria) propiedad del vecino de Muriedas Joseba Rodríguez Achútegui que se desplazarán hasta allí para intentar competir en elegancia y belleza con otros muchos congéneres llegados de muy diversos puntos, e intentar 'convencer' a los jueces.

NOTA: En la foto de portada de esta noticia podemos ver a un joven ejemplar de gallo de raza 'pedresa' originario de la granja avícola de Joseba.

La verdad es que los ejemplares de Joseba Rodríguez Achútegui se encuentran entre los mejores y más puros de esta especie autóctona del norte, y prueba de ello es que ya en la edición del año pasado, como vencedor final en su categoría de raza 'pedresa', se impuso un formidable macho de su propiedad, de pescuezo 'pelado' (http://radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/1267-un-gallo-de-raza-pedresa-de-joseba-rodriguez-vence-en-su-categoria-en-la-2-exposicion-avicola-ciudad-de-torrelavega.html)

En este tipo de concursos, al igual que en las exposiciones caninas o felinas, los miembros del jurado tienen en cuenta varios aspectos... En este caso: imagen de conjunto o visión general, armonía, tamaño, plumaje, peso, cresta, ojos, patas, etc... Se suma la puntuación obtenida en los diferentes apartados y se establece la media para determinar el cuadro de ganadores, que serán lógicamente los que -tras sumar todos los apartados- obtengan la máxima puntuación.

Esta III Exposición Avícola tendrá lugar el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, con un horario al público que va de 10 a 19 horas el sábado, y de 10 a 17 horas el domingo.

Esta iniciativa está organizada por la Asociación española de gallina pedresa, cuyo correo electrónico para recabar toda la información necesaria es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., e incluye dos concursos monográficos: el 1º Concurso monográfico de gallina 'Pita pinta' asturiana, y el 1º Concurso monográfico de gallina de origen vasco 'Euskal oiloa'. Esta muestra avícola reforzará también su participación en cuanto a ejemplares y criadores participantes, con mayor variedad de aves y razas, ponedoras, de belleza, nacionales, extranjeras, especies salvajes, enanas... Incluso podrán verse patos.

La población de gallinas que habita en la finca de Joseba, situada en Muriedas muy cerca del cruce de 'Las Portillonas', vive en armonía y semilibertad en un amplio espacio, siguiendo métodos de cría absolutamente respetuosos con la naturaleza y a través de una alimentación variada y natural.

Y no sólo gallinas de la raza originaria de Cantabria, también conviven otras razas... como la 'pita pinta' asturiana, campeonas ponedoras como la blanca 'Leghorn', espectaculares gallos como el 'combatiente de Lieja', 'araucanas' originarias del sur de Chile -cuya peculiaridad genética hace que la cáscara de sus huevos sea de color azul claro-, gallinas de la raza francesa 'marans' -cuyos huevos presentan una tonalidad 'chocolate con leche'- , pequeñas 'kikas', etc

La verdad es que la afición de este vecino por la variedad, la naturaleza y los animales de granja ha dado origen a una curiosa y armónica variedad avícola.

Y no sólo eso... en su granja también crecen tomates procedentes de versiones de cualquier parte del mundo (además del auténtico de Cantabria, por supuesto), otras especies de huerta, frutales, etc...

GALERÍA DE FOTOS CORRESPONDIENTES A LA GRANJA Y POBLACIÓN AVÍCOLA DE JOSEBA RODRÍGUEZ ACHÚTEGUI -MURIEDAS- , INCLUYENDO AL GALLO DE SU PROPIEDAD GANADOR EN LA EDICIÓN DE LA 2ª MUESTRA AVÍCOLA CELEBRADA EL AÑO PASADO (FOTO NOVENA). CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional