Menu

El lábaro ondea en el balcón del Ayuntamiento de Camargo

El lábaro ondea desde hace unos días en el balcón del Ayuntamiento de Camargo junto al resto de banderas tras haber estrenado su propio mástil. La bandera fue colocada inicialmente de manera provisional en la barandilla de este balcón y desde hace unos días, tras las labores de colocación del nuevo soporte por parte de operarios municipales, ya luce junto al resto de enseñas. 

Hay que recordar que el Pleno de Camargo aprobó con los votos a favor del Grupo Socialista, Grupo Regionalista, el concejal Marcelo Campos y Grupo Izquierda Unida y la abstención del Grupo Popular una moción presentada por el PRC para instar al Ayuntamiento y a los vecinos de Camargo a que promuevan y participen en el conocimiento del lábaro, en cumplimiento de la proposición no de ley aprobada el 14 de marzo por el Parlamento de Cantabria, y que promuevan su uso y difusión como expresión iconográfica de la identidad del pueblo cántabro, manteniendo el carácter oficial de la bandera de la Comunidad Autónoma y el resto de los símbolos institucionales de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La fachada municipal muestra el 'Lábaro' para conmemorar el origen de Cantabria un 28 de julio de 1778

El balcón principal del Ayuntamiento de Camargo muestra este martes 28 de julio la bandera del lábaro (VÉASE LA FOTO DE ESTA NOTICIA), en conmemoración de la fecha de origen de nuestra comunidad autónoma de Cantabria en las Juntas de Puente San Miguel, tal día como hoy de 1778. Precisamente una de las mociones presentadas en el último Pleno por el grupo municipal regionalista tenía por objetivo instar a la Corporación a recordar así esta histórica efemérides, clave en el nacimiento y desarrollo de nuestra identidad regional.

Recordamos que el 'Lábaro' es un símbolo cuya historia arranca en un antiguo estandarte militar de los primitivos pueblos cántabros en su lucha contra los romanos. Consiste en un pendón de tela de color púrpura sobre el cual está bordado un círculo rodeado de una decoración geométrica con cuatro medias lunas enfrentadas dos a dos.

La historia nos cuenta que un 28 de julio de 1778 los diputados de la Provincia de Nueve Valles de las Asturias de Santillana (embrión de lo que sería más tarde Cantabria), se reunieron en un pequeño edificio situado en Puente San Miguel (Reocín) para intentar crear la provincia de Cantabria, primer sistema administrativo provincial moderno y verdaderamente vertebrado del territorio que hoy ocupa nuestra comunidad autónoma.

Antes de eso esa pequeña Casa de Juntas funcionaba como centro de reunión de los diputados de los Nueve Valles. Su función, como otras de Asturias o País Vasco, era proteger los intereses de la provincia frente a los monárquicos, y atender principalmente a los fueros, costumbres locales, privilegios, libertades, franquicias e intereses jurisdiccionales propios, gubernativos, fiscales y militares. En definitiva, defender una personalidad geográfica y social propia...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional