Menu

El Festival 'Mendi Tour' regresa a Camargo los días 5-6 de abril con una selección del mejor cine de montaña

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá los días 5 y 6 de abril una nueva edición del Festival Mendi Tour, brindando la oportunidad a los espectadores de disfrutar de manera gratuita del mejor cine de montaña y deportes de aventura del planeta.

El edil del área, Gonzalo Rodeño, ha expresado su satisfacción por poder retomar esta cita con el cine de montaña tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus, y ha destacado que en esos dos días se ofrecerán en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera “algunos de los mejores films de las das ediciones 2020 y 2021 del prestigioso Mendi Film Festival de Bilbao”

Rodeño ha indicado que todas las películas se ofrecerán en versión original con subtítulos en castellano “con entrada gratuita hasta completar aforo”, y ha animado “a los amantes del deporte y a toda persona que quiera disfrutar con el buen cine deportivo a acudir hasta La Vidriera a disfrutar de las hazañas de deportistas que se enfrentan a retos extraordinarios”

El martes 5 de abril a las 20:00 horas comenzarán las proyecciones, que arrancarán con la cinta ‘Free as can be’, film galardonado con el premio a la Mejor Película de Escalada del Mendi Film Festival 2020 centrada en el joven escalador Jordan Cannon y en Mark Hudon -pionero de la escalada libre en grandes paredes de Yosemite- que se proponen completar la icónica vía ‘Freerider’ en El Capitán.

Posteriormente los espectadores podrán ver ‘Jöttun’, incluida dentro de la sección oficial de 2021, que muestra a tres amigos en su aventura en Islandia, uno de los lugares con mayor concentración de cascadas del mundo y lugar de referencia para la práctica del kayak extremo.

Para finalizar la primera jornada se proyectará el título ‘Black ice’, Mejor Película de Escalada del Mendi Film Festival 2021 centrada en un grupo de escaladores negros de uno de los barrios más pobres de Memphis, Tennessee (USA), que viajan a las heladas tierras salvajes de Montana donde los mentores Manoah Ainuu, Conrad Anker y Fred Campbell compartirán con ellos su amor por las aventuras invernales en las montañas.

En cuanto al miércoles día 6, las proyecciones arrancarán también a las 20:00 horas, con ‘Amagana’, reconocida como Mejor Película en Euskera en el Mendi Film Festival 2021 centrada en la escaladora profesional Itziar Zabala y su relación con el entorno de las cuevas de Baltzola en la localidad de Dima, en pleno valle de Arratia, provincia de Vizcaya.

A continuación se podrá ver ‘Action directe’, incluida dentro de la sección oficial de 2021, sobre la escaladora francesa Melissa Le Nevé, la primera mujer que ha encadenado la icónica vía 'action directe' de 9a.

‘Fire in the fingers’ es el título de la tercera película que se proyectará el miércoles, también incluida en la sección oficial de 2021, que se centra en Toni Arbonés, escalador catalán que ha abierto rutas de escalada primero en España y en países como Marruecos o China.

Para finalizar la edición de este año del Camargo Mendi Film Festival se ofrecerá la película ‘The traverse’, premio del jurado del Mendi Film Festival 2021 que presenta la historia de Valentine Fabre y Hillary Gerardi, dos atletas de clase mundial, que tratan de ser las primeras mujeres en esquiar la Haute Route sin escalas desde Chamonix hasta Zermatt.

Además, el esposo de Valentine había establecido el récord masculino poco antes de un fatal accidente de montaña, y por ello, completar el reto será un homenaje a su memoria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves concluye el 'Festival Mendi Tour' que ha traído a Camargo el mejor cine de montaña, naturaleza y aventuras

Concluye este jueves 11 el Festival de Cine 'Menditour 2019' que en dos jornadas, miércoles 10 y jueves 11, ha traído hasta el Centro Cultural de la Vidriera el mejor Cine de montaña, naturaleza y aventuras del planeta. En la FOTO: la alcaldesa de Camargo, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, junto a los responsables del Festival Mendi Tour, Eduardo Martínez y Daniel Pérez, con motivo de la celebración de la primera de este certamen que se celebra hasta hoy, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Tras la proyección ayer del prestigioso y premiado film ‘The Dawn Wall’ , hoy el festival continúa a las 20:00 horas con el título ‘Viacruxis’, cortometraje de ficción que emplea la técnica de ‘stop-motion’ dirigido por Ignasi López, que obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje del BMFF 2018.

A continuación se podrá ver el film ‘RJ Ripper’, dirigido por Joey Schusler que cuenta la historia de Rajesh Magar, que logró construirse él mismo una bicicleta de montaña y hoy en día es el Campeón Nacional de Nepal, y después la cinta titulada ‘Liv Along the Way’ dirigida por Anthony Bonello y Mike Douglas sobre la escaladora Liv Sansoz y su reto de escalar en un solo año las 82 cimas de los Alpes que superan los 4.000 metros.

Para finalizar esta edición del festival se proyectará el film ‘Age of Ondra’, dirigido por Josh Lowell, Zachary Barr, y Peter Mortimer sobre la trayectoria del prestigioso escalador Adam Ondra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El premiado film ‘The Dawn Wall’ abre este miércoles 10 en la Vidriera el 'Festival Mendi Tour de Camargo'

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este miércoles 10 de abril y el jueves 11 de abril una nueva edición del Festival Mendi Tour, una cita que ofrecerá la oportunidad de disfrutar con los mejores films que se pudieron ver el pasado mes de diciembre en el prestigioso Mendi Film Festival de Bilbao dedicado al cine de montaña y aventuras. Durante dos días se podrá disfrutar del mejor cine de montaña y aventura del mundo, con entrada gratuita hasta completar aforo

Las proyecciones organizadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo comenzarán en ambas jornadas a las 20:00 horas, la entrada es gratuita hasta completar aforo, y además durante las sesiones se realizarán entre los asistentes sorteos de prendas técnicas de montaña de la marca Ternua.

Las proyecciones cuentan con la colaboración de Desnivel y arrancarán mañana miércoles por todo lo alto con el film The Dawn Wall’, película que obtuvo el Premio del Jurado del Mendi Film Festival, y que abrió también la pasada edición del festival bilbaíno ante más de 1.600 espectadores con la presencia del protagonista de la cinta, Tommy Caldwell.

La película (a la que pertenece la imagen que preside esta noticia) repasa la trayectoria del propio Caldwell, considerado el mejor escalador mundial de grandes paredes, cuya vida y trayectoria es digna de los mejores guiones de Hollywood ya que incluye un secuestro en Kyrgyzstan, historias de amor y desamor, accidentes irreversibles, valores de compañerismo y de familia, y un eco mediático masivo en todo el mundo gracias a sus hazañas.

El film que se podrá ver mañana en La Vidriera es una de las mejores películas deportivas de la historia del cine que ofrecerá grandes dosis de adrenalina al mostrar la ascensión en modalidad libre realizada en 2015 por Tommy Caldwell junto a su compañero Kevin Jorgeson por los 900 metros de la cara más escarpada de una legendaria roca: la Dawn Wall de El Capitán del Parque Nacional de Yosemite (California, Estados Unidos).

Además del componente deportivo, la película también supuso un trabajo sobresaliente desde el punto de vista audiovisual, ya que el equipo técnico se empleó a fondo al acompañar durante dos semanas a los escaladores en esta ascensión, para hacer que los espectadores se sintieran como si ellos mismos estuvieran aferrados a esa pared de casi un kilómetro de altura.

SESIÓN DEL JUEVES 11

En cuanto a la segunda jornada del festival, comenzará con ‘Viacruxis’, cortometraje de ficción que emplea la técnica de ‘stop-motion’ dirigido por Ignasi López, que obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje del BMFF 2018.

A continuación se podrá ver el film ‘RJ Ripper’, dirigido por Joey Schusler que cuenta la historia de Rajesh Magar, que logró construirse él mismo una bicicleta de montaña y hoy en día es el Campeón Nacional de Nepal, y después la cinta titulada ‘Liv Along the Way’ dirigida por Anthony Bonello y Mike Douglas sobre la escaladora Liv Sansoz y su reto de escalar en un solo año las 82 cimas de los Alpes que superan los 4.000 metros.

Para finalizar esta edición del festival se proyectará el film ‘Age of Ondra’, dirigido por Josh Lowell, Zachary Barr, y Peter Mortimer sobre la trayectoria del prestigioso escalador Adam Ondra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa en Camargo el 'Mendi Tour', uno de los Festivales de Cine de Naturaleza y Montaña más prestigiosos del mundo

Este pasado martes tuvo lugar la primera jornada del Festival 'Mendi Tour', uno de los festivales de cine de naturaleza y montaña más prestigiosos del mundo.

Podemos ver en la foto de portada de esta noticia, con motivo de la sesión inaugural, a la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, junto a los responsables del Festival 'Mendi Tour', Eduardo Martínez y Daniel Pérez. Recordamos que esta cita tiene lugar en el Centro Cultural La Vidriera los días 17 y 18, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Así, este miércoles a partir de las 20:00 horas los espectadores podrán disfrutar con la proyección de la película española ‘Aurrera’ dirigida por Mikel Peña, que tiene como protagonista a Irene, una mujer de 69 años que lleva más de cuarenta corriendo y participando en carreras.

Posteriormente, se podrá ver el documental británico ‘The Frozen Road’, premiado con el galardón al Mejor Director BMFF 2017 a Ben Page, quien siguiendo los pasos de Jack London buscó la aventura de la soledad perfecta al realizar una travesía en bicicleta por el Ártico canadiense en invierno, y descubrió que la cruda realidad del viaje está muy lejos del romanticismo literario.

Finalmente, el festival de este 2018 concluirá con el documental australiano dirigido por Jennifer Peedom ‘Mountain’, que fue reconocido con una Mención Especial del Jurado BMFF 2017,en el que se explora la turbulenta y triunfante historia de la fascinación eterna del ser humano por escalar montañas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El mejor cine de montaña y aventuras del mundo llega a Camargo esta semana: vuelve el prestigioso Festival 'Mendi-Tour' (FOTOS&VIDEO)

El prestigioso Festival Mendi Tour llega esta semana a La Vidriera para ofrecer de la mano de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo, por segundo año consecutivo, la oportunidad de disfrutar con varias de las películas de montañismo y aventuras más prestigiosas del circuito internacional.

En concreto, el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá entre este martes 17 de abril y el miércoles día 18 las proyecciones de cinco films, que se podrán disfrutar en sesiones a partir de las 20:00 horas en ambos casos, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de cinco de las películas más destacadas de la última edición del Bilbao Mendi Film Festival (BMFF), cita de referencia para el cine de montaña que se celebró en diciembre en la capital vizcaína, y que logró congregar a más de 10.300 espectadores.

El festival comenzará este martes con la proyección de la película australiana ‘Where the Wild Things Play’ a partir de las 20:00 horas, con la que los espectadores podrán conocer a algunas de las deportistas más destacadas de especialidades como saltos BASE, bike enduro, escalada en granito, free ski, etc. a través de la mirada de la realizadora y fotógrafa de aventura Krystle Wright.

Posteriormente, la sesión del martes se completará con el documental estadounidense dirigido por Dave O'Leske ‘Dirtbag: The Legend of Fred Beckey’, film que fue reconocido con el Gran Premio en el BMFF 2017 y el Premio del Público en el BMFF 2017. Fue la película del año en el 2017, que muestra la trayectoria del gran Fred Beckey (1923-2017), escalador y alpinista rebelde, autor de infinitas primeras ascensiones, y fuente de inspiración para muchas generaciones. El documental fascinó no sólo en la décima edición de Bilbao Mendi Film Festival, sino también en otros prestigiosos festivales como Torelló, Banff, Bansko, Autrans, Kendal, Krakow, o Tegernsee.

Tres películas el miércoles

En cuanto a la sesión del miércoles 18 de abril, la proyección comenzará a las 20:00 horas con el film español ‘Aurrera’ dirigido por Mikel Peña. Se trata de una pequeña gran historia de pura pasión por el deporte que tiene como protagonista a Irene Sarrionandia, corredora de montaña que a los 69 años acumula trece ediciones consecutivas de la emblemática Camille Extreme de Isaba.

Después, el público podrá disfrutar con el documental británico ‘The Frozen Road’, premiado con el galardón al Mejor Director BMFF 2017 a Ben Page, quien siguiendo los pasos de Jack London buscó la aventura de la soledad perfecta al realizar una travesía en bicicleta por el Ártico canadiense en invierno, y descubrió que la cruda realidad del viaje está muy lejos del romanticismo de London, afrontando pistas y ríos helados, gélidas temperaturas, tormentas de nieve, la amenaza de los lobos, un rescate, la soledad, y el desgaste psicológico.

Finalmente, el festival de este 2018 concluirá con el documental australiano dirigido por Jennifer Peedom ‘Mountain’, una de las producciones audiovisuales de montaña más brillantes de todos los tiempos que fusiona espectaculares imágenes de montaña con la banda sonora compuesta por la prestigiosa Orquesta de Cámara de Australia, y la voz narrativa de Willem Dafoe que invita al espectador a reflexionar sobre la interrelación del ser humano con la montaña.

Fotogramas correspondientes a algunas de las películas y documentales que podrán visionarse en el Festival 'Mendi Tour 2018' en Camargo (clicka para ampliar):

A través de este link puedes descargar el 'video-trailer presentación' del Festival (disponible por tiempo limitado): https://www.dropbox.com/s/lzj2mxg09uicxpc/Festival%20Mendi%20Tour%202018%20Camargo%20TRAILER%20Presentacion.mp4?dl=0

También lo puedes visionar directamente en nuestra página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/RadioCamargo100.4FM/?ref=settings

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El prestigioso Festival de Cine de Montaña y Aventura ‘Mendi Tour’ regresa a Camargo con cinco grandes documentales

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Camargo, Gonzalo Rodeño, ha dado a conocer los nombres de los films que van a poder verse este año en Camargo en el marco del Festival Mendi Tour dedicado al cine de montaña y deportes de aventura, que se van a proyectar en La Vidriera los días martes 17 y miércoles 18 de abril en sesiones a partir de las 20:00 horas en ambos casos, con entrada gratuita hasta completar aforo.

El edil ha destacado que Camargo “vuelve a apostar por esta cita imprescindible para todos los amantes de la naturaleza y de los deportes de aventura”, en la que “vamos a poder disfrutar con las mejores películas premiadas del prestigioso Bilbao Mendi Film Festival (BMFF) que se celebró el pasado mes de diciembre en la capital de la provincia vecina, y que logró congregar a más de 10.300 espectadores”

Rodeño ha animado a los camargueses y a los vecinos de otras localidades a asistir a estas proyecciones, en las que se van a poder ver los films más destacados de dicho festival, uno de los más importantes del mundo en su género, con piezas como la aclamada ‘Mountain’ o ‘Dirtbag:The Legend Of Fred Beckey’, máxima vencedora del certamen por, a juicio del jurado, inmortalizar una de las leyendas más carismáticas e influyentes de la escalada norteamericana y mundial, que se rodó durante doce años siguiendo los pasos de Becky y que constituye el mejor homenaje al aventurero fallecido el pasado mes de octubre a los 94 años de edad.

Se trata, ha subrayado el concejal, de documentales que “nos permitirán descubrir las hazañas heroicas realizadas por personas que en su mayoría son anónimas para el gran público, así como los desafíos del ser humano ante la naturaleza y ante sí mismo, y nos mostrará valores importantes como el espíritu de superación, y la necesidad de protección y cuidado de nuestro entorno y de nuestro planeta”

El festival arrancará el día 17 a las 20:00 horas con el film australiano ‘Where the Wild Things Play’ de la realizadora australiana Krystle Wright en la que se da el protagonismo a algunas de las deportistas más destacadas de especialidades como salto base en los altos acantilados del desierto, slackline, escala de rutas de granito, esquí, etc. y continuará con el documental estadounidense dirigido por Dave O'Leske ‘Dirtbag: The Legend of Fred Beckey’, Gran Premio BMFF 2017 y Premio del Público BMFF 2017, en el que los espectadores podrán conocer la historia del mítico escalador norteamericano que da título al film, cuya obsesión por conquistar los picos más altos le acarreó una vida solitaria.

En cuanto a la sesión del día 18 de abril, la proyección comenzará a las 20:00 horas con el film español ‘Aurrera’ dirigido por Mikel Peña, que tiene como protagonista a Irene, una mujer de 69 años que lleva más de cuarenta corriendo, empezó a correr por el monte cuando aún este tipo de carreras no eran conocidas, y desde entonces ha participado en muchas de ellas y continúa haciéndolo a pesar de su avanzada edad.

Posteriormente, se podrá ver el documental británico ‘The Frozen Road’, (fotograma de este documental en la FOTO de portada de esta noticia) premiado con el galardón al Mejor Director BMFF 2017 a Ben Page, quien siguiendo los pasos de Jack London buscó la aventura de la soledad perfecta al realizar una travesía en bicicleta por el Ártico canadiense en invierno, y descubrió que la cruda realidad del viaje está muy lejos del romanticismo de London.

Finalmente, el festival de este 2018 concluirá con el documental australiano dirigido por Jennifer Peedom Mountain’ que fue reconocido con una Mención Especial del Jurado BMFF 2017,en el que se explora la turbulenta y triunfante historia de la fascinación eterna del ser humano por escalar montañas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La gran calidad de las películas del 'Mendi Tour' maravilló a los amantes a la Montaña y la Naturaleza

Balance más que positivo del 'Mendi Tour', que ha traído a Camargo este jueves, las mejores películas de Montaña y Naturaleza que pueden visionarse actualmente.

El Concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño (a la derecha de la fotografía, acompañado por la Alcaldesa Esther Bolado, y responsables del Festival) ha efectuado un balance muy positivo de este festival que ha ofrecido la oportunidad de disfrutar de una sección de las mejores películas del Bilbao Mendi Film Festival 2016. Rodeño ha destacado que ha sido una actividad “pionera en Cantabria” por “la alta calidad de las películas” que se han proyectado en las dos sesiones de mañana y tarde, ya que han sido “documentales de gran prestigio internacional que han hecho las delicias de los amantes del montañismo y de los deportes de aventura”

Recordamos que a lo largo de la jornada de este jueves 23 se proyectaron las películas ‘The Mysteries’ dirigida por Skip Armstrong sobre los saltadores BASE, ‘Annapurna III-Unclimbed’ dirigida por Jochen Schmoll sobre la expedición al Himalaya del 2016 encabezada por David Lama, ‘The Highway’ dirigida por Mike Douglas sobre el sueño de Stan Ray de esquiar la Cordillera de Tántalus, ‘Metronomic’ dirigida por Vladimir Cellier sobre la combinación de bailes acrobáticos y musica, y ‘The important places’, film dirigido por Gnarly Bay y Forest Woodward que obtuvo el premio al Mejor Guión en el BMFF de 2016, sobre la historia de un padre y un hijo en su aventura de descender el Gran Cañón del Colorado. 

Además, se proyectó el documental suizo ‘E.B.C. 5300m’ dirigido por Léonard Kohli, premio al Mejor Cortometraje en el BMFF 2016 que muestra la vida en el campo base del Everest, cinta estadounidense, ‘Dodo´s delight’, premio en la categoría de Mejor Película Deporte y Aventura en el BMFF 2016 sobre un grupo de aventureros en su intento de escalar paredes de Groenlandia y la isla de Baffin, y la película eslovaca ‘Freedom under load’ galardonada con el Gran Premio en el BMFF de 2016 sobre la última generación de porteadores de los montes Tatras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El mejor 'Cine de Montaña y Naturaleza' del mundo, gratis hoy jueves en la Vidriera con el 'Mendi Tour'

Hoy  jueves, 23 de marzo, el 'Mendi Tour' se estrena en el Centro Cultural de la Vidriera de Maliaño, en horario de mañana yarde, de la mano del departamento de Deportes del Ayuntamiento.

Se proyectarán en total 8 películas con entrada gratuita.

El Mendi Tour, es una iniciativa del festival internacional de cine de montaña y aventura Bilbao Mendi Film Festival que recorre diversas localidades para ofrecer la posibilidad de visionar una cuidada selección de las mejores películas presentadas a concurso durante la pasada edición del Festival celebrada en diciembre de 2016. BMFF reúne anualmente las mejores producciones de cine de montaña en su más amplio sentido, ya que junto a la escalada o el alpinismo también incluye deportes extremos, esquí, naturaleza, medioambiente, etnografía…

En la última edición, BMFF recibió más de 150 obras procedentes de 21 países, de las que 39 fueron elegidas para la sección oficial. Más de 9.000 personas disfrutaron durante diez jornadas de Festival de dichas películas.

Este jueves día 23, el Mendi Tour de Camargo ofrecerá en el Centro Cultural La Vidriera (Av. de Cantabria 28, Maliaño), la oportunidad de disfrutar de 8 películas en dos sesiones, una matinal que comenzará a las 11.00h, y otra vespertina a las 20.00h. La entrada es gratuita.

Dentro de esa selección destacan Freedom Under Load, la obra eslovaca que recibió el Gran Premio del BMFF en su pasada edición, y tres obras más que fueron galardonadas en el BMFF 2016: The important places (Mejor Guión), E.B.C. 5300m (Mejor Cortometraje), y Dodo's Delight (Mejor Película de Deporte y Aventura).

Programación al completo:

Jueves 23 de marzo, 11.00h

The mysteries

2015, EEUU, 8 min. Director: Skip Armstrong. Producción: Krystle Wright. VO: en SUB: es 

Krystle Wright tiene una visión que proviene de un sueño: una vista de pájaro sobre unos saltadores BASE en un paisaje desértico. Cuando se despierta, la fotógrafa aventurera querrá convertir su visión en realidad. En ese camino, su sueño se volverá una obsesión.

Annapurna III – Unclimbed

2016, Austria, 12 min. Director: Jochen Schmoll. Producción: Red Bull Media House. VO: en/ger SUB: en/es

Esta es la historia de la expedición al Himalaya del 2016 que fue dirigida por David Lama y que contó con los alpinistas austriacos Hansjörg Auer y Alex Blümel. La película muestra el cansancio, la ansiedad, las bajas temperaturas, y el calvario al que el equipo se ve sometido durante cinco semanas para tratar de resolver uno de los grandes enigmas del mundo del alpinismo: escalar la arista sureste del Annapurna III.

The Highway

2016, Canadá, 15 min. Director: Mike Douglas. Producción: Switchback Entertainment Inc. VO: en SUB: es

Desde que Stan Rey condujera por primera vez por la carretera entre Vancouver y Whistler hace 20 años, soñó con esquiar la Cordillera de Tántalus. Hizo falta una tragedia familiar para que finalmente hiciera ese sueño realidad.

Metronomic

2015, Francia, 15 min. Director: Vladimir Cellier. Producción: Baraka Films. VO: fre SUB: es/en

Otoño de 2013, Gorges du Verdon, Francia: una reunión del equipo de dobles de escenas “Flying Frenchies”, los bailarines suspendidos en el aire de la “Compagnie 9.81”, los músicos de la banda “Radio Monkey” y el equipo de Baraka Films. Una hábil mezcla de artistas y deportistas de alto nivel en una sinfonía dedicada al riesgo, un canto al vacío entre el rendimiento visual y la poesía contemplativa.

The important places

Mejor Guión BMFF2016. 2015, EEUU, 9 min. Directores: Gnarly Bay y Forest Woodward. VO: en SUB: es/eu  

Forest Woodward lleva a su padre de 77 años de edad, Doug, a descender el Gran Cañón. Doug no había regresado al río Colorado desde que lo descendió 43 años atrás con un kayak hecho en casa. Forest descubrirá respuestas sobre la familia y los paisajes que conforman nuestra memoria.  

Jueves 23 de marzo, 20.00h
  
E.B.C. 5300m.

Mejor Cortometraje BMFF2016. 2015, Suiza, 15 min. Director: Léonard Kohli. Producción: Léonard Kohli

El campo base del Everest se monta y desmonta anualmente durante dos meses. Entre guías, cocineros, invitados etc. se llegan a albergar más de 1000 personas. Esta película muestra la vida en el campo base para reflexionar sobre la necesidad de controlar esta forma de turismo.

Annapurna III – Unclimbed

2016, Austria, 12 min. Director: Jochen Schmoll. Producción: Red Bull Media House. VO: en/ger SUB: en/es 

Esta es la historia de la expedición al Himalaya del 2016 que fue dirigida por David Lama y que contó con los alpinistas austriacos Hansjörg Auer y Alex Blümel. La película muestra el cansancio, la ansiedad, las bajas temperaturas, y el calvario al que el equipo se ve sometido durante cinco semanas para tratar de resolver uno de los grandes enigmas del mundo del alpinismo: escalar la arista sureste del Annapurna III.

Dodo’s Delight

Mejor película de aventura y deportes BMFF2016. 2016, EEUU, 28 min. Directores: Sean Villanueva-O'Driscoll, Josh Lowell, Nick Rosen y Peter Mortimer. Producción: Reel Rock. VO: en SUB: es/eu

Sean Villanueva, Nico Favresse, Olivier Favresse y Ben Ditto se embarcan en una de sus mayores expediciones con la intención de escalar en paredes de Groenlandia y la isla de Baffin, navegando a los destinos en el velero Dodo's Delight. Entre mares agitados, caídas de rocas, y gélidas temperaturas, esta banda hilarante de aventureros forjará nuevas rutas en el que será uno de los mejores momentos de sus vidas.
  
Freedom Under Load
(la foto de portada de esta noticia, se corresponde con una imagen de esta película)

Gran Premio BMFF2016. 2016, Eslovaquia, 58 min. Director: Pavol Barabas. Producción: K2 Studio. VO: slk SUB: es/en

Freedom Under Load muestra la última generación de porteadores de los montes Tatras: Por qué eligieron esa forma de vida y por qué continúan siendo los últimos Mohicanos de Europa. Y tal vez también descubramos algo sobre la propia carga que llevamos cada uno de nosotros

NOTA: Puedes ampliar escuchando la entrevista realizada por Julio Moral al Director del 'BMFF' Eduardo Martínez. Se encuentra en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El mejor 'Cine de Montaña y Naturaleza' del mundo, gratis en la Vidriera este jueves con el 'Mendi Tour' (AUDIO&VIDEO)

Este jueves, 23 de marzo, el Mendi Tour se estrena en el Centro Cultural de la Vidriera de Maliaño, en horario de mañana y tarde, de la mano del departamento de Deportes del Ayuntamiento, el 'Mendi Tour'. Se proyectarán en total 8 películas con entrada gratuita.

El Mendi Tour, es una iniciativa del festival internacional de cine de montaña y aventura Bilbao Mendi Film Festival que recorre diversas localidades para ofrecer la posibilidad de visionar una cuidada selección de las mejores películas presentadas a concurso durante la pasada edición del Festival celebrada en diciembre de 2016. BMFF reúne anualmente las mejores producciones de cine de montaña en su más amplio sentido, ya que junto a la escalada o el alpinismo también incluye deportes extremos, esquí, naturaleza, medioambiente, etnografía,…

En la última edición, BMFF recibió más de 150 obras procedentes de 21 países, de las que 39 fueron elegidas para la sección oficial. Más de 9.000 personas disfrutaron durante diez jornadas de Festival de dichas películas.

El jueves día 23, el Mendi Tour de Camargo ofrecerá en el Centro Cultural La Vidriera (Av. de Cantabria 28, Maliaño), la oportunidad de disfrutar de 8 películas en dos sesiones, una matinal que comenzará a las 11.00h, y otra vespertina a las 20.00h. La entrada es gratuita.

Dentro de esa selección destacan Freedom Under Load, la obra eslovaca que recibió el Gran Premio del BMFF en su pasada edición, y tres obras más que fueron galardonadas en el BMFF 2016: The important places (Mejor Guión), E.B.C. 5300m (Mejor Cortometraje), y Dodo's Delight (Mejor Película de Deporte y Aventura).

NOTA: Puedes ampliar escuchando la entrevista realizada por Julio Moral al Director del 'BMFF' Eduardo Martínez. Se encuentra en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB

Programación al completo:

Jueves 23 de marzo, 11.00h

The mysteries

2015, EEUU, 8 min. Director: Skip Armstrong. Producción: Krystle Wright. VO: en SUB: es 

Krystle Wright tiene una visión que proviene de un sueño: una vista de pájaro sobre unos saltadores BASE en un paisaje desértico. Cuando se despierta, la fotógrafa aventurera querrá convertir su visión en realidad. En ese camino, su sueño se volverá una obsesión.
 
Annapurna III – Unclimbed

2016, Austria, 12 min. Director: Jochen Schmoll. Producción: Red Bull Media House. VO: en/ger SUB: en/es

Esta es la historia de la expedición al Himalaya del 2016 que fue dirigida por David Lama y que contó con los alpinistas austriacos Hansjörg Auer y Alex Blümel. La película muestra el cansancio, la ansiedad, las bajas temperaturas, y el calvario al que el equipo se ve sometido durante cinco semanas para tratar de resolver uno de los grandes enigmas del mundo del alpinismo: escalar la arista sureste del Annapurna III.
 
The Highway

2016, Canadá, 15 min. Director: Mike Douglas. Producción: Switchback Entertainment Inc. VO: en SUB: es

Desde que Stan Rey condujera por primera vez por la carretera entre Vancouver y Whistler hace 20 años, soñó con esquiar la Cordillera de Tántalus. Hizo falta una tragedia familiar para que finalmente hiciera ese sueño realidad.

Metronomic

2015, Francia, 15 min. Director: Vladimir Cellier. Producción: Baraka Films. VO: fre SUB: es/en

Otoño de 2013, Gorges du Verdon, Francia: una reunión del equipo de dobles de escenas “Flying Frenchies”, los bailarines suspendidos en el aire de la “Compagnie 9.81”, los músicos de la banda “Radio Monkey” y el equipo de Baraka Films. Una hábil mezcla de artistas y deportistas de alto nivel en una sinfonía dedicada al riesgo, un canto al vacío entre el rendimiento visual y la poesía contemplativa.

The important places

Mejor Guión BMFF2016. 2015, EEUU, 9 min. Directores: Gnarly Bay y Forest Woodward. VO: en SUB: es/eu  

Forest Woodward lleva a su padre de 77 años de edad, Doug, a descender el Gran Cañón. Doug no había regresado al río Colorado desde que lo descendió 43 años atrás con un kayak hecho en casa. Forest descubrirá respuestas sobre la familia y los paisajes que conforman nuestra memoria.  

Jueves 23 de marzo, 20.00h
  
E.B.C. 5300m. 

Mejor Cortometraje BMFF2016. 2015, Suiza, 15 min. Director: Léonard Kohli. Producción: Léonard Kohli

El campo base del Everest se monta y desmonta anualmente durante dos meses. Entre guías, cocineros, invitados etc. se llegan a albergar más de 1000 personas. Esta película muestra la vida en el campo base para reflexionar sobre la necesidad de controlar esta forma de turismo.

Annapurna III – Unclimbed

2016, Austria, 12 min. Director: Jochen Schmoll. Producción: Red Bull Media House. VO: en/ger SUB: en/es 

Esta es la historia de la expedición al Himalaya del 2016 que fue dirigida por David Lama y que contó con los alpinistas austriacos Hansjörg Auer y Alex Blümel. La película muestra el cansancio, la ansiedad, las bajas temperaturas, y el calvario al que el equipo se ve sometido durante cinco semanas para tratar de resolver uno de los grandes enigmas del mundo del alpinismo: escalar la arista sureste del Annapurna III.

Dodo’s Delight

Mejor película de aventura y deportes BMFF2016. 2016, EEUU, 28 min. Directores: Sean Villanueva-O'Driscoll, Josh Lowell, Nick Rosen y Peter Mortimer. Producción: Reel Rock. VO: en SUB: es/eu

Sean Villanueva, Nico Favresse, Olivier Favresse y Ben Ditto se embarcan en una de sus mayores expediciones con la intención de escalar en paredes de Groenlandia y la isla de Baffin, navegando a los destinos en el velero Dodo's Delight. Entre mares agitados, caídas de rocas, y gélidas temperaturas, esta banda hilarante de aventureros forjará nuevas rutas en el que será uno de los mejores momentos de sus vidas.
  
Freedom Under Load

Gran Premio BMFF2016. 2016, Eslovaquia, 58 min. Director: Pavol Barabas. Producción: K2 Studio. VO: slk SUB: es/en

Freedom Under Load muestra la última generación de porteadores de los montes Tatras: Por qué eligieron esa forma de vida y por qué continúan siendo los últimos Mohicanos de Europa. Y tal vez también descubramos algo sobre la propia carga que llevamos cada uno de nosotros

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=CsAJOvKxnXc

IMÁGENES PERTENECIENTES A ALGUNAS DE LAS PELÍCULAS QUE SE PROYECTAN EN CAMARGO, EN EL MARCO DEL 'MENDI TOUR'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional