Menu

El PRC propone al Pleno una moción para que los bancos asuman los gastos de comunidad de sus viviendas

El Grupo Municipal Regionalista en el Ayuntamiento de Camargo presentará una moción en el Pleno del mes de septiembre en la que se pedirá el apoyo del resto de los grupos para instar a los bancos al pago de los gastos de comunidad de aquellas viviendas que se han quedado después de una ejecución hipotecaria.

Los regionalistas consideran “necesario que los bancos actúen con responsabilidad y, de la de la misma manera que ellos hacen valer sus derechos, también respeten sus obligaciones”, pues según datos del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas la banca y los promotores inmobiliarios acumulan actualmente el 53% de las cuotas pendientes de pago en las comunidades de vecinos.

Una problemática que ha provocado que la morosidad en las comunidades se haya disparado durante los últimos tres años, pues ha crecido un 60% desde 2010 y ya alcanza los 1.606 millones de euros, equivalente al 16% del presupuesto anual de las comunidades.

El PRC alerta de que esta falta de pago de las cuotas se está prolongando en muchos casos durante meses e incluso años, lo que está provocando un efecto negativo en las maltrechas finanzas de un gran número de edificios.

Los regionalistas señalan que “se da la circunstancia de que las entidades que han desahuciado a los propietarios de sus viviendas precisamente por falta de pago son ahora las que no cumplen sus obligaciones con las comunidades, pese a haber recibido para más inri grandes cantidades de dinero público para resolver sus problemas”.

“El cumplimiento de los gastos que les corresponden, junto al resto de propietarios, con arreglo a lo previsto en el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal es lo que permite a la comunidad dotarse de los medios y fondos necesarios para que los diferentes elementos comunes funcionen adecuadamente”, agregan.

Sin embargo, “últimamente son muchas las entidades financieras que no están cumpliendo con esta obligación en las fincas de las que son titulares, lo que está generando un enorme malestar entre el conjunto de los propietarios al que hay que poner solución”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC pedirá hoy en el Pleno en una moción la declaración de Camargo como "Ciudad Amiga de la Infancia"

Los regionalistas de Camargo presentarán una moción al Pleno de hoy en la que  instan al Pleno de la Corporación a solicitar para Camargo el Sello de Reconocimiento de “Ciudad Amiga de la Infancia” observando las directrices de UNICEF y haciéndolo en la próxima convocatoria que tenga lugar, acogiéndose a los fundamentos, requisitos, documentación y procedimiento.

En el texto de la moción se recoge que el pasado día 20 de noviembre tuvo lugar la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, promovida desde el Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF) en España.  

UNICEF España cuenta con el programa “Ciudades Amigas de la Infancia”, el cual, como dicha organización declara, pretende impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito de las Corporaciones Locales e impulsar el trabajo en red sobre ellas. Entre los objetivos principales de dicho programa se encuentran el apoyo a la creación de planes de infancia municipales que vayan más allá de la implantación de columpios y zonas de juegos, sino que pretenden la participación ciudadana de toda la infancia en la vida pública municipal, impulsar políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y niños, así como promover el trabajo en red de UNICEF España con los municipios y entre ellos mismos.

Actualmente, y desde su puesta en marcha en 2002, han sido reconocidos 115 municipios de toda España. Dada la calidad y prestigio de este programa, referente nacional e internacional en el seguimiento y valoración para que los diferentes municipios mantengan unos estándares de calidad en materia de derechos de la infancia, así como la importancia de participar en una red de municipios en la que se puedan compartir experiencias técnicas en el ámbito local y canalizar actividades de formación, el Grupo Municipal Regionalista presenta al PLENO DEL AYTO. DE CAMARGO para su adopción previo correspondiente debate esta petición de dar los pasos necesarios para que Camargo se convierta en una “Ciudad Amiga de la Infancia”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los socialistas presentarán al Pleno de hoy una moción con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres

Los socialistas presentarán una moción a este pleno para su debate con motivo del 8 de Marzo Día Internacional de las Mujeres.

Proponen en su texto que ante el aumento de la desigualdad en los últimos años, el desmantelamiento de las políticas de Igualdad, el deterioro del mercado laboral y los sucesivos recortes del estado del bienestar el pleno del Ayuntamiento aprueba una declaración institucional este día 8 de Marzo en la que insta al Gobierno del Estado a reponer todos los recursos recortados en políticas de igualdad y en la lucha contra la violencia de género.  

Reforzar la prevención en violencia de género y hacer especial hincapié en evitar la violencia en la juventud.  Reponer los organismos y políticas específicas de igualdad desmanteladas. Derogar la Reforma Laboral y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

La retirada del Anteproyecto de Corresponsabilidad Parental Mantenimiento de la Ley actual de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo (en todos sus términos, incluida la regulación para las menores de edad) y hacer el desarrollo del articulado relativo a la Salud Sexual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC presentará hoy al pleno una moción instando al Alcalde a ratificar la clausura de la planta de Copsesa

El PRC de Camargo presentará una moción al Pleno Municipal en relación a la actividad de la planta de asfalto propiedad de COPSESA situada en Cacicedo.

Los regionalistas recuerdan que el pasado  21 de junio “el Alcalde de Camargo procedió a dictar una Resolución para clausurar la actividad de la planta de asfalto de COPSESA”. El cierre se produjo tras incumplir con holgura el plazo otorgado por el Ayuntamiento de Camargo para legalizar la actividad de la empresa que entre otros requisitos requiere de la tramitación de una Evaluación del Impacto ambiental de la actividad de fabricación de asfalto.

Del examen del expediente administrativo se puede deducir –según el PRC en su moción - que entre las razones que argumenta el Ayuntamiento de Camargo para que su Alcalde ordene la clausura de la actividad se halla el hecho de que se han producido modificaciones sustanciales en la planta- que ha pasado de ser una instalación portátil a fija-que obligan a la mercantil a tramitar un procedimiento ambiental ante el órgano competente del Gobierno de Cantabria.

Dice la moción que incluso el Consistorio afirma por escrito que recibió comunicación de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria notificándole que este organismo había instado a la Dirección General de Innovación e Industria para que suspendiera la actividad de esta planta en tanto la misma no hubiera tramitado el Procedimiento ambiental preceptivo.  Además el Ayuntamiento utilizó el criterio de interés público para fundamentar su decisión de clausurar la actividad de la planta en beneficio de los derechos de los vecinos de la zona.

El texto continúa recogiendo que “sin embargo, el pasado 13 de agosto el Alcalde de Camargo dicta una nueva Resolución  en contestación a una medida cautelar solicitada por la  empresa COPSESA, en virtud de la cual suspende la paralización de la actividad de la empresa modificando con ello el criterio que había guiado su previa decisión de clausura en base a la defensa del interés general de los derechos de los vecinos”.

Por este motivo los regionalistas solicitan al pleno que inste al Alcalde a dictar con la máxima urgencia nueva Resolución ratificando la clausura de la actividad de la planta conforme a lo actuado por la Alcaldía el pasado 21 de junio en “defensa del interés general de los derechos de los vecinos a disfrutar de un medio ambiente adecuado, respetando sus propios actos y manteniendo el criterio de interés público y ponderación de intereses que le llevó a dictar la Resolución de paralización de la actividad de la planta de producción de asfalto”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU presenta al pleno de hoy una moción para que Camargo se oponga al Tratado Trasantlántico de Comercio e Inversión

IU presentará una moción para que Camargo sea declarado municipio opuesto a la aplicación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión. Según se cita en el texto de la moción, "la Unión Europea y los EEUU están negociando, de espaldas a la ciudadanía y a sus representantes políticos un amplio acuerdo de liberalización de comercio e inversiones, que representa un serio peligro para la democracia y la debida protección  de los derechos laborales, medioambientales y de salud, anteponiendo el interés comercial de los inversores y empresas transnacionales al interés general".

El texto de la moción que presenta hoy IU para su debate por el pleno de la corporación continúa diciendo que "este tratado, al perseguir la liberalización total de los servicios públicos y la apertura de  prestación de los mismos a las empresas transnacionales, así como a las compras y licitaciones de bienes y servicios de las Administraciones Públicas, pone en peligro todos los servicios públicos y las compras públicas, en todos los niveles de poder, y compromete la habilidad de los representantes elegidos para administrar libremente sus comunidades locales y promocionar la industria, empleo e iniciativas locales".

Por este y otros motivos IU pide declarar Camargo como Municipio  insumiso y opuesto a este tratado, defendiendo los servicios públicos básicos para la solidaridad y redistribución social. Solicitar del Ministerio de Administraciones Públicas  su apoyo a todas las iniciativas dirigidas a mantener el carácter público de los llamados “servicios socialmente útiles”. Solicitar del Ministerio de Economía la suspensión de las negociaciones de dicho tratado y dar traslado de estos acuerdos al Gobierno de la Nación y a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los socialistas de Camargo presentarán al pleno de este jueves una moción para debatir sobre el canon por préstamo bibliotecario

En el punto del orden del día relativo a las mociones de cara a la sesión plenaria de este jueves 25 de Septiembre por lo que Radio Camargo ha podido saber el Partido Regionalista en Camargo no tiene previsto presentar ninguna, en el caso de IU se decidirá esta tarde en Asamblea mientras que los socialistas presentarán una relativa al canon por préstamo bibliotecario que recoge una directiva europea que ya se ha aplicado en la mayoría de los países de la Unión.

Este canon viene a gravar a las Bibliotecas Públicas Municipales, toda vez que estas son la mayoría de las existentes en el país, y esta regulación del canon contribuye a hacer más difícil su supervivencia -dice la moción del PSOE - necesaria para asegurar un derecho esencial de acceso a la cultura.

En esta moción el PSOE pide al pleno de la corporación camarguesa instar al Gobierno de España para que los Presupuestos Generales del Estado de 2015 y sucesivos aumenten la partida presupuestaria para la adquisición y renovación de fondos por parte de las bibliotecas públicas y asuman una partida específica suficiente para ayudar a sufragar el Canon por préstamo bibliotecario de las bibliotecas públicas municipales (y autonómicas en el momento de su absorción) y que esta partida cubra la totalidad del canon de los municipios menores de 50.000 habitantes.

En el texto también se solicita al Gobierno de España la creación de  una partida específica en los PGE 2015 para colaborar con el pago de derechos que han de realizar museos, archivos, hemerotecas, fonotecas o filmotecas, de titularidad pública, de las entidades de carácter cultural, científico o educativo que así se reconozcan.

También se solicita al Gobierno Español, en el seno de la Conferencia Sectorial de Cultura, a revitalizar el Plan de Fomento de la Lectura implantado por el anterior Gobierno socialista e instar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a elaborar un plan de impulso y apoyo a las bibliotecas públicas en pequeños municipios en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional