Menu

El Gobierno subvencionará proyectos de movilidad sostenible en Camargo, Santander, Torrelavega, Castro y Piélagos

El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una convocatoria de subvenciones para fomentar proyectos relacionados con la movilidad sostenible y la reducción del volumen de tráfico en los núcleos urbanos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo y Piélagos. Las ayudas serán para construir aparcamientos disuasorios, carriles bici o elementos de movilidad vertical, que tendrán que estar ejecutados en septiembre de 2023. En la FOTO, El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa (a la derecha), se reúne con los alcaldes de Torrelavega (Javier López Estrada), Piélagos (Verónica Samperio), Camargo (Esther Bolado), Castro Urdiales (Susana Herrán) y Santander (Gema Igual), por ese orden de izquierda a derecha.

Con este objetivo, son subvencionables actuaciones como la construcción de aparcamientos disuasorios en la periferia y de carriles bici o la instalación de elementos de movilidad interna, como ascensores o escaleras y rampas mecánicas.

La convocatoria contempla proyectos que supondrán una inversión global de entre 4 y 5 millones, y la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo subvencionará el 70% de ese importe, lo que conllevará algo más de 3 millones.

Además, la cuantía total de la orden se repartirá entre los cinco ayuntamientos según su población, de modo que Santander y Torrelavega serán los que más aporte recibirán, ya que les corresponde en torno a 1,5 millones y 700.000 euros, respectivamente, mientras que al resto se les otorgarán unos 500.000 o 400.000 euros.

En concreto, la orden recoge que las ayudas se dirigen a los municipios cántabros de más de 50.000 habitantes y a los de más de 20.000 habitantes que disponen de un servicio de transporte público colectivo urbano interior.

La convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) este lunes, a la vez que el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, se ha reunido esta mañana con los alcaldes de los cinco municipios que podrán beneficiarse de las ayudas: Gema Igual (Santander), Javier López Estrada (Torrelavega), Susana Herrán (Castro Urdiales), Esther Bolado (Camargo) y Verónica Samperio (Piélagos).

El consejero ha explicado a los regidores las bases de la convocatoria, que "va en la línea de lo que está marcando Europa" de intentar "descarbonizar" las ciudades y hacerlas "más humanas"

HASTA SEPTIEMBRE DE 2023

Según ha dicho en declaraciones a los medios tras la reunión, es una actuación que va a aportar "a corto plazo medidas muy positivas" y "muy beneficiosas para la gente". Además, ha remarcado que desde la Consejería han sido "ágiles" para sacar la convocatoria este mismo año y "bastante flexibles" para poder tener proyectos en un plazo "breve", con la intención de tener alguna de las actuaciones subvencionadas ya finalizada o al menos en ejecución a finales del próximo año "si todo va bien"

En concreto, la orden marca como plazo a los ayuntamientos el mes de septiembre de 2022 para tener elaborados los proyectos, y septiembre de 2023 para que las actuaciones estén finalizadas. Según Gochicoa son "fechas conseguibles", pero ha pedido a los alcaldes que presenten proyectos "factibles" para terminarlos en tiempo.

PROYECTOS

Por su parte, los alcaldes han avanzado las actuaciones que planean llevar a cabo con la aportación de Obras Públicas, que consideran beneficiosa para "humanizar" sus núcleos urbanos. Además, todos ellos han agradecido al consejero la "cercanía" y la "sensibilidad" mostrada convocándoles para explicar personalmente la orden publicada hoy.

Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado,  ha asegurado que las condiciones de la orden "encajan" dentro de las actuaciones que están en marcha, como la creación de aparcamientos disuasorios, la mejora de aceras o la ampliación del carril bici.

Santander

La primera edil de Santander, Gema Igual, ha declarado que el Ayuntamiento tiene proyectos que encajan con las bases de la convocatoria -carriles bici, aparcamientos e itinerarios verticales- y que presentará "en tiempo y forma" para que los santanderinos disfruten de nuevas infraestructuras para septiembre de 2023 o "incluso antes".

Al hilo, preguntada por la prensa por la marcha del proyecto del aparcamiento disuasorio en la zona de la Marga, ha señalado que el Consistorio y la Autoridad Portuaria se comprometieron a trabajar conjuntamente cuando llegó a la Presidencia Francisco Martín y que retomarán los trámites en septiembre.

Así, ha asegurado que la iniciativa "sigue su camino" y que "cuando los aparcamientos dependen de nosotros los tiempos los marca el Ayuntamiento, pero cuando dependen de otra institución tenemos que ir de la mano"

Torrelavega

Por su parte, Torrelavega "probablemente" usará la dotación para seguir con la política de reducción del tráfico en el centro con nuevos aparcamientos disuasorios, según ha anunciado Javier López Estrada, haciendo alusión a los proyectados tanto en el Mercado Nacional de Ganados -ya adjudicado- como en La Carmencita, donde se quieren construir plazas en altura.

Castro Urdiales

En la misma línea, Susana Herrán ha indicado que se utilizará la ayuda para seguir haciendo "un Castro accesible y para todos", para lo que el municipio tiene en mente "varios proyectos" como colocar una rampa de acceso a zonas altas como el colegio Santa Catalina o construir carriles bici que unan el centro con las nueve juntas vecinales.

Piélagos

Ese objetivo está presente también en Piélagos, con 12 juntas "aisladas entre sí" que se podrían conectar mediante estos carriles, disminuyendo así el uso del coche, según la regidora, Verónica Samperio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acercó a los vecinos las alternativas que ofrece la movilidad sostenible a través de una jornada celebrada este viernes

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Medio Ambiente ha celebrado este pasado viernes una Jornada Sobre Movilidad Sostenible dirigida a fomentar entre los vecinos el interés por adquirir hábitos de movilidad sostenible que sean más respetuosos con el entorno.

Dentro de las actividades programadas para esta jornada, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han recibido en la plaza del Ayuntamiento (FOTO de esta noticia) a los participantes de una ruta en bicicleta por el municipio que se ha organizado con el objetivo de promover el uso de este vehículo.

Bolado ha agradecido a los integrantes de la ruta “su implicación con el fomento del uso de la bicicleta” y ha destacado “lo acertado de este tipo de iniciativas para inculcar en la población desde edades tempranas la importancia de utilizar otros medios de transporte más sostenibles”

Fernández, por su parte, ha valorado de manera “muy positiva” el desarrollo de esta jornada sobre sostenibilidad aplicada a la movilidad que “ha permitido dar a conocer a los vecinos las alternativas actuales y de futuro frente a los medios tradicionales”

En concreto, durante la actividad de ruta en bicicleta, que se ha llevado a cabo en colaboración con la asociación ‘Cantabria con Bici’, los participantes han recibido consejos sobre cómo circular correctamente en bicicleta por las carreteras y sobre el manejo y el mantenimiento de la bicicleta.

OTRAS ACTIVIDADES

La Jornada Sobre Movilidad Sostenible también ha incluido diversas actividades que se han celebrado en la nueva plaza ubicada junto al parque comercial Bahía Real, como la presentación por parte de Metaltec Naval del proyecto ‘Bahía Zero’ y el barco ECOBOAT, que es actualmente el único en Europa que funciona al 100% con energía solar suministrada por paneles fotovoltaicos y se está convirtiendo ya en pionero en España en movilidad marítima sostenible.

Asimismo, varias marcas de automóviles han participado en esta jornada para dar a conocer más detalles sobre el funcionamiento y las ventajas de las bicicletas, motos y coches eléctricos e híbridos, así como sobre los puntos de recarga de vehículos.

También se ha impartido un taller sobre ‘La movilidad en el medio urbano’ dirigido especialmente a las familias, que ha mostrado el modelo actual de movilidad y que ha incluido un concurso de pintura infantil en el que los niños han podido plasmar de forma artística sus propuestas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo celebrará viernes 25 una 'Jornada Sobre Movilidad Sostenible'

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo el viernes, 25 de junio, en la nueva plaza ubicada junto al parque comercial Bahía Real una Jornada Sobre Movilidad Sostenible en horario de 10:00 a 14:00 horas.

La concejala responsable de este departamento, María José Fernández, ha explicado que “se trata de una iniciativa con la que buscamos inculcar entre los vecinos el interés por proteger el medio ambiente y en especial por adquirir hábitos de movilidad sostenible que sean más respetuosos con nuestro planeta”

Para ello, “se llevarán a cabo talleres y concursos, paseos en bicicleta, exhibición de automóviles eléctricos, y la presentación de un proyecto de barcos movidos por energía solar, con los que se mostrará las numerosas alternativas que existen frente a los medios de locomoción tradicionales dependientes de motores de combustión”

En concreto, Fernández ha detallado que la Escuela de Medio Ambiente impartirá un taller sobre ‘La movilidad en el medio urbano’ que estará dirigido especialmente a las familias, el cual se desarrollará a lo largo de varias calles del casco urbano, con el objetivo de mostrar en la práctica el modelo actual de movilidad.

El recorrido partirá desde la nueva plaza y se cerrará también en ese punto, con la elaboración de una lista de conclusiones en forma de propuestas dirigidas al propio Ayuntamiento.

Los niños que asistan al taller también podrán participar en un concurso de pintura en cartulina A4, en donde podrán plasmar de forma artística sus propuestas. Los tres mejores trabajos se llevarán una bicicleta, un patinete y un skate, respectivamente.

Las plazas para participar en el taller y el concurso son limitadas, y la inscripción previa debe realizarse a través de los teléfonos 942 258 566, o 646 547 107.

RUTA EN BICICLETA

Otra de las actividades será una ruta en bicicleta en la que miembros de la asociación ‘Cantabria con Bici’ instruirán sobre cómo circular con bici como un vehículo más, con sus derechos y deberes.

La ruta discurrirá por calles del casco urbano y carreteras colindantes y en ella podrá  participar cualquier persona que tenga bicicleta y casco, y que se haya inscrito previamente a través del teléfono 942 258 566.

Con salida y llegada en la plaza nueva de Bahía Real, el recorrido ciclista dará comienzo a las 10:30 horas y hará una parada en el Palacio Marqués de Villapuente, sede central del Ayuntamiento de Camargo, donde serán recibidos por las autoridades municipales, y otra parada en el Parque de la Abuela de la Ría del Carmen, donde se les orientará sobre el manejo y el mantenimiento de la bicicleta.

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

Además, con motivo de la celebración de esta jornada estarán presentes en la plaza un buen número de marcas de automóviles con sus vehículos híbridos y eléctricos, y sus sistemas de carga.

De esta manera, tanto los participantes en otras actividades como el público en general podrá conocer más detalles sobre bicicletas, motos y coches eléctricos e híbridos, así como sobre los puntos de recarga de vehículos.

Para ello, se contará con la presencia del personal de las empresas, que mostrará a los interesados características, el funcionamiento y las ventajas de este tipo de vehículos.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 'BAHÍA ZERO', DE METALTEC NAVAL

Además, a lo largo de la mañana, Enrique Arriola, gerente de Metaltec Naval, hará la presentación pública de su proyecto ‘Bahía Zero’, cuyo protagonista es el barco ECOBOAT, que representa una nueva generación de barcos y es actualmente el único en Europa que funciona al 100% con energía solar suministrada por paneles fotovoltaicos.

El novedoso proyecto ‘Bahía Zero’ se está convirtiendo ya en pionero en España en movilidad marítima sostenible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional