Menu

La Asociación Mundo Sostenible de Camargo y el Ejército del Amor organizan las IV Jornadas de la Felicidad ¿Te apuntas?(AUDIO)

Hoy arrancan las IV Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad que están organizadas por las asociaciones Mundo Sostenible (Camargo) y El Ejército del Amor. Sus dos organizadores Julián Díaz Ubierna y Mario San Miguel han visitado los estudios de nuestra emisora para invitar a todos los camargueses a que participen.

Así, se inician en esta jornada con el encuentro 'Los políticos y la felicidad' en el que está previsto que participen autoridades locales y regionales, y portavoces de los grupos parlamentarios, que realizarán pequeñas intervenciones hablando de la felicidad. El acto tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Patio del Parlamento de Cantabria.

El viernes, día 18, el Paraninfo de la Magdalena acogerá la charla 'Por qué creemos en la locura: Locura y felicidad', a cargo de Teresa Girau Teresa Girau coordinadora del colectivo Obertament, entidad que surgió del taller de creatividad y rehabilitación del servicio de Salud Mental de Gandía con el fin de que las personas que sufren este tipo de enfermedad tomen la palabra y creen espacios de integración real. Además de la charla y los testimonios que podrán escucharse a partir de las 20.00 horas, los asistentes recibirán un 'carné de loco', tornillos de ocasión y abrazos de locura.

Las actividades continuarán durante todo el fin de semana. Así, el sábado, 19 de marzo, en el Espacio Joven se celebrará una sesión continua de 24 horas de meditación, a cargo de distintos maestros de la meditación de Cantabria. Los interesados podrán participar en meditaciones guiadas cada media hora, a partir de las 12.00 horas, pudiendo consultar los horarios en las páginas www.elejercitodelamor.org y www.sosteniblemente.org.

Las IV Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad concluirán el domingo 20 de marzo, con una sesión de participación colectiva que se desarrollará desde las 18.00 horas en el pabellón del Colegio Calasanz. Bajo el título 'Danzas, risas y movimiento', el centro Alimara, -que trabaja para promover la salud integral de las personas a través de servicios y productos que favorezcan el bienestar y equilibrio del ser humano-, impartirá un taller lúdico de conciencia corporal y emocional.

La primera edición en 2013 se organizó en Camargo, en el Centro Cultural la Vidriera solo unos meses después de que en junio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara establecer oficialmente el 20 de marzo como el Día de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

Y desde entonces, año a año, la celebración ha ido ganando un día más, hasta llegar este año a los cuatro días. "En 2019 celebraremos la Semana de la Felicidad, única a nivel mundial", ha subrayado Julián Díaz Ubierna. Y por cierto tienden la mano al Ayuntamiento de Camargo y a otros del entorno para que se sumen con distintas actividades si lo desean a este celebración. 

NOTA: Puedes escuchar la animada tertulia que Sonia Ortiz Solar ha mantenido con Mario San Miguel y Julián Díaz Ubierna en la que presentan estas actividades en la sección de PODCAST de esta página web 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mundo Sostenible, colectivo con sede en Camargo y el Ejército del Amor organizan las III Jornadas de la Felicidad (AUDIO)

La Asociación Camarguesa “Mundo Sostenible” y el Ejército del Amor con el polifacético artista Mario San Miguel organizan las III Jornadas por el Día Internacional de la Felicidad que tendrán lugar del 20 al 22 de marzo en colaboración con 'Taka Dum Dum'. Todas las actividades se celebrarán, en esta ocasión,  en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena de Santander. Las jornadas se reflejan en un bonito y colorido cartel protagonizado por un "autogus" como un simbolo de lo que significa la felicidad como camino y que es obra de la artista Mónica Lignelli. 

En 2013 sólo se celebró un acto conmemorativo en toda España, que tuvo lugar en Cantabria, concretamente en el Centro Cultural la Vidriera de Maliaño de la mano de la asociación 'Mundo Sostenible' que dirige Julián Díaz Ubierna. Ya el año pasado se unió con el 'El Ejército del Amor' para reforzar esta iniciativa, con dos jornadas en las que se celebraron actividades.

Ante los micrófonos de Radio Camargo Julián Díaz ha recordado que “se nos ocurrió la idea buscando una manera de celebrar en Camargo este día después de saber que la ONU había declarado el 20 de Marzo como día de la felicidad y quisimos hacer algo en Camargo y la verdad es que salió realmente genial. Lo hicimos tras saber que la definición oficial de este término se asociaba al tema de las posesiones algo que pensamos que tiene más que ver con otras cuestiones a nivel emocional y sobre disfrutar del camino vital”.

El viernes, día 20, a las 20 horas, se celebrará una conferencia-coloquio protagonizada por el lama Sange Sangmo del Monasterio de Dag Sang Kaygu. Mario San Miguel ha explicado que,  se trata de una mujer en realidad, que responde al nombre de Teresa y es uruguaya  “ y lo interesante es que su lengua es el castellano con lo cual podremos escucharla en nuestra idioma que es una fantástica oportunidad por que no suele ser habitual conocer las enseñanzas de un lama en castellano, además ella nos ha dicho que prefiere que se trate de un coloquio en el que las personas puedan participar e interactuar”.

San Miguel se muestra confiado en que cada vez estas Jornadas de la Felicidad puedan llegar a más personas y se puedan convertir de aquí a unos años por ejemplo en la “Semana de la felicidad” para demostrarnos que las personas" si que queremos hablar de felicidad. Creo que no nos enseñan que el amor la felicidad y la conciencia no funcionan igual que lo material sino que cuanto más damos más recibimos y para ello hay que ponerle conciencia". 

El sábado, día 21, también a las 20 horas, tendrán lugar las conferencias de Nacho Fernández, maestro de meditación y yoga y fundador de Valor de Ser. Dirige desde hace años Grupos de Desarrollo Humano, Talleres especializados y Retiros. Ha impartido también conferencias divulgativas sobre distintos temas clave y es experto en Desarrollo Personal y Certificado en Coaching. Desarrolla su trabajo en Cantabria al igual que Luis Serrano Tausía, fundador de la Asociación Mente Activa y autor de distintas publicaciones.

Como colofón a las III Jornada por el Día de la Felicidad, el domingo, 22 de marzo, a las 18 horas, se organizará un círculo de tambores con Taka Dum Dum, una actividad pública y colectiva, igual que el concierto de la cantautora mística cristina Beatriz Grifol.

Desde la organización señalan que se ha tratado de unir diferentes perspectivas de ver la vida desde la budista o la cristiana y además se ha intentado tener paridad a la hora de elegir a los invitados, tanto hombres como mujeres, "la riqueza es tener gente que tenga diferentes puntos de vista sobre estos temas y nos permitan expandir nuestra perspectiva de la vida". 

Todas las actividades se llevarán a cabo con entrada libre hasta completar el aforo.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Julián Díaz y Mario San Miguel en la sección de PODCAST de nuestra pagina web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional