Menu

La OMIC de Camargo atendió en 2016 un total de 1.480 casos centrados en la telefonía, suministro eléctrico y banca

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Camargo atendió el pasado año 2016 un total de 1.480 casos, de los que el 47% correspondieron a consultas y reclamaciones relacionadas con el sector de las telecomunicaciones tanto en telefonía fija como móvil que estuvieron referidas a aspectos como la facturación, el incremento de tarifas sin notificación previa, problemas para recibir las facturas impresas en papel, falta de cobertura, fallos en los teléfonos, inclusión de llamadas no realizadas y dificultad para solicitar la baja de los servicios contratados.

Le siguieron las consultas sobre el sector del suministro eléctrico, con un 27 % de  casos registrados entre consultas y reclamaciones, siendo el principal problema la facturación del suministro, la realización de lecturas estimadas por exceso o defecto, realización de contrataciones no deseadas (normalmente a domicilio), cruce y manipulación del contador, y dificultad para entender las facturas.

El tercer sector más reclamado fue el bancario con un 18% de reclamaciones, que en la mayor parte de los casos estuvieron motivadas por el cobro de una serie de comisiones que previamente no se habían pactado y que se habían comenzado aplicar sin avisar.

Este es el balance del ejercicio pasado realizado por la OMIC de Camargo que ha comenzado el mes de febrero ampliando su horario de atención al público en ocho horas semanales más, ofreciendo por primera vez a los vecinos del municipio la posibilidad de acudir a las oficinas en horario de tarde, los jueves de 16 a 18 horas.

El cuanto al horario matinal, éste queda fijado de 9,30 a 15 horas todos los días excepto el miércoles que se atenderá de 10:00 a 14:00 horas, incrementando así de manera notable la franja horaria en que se presta servicio.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Camargo atiende en su sede ubicada en el Parque de Cros s/n (interior de la Casa Joven), en el teléfono 942 254 421 y en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Campaña sobre cláusulas suelo

Con respecto al primer mes del año en curso, hay que destacar un notable incremento respecto al número de consultas y reclamaciones recibidas, ya que si durante el primer mes del año 2016 la OMIC recibió 131 casos, durante el  mes de enero de este año se han recibido un total de 211 casos. 

El sector bancario ha sido en el primer mes de año el que mayor número de consultas y reclamaciones ha recibido con un 47%, siendo los temas más consultados y reclamados la cláusula suelo, los gastos de formalización de hipoteca, el cobro de nuevas comisiones, y la dificultad para dar de baja seguros.

Precisamente, la OMIC ha iniciado en febrero una ‘Campaña informativa sobre la Cláusula Suelo’ con la que se pretende ayudar a los vecinos del municipio a detectar si su hipoteca se encuentra afectada por la citada cláusula, para lo cual es necesario que los vecinos interesados se personen en la OMIC con una copia de las escrituras del préstamo hipotecario y el último recibo del préstamo hipotecario pasado al cobro.

En los supuestos en los que se detecte la cláusula, se ayudará a iniciar los trámites para conseguir la retirada de la misma, el abono de intereses y el reembolso de lo cobrado indebidamente. Dicha campaña finalizará el 30 de abril de 2017.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La OMIC de Camargo realiza en diciembre una campaña sobre recomendaciones en la adquisición de juguetes

La OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Camargo) está llevando a cabo a lo largo de este mes de diciembre una campaña informativa para asesorar a los vecinos sobre los criterios que pueden seguir a la hora de adquirir regalos navideños para los niños.

Desde la OMIC se incidirá en la recomendación de elegir el juguete en función de los gustos y aficiones de los niños, que sean acordes a su personalidad y debiendo prestar una atención especial a la edad que recomiendan los fabricantes.

También se aconseja comprar juguetes que sean seguros, con atención al etiquetado del mismo, y siendo un aspecto esencial que figure el símbolo ‘CE’ que garantiza que el juguete se comercializa cumpliendo con la normas de seguridad que marca la legislación vigente.

Por otro lado se recomienda evitar los juegos sexistas y se anima a promover que los niños se diviertan con cualquier tipo de juguete independientemente de su género, así como evitar el exceso de juguetes que provoca que los pequeños pierdan el interés por ellos rápidamente, incluso por los que más les gustan.

Otro de los aspectos en los que desde la OMIC se incide es en la importancia que tiene fomentar la actividad y la creatividad de los niños durante sus primeros años, incentivando aspectos esenciales para su desarrollo como el movimiento o animan su curiosidad. Por ello, se aconseja evitar los juguetes que realizan todo por sí mismos y dejan al niño en un segundo plano, ya que no sólo no contribuyen a un menor desarrollo de su imaginación sino que además son los primeros que dejan de interesarles.

También piden en la OMIC a quienes vayan a comprar los juguetes que no se dejen influir por la publicidad, ya que hay juguetes que no se anuncian que también son divertidos y educativos, e igualmente se recuerda que el mejor juguete no tiene por qué ser el más caro.

Las personas interesadas en conocer en detalle estas recomendaciones con mayor detalle pueden acercarse por las dependencias de la OMIC ubicadas en la Casa Joven del Parque de Cros o a través del teléfono 942 254421, el fax 942 254421 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La OMIC de Camargo pone en marcha una campaña informativa sobre el bono social en el suministro eléctrico

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Camargo ha puesto en marcha este 15 de marzo, en coincidencia con la celebración del ‘Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una campaña informativa de tres meses de duración en la que se dará a conocer a los ciudadanos el bono social en el sector del suministro eléctrico.

Se trata de una iniciativa con la que se busca explicar a los vecinos las características de esta herramienta de carácter social que se puso en marcha el 1 de julio de 2009 pero que para muchos sigue siendo desconocida, y que permite descuentos tarifarios del servicio de electricidad en determinados colectivos y servicios contratados.

El objetivo es informar acerca de quiénes pueden acceder a este bono y llegar a todos aquellos camargueses que, a pesar de ser potenciales beneficiarios de este descuento, aún no lo han solicitado por desconocimiento, entre los que se encuentran por ejemplo pensionistas, familias numerosas y familias en situación de desempleo.

Para ello, el personal de la OMIC de Camargo informará a los interesados de forma pormenorizada sobre cuáles son los requisitos que tienen que cumplir y qué procedimientos tienen que seguir para solicitarlo, ayudando en el trámite a cuantas personas lo soliciten.

La atención al público se llevará a cabo bien de manera presencial en la sede de la OMIC -en la Casa Joven del Parque de Cros-, o bien través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del número de teléfono 942 254 421.

Datos de 2016

En los dos primeros meses transcurridos por completo de este año 2016 la OMIC ha atendido a un total de 351 personas que han acudido a este servicio para realizar consultas y reclamaciones relacionadas con temas de consumo, tales como la telefonía fija y móvil, el suministro eléctrico, servicios relacionados con el automóvil, temas bancarios relacionados con las cláusulas suelo de las hipotecas y comisiones bancarias, contratación de seguros, etc.

Se ha constatado un incremento en el número de consultas atendidas, lo que pone de manifiesto que los vecinos del municipio utilizan de forma diaria los servicios de información, ayuda y orientación que el Ayuntamiento de Camargo pone a su disposición para la defensa de sus derechos. Además, la Concejalía de Consumo está trabajando para ampliar su apertura de tal manera que al horario habitual de la oficina de la OMIC se pueda añadir la apertura de un día a la semana por la tarde, para facilitar que así puedan acudir aquellas personas que no pueden hacerlo por la mañana.

Por categorías, la telefonía y el consumo eléctrico fueron los sectores que más reclamaciones recibieron en los meses de enero y febrero, hasta alcanzar el 73% de los casos atendidos. Para tratar de resolver estos casos, la OMIC llevó a cabo una primera labor mediadora entre los consumidores y los empresarios, con el fin de intentar conseguir una conciliación amistosa entre las partes en conflicto.

Una vez descartada esta opción, se utilizó como segunda vía para la resolución de conflictos la Junta Arbitral de Consumo, en donde se admitieron a trámite un 83 % de las solicitudes presentadas. Finalmente, en los casos en los que esta vía fue descartada, se recurrió a instancias como la Dirección General de Seguros, el Banco de España, la Secretaria General de Telecomunicaciones, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La OMIC de Camargo lleva a cabo una campaña informativa sobre Arbitraje de Consumo

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Camargo llevará a cabo durante el tercer trimestre de 2015 una campaña informativa acerca del Arbitraje de Consumo.

Esta iniciativa que se prolongará hasta el 30 de septiembre dará información diaria a todas las personas que acudan a nuestras dependencias ó contacten a través de diversos medios, sobre el arbitraje de consumo, como forma idónea para la resolución de conflictos, evitando en la medida de los posible que temas de consumo puedan acabar en los Tribunales de Justicia.

Junto con la información facilitada de forma verbal, las personas que acudan al OMIC también recibirán un díptico en el que se indica de manera extractada toda la información relativa a este sistema de resolución de conflictos.

Los vecinos interesados en tomar parte en la campaña o en recibir información sobre cualquier otra cuestión en el ámbito del consumo pueden acudir a la sede de la OMIC que se encuentra ubicada en el Parque de Cros en la Casa Joven, o llamar por teléfono en horario de atención al público de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, o bien escribir al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional