Menu

El Gobierno habilita una cuenta para donaciones que se destinarán a ONGs que ayudan al pueblo ucraniano sobre el terreno

El Gobierno de Cantabria comunica que ha habilitado una cuenta bancaria oficial para recibir y canalizar donaciones que se destinarán a ONGs que trabajan ayudando al pueblo ucraniano sobre el terreno. La cuenta, que figura en el gráfico que acompaña a este artículo, es la siguiente: ES37 0049 6742 52 2416330868

TELÉFONO PARA DAR RESPUESTA A DEMANDAS DE INFORMACIÓN Y APOYO A PERSONAS REFUGIADAS Y DESPLAZADAS DE UCRANIA: 649 457 454 (LLAMADAS Y WHATSAPP)

El teléfono 649 457 454, habilitado por el Gobierno de Cantabria para dar respuesta a las demandas de información, apoyo y atención de particulares e instituciones que están acogiendo a personas desplazadas desde Ucrania, ha recibido este jueves, en su primer día de funcionamiento, casi 70 llamadas y una decena de mensajes de WhatsApp.

La inmensa mayoría han sido realizadas por juntas vecinales y ayuntamientos ofreciendo pisos y habitaciones, pero también se han atendido otras pidiendo información sobre el inicio de diferentes trámites en materia sanitaria y educativa.

Y al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) se han derivado aquellas llamadas de personas ofreciéndose como familia de acogida de menores ucranianos.

Así lo ha informado el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, que ha indicado que a través de este teléfono 649457454 se facilitará el itinerario institucional que se debe seguir para garantizar los derechos y el acceso a los servicios de aquellas personas que han llegado a la comunidad autónoma huyendo del conflicto bélico.

En un comunicado, el también consejero ha destacado la importancia de la coordinación institucional para acometer con eficacia medidas de atención y asistencia a los refugiados tras la invasión rusa.

En este sentido, se ha referido a las actuaciones impulsadas por diferentes departamentos del Ejecutivo autonómico, la Delegación del Gobierno, los ayuntamientos y la red de ONGs que operan en la región para dar respuesta a la crisis humanitaria provocada por la invasión rusa.

Una labor de coordinación, ha señalado, en la que se va a seguir trabajando en los próximos días para garantizar la seguridad y los derechos de las personas ucranianas desplazadas a Cantabria, tanto en el plano sanitario, educativo y de protección jurídica.

El vicepresidente ha destacado y agradecido la solidaridad de la sociedad de Cantabria reflejada a través de la colaboración con el acogimiento de personas desplazadas y con la aportación de productos para atender tanto a las personas que llegan a la región como para su envío a las fronteras de los países limítrofes con Ucrania.

Dentro de este trabajo institucional coordinado que se está llevando a cabo se enmarca el mecanismo puesto en marcha por el Gobierno de España y que permite desde este jueves a los desplazados de Ucrania en nuestro país solicitar y acceder de forma sencilla a la protección temporal, así como a todos los derechos asociados a esta figura, como el permiso de residencia y de trabajo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo informa de las formas de colaboración con los refugiados y víctimas de la invasión de Ucrania

En el día en el que el BOE (Boletín Oficial del Estado) publica la orden por la que se desarrolla el 'Procedimiento para el reconocimiento de la protección temporal a personas afectadas por el conflicto en Ucrania', de común acuerdo entre los países de la Unión Europea, el Ayuntamiento de Camargo nos informa que los vecinos y vecinas que deseen colaborar con los refugiados ucranianos deben ponerse en contacto con alguna de las tres ONGs que están gestionado de manera coordinada con las instituciones de Cantabria el sistema de acogida de protección internacional.

SE TRATA DE

*Cruz Roja Española (Los Acebos 1, Santander). TELÉFONO: 942 36 08 36

*MPDL (Fernández de Isla, 12 bajo, Santander) TELÉFONO: 942 376 305

*Nueva Vida (Bajada de la Encina, 6 bajo posterior, Santander) TELÉFONO: 942 343 428

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Destinados 3.000 euros a dos ONGs para auxiliar a población de territorios saharauis y de la isla indonesia de Lombok

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado recientemente la concesión de una ayuda de 1.500 euros con destino a la ONG Alouda Cantabria que trabaja en ayuda de los refugiados saharauis, y de una ayuda de 1.500 euros a la ONG Balanced Word que presta auxilio a la población de la isla de Lombok en Indonesia.

El concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, ha señalado que estas subvenciones “tienen como finalidad apoyar la labor que están realizando ambas organizaciones ante las circunstancias excepcionales que la emergencia sanitaria del coronavirus está provocando en las poblaciones de dichos lugares”

Al respecto, el edil ha indicado que “el coronavirus no entiende de fronteras y con esta ayuda queremos aportar nuestro granito de arena a la labor que están realizando estas ONG, volviendo a demostrar que somos un municipio solidario y que ayudamos no sólo a aquellos vecinos que atraviesan por dificultades sino también, en la medida de nuestras posibilidades, a otras zonas del mundo que requieren de apoyo humanitario”

En concreto, en el caso de la ayuda realizada a Alouda Cantabria, se ha tenido en cuenta la difícil situación que atraviesa la población saharaui de los campamentos de Tinduf, como consecuencia del cierre de fronteras provocado por la pandemia del Covid-19.

En cuanto a la subvención concedida a Balanced Word, se ha considerado las circunstancias excepcionales que la crisis sanitaria está provocando en una población que continúa sufriendo las consecuencias que dejó hace dos años el terremoto de Lombok, en el que fallecieron cientos de personas y se contabilizaron miles de heridos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional