Menu

Camargo saca a exposición pública de nuevo su ordenanza de circulación

El Ayuntamiento de Camargo ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el acuerdo por el que se abre un nuevo periodo de exposición pública de la ordenanza municipal de circulación para la presentación de reclamaciones, alegaciones o sugerencias.

La normativa fue aprobada de forma inicial el pasado mes de abril y, tras un primer plazo de información pública, se han introducido diversas modificaciones que se estiman sustanciales, por lo que la comisión informativa de Servicios Públicos decidió el 21 de diciembre realizar una nueva exposición al público del expediente.

Así, se podrán presentar alegaciones, reclamaciones y sugerencias durante los próximos treinta días hábiles, a contar desde mañana, jueves, 19 de enero.

La normativa ha sido elaborada para actualizar y adecuarse a las necesidades actuales del tráfico en el municipio de Camargo y a las obligaciones que establece la ley estatal, dado que la anterior era del año 1994.

Entre otras cuestiones, la ordenanza, de aplicación en todas las vías urbanas del municipio, especifica las funciones de la Oficina Municipal de Tráfico de la Policía Local y que será el Consistorio el encargado de gestionar sus propias denuncias de tráfico, salvo aquellas que conlleven detracción de puntos o de documentación.

Esto supone una diferencia respecto a cómo ha venido sucediendo hasta ahora, ya que todas las multas se trasladaban a la Dirección General de Tráfico que se encargaba de gestionar las sanciones.

El texto también establece las limitaciones con carácter general para la circulación de los camiones a partir de las diez toneladas por el casco urbano, así como la relación de viales urbanos en los que se podrá aplicar esta medida.

La nueva normativa regula las zonas de carga y descarga y sus horarios y los tramos en los que se podrá limitar la circulación a 20 y 30 kilómetros por hora.

La ordenanza contiene un articulado y un anexo en el que se detallan cuestiones como las limitaciones de circulación, la ocupación de vías por obras, las reservas y utilización de la vía pública o la retirada e inmovilización de vehículos.

También recoge las autorizaciones municipales por actividades deportivas, culturales, lúdicas o religiosas, los accidentes y daños o los procedimientos sancionadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Aprobada de forma inicial, con la abstención del PP, la nueva Ordenanza de Circulación

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este lunes de manera inicial, con la abstención del PP y el apoyo de todos los grupos políticos que integran la corporación, la nueva Ordenanza de Circulación. Una vez aprobada de manera inicial, la Ordenanza se someterá a exposición durante un periodo de 30 días y se publicará en el BOC para que las personas interesadas puedan consultarla y realizar sus alegaciones, antes de su aprobación definitiva.

La nueva Ordenanza aprobada de manera inicial recoge también las limitaciones con carácter general para la circulación de los camiones a partir de las 10 toneladas por el casco urbano, así como la relación de viales urbanos en los que se podrá aplicar esta medida, e incorpora la regulación existente sobre las zonas que pueden ser establecidas como carga y descarga y sus horarios, así como la regulación de los tramos en los que se podrá limitar la circulación a 20 y 30 kilómetros por hora, que serán aquellas vías en las que tal medida sea aconsejable por la necesidad de compatibilizar los usos del tráfico y los peatonales.

El texto, al que el PP e IU han presentado sugerencias, se mejorará durante el mes de exposición pública, dado que todos los grupos "comparten inquietudes" y la propia alcaldesa, Esther Bolado, han reconocido que el texto tiene "bastantes carencias".

Una de las novedades de la ordenanza es que el Ayuntamiento asumirá la gestión de las multas, de la que hasta ahora se encargaba Tráfico, que también se quedaba con la recaudación. La alcaldesa ha explicado que se implantará un programa informático vinculado con el departamento de Recaudación, que permitirá cobrar las multas independientemente del municipio del que sea el ciudadano sancionado.

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado ha respondido así al portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, quien ha preguntado si la gestión de las multas será directa o por subrogación y ha mostrado su preocupación por este asunto porque en el pasado, cuando la gestión era directa, según ha dicho "no se tramitaban ni una cuarta parte de las sanciones”.

El portavoz del PSOE, Carlos González, ha matizado que "una cosa es el porcentaje de tramitación y otra el porcentaje de recaudación", que en aquella época era muy difícil cuando se trataba de otros ayuntamientos. El edil socialista también ha dicho que hay mucho por hacer en el mes de exposición pública para mejorar cuestiones "farragosas".

El concejal Marcelo Campos también ha indicado que hay que esperar a las sugerencias que puedan recibirse en las dependencias municipales por parte de los vecinos.

El Portavoz del PP Diego Movellán ha opinado que la ordenanza llega "incompleta" y que debería haberse trabajado ya con las Juntas Vecinales la delimitación de las zonas en los que podrá implantarse la circulación a 20 y 30 kilómetros por hora. Ha añadido que la ordenanza es "al 99% igual" que la de Santander, "y no es lo mismo Camargo que Santander". "Seguramente habrá que hacer modificaciones en el futuro porque hasta que la ordenanza se adecúe a Camargo tardaremos tiempo", ha contestado la alcaldesa.

El portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha explicado que la ordenanza nace de la necesidad de adecuación a la normativa vigente y "no es un acto de criminalización hacia nadie". "La actitud va a ser la misma que hasta ahora pero hay que saber diferenciar entre situaciones puntuales y un reincidente", ha explicado.

El portavoz de IU, Jorge Crespo, ha pedido que las multas derivadas de la falta de aparcamiento se reduzcan a la mitad, y que el dinero que se recaude por la gestión de multas, dado que es dinero "nuevo", se destine a un plan de movilidad sostenible.

MOCIONES  DEL PRC E IU SOBRE EL LÁBARO, LA C DE CAMARGO Y EL PUEBLO PALESTINO

El Pleno ha aprobado con el voto favorable de todos los grupos y la abstención del PP, una moción de IU que pide que se abra una investigación sobre el proceso de implantación de la C de Camargo en la anterior legislatura; otra del PRC que insta a los ciudadanos a promover el uso del lábaro; y otra de IU de apoyo al pueblo palestino.

Según reza la moción de IU sobre la C de Camargo, la investigación deberá acabar en un informe técnico que determine quién tomó la decisión de contratar a una empresa para hacer este logo, cuándo, si existe un documento que acredite el encargo, si pasó por algún órgano de control, si por el contrario hay algún documento que acredite que el trabajo realizado fue "un regalo", y en ese caso, si la imagen está registrada, quién la registró, si tiene derechos de autor y si están cedidos.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha dicho que a diferencia del lábaro, la C fue "impuesta" por el PP. En la misma línea, Jorge Crespo afirmó que es un símbolo "claramente partidista, sin ningún tipo de carácter popular". Y Movellán ha opinado que la moción es "un intento de justificación" por el dinero que se está gastando en la retirada de las C's.

Igualmente salió adelante con los votos de los concejales del Equipo de Gobierno e IU y la abstención del PP una moción de Izquierda Unida por la que el Ayuntamiento manifiesta su adhesión y apoyo a la resolución del Parlamento Europeo de 17 de diciembre de 2014 por la que se reconoce el Estado de Palestina, y muestra su solidaridad con la población de los territorios ocupados instando a la ONU a que garantice su protección y a obligar a Israel a cumplir con la legalidad internacional. Mediante esta moción se declara a Camargo ‘Espacio libre de aparthaid israelí’.

Durante el Pleno también se ha aprobado con los votos a favor del Grupo Socialista, Grupo Regionalista, el concejal Marcelo Campos y Grupo Izquierda Unida y la abstención del Grupo Popular una moción presentada por el PRC para instar al Ayuntamiento y a los vecinos de Camargo a que promuevan y participen en el conocimiento del lábaro, en cumplimiento de la proposición no de ley aprobada el 14 de marzo por el Parlamento de Cantabria, y que promuevan su uso y difusión como expresión iconográfica de la identidad del pueblo cántabro, manteniendo el carácter oficial de la bandera de la Comunidad Autónoma y el resto de los símbolos institucionales de Cantabria.

MOCIÓN DEL PP SOBRE REHABILITACIÓN ESCUELAS DE IGOLLO

Finalmente el Pleno ha rechazado con los votos del equipo de Gobierno e IU, la moción del PP sobre la reactivación del proceso de adjudicación del proyecto de remodelación de las antiguas escuelas de Igollo, para no perder una subvención regional que, según ha notificado el Gobierno en un escrito del pasado 2 de marzo, asciende a 186.000 euros.

El concejal de Urbanismo, Carlos González, ha explicado que han pedido una aclaración al Gobierno, porque "oficialmente" hasta ahora la subvención era de 105.000 euros, y en base a esa cantidad, el equipo de Gobierno firmó en diciembre un acuerdo con la Junta Vecinal de Igollo para que la Pedanía aporte 80.000 euros. González ha dicho que si se confirma que la subvención es de 186.000 euros, volverán a sentarse a negociar con la Junta Vecinal de Igollo.

(AMPLIAREMOS NOTICIA SOBRE ESTA SESIÓN PLENARIA MAÑANA EN ESTA WEB, REDES SOCIALES Y EN NUESTROS SERVICIOS INFORMATIVOS DE 8:30h, 14:00 h y 20:30 h CON LOS TESTIMONIOS DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional