Menu

El PP de Camargo reclama explicaciones sobre el "uso partidista" de las nuevas pantallas municipales por parte de la Alcaldesa

Amancio Bárcena anuncia que solicitará la elaboración de un reglamento para delimitar con claridad qué contenidos se consideran de utilidad para la ciudadanía y acusa a Esther Bolado de “ahorrar dinero al PSOE pagando con dinero público soportes publicitarios que solo van a utilizar ellos”

"Las pantallas instaladas por el Ayuntamiento de Camargo para facilitar a los vecinos información de utilidad sobre actividades culturales, deportivas etc.. han estado pasando en bucle imágenes y declaraciones de la Alcaldesa Esther Bolado y el equipo de Gobierno correspondientes a la visita del Ministro Ábalos a Camargo", subraya el Portavoz Popular Amancio Bárcena, quien sostiene que "esto constituye un caso grosero de uso de bienes públicos en beneficio propio, en este caso, en beneficio de la Alcaldesa Esther Bolado y del Partido Socialista”

Para evitar que situaciones semejantes puedan volver a repetirse, Bárcena anuncia que su Partido reclamará la elaboración de un reglamento de uso de este tipo de soportes en el que se defina claramente qué contenidos se consideran de utilidad para la ciudadanía y de forma que se excluya cualquier nuevo intento por parte del equipo de Gobierno de “ahorra dinero al PSOE pagando con dinero público soportes publicitarios que solo van a utilizar ellos”

Bárcena ha anunciado que propondrá que sea un equipo integrado por técnicos municipales los que mensualmente acuerden y aporten los contenidos que consideren de utilidad para su difusión en este soporte “incluyendo representantes de los departamentos de cultura, deporte y servicios sociales” de forma que “los ciudadanos se vean libres de cualquier intento de intoxicación política y a la vez dispongan de toda la información sobre las actividades en las que pueden participar y ayudas a las que pueden acogerse”

Igualmente los Populares solicitarán información "sobre el coste que ha tenido para las arcas públicas la compra de estos paneles digitales led, el software, la instalación y el presupuesto previsto para su mantenimiento”

Bárcena recuerda que cuando se anunció la instalación de las pantallas el Concejal de Cultura José Salmón justificó la decisión como forma de “promocionar el patrimonio cultural del municipio y dar a conocer su oferta de ocio”. Sin embargo, señala “según hemos podido documentar, las pantallas se limitan a reproducir imágenes de Esther Bolado”

Los Populares pedirán igualmente al Ayuntamiento información sobre cuántas pantallas más está previsto instalar después de que José Salmón anunciará la intención del equipo de Gobierno de invertir fondos públicos en instalar dispositivos similares en otros puntos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP de Camargo registra la solicitud de varias actuaciones viales en Revilla, Camargo-Pueblo y Herrera

El PP de Camargo, a través de su presidente y portavoz municipal Amancio Bárcena, recogiendo en algún caso demandas de los representantes de las juntas vecinales, ha registrado por escrito la solicitud de diversas actuaciones viales, como es el caso de inversiones en alumbrado público o acerados, en los pueblos de Revilla, Camargo-Pueblo o Herrera.

REVILLA

Respecto a Revilla, el PP pide a propuesta de su alcaldesa pedánea Raquel Cuerno, que se proceda en cargo a la partida correspondiente, a la dotación de alumbrado público y de acerados en la carretera que une el Barrio de Amedias con la Comarcal Boo-Puente Arce, con una longitud de 706 metros, que se hizo como sustituta de otra afectada por la Autovía.

Los populares subrayan que este tramo vial registra mucha circulación, "ya que es una alternativa a la Nacional de Burgos para acceder a la Autovía"

Asimismo, se solicita también en este pueblo de Revilla la dotación de alumbrado público y de acerados en la carretera del Barrio La Calva que fue construida como sustituta de una vecinal, que daba acceso al Cementerio, con una longitud de 376 metros. "Es utilizada por camiones que van a la antigua cantera de Dolomíticos, y al carecer de alumbrado y aceras, genera un grave riesgo para los peatones", asevera el PP

CAMARGO-PUEBLO

Respecto a Camargo Pueblo, Amancio Bárcena informa que a propuesta del Alcalde Pedáneo Ramón Mazo, como posible inversión para esta pedanía, se solicita que se proceda con cargo a la partida correspondiente, la construcción de una acera de unos 847,44 metros, en el Barrio Somavilla, para conectar con el actual acerado a la altura de la vivienda Nº 52 y hasta la Rotonda de Candesa.

HERRERA

Por último, en relación a Herrera de Camargo, el PP apunta "que habiendo sido creada una partida, la -60900 1532-, destinada a 'Obras y Asfaltos' en el Presupuesto de 2020, aprobado inicialmente en el Pleno del pasado día 24 de julio de 2020 por el actual Equipo de Gobierno, y como sugerencia a tener en cuenta", solicita el asfaltado y construcción de aceras de los viales del Barrio Bolado en Herrera, "que han quedado muy deteriorados después del soterramiento de la línea de alta tensión, y que en su mayor parte carecen de aceras para peatones"

MAPAS ADJUNTOS INCLUIDOS EN LOS ESCRITOS DEL PP, "PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LAS ACTUACIONES SOLICITADAS":

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP de Camargo solicita al gobierno municipal la limpieza y retirada de residuos en zonas de Escobedo (FOTOS)

A través de un escrito registrado en el Ayuntamiento dirigido a la alcaldesa, en calidad de máxima representante del gobierno municipal, el portavoz del PP Amancio Bárcena Marquínez solicita que se "se proceda a la mayor brevedad posible, a la recogida de residuos depositados junto a los contenedores de basura, así como a la limpieza y desbroce de viales, y de la Cantera de Bilbao, en Escobedo"

Bárcena basa su petición en las varias quejas de vecinos residentes en el pueblo de Escobedo recibidas por su grupo en relación a "la cantidad de basura y suciedad depositada en las inmediaciones de varios de varias de las baterías de contenedores, así como de la cantidad de vegetación a las orillas de los viales y caminos y de la Cantera de Bilbao, dificultando los paseos y el disfrute de las zonas verdes del pueblo"

FOTOS ADJUNTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DEL PP EN EL ESCRITO AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP de Camargo solicita la urgente limpieza y adecuación del carril bici (FOTOS)

En un escrito dirigido a la alcaldesa en nombre del equipo de gobierno municipal, con fecha de este miércoles 27 de mayo, el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento Amancio Bárcena solicita que de forma urgente "se proceda a su limpieza y a la adecuación de su firme de forma que pueda ser utilizado correctamente por sus usuarios"

Bárcena en su escrito afirma haber recibido "varias quejas de vecinos que frecuentan el carril bici por el mal estado que éste presenta, tanto su firme, como sus bordes, llenos de vegetación y malas hierbas, que impiden incluso una correcta utilización de la vía, y no pudiendo respetar la distancia de seguridad que ahora se exige de dos metros entre sus usuarios"

FOTOS ADJUNTADAS POR EL PARTIDO POPULAR EN SU ESCRITO ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

PP de Camargo y OlaCantabria critican 'falta de medios policiales en Nochebuena y Navidad' y la 'contratación de vigilancia privada'

Este miércoles 26, a través de sendos comunicados de prensa, tanto el PP de Camargo como la formación OlaCantabria en el municipio (que no cuenta con representación municipal) critican la "falta de medios policiales en Nochebuena y Navidad, la contratación de vigilancia privada para suplir esa carencia, así como el consiguiente riesgo para la seguridad que la situación haya podido suponer"

Diego Movellán (PP): "Es inadmisible dejar Camargo en manos de un único vigilante privado la seguridad de los vecinos en Nochebuena y Navidad. Esther Bolado privatiza la seguridad porque es incapaz de realizar una gestión del personal municipal bajo su mando”

El portavoz del grupo municipal popular Diego Movellán afirma que "los camargueses que entre la noche del 23 y 24 y la noche y mañana del 25 hayan llamado o acudido a la Comisaría de Policía Local se habrán encontrado con la anómala situación de ver sus denuncias atendidas por un vigilante de seguridad privada ante la ausencia de agentes de la Policía Local. Además, ni un solo coche de Policía ha realizado patrulla en las calles del municipio en estas fechas"

Así lo denuncia Movellán "tras haber tenido ocasión de comprobarlo personalmente " quien alerta "de que esta situación es responsabilidad exclusiva de la alcaldesa Esther Bolado, responsable directa de la Policía Local después de que Héctor Lavín renunciara a esta función al verse igualmente incapaz de gestionarlo”

“Durante tres fechas clave en cualquier municipio, la seguridad de los camargueses y la confidencialidad de nuestros datos personales ha quedado abandonada en manos de personal de una empresa privada cuya profesionalidad está fuera de toda discusión, pero a quienes se han encomendado tareas que deben ser efectuadas por personal con consideración de autoridad pública”, señala Movellán.

A su juicio “Esther Bolado ha iniciado una privatización encubierta de un servicio clave al ser incapaz de realizar una gestión del personal municipal bajo su mando”

Movellán anuncia que “los Populares vamos a tomar medidas para evitar que una situación de riesgo evidente para la seguridad se repita porque no cabe duda de que si la alcaldesa ha sido incapaz de gestionar el personal en Navidad lo volverá a ser en Nochevieja y en cualquier otra fecha en la que las cosas se le ponga complicadas lo solucionará dejándonos en manos de cualquier empresa”

“Camargo no puede contar para garantizar la seguridad de los vecinos y de sus propiedades con el mismo servicio con el que cuenta una tienda para que no le sean sustraídos sus productos” -continúa el portavoz popular y ex-alcalde- para quien “es escandaloso que además de pagar una Policía nos veamos sin ese servicio porque la responsable del mismo es incapaz de organizar un calendario de trabajo que garantice el normal funcionamiento del servicio”

Para Movellán “una cosa es no ser capaz de organizar el Dos de Mayo antes de junio o no ser capaz de reunir a la plantilla de la Policía ni para hacerse una foto el día de su Patrono, y otra de consecuencias muy diferentes es que esa inutilidad a la hora de gestionar personal deje a los vecinos desasistidos como nunca lo habíamos estado antes”

La contratación de un servicio externo para realizar funciones que deben realizar trabajadores municipales es para el Portavoz Popular “un despilfarro”. Movellán subraya también que “lo más preocupante de esta situación es sin duda es la falta de seguridad pero no es menos escandalosa la pésima gestión del dinero público que realiza Esther Bolado”

Movellán ha anunciado que su Grupo iniciará esta misma semana las acciones oportunas para conocer cuánto ha costado la contratación de un servicio externo para suplir a los agentes municipales, cuántos días se ha producido y cuántos está previsto que se produzca en 2019. Igualmente solicitará un informe para conocer cómo afecta esta situación a la protección de los datos personales de los vecinos de Camargo.

OlaCantabria en Camargo también denuncia la falta de agentes policiales y el incumplimiento del ratio 'policías-población'

Dentro de este mismo orden de cosas, también se ha pronunciado OlaCantabria en Camargo a través su portavoz José Andrés Fernández de la Maza, que en una nota de prensa critica la contratación de vigilantes de seguridad en el muncipio

En parecidos términos a la nota de los populares De la Maza explica que "durante el pasado fin de semana, además del lunes, día 24, y del día de Navidad el servicio de la Policía Local de Camargo ha estado tan mermado que el Ayuntamiento lo ha reforzado mediante la contratación de vigilantes de seguridad"

“El mismo día de Navidad, el municipio sólo ha contado con un policía y un vigilante de seguridad atendiendo el teléfono y custodiando la propia comisaría, algo que desconocen los vecinos”, matizó el portavoz.

De la Maza aprovecha para pedir en su comunicado explicaciones públicas al equipo de Gobierno "sobre si sus intenciones pasan por privatizar la seguridad en el municipio"

Olacantabria en Camargo culpa de esta situación "al equipo de Gobierno municipal y en especial a la alcaldesa, Esther Bolado; el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal Ángel Gutiérrez por no atender las necesidades del cuerpo de la Policía Local, tanto en la creación de plazas suficientes, en la racionalización de turnos y servicios, entre otros aspectos"

Además, este partido político señala que esta situación ha provocado que varios policías se marchen a otros destinos y que Camargo no cuente con efectivos suficientes para ofrecer el servicio de seguridad que los vecinos se merecen.

En la actualidad, la Policía Local en Camargo -sostiene OlaCantabria- "cuenta con 31 policías, dos subinspectores, dos de oficina, seis de segunda actividad y 21 en grupos, más los dos que están a falta de firmar y cinco se jubilan ya en 2019, cuando en un municipio como éste se debería contar con 45 agentes para cumplir el ratio de policías de 3 por cada 2.000 habitantes que exige la Ley"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

PP-Camargo: "Será nuestra ejecutiva quien decida si apoya o no el Presupuesto que el Gobierno municipal llevará mañana a Pleno-Extraordinario"

"La Ejecutiva del Partido Popular en Camargo decidirá mañana si apoya o no el Presupuesto Municipal que el equipo de Gobierno lleva también mañana al Pleno Extraordinario convocado para las 19, 30h". Así lo trasladan en un comunicado hecho público este miércoles por los populares.

La Ejecutiva, integrada por cerca de una treintena de personas entre las que se encuentran los siete pedáneos del Partido Popular en Camargo, el Presidente del Partido Amancio Bárcena, el exalcalde Diego Movellán y los 10 Concejales del Grupo Municipal, se reunirá mañana jueves 12 a las 18,30 h, una hora antes del Pleno, para decidir la posición de los Populares sobre el documento presupuestario elaborado por el Gobierno de Esther Bolado y Héctor Lavín.

"El voto Popular es decisivo dada la situación de minoría en la que se encuentra el bipartito que encabezan la socialista Esther Bolado y el regionalista Héctor Lavín tras la ruptura con su socio de Gobierno, Marcelo Campos, expulsado de Ganemos y a quien el bipartito retiró la responsabilidad de gestionar la Concejalía de Servicios Sociales por la presunta comisión de irregularidades", afirma el PP

El principal grupo municipal, con 10 ediles, también sostiene que "de los firmantes del pacto que unió en 2015 a cuatro partidos para desbancar de la alcaldía a Diego Movellán, tampoco le queda al actual Gobierno el apoyo de IU, ruptura que se materializará mañana en el Pleno en el que a instancias de PSOE y PRC se votará la retirada de las retribuciones a su portavoz Jorge Crespo, quien se convirtió al inicio de la legislatura en el primer portavoz de la oposición de Camargo en percibir una retribución salarial por su labor"

El Portavoz del Grupo Municipal Popular en Camargo Diego Movellán (en la FOTO de esta noticia durante un acto de su partido) ha explicado que “dada la repercusión de la decisión que se adopte, hemos solicitado que decisión final recaiga en el órgano que representa más ampliamente a los 1.000 afiliados con que cuenta el Partido más votado en las pasadas elecciones municipales”

La Ejecutiva Popular se reunirá mañana en la sede del Partido Popular, en la Avda. de Bilbao, una hora antes del inicio de la sesión Plenaria "y no será hasta llegado el turno de votaciones del punto cuarto correspondiente a la aprobación del Presupuesto Municipal 2018 cuando se hará pública la decisión adoptada"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán (PP) pide un sistema que garantice la participación ciudadana en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana

El ex-alcalde y portavoz 'popular' en Camargo, Diego Movellán, ha anunciado que su grupo municipal solicitará al equipo de Gobierno que ponga en marcha sin dilación un sistema que garantice la participación ciudadana en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana. Los populares propondrán la apertura de un proceso de consulta popular previa a la continuación de la tramitación del Plan de Urbanismo.

"Actualmente la participación de los vecinos en la redacción del Plan está restringida a los mínimos que marca una Ley que ha sido superada con el transcurso de los años por la creación de nuevos y más amplios cauces que canalizan la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones", afirman desde el PP.

Movellán ha anunciado que su Grupo registrará una moción en este sentido solicitando que se retomen los procesos participativos implantados para garantizar la participación de colectivos y sectores sociales, asociaciones, pedanías y de personas individuales en la redacción del PGOU. "Estos mecanismos, presenciales y online, quedaron interrumpidos con la llegada al Gobierno municipal del multipartito encabezado por Esther Bolado y Héctor Lavín", afirma Movellán.

Para su puesta en marcha, explica en una nota de prensa el portavoz del PP en Camargo, "un equipo de expertos redactó un conjunto de documentos en el que a través de series de preguntas sencillas resultaba posible evaluar estadísticamente las opiniones de los ciudadanos sobre las necesidades y reflexiones sobre el medio natural, el transporte, la accesibilidad, los equipamientos etc con los que Camargo debe dotarse". Un 'microsite' en portada de la web municipal invitaba a la participación on line. A día de hoy, el mensaje de “no ha sido posible acceder a este sitio” recibe a quienes han tenido la paciencia de buscar el documento inicial que debiera estar colgado en la web, lamenta Movellán.

A la par, "se realizaron encuentros entre miembros del equipo técnico redactor del Plan y colectivos de empresarios, comerciantes, hosteleros, trabajadores del sector del transporte, asociaciones de vecinos y Juntas Vecinales etc, con el objetivo de dar un amplio turno de palabra a los vecinos sobre un documento en cuya redacción nunca antes habían podido participar activamente"

Para Movellán, “la participación ciudadana en la redacción del Plan de Ordenación Urbana es imprescindible” y todos los Grupos Políticos deberían coincidir en garantizarla y reclamarla. Para el ex-alcalde, "en nuestro caso es una cuestión de coherencia y convicción porque el PGOU no será el que Camargo necesita si las reflexiones de los vecinos no han sido escuchadas y atendidas más allá de los mínimos legales establecidos en los procedimientos para la tramitación del Plan y porque los vecinos esperan que los Populares sirvamos para tratar de garantizarles desde la oposición el mismo derecho de participación abierta y activa que les garantizamos cuando gobernamos”

Para el portavoz popular la tramitación no debería continuar sin que los vecinos expresen sus prioridades sobre el futuro de cada territorio y paisaje que integra el Valle. "A día de hoy y más allá de los tradicionales períodos de información pública" -subraya Movellán- "no existe obligación alguna de facilitar la incorporación de ciudadanos y agentes sociales durante la larga tramitación de los instrumentos planificación urbanística pero hacerlo es un compromiso ético que mi equipo asumió desde el Gobierno lo que nos legitima hoy para reclamar lo mismo”

La propuesta que los populares llevarán al Pleno instará al equipo de gobierno a someter a un proceso de participación ciudadana el documento en la fase actual, previa a la tramitación de la aprobación inicial del documento que sería el próximo paso a dar según la legislación urbanística vigente.

Para ello, los populares piden que se habiliten espacios públicos como el Centro Cultural La Vidriera y los diversos centros culturales y sociales de las distintas pedanías del Valle de Camargo, por un tiempo aproximado de dos meses que permita a todos los ciudadanos y colectivos del municipio interesados ver el proyecto de Plan General, "así como hacer todas aquellas propuestas y sugerencias que enriquezcan dicho documento"

"Tras la anulación del Plan General de Camargo de 1996, recuperó la vigencia del Plan que entrara en vigor en 1988 lo que hace que Camargo no cuente con un PGOU que de soporte a las actuaciones que quedaron sin un adecuado respaldo legal tras la Sentencia dictada por el TSJC el 5 de junio de 2002, y que, además, establezca un modelo solvente de futuro, en coherencia con las necesidades de la sociedad y que se adecúe a la realidad de cada punto de un municipio diverso y disperso", concluye Movellán.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

PP-Camargo: "Nuestro apoyo al Presupuesto-2018 se frustra por la resistencia del equipo de gobierno municipal a renunciar a recortes sociales"

El Partido Popular de Camargo afirma en una nota de prensa hecha pública este viernes 29 que su "apoyo al Presupuesto de 2018 para Camargo se frustra por la resistencia del equipo de Gobierno a dar marcha atrás en los recortes de hasta 800.000 euros en partidas sociales como las de alimentos y en contratación de desempleados"

"Ni la Alcaldesa ni el Concejal responsable del área, Héctor Lavín, acudieron este pasado jueves a la reunión convocada para articular el voto favorable del Grupo Popular a las cuentas municipales para el año que empieza", afirman los populares, quienes también comentan que "sólo el socialista Carlos González se presentó a esa reunión en la que estaba previsto avanzar en los acuerdos por los que los Populares aspirábamos a dar nuestro voto favorable al Presupuesto 2018 para Camargo, bajo la única condición de paralizar los recortes sociales... pero la primera edil ni el responsable político del Presupuesto, acudieron a la cita"

El encuentro en el que representaron al Grupo Popular el exalcalde y Diputado Nacional Diego Movellán y el que fuera responsable de Hacienda en la pasada legislatura, Amancio Bárcena, se saldó -según el PP de Camargo- sin acuerdo" ante la resistencia del equipo de Gobierno a paralizar los recortes de hasta 800.000 euros en las partidas destinadas a ayudas sociales"

El Portavoz Popular Diego Movellán explica que “en el encuentro se nos transmitió la intención del equipo de Gobierno de Esther Bolado y Héctor Lavín de destinar importantes cantidades a inversiones pero ni las cantidades ni las inversiones parecían estar definidas”

A juicio de Movellán “Camargo, con superávit y un incremento de impuestos previsto para el año que viene, no tiene ninguna necesidad de reducir un 65%, dos de cada tres euros, la cantidad de la que dispondrá la Plataforma de Alimentos para garantizar que sus vecinos pueden comer". En este sentido el portavoz municipal popular puntualiza que esta partida "contaba en 2016 con 86.000 € y en 2018 pasa a disponer de solo 30.000"

"Cabe recordar que el único documento presupuestario que se ha puesto a disposición de la oposición recoge un recorte de 636.400 en contratación de desempleados. También se recortan en 20.000 € la aportación municipal a las ayudas a las familias que la necesitan para evitar desahucios, cortes de luz o para la compra de medicamentos", lamentan los populares.

Movellán explica también en la nota de prensa de este viernes que “no realizar estos recortes era la única condición que pusimos para dar nuestro voto favorable y posibilitar que Camargo iniciara 2018 con unas cuentas aprobadas”. Por ello “la negativa del equipo de Gobierno a paralizarlos paraliza a su vez nuestro apoyo a unas cuentas que van radicalmente contra el espíritu solidario de los vecinos de Camargo que jamás desampararían de esta forma a sus familias, a sus mayores, o a las personas con discapacidad”

Movellán recuerda literalmente que "durante la pasada campaña electoral, tanto PSOE como PRC solicitaron el voto para poner en marcha una legislatura con la mira más puesta en las personas que en las inversiones por lo que la disposición mostrada en la reunión de ayer  es poco coherente y evidencia que gobierna Camargo un cóctel de siglas deshumanizado, que no es consciente de las consecuencias de sus decisiones sobre la vida de las personas y cuyas tensiones internas amenazan con desmantelar el sistema de protección social que ha venido funcionando en legislaturas anteriores y que en esta se desmorona primero por una gestión puesta en tela de juicio en los juzgados y ahora por unos recortes inexplicables por innecesarios”

De hecho, ha explicado Movellán, “en un momento de la reunión su visión de la gestión política se evidenció cuando se nos recriminó que defendiéramos con uñas y dientes algunas partidas para servicios que no habíamos creado nosotros sino que existían ya con anterioridad a nuestra legislatura, como si lo importante fuera ver qué hace el PP o que hace el PSOE o PRC para boicotearlo o no, cuando en realidad lo que nosotros defendemos es la calidad del servicio que le damos a los vecinos, con independencia de quien tuvo la idea de ponerlo en marcha”

Movellán ha admitido por último “una decepción política y personal” porque “todo el Grupo Popular estaba ilusionado y muy implicado en lograr paralizar esta barbaridad” pero “me temo que el Equipo de Gobierno tiene otros planes que desconocemos para sacar adelante este Presupuesto y no ha sido posible llegar más allá en una negociación en la que no han tenido el más mínimo interés como evidencia la ausencia en la reunión de ayer del Concejal de Hacienda que ayer sin duda fue retenido por asuntos más importantes que el Presupuesto Municipal”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP convocará un Pleno para aclarar 'graves irregularidades' en Asuntos Sociales y anuncia que recurrirá a la Fiscalía

El Portavoz del grupo municipal popular en el Ayto de Camargo Diego Movellán, acompañado por los concejales populares Amancio Bárcena y Silvia del Castillo (en la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es') ha comparecido ante los Medios este miércoles 13 para denunciar lo que considera 'graves irregularidades en la gestión del área de los Asuntos Sociales', detalladas en un informe de los Técnicos registrado el 23 de noviembre... Graves anomalías que, según Movellán, ante la falta de respuesta del equipo de gobierno, tendrán que ser aclaradas por la Alcaldesa en un pleno extraordinario que el PP convocará (dado que por número de Concejales populares la Ley permite hacerlo)

Un Pleno que los populares quieren que sea 'de puertas abiertas' y al que seguirá la puesta a disposición de todas las incidencias detectadas en manos de la Fiscalía para que se pronuncie 'por si estuviéramos ante circunstancias constitutivas de delito'

Estas medidas serán concretadas por el comité ejecutivo del PP de Camargo que se reunirá el lunes próximo desde las 20 horas

El Portavoz popular, al que acompañaba en la Rueda de Prensa -como hemos dicho- los concejales Silvia del Castillo y Amancio Bárcena (que fue precisamente en la anterior legislatura Concejal de Asuntos Sociales) comenzó su intervención repasando una serie de hechos y 'despropósitos' que se inician con la legislatura del cuatripartito y que 'desmantelan' la calidad asistencial que, en materia social, se logró en la anterior legislatura, 'donde se contaba con una eficiente red de voluntarios de los que se ha prescindido, una red solidaria compuesta por muchas personas, instituciones y clubes -que en muchos casos han dado la espalda al equipo de gobierno actual por falta de confianza-, la creación de una plataforma de distribución alimentaria que funcionaba con equidad y en base a informes y criterios oficiales, con ayudas de emergencia social que multiplicamos por cinco en cuanto a dotación económica, etc'

Por el contrario lo que ha ocurrido en esta legislatura -ha dicho el portavoz del principal grupo de la oposición- es que se 'ha ido al traste toda esa eficiencia con la llegada a la gestión municipal en ese área de un concejal indigno, expulsado por su partido, que desde el primer momento ha practicado la injerencia y la arbitrariedad, y ha convertido en un desastre algo que funcionaba muy bien, como denuncian en un informe los trabajadores sociales de la Casa Altamira'

Movellán ha recordado la 'chapuza de los comedores sociales' anunciados en verano que 'no llegaron a dar servicio a ningún niño', y las constantes quejas de vecinos y ciudadanos en la distribución de ayuda, 'algo que es un clamor, y que conocemos desde hace mucho, y a lo que este equipo de gobierno, con su Alcaldesa al frente, ni explica, ni da solución'

Diego Movellán ha subrayado que desde que el candidato expulsado de 'Ganemos' llegó a la Concejalía de Asuntos Sociales, 'comenzaron a vivirse situaciones graves, como el reparto discrecional de vales o lotes de alimento, la posible vulneración del derecho a la protección de datos, honor e intimidad por exponer la identidad de personas necesitadas ante terceros, en muchos casos, colaboradores y amigos de Ganemos, ajenos al Ayuntamiento'

Movellán ha anunciado que el Grupo Municipal Popular reclamará la Convocatoria de Pleno Extraordinario monográfico sobre esta cuestión 'ante las reiteradas maniobras del edil de Asuntos Sociales para eludir las explicaciones sobre su gestión en el Pleno de diciembre del que se ausentó por una supuesta indisposición justo antes de su turno de intervención y en una Comisión convocada para las 8,30 horas de ayer martes y que fue cancelada de nuevo por indisposición del edil horas antes de su inicio'

Tanto esta media, la de la convocatoria de Pleno Extraordinario, más la remisión a la Fiscalía de todas las irregularidades, se han anunciado después de que Movellán haya tenido acceso al informe oficial registrado el pasado 23 de noviembre en el Registro General del Ayuntamiento, y en el que los técnicos del departamento de Servicios Sociales denuncian graves irregularidades en la gestión, especialmente de la Plataforma Municipal de Ayuda Alimentaria,

El informe llega después de que los voluntarios formados y acreditados para realizar las entregas de alimentos a las familias bajo la supervisión de los técnicos del Servicio hayan sido retirados de su labor por el Concejal, 'quien les ha relevado por su propio personal de confianza y personas vinculadas al mismo pese a que este hecho fue negado en Pleno el paso mes de septiembre por la alcaldesa, según consta en las actas'

El informe de los técnicos, dirigido al Secretario Municipal, pone en su conocimiento oficialmente y con amplitud de detalles la 'arbitrariedad' con la que actúa el Concejal, ha aseverado el portavoz popular, quien también ha leído párrafos del informe, en el que se denuncia que 'desde julio de 2015 se vienen produciendo hechos que afectan gravemente a los Servicios Sociales, tanto en lo que se refiere a las ayudas de urgente necesidad, cantidades económicas que se entregan a personas que acreditan no disponer de recursos para pagar consumos básicos u otras gastos inaplazables, como en lo que se refiere al reparto de alimentos'

En cuanto a ese reparto, el informe dice que 'la periodicidad con la que se realiza el mismo no puede estar sometida a la arbitrariedad del Concejal del Área, que se deben respetar las mismas condiciones para todas las familias incluidas en este programa, al tiempo que alerta de situaciones de doble reparto a algunas familias a criterio del edil, mientras otras reciben solo el reparto oficial'

El informe recoge que el nuevo 'sistema implantado por el Concejal supone que éste realiza directamente los repartos sin tener en cuenta a los técnicos está generando confusión y dándose casos -según se relata- de entregas a personas que pudieran no estar justificadas por distintos motivos, como que haya finalizado la causa que dio origen a las dificultades económicas del beneficiario, haya éste comenzado a percibir otras ayudas, etc'

Además denuncian los trabajadores en el informe -ha continuado Movellán- 'que las personas que reciben alimentos a criterio exclusivo del Concejal pueden volver a recibirlos en fechas inmediatas dentro de los repartos periódicos establecidos generándose así situaciones de falta de equidad en el trato a los ciudadanos'

Según el ex Alcalde los técnicos de la casa Altamira han expresado que el Concejal se nutre para sus repartos personales del mismo stock del que se abastecen los repartos programados oficialmente... 'ello lleva a la imposibilidad de controlar las existencias de la despensa que se distribuye a los camargueses sin recursos, un stock de material en buena medida adquirido con fondos públicos y del que a día de hoy no existe un inventario que permita saber con qué alimentos se cuenta. Los alimentos se almacenan en una nave de Trascueto, desde donde se realiza la entrega oficial y de la que Marcelo Campos retira y suponemos que reparte sin que se conozca cuántos o cuáles alimentos ni cuál es su destino final'

Movellán ha recordado en este sentido que ya en el mes de octubre reclamó a la Alcaldesa que se facilitara un inventario de estos bienes.

Los técnicos denuncian también que el reparto de vales canjeables por alimentos en Eroski sea realizado también directamente por el Concejal y alertan de un hecho 'de una gravedad sin precedentes, que el reparto de alimentos y vales se esté realizando además por parte de personal ajeno al servicio, puesto que vulneraría la Ley de Protección de datos, y los derechos al  honor y a la propia imagen de los usuarios expuestos en colas durante horas a la mirada de los trabajadores municipales y de los vecinos que realizan sus gestiones en el Ayuntamiento' algo que -según manifestó Movellán- 'hemos podido comprobar personalmente durante días'

El informe detalla también 'la amenaza que supone para los usuarios que los Servicios Sociales de Atención Primaria sean directamente gestionados por un político usurpando funciones de personal técnico por las posibles connotaciones políticas que ello pudiera generar'

En cuanto a las Ayudas económicas para casos de urgente necesidad, dinero público que contribuye a evitar que las familias camarguesas caigan en situaciones de pobreza energética o pierdan el derecho a habitar una vivienda por impagos de alquiler o hipotecas, los técnicos reclaman que la concesión de esas ayudas no se produzca por parte del Concejal sin estar justificadas por un informe técnico. Se trata según detalló Movellán 'de ayudas que pueden llegar a 6.000 euros en un año y cuya concesión está siendo investigada'

Los técnicos han denunciado igualmente por escrito 'la constante intervención del Concejal dando órdenes de priorizar la atención a personas y casos que él decide unilateralmente obligándose así a postergar la atención a casos que los técnicos estiman prioritarios. Este sistema personalista y arbitrario está bloqueando la fluidez del servicio y generando listas de espera de más de 20 días para que sean atendidos casos de emergencia'

'Lamentable y profundamente irresponsable', con estos calificativos se refieren los técnicos a la gestión que el Concejal Marcelo Julián Campos -ha dicho Movellán-  está realizando del personal de la Casa Altamira, sede de Servicios Sociales.

Movellán ha denunciado por último que Esther Bolado ampara la gestión de Marcelo Campos 'buscando todas las excusas posibles para no dar la cara', por lo que tras la reunión del Comité Ejecutivo del Partido Popular que tendrá lugar en la tarde del próximo lunes, se procederá a la convocatoria de un Pleno Extraordinario Monográfico, 'abierto a la participación de los vecinos, escenario en el que Campos y Bolado deberán rendir públicas cuentas de su labor al frente de Servicios Sociales'

Igualmente será tras el Comité Ejecutivo cuando se procederá a dar traslado a la Fiscalía de los informes y datos a los que hasta ahora se ha podido tener acceso para en su caso sea ésta quien abra diligencias, ha concluido el portavoz del grupo municipal popular

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán: "¿Que opinan ahora IU/PRC tras comentar la Alcaldesa que se retomará el proyecto de soterramiento de la Avda Bilbao?"

El portavoz del grupo municipal popular Diego Movellán, acompañado por el presidente de esta formación en Camargo Amancio Bárcena y la concejala Silvia del Castillo (los tres en la foto de esta noticia, de 'radiocamargo.es') ha comparecido ante los Medios este martes en la sede del Partido Popular, y lo ha hecho para mostrar su "estupor" ante las declaraciones aparecidas en un rotativo regional por parte de la Alcaldesa Esther Bolado en las que se mostraba "a favor de retomar más adelante el proyecto de soterramiento de la Avenida de Bilbao".

Unas declaraciones en las que la primera edil camarguesa reconocía que -a su juicio- "ese soterramiento es la solución que necesita el problema del tráfico en el casco urbano, aunque entendiendo también que esta no es la legislatura para ello, porque ahora es el momento de las personas y no de las grandes obras"

Para Movellán resulta "escandaloso que un proyecto urbanístico que enarboló hace años el equipo de gobierno municipal que encabezaba Ángel Duque, que contó con el masivo rechazo de la población de Camargo y muy especialmente de los partidos que ahora apoyan al PSOE en el pacto a cuatro bandas de Camargo, se plantee como una iniciativa que conviene recuperar"

El portavoz popular exige a los portavoces de IU y PRC, Jorge Crespo y Héctor Lavín respectivamente que -ante esas declaraciones- "realicen un ejercicio de coherencia política y manifiesten lo que manifestaban cuando Duque, entonces con la formación ACaP, lo dio a conocer como su proyecto estrella". Opiniones absolutamente en contra del proyecto, ha dicho Movellán (que ha mostrado ante la Prensa diferentes archivos documentales gráficos y artículos de hemeroteca de estos portavoces en los que se muestran tajantemente en contra del mismo)

"Es ahora cuando deben volver a opinar como hicieron entonces, y mostrar coherencia para no aparentar ser simplemente unos sufridos palmeros", ha subrayado Movellán, que ha recordado también la "activa" plataforma antisoterramiento de la Avenida de Bilbao que lideraba entre otros Jorge Crespo (IU) bajo slóganes como "soterra nuestras vías, y no nuestras vidas". También ha mostrado declaraciones de Lavín en las que aseguraba que se trataba de un "proyecto faraónico muy perjudicial para Camargo"

Creemos que ante esas declaraciones de Bolado, según Movellán, estos "aliados" del PSOE en tareas de gobierno municipal, tienen que mostrar su postura y dar la cara, aunque "tampoco tenemos mucha fe" -ha dicho el portavoz municipal del PP- "porque casos como el de Héctor Lavín, sin ir más lejos, demuestran que coherencia es precisamente lo que no abunda, cuando se mostraba partidario de que en Camargo gobernara la lista más votada, o cuando comentaba que en Política no se debería cobrar, y ahora percibe un salario bastante más jugoso que el que percibía en su trabajo anterior"

"Se trata de un proyecto que los que apoyan ahora al PSOE tildaban de faraónico e inasumible, y del que nunca se dieron cifras concretas, 20, 30, 40 millones... por lo que nos tememos que el objetivo de hipotecarnos con gravosas adjudicaciones, a muchos años vista, se esconde detrás de todo. Y no olvidemos que a la vuelta de la esquina está la adjudicación del contrato del agua", ha aseverado el portavoz del principal grupo de la oposición, que también ha insinuado que esta apuesta por retomar para más adelante ese denostado proyecto de soterramiento de la Avenida de Bilbao, manifestada por la Alcaldesa, podría vincularse con los "intereses ocultos de un partido, como es el socialista, que parece experto en trabajos en la clandestinidad"

"El PP siempre ha sido coherente en su forma de obrar", ha afirmado Movellán, al recordar que entonces en la oposición escucharon al gobierno del entonces Alcalde Ángel Duque y acudieron a reuniones en tal sentido, porque "siempre hemos sido partidarios de humanizar el casco urbano, crear plazas de aparcamiento, lo que hicimos cuando tuvimos responsabilidad de gobierno con la regeneración urbana del centro o el diseño de la iniciativa Camargo Ciudad, pero no a través de un macroproyecto que no contaba con apoyo vecinal y que despertó una absoluta ola de oposición, por eso le dimos carpetazo cuando nos tocó gobernar"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional