Menu

El Ayuntamiento de Camargo concluye un nuevo grupo formativo de madres y padres en parentalidad positiva

La Concejalía de Educación y Familias del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado esta semana un nuevo módulo del ’Grupo formativo en parentalidad positiva’, que se ha desarrollado dentro del ‘Programa de Formación y Atención Integral a las Familias’ puesto en marcha hace cuatro años con el objetivo de formar a las madres y padres en el desarrollo de sus competencias parentales y estimular un desarrollo personal saludable de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

Además, la segunda fase del módulo ahora concluido se ha desarrollado y encuadrado en el Programa ‘Sanamente en comunidad’, iniciativa puesta en marcha recientemente dirigida a la comunidad educativa para crear un espacio de encuentro, participación y atención, para la reflexión y la comprensión de las claves de la crisis actual derivada del impacto de la pandemia del Covid-19.

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que en este grupo, que se ha desarrollado durante un total de treinta horas, “se ha abordado el impacto que los efectos de la pandemia ha tenido en el grupo familiar y en la comunidad educativa en general, aportando comprensión a la situación vivida y soluciones para superar las dificultades que se han producido”

Por su parte María Pilar García Merayo, del Centro Pantos, encargado de coordinar técnicamente este programa, ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo a esta línea de trabajo “por lo pertinente y por la relevancia que tiene, especialmente en los tiempos que vivimos”

Las personas participantes en este y otros grupos formativos anteriores coinciden en reconocer el valor de estos espacios de encuentro y formación en los cuales poder expresar sus dudas y preocupaciones, ser escuchados, capacitarse en competencias parentales, sentirse apoyados en el proceso de una crianza responsable y consciente de sus hijos e hijas, y aprender a conocerse a sí mismas, como clave para poder prestar una atención más saludable a los mismos.

Fernández ha avanzado que su departamento tiene previsto continuar en esta línea de trabajo, adecuándola a las necesidades actuales de las familias y la comunidad educativa en general.

Para ello, a través de la iniciativa ‘Sanamente en comunidad’, se están celebrando jornadas, encuestas y otros procesos participativos y de consulta con las madres, padres, profesorado y niños, niñas y adolescentes, para recoger sus propuestas y elaborar una estrategia de trabajo conjunta para seguir desarrollando acciones formativas y de atención a las necesidades relacionadas con el desarrollo personal y la salud mental. 

Desde hace cuatro años, cerca de cincuenta grupos con casi mil participantes en total constituidos por miembros de grupos familiares de todas las edades, han participado de manera presencial o telemática en las actividades formativas en parentalidad positiva organizadas por el Ayuntamiento de Camargo para madres y padres y de desarrollo y crecimiento personal para niños, niñas y adolescentes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo concluye el nivel inicial de los grupos formativos sobre 'Parentalidad Positiva'

El Programa de Formación y Atención Integral a las Familias organizado desde la Concejalía de Educación, Familias y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo que dirige la edil Teresa Pilar Fernández ha concluido el nivel inicial del ‘Grupo formativo para madres y padres’ que se ha venido desarrollando durante las últimas seis semanas.

También ha finalizado el ‘Grupo de estimulación al desarrollo para niños y niñas menores de 12 años’, en el que han participado los hijos e hijas de las participantes en el grupo de adultos.

Se trata de programas formativos que están destinados a ayudar en el desarrollo positivo de la dinámica familiar y a procurar el bienestar de los niños y niñas y su desarrollo integral desde una perspectiva de afecto, protección, enriquecimiento y seguridad personal.

Las sesiones se han desarrollado desde el enfoque de la Parentalidad Positiva, y se han celebrado con el lema ‘Camargo con las Familias en +’, dentro del reconocimiento de ‘Camargo Ciudad Amiga de la Infancia’ que el Consistorio recibió de UNICEF en 2018. Más de 800 personas han participado desde ese año en estas sesiones organizadas por la Concejalía de Educación 

La concejala ha subrayado “la importancia de este tipo de formación de carácter preventivo, cuyos  beneficios tienen un impacto en toda la sociedad y fomentan las redes de apoyo social”, y ha agradecido a los participantes su “implicación en estas iniciativas destinadas a dar formación a las familias desde la perspectiva de la parentalidad positiva”

Las asistentes al taller han valorado de manera muy positiva su participación, subrayando que su asistencia a las sesiones les ha permitido “adquirir conocimientos y estrategias beneficiosas para su vida personal y familiar, dejando a un lado la culpabilidad y los remordimientos", y han manifestado su deseo de participar con el segundo nivel del Grupo Formativo que tendrá lugar a partir de septiembre.

También ha finalizado este lunes el Taller de Desarrollo Integral para adolescentes que se ha estado llevando a cabo con los grupos de Bachiller del IES Ría del Carmen.

Este taller ha estado dirigido a abordar cómo viven los adolescentes en el contexto de la crisis actual, explorar los cambios fundamentales que se producen en la adolescencia, aprender a tolerar las propias emociones positivas y negativas, comprender los miedos y ansiedades de la adolescencia, y fomentar la participación.

PARENTALIDAD POSITIVA

El modelo de trabajo que se desarrolla en estos grupos formativos busca promover el ejercicio positivo de la parentalidad por parte de los progenitores o tutores de los menores, tal como propuso el Consejo de Europa en el año 2006 de acuerdo con el encuadre de los Derechos de la Infancia derivados de la aplicación de la Convención de los Derechos de la Infancia de 1989.

El programa se desarrolla con la referencia de las directrices del Programa-Guía de la Parentalidad Positiva y con la dirección técnica de expertos del Centro Pantos, cuya directora María Pilar García Merayo, ha destacado la labor del Ayuntamiento de Camargo en la promoción de la salud y el bienestar de la toda la población.

El Consistorio inició en 2018 este programa con el objetivo de formar a las madres y a los padres sobre el desarrollo de sus competencias parentales y estimular un desarrollo personal saludable de los niños y adolescentes del municipio. 

Se trata de una iniciativa que ha contado hasta el momento con la participación de más de 800 personas, que han asistido a las sesiones de manera tanto presencial como telemática, a lo que se han sumado sesiones dirigidas a los centros educativos del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha un nuevo grupo formativo sobre parentalidad positiva y un taller infantil de estimulación al desarrollo personal

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha un nuevo grupo formativo sobre parentalidad positiva para adultos, dentro del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias organizado bajo el lema ‘Camargo con las Familias en Positivo’

Más de 800 personas han participado desde 2018 en estas sesiones organizadas por la Concejalía de Educación con la finalidad de favorecer los procesos de crianza saludables

La alcaldesa, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, visitaron este lunes a los participantes de este nuevo grupo y han destacado “el interés de las familias por tomar parte en estas actividades” dirigidas a “mejorar la comunicación y los vínculos afectivos con sus hijos”

La regidora confió en que estas sesiones “serán muy enriquecedoras” y contribuirán al “crecimiento personal de progenitores e hijos” para avanzar en “los procesos de crianza saludables”

A lo largo de las clases, se orientará a los progenitores sobre la manera en la que comprender mejor las necesidades y el comportamiento de sus hijos, a mejorar la comunicación positiva y los lazos afectivos, y a utilizar las técnicas más adecuadas para resolver los conflictos de manera positiva.

La edil, por su parte, detalló que se ha puesto en marcha de manera paralela un Grupo de Estimulación al Desarrollo Personal dirigido a niños de entre 4 y 12 años, en el que están tomando parte los hijos de los padres y madres participantes en el grupo formativo de adultos, con el objetivo de promover el apego seguro, los vínculos positivos y la resiliencia.

Las representantes municipales destacaron el alcance de este programa que el Consistorio inició en 2018 con el objetivo de formar a las madres y a los padres sobre el desarrollo de sus competencias parentales y estimular un desarrollo personal saludable de los niños y adolescentes del municipio.

Se trata de una iniciativa que ha contado hasta el momento con la participación de más de 800 personas, que han asistido a las sesiones de manera tanto presencial como telemática, a lo que se han sumado sesiones dirigidas a los centros educativos del municipio.

PARENTALIDAD POSITIVA

La parentalidad positiva es un modelo de trabajo dirigido a los progenitores y/o tutores,  propuesto por el Consejo de Europa en el año 2006, que tiene carácter preventivo, educativo y comunitario, destinado a ayudar a comprender el proceso de crecimiento y el desarrollo de la población infantil, en un clima familiar positivo y saludable.

La iniciativa se lleva a cabo en atención a las propuestas que hace el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de ser un programa fundamental para atender a la satisfacción de las necesidades de la infancia y la adolescencia local en el marco del programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.

El programa de trabajo busca conocer los procesos de crecimiento y desarrollo de los hijos e hijas en sus diferentes etapas evolutivas, y entre las temáticas que se abordan están las interacciones en el grupo familiar, la autoestima, los límites, el respeto y la confianza, así como la comunicación intrafamiliar, la resolución de conflictos,. y el enfoque de la resiliencia como manera de abordar la frustración y la adversidad.

Este programa está coordinado técnicamente por profesionales del Centro para el Desarrollo del Potencial Humano Pantos Terapia y está basado en el Programa-Guía de Parentalidad Positiva elaborado por la doctora Raquel Amaya Martínez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre las inscripciones para participar en un grupo formativo sobre parentalidad-positiva y en taller infantil de estimulación al desarrollo-personal

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir de 19 de abril un nuevo grupo formativo para adultos del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias que el Consistorio organiza desde hace dos años bajo el lema ‘Camargo con las Familias en +’

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha señalado que a través de esta iniciativa “se busca ayudar a los progenitores a comprender las necesidades y el comportamiento de los hijos, mejorar la comunicación y los vínculos afectivos, ofrecer pautas para resolver conflictos y, apoyarles en el proceso de crianza saludable”

De manera paralela, se celebrará también un Grupo de Estimulación al Desarrollo Personal para niños y niñas de entre 4 y 12 años, dirigido a los hijos de los padres y madres participantes en el grupo formativo de adultos, para promover un crecimiento emocional positivo basado en la interacción, el apego seguro, los vínculos positivos y la resiliencia.

Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro Cultural de Estaños con las preceptivas medidas de prevención y seguridad anti Covid-19 los días 19 y 26 de abril, y 3, 10, 17 y 24 de mayo, de 17:30 a 19:30 horas, y la participación es gratuita.

Las personas interesadas en inscribirse deben acudir a la Casa Joven en el Parque de Cros de Maliaño, contactar a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o los teléfonos  648 474 080 / 699 606 934/ 942 261 283

La Parentalidad Positiva es un modelo de trabajo dirigido a los progenitores y/o tutores,  propuesto por el Consejo de Europa en el año 2006, que tiene carácter preventivo, educativo y comunitario, dirigido a ayudar a comprender el proceso de crecimiento y el desarrollo de los niños y niñas, en un clima familiar positivo y saludable.

La iniciativa se lleva a cabo en atención a las propuestas que hace el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de ser un programa fundamental para atender a la satisfacción de las necesidades de la infancia y la adolescencia local en el marco del programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.

Este programa está coordinado técnicamente por profesionales del Centro para el Desarrollo del Potencial Humano Pantos Terapia y está basado en el Programa-Guía de Parentalidad Positiva elaborado por la doctora Raquel Amaya Martínez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo organiza un nuevo módulo online del Programa de Formación en 'Parentalidad Positiva' para madres y padres

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir del próximo jueves 4 un nuevo módulo formativo del programa de atención integral a las familias ‘Camargo con las Familias en +’, que está dirigido a ayudar a los progenitores a desarrollar sus competencias parentales y a estimular el desarrollo personal saludable de niños y adolescentes.

Esta nueva iniciativa -coordinada a través del programa Camargo Municipio Educativo- se celebrará de manera online a través de la plataforma Zoom.

Teresa Pilar Fernández, concejala responsable del área de Educación, ha explicado que en las sesiones “se abordarán temáticas relevantes en el crecimiento personal de las personas” como son las características de las diferentes etapas evolutivas en la infancia y la adolescencia y la importancia que tienen para un desarrollo saludable, o la manera en la que se lleva a cabo el apego en los primeros años de vida.

También se trabajará sobre el enfoque de la resiliencia como manera de abordar mejor la frustración  y la adversidad.

Este módulo se desarrollará a lo largo de seis sesiones de dos horas de duración cada una, que se llevarán a cabo los jueves 4, 11,18, y 25 de marzo, y 8 y 15 de abril, en horario de 17:30 a 19:30 horas.

La actividad está coordinada por el Centro Pantos Terapia y está dirigida a progenitores que estén interesados en las temáticas que se van a tratar, independientemente de que hayan participado o no en anteriores grupos formativos.

Las inscripciones se pueden realizar a través de los correos electrónicos  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en los teléfonos 942 261 283 y 699 606 934, o de manera presencial en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros.

Las personas interesadas en conocer más aspectos y detalles sobre el contenido del programa, pueden contactar con el Centro Pantos Terapia a través del email  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  la web www.pantosterapia.es, o el teléfono 942 230 202.

PARENTALIDAD POSITIVA

La Parentalidad positiva es el conjunto de conductas parentales que procuran el bienestar de los niños y niñas y su desarrollo integral desde una perspectiva de cuidado, afecto, protección, enriquecimiento y seguridad personal, de no violencia.

Asimismo proporciona reconocimiento personal y pautas educativas, incluyendo el establecimiento de límites para promover su completo desarrollo, llegando a tener un sentimiento de control de su propia vida y pudiendo alcanzar los mejores logros en los ámbitos familiar, académico, amistades y entorno social en general, tal como la define el Consejo de Europa.

Desde la puesta en marcha de este programa municipal, han participado en las actividades más de 600 personas, en cerca de cuarenta grupos con miembros familiares de todas las edades.

A causa de la pandemia de la Covid-19, las actividades presenciales se tuvieron que suspender en marzo de 2020, y posteriormente se retomaron en modalidad telemática, para seguir acompañando a las familias en los procesos de crianza saludables y responsables.

Desde Pantos se señala que en estos momentos de crisis “en que la salud mental está expuesta a riesgos, es más necesario que nunca crear espacios de formación, orientación y apoyo, para comprender lo que nos sucede y encauzar adecuadamente las soluciones a las dificultades que aparecen”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo continúa con el programa de formación a progenitores en parentalidad positiva por medios telemáticos

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo continuará el programa de formación a progenitores en parentalidad positiva por vía telemática.

De esta manera, desde el departamento que dirige la edil Teresa Pilar Fernández se quiere continuar con estas actividades dirigidas a formar a las madres y los padres en el desarrollo de sus competencias parentales para estimular un desarrollo personal saludable de los niños y adolescentes del municipio.

Durante los dos años que lleva en marcha el Programa de Formación y Atención Integral a las Familias realizado a través del proyecto Camargo Municipio Educativo, han tomado parte más de cuarenta grupos, con más de 600 participantes en total, constituidos por miembros de grupos familiares de todas las edades.

De cara a las próximas sesiones, el contenido general del programa se ampliará incluyendo aspectos relacionados con el impacto de la pandemia, para ayudar a las familias a comprender y dar salida positiva a los efectos negativos que está teniendo sobre nuestra vida cotidiana.

La metodología de trabajo del equipo técnico de Pantos Terapia, que es el encargado de coordinar estos grupos, busca crear espacios de confianza y seguridad a través de los cuales poder comprender la importancia del buen trato, el apego seguro y los vínculos e interacciones positivas para un crecimiento saludable.  

Las sesiones están dirigidas a madres y padres interesados en adquirir formación en Parentalidad positiva. Podrán inscribirse madres y padres que ya hayan participado en grupos formativos anteriores. El programa se desarrollará en formato online, a través de la plataforma Zoom, para lo que se comunicará en las horas previas al inicio, la clave para acceder a la sesión.

El programa se desarrollará mediante un módulo inicial de seis sesiones de dos horas de duración, un día a la semana, y la formación se podrá completar posteriormente, en su caso, con un segundo módulo. 

Las sesiones serán los jueves días 3, 10, y 17 de diciembre y 14, 21 y 28 de enero, de 17:00 a 19:00 horas. 

Para inscribirse se deberá cumplimentar la ficha de inscripción y enviarla a los correos  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se podrá realizar inscripción presencial en la Casa Joven (Parque de Cros s/n. de Maliaño) o por teléfono para posterior envío de la solicitud: 942 261 283 / 699 606 934.  

Para conocer más aspectos y detalles sobre el contenido del programa, se puede contactar con el Centro Pantos Terapia a través  del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la web www.pantosterapia.es, o el teléfono 942 230 202.

PARENTALIDAD POSITIVA

La Parentalidad positiva es el conjunto de conductas parentales que procuran el bienestar de los niños y niñas y su desarrollo integral desde una perspectiva de cuidado, afecto, protección, enriquecimiento y seguridad personal, de no violencia.

La finalidad es proporcionar reconocimiento personal y pautas educativas, incluyendo el establecimiento de límites para promover su completo desarrollo, llegando a  tener un sentimiento de control de su propia vida y pudiendo alcanzar los mejores logros en los ámbitos familiar, académico, amistades y entorno social en general. 

A causa de la pandemia de la Covid-19, las actividades presenciales se suspendieron en el pasado marzo, realizando posteriormente varias actividades formativas y de orientación vía telemática. 

Las familias siguen manifestando su interés en participar en estos grupos formativos por los beneficios que les reporta en cuanto a apoyo en el proceso de crianza saludable, responsable y consciente de sus hijos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La situación de alerta-sanitaria obliga a aplazar las actividades de Infancia y Juventud y los talleres de Educación sobre Parentalidad-Positiva

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha aplazado la celebración de las actividades que tenía previsto llevar a cabo en noviembre y diciembre, y ha iniciado el proceso de devolución de los abonos realizados por las familias.

Se trata en concreto de las actividades ‘El Jardín de Cros’ para estudiantes de Educación Infantil, el programa de dinamización infantil ‘Tardes Divertidas’, dirigido a estudiantes de Educación Primaria, el programa ‘Dinamizadores Lite Edition’, dirigido a alumnos de Educación Secundaria, así como las visitas a la Granja Escuela, que posponen su celebración a una fecha aún por concretar.

De la misma manera, la Concejalía de Educación ha aplazado el taller ‘Niños y niñas bien tratados – Infancia respetada’ y las acciones formativas en Parentalidad Positiva dirigidas a madres y padres del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias, programadas también para noviembre y diciembre y de carácter gratuito.

Estos aplazamientos se llevan a cabo en atención a las medidas de prevención y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias para frenar la propagación del coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre las inscripciones para participar en un nuevo grupo formativo sobre parentalidad positiva

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha este mes un nuevo grupo formativo para adultos del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias que el Consistorio lleva a cabo desde hace dos años bajo el lema ‘Camargo con las Familias en +’, con el objetivo de formar a los progenitores en el desarrollo de sus competencias parentales y favorecer un desarrollo personal saludable de los niños del municipio. En la FOTO de 'archivo' de esta noticia, reunión desarrollada en el marco de esta iniciativa en Camargo, el Centro Cultural de la Vidriera.

Este nuevo grupo se pondrá en marcha ante la gran demanda existente y la buena acogida, y se llevará a cabo durante seis semanas los jueves a partir del 20 de febrero, en horario de 17:30 a 19:30 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural La Vidriera.

Las personas interesadas en inscribirse deben acudir a la Casa Joven en el Parque de Cros de Maliaño o contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o los teléfonos 942 261 283 / 699 606 934.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha expresado su satisfacción por los “buenos resultados obtenidos hasta ahora a través de esta iniciativa” y ha destacado el interés del Equipo de Gobierno Municipal por “continuar con este programa innovador y muy necesario para atender a las necesidades formativas del grupo familiar”

La edil ha recordado que esta iniciativa se lleva a cabo en atención a las propuestas que hace el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de ser un programa “clave” para atender a la satisfacción de las necesidades de la infancia y la adolescencia local en el marco del programa Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.

La Parentalidad Positiva es un modelo de trabajo dirigido a los progenitores y/o tutores, propuesto por el Consejo de Europa en el año 2006. Se trata de programas formativos de carácter preventivo, educativo y comunitario, para ayudar a comprender el proceso de crecimiento y el desarrollo de los niños y niñas, en un clima familiar positivo y saludable.

Se trata de un programa de formación basado en el Programa-Guía de Parentalidad Positiva, elaborada por la doctora. Raquel Amaya Martínez, y la implementación del método Pantos, coordinado y dirigido por técnicos expertos en el este método.

VALORACIÓN POSITIVA

Durante el año 2019 se llevaron a cabo en Camargo en el marco de este programa cuatro grupos formativos dirigidos a madres y padres en los que tomaron parte setenta personas, y dieciséis grupos de estimulación al desarrollo para niñas, niños y adolescentes, en los que asistieron 480 menores de diversas edades, alumnos de los colegios Pedro Velarde, Arenas, Sagrada Familia, Agapito Cagigas, y del IES Ría del Carmen y cuatro grupos a través de convocatorias abiertas realizados en el Centro Cultural La Vidriera.

Los grupos formativos dirigidos a progenitores y tutores buscan ayudar a éstos en el proceso de crianza y educación de sus hijos, para conocer su desarrollo evolutivo y adquirir competencias parentales, recursos y habilidades que favorezcan un desarrollo saludable de los menores y unas relaciones positivas en el grupo familiar.

Los grupos de estimulación al desarrollo para niños y adolescentes tienen como objetivo promover su desarrollo emocional positivo basado en la interacción, el apego seguro, los vínculos positivos y la resiliencia, favoreciendo de esta manera su desarrollo personal.

Las valoraciones de los participantes reflejadas en las evaluaciones que realizan a la finalización de cada grupo han sido muy positivas, ya que han señalado que el curso les ha permitido tener una mirada diferente y más positiva sobre los hijos, aprender a expresarse y compartir en grupo, resolver mejor los conflictos que se presentan en el día a día en el grupo familiar, darse cuenta de la importancia del embarazo, el parto y el primer año de vida del niño, mejora del clima y la comunicación familiar, rebajar los sentimientos de culpa, darse cuenta de que les pasan cosas muy parecidas que a los demás en sus grupos familiares, etc.

Las madres y padres participantes también señalan que el resultado del trabajo del grupo reconforta y genera ánimo, ilusión y tranquilidad, y les ayuda a saber elegir el método de crianza que quieren para sus familias, mientras que los niñas y niños señalan que han aprendido a conocerse mejor y a mejorar las relaciones con los demás, y manifiestan su interés en que continúen las sesiones de los grupos porque es un espacio de expresión, comprensión y convivencia muy especial para ellos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para apuntarse al curso sobre 'Parentalidad Positiva' para familias organizado por el Ayuntamiento de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el próximo lunes 28 de octubre el plazo de inscripción para participar en el nuevo ‘Grupo formativo para madres y padres’ de nivel inicial, que se va celebrar a partir del miércoles 30 de octubre en el marco del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias desde el enfoque de la Parentalidad Positiva. En la FOTO 'de archivo' de esta noticia, reunión organizada por el Ayuntamiento en este ámbito

Este grupo se va a reunir en La Vidriera los miércoles días 30 de octubre, 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4 de diciembre de 17:30 a 19:30 horas, y junto a él también se celebrarán los encuentros de un nuevo ‘Grupo de estimulación al desarrollo para niños, niñas y adolescentes’ en el que podrán participar los hijos de los participantes en el grupo de adultos.

Las familias interesadas en recibir más información o en apuntarse, pueden acudir a la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros de Maliaño, o contactar con los números de teléfono 942 261 283, 699 606 934 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Se trata de programas formativos de carácter preventivo y comunitario impulsados desde las concejalías de Educación y de Infancia y Juventud, que están destinados a promover el desarrollo positivo de la dinámica familiar y a proteger al grupo familiar de situaciones de riesgo social.

Las sesiones se celebran con el lema ‘Camargo con las Familias en +’, dentro del reconocimiento de ‘Camargo Ciudad Amiga de la Infancia’ que el Consistorio recibió de manos de UNICEF en 2018.

Durante el curso pasado se llevaron a cabo tres ‘Grupos formativos para madres y padres’ en los que tomaron parte sesenta personas adultas y catorce ‘Grupos de estimulación al desarrollo para niñas, niños y adolescentes’, en los que participaron trescientos menores de diversas edades.

En ambos programas la valoración de los participantes fue muy positiva, y a su finalización expresaron su interés y la necesidad de continuar con este tipo de apoyo formativo a las familias.

Los ‘Grupos formativos dirigidos a madres y padres’ tratan de ayudar a los progenitores en el proceso de crianza y educación de sus hijos, a conocer su desarrollo evolutivo y a adquirir competencias parentales, así como recursos y habilidades, con la finalidad de favorecer un desarrollo saludable de los menores y unas relaciones positivas en el grupo familiar.

Por otro lado, los ‘Grupos de estimulación al desarrollo, para niños, niñas y adolescentes’ tienen como objetivo favorecer un desarrollo emocional positivo de los menores, basado en la interacción, el apego seguro y los vínculos satisfactorios, capacitando a éstos para un crecimiento saludable y para participar de manera responsable en sus ámbitos de la vida cotidiana.

El programa para este curso se desarrollará con la referencia de las directrices de la Guía de la Parentalidad Positiva y con la dirección técnica de expertos en el método Pantos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo iniciará a finales de octubre nuevos cursos para formar a las familias en 'Parentalidad Positiva'

El Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha a finales de octubre un nuevo ‘Grupo formativo para madres y padres’ de nivel inicial en el marco del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias, así como un nuevo ‘Grupo de estimulación al desarrollo para niños, niñas y adolescentes’ en el que podrán participar los hijos de los participantes en el grupo de adultos.

Se trata de programas formativos de carácter preventivo y comunitario impulsados desde las concejalías de Educación y de Infancia y Juventud, que están destinados a ayudar a un desarrollo positivo de la dinámica familiar y a proteger al grupo familiar de situaciones de riesgo social.

Las sesiones se desarrollan desde el enfoque de la Parentalidad Positiva, y se celebran con el lema ‘Camargo con las Familias en +’, dentro del reconocimiento de ‘Camargo Ciudad Amiga de la Infancia’ que el Consistorio recibió de manos de UNICEF en 2018.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que a través de estas iniciativas “continuamos nuestra apuesta por impulsar la formación de las familias desde la perspectiva de la Parentalidad Positiva”, y ha subrayado que los grupos del curso pasado “lograron congregar a sesenta adultos y a más de trescientos menores de edad” que efectuaron además “un balance muy positivo de la actividad e incidieron en la necesidad de dar continuidad a estas reuniones, como así hacemos”.

La edil ha detallado que ambos grupos se desarrollarán simultáneamente durante seis sesiones sucesivas que tendrán lugar los miércoles días 30 de octubre, 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4 de diciembre. Los grupos se reunirán en horario de 17:30 a 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera.

Las familias interesadas en recibir más información o en apuntarse, pueden acudir a la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros de Maliaño, o contactar con los números de teléfono 942 261 283, 699 606 934, o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DESARROLLO SALUDABLE DE LOS MENORES

El modelo de trabajo que se trabajará en estos grupos busca promover el ejercicio positivo de la parentalidad por parte de los progenitores o tutores de los menores, tal como propuso el Consejo de Europa en el año 2006. El encuadre de los Derechos de la Infancia deriva de la aplicación de la Convención de los Derechos de la Infancia de 1989.

Los ‘Grupos formativos dirigidos a madres y padres’ tratan de ayudar a los progenitores en el proceso de crianza y educación de sus hijos, a conocer su desarrollo evolutivo y a adquirir competencias parentales, así como recursos y habilidades, con la finalidad de favorecer un desarrollo saludable de los menores y unas relaciones positivas en el grupo familiar.

Por otro lado, los ‘Grupos de estimulación al desarrollo, para niños, niñas y adolescentes’ tienen como objetivo favorecer un desarrollo emocional positivo de los menores, basado en la interacción, el apego seguro y los vínculos satisfactorios, capacitando a éstos para un crecimiento saludable y para participar de manera responsable en sus ámbitos de la vida cotidiana.

El programa para este curso se desarrollará con la referencia de las directrices de la Guía de la Parentalidad Positiva y con la dirección técnica de expertos en el método Pantos, y contempla también la realización de una campaña de sensibilización sobre la atención que hay que prestar a las necesidades de la infancia y de la adolescencia, además de otras actividades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional