Menu

"Las mujeres sabias" de Moliére este jueves en la Vidriera a cargo del grupo de teatro La Canaliza de Igollo(AUDIO)

El grupo de teatro de la Asociación la Canaliza de Igollo presenta el próximo jueves 21 de Enero en el Centro Cultural la Vidriera la obra “Mujeres Sabias” de Moliére en una cita que dará comienzo a las ocho de la tarde. Lo han contado ante nuestros micrófonos el profesor Agustín de Leyva y la Presidenta de la Asociación La Canaliza de Igollo Pilar Ojeda. 

Desde hace cinco años funciona este grupo de teatro que ensaya en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples de Igollo en un taller que dirige Agustin de Leyva que fue profesor durante doce años en la Escuela de Teatro de Festivales y que ahora se encarga de este grupo de seis mujeres y tres hombres aficionados a la interpretación.

Agustin, llegó a Igollo a raíz de contactos con los propios actores “me sorprendió el escenario es pequeño pero muy equipado…llegué para acabar un trabajo que ellos ya tenían “Un paraguas bajo la lluvia” de Ruiz Iriarte y ahí vimos la idea de reconvertir el grupo en un taller, que aprendieran técnicas actorales más allá de la interpretación cómica , trabajamos a Tenesse Williams con esos cortos de teatro naturalista americano tan trágicos, personajes siniestros , marginales o con problemas y esto les ayudó a ellos a posar un poco el drama”.

En su paso por nuestros estudios de Radio Camargo De Leyva ha estado acompañado de Pilar Ojeda, Presidenta de la Asociación la Canaliza de Igollo e intrigante del grupo de teatro que confirma que “al empezar con Agustín a ensayar estas obras con personajes tan dramáticos nos costó un poco pero después nos ha encantado por que nos ha ayudado a conocer otros registros”.

Todo este trabajo de introversión, tan psicológico les ha ayudado a templar la técnica y  en la obra que veremos esta semana en la Vidriera lo mezclan ya con la idea también de introducir el sentido del humor y hacer gracia al público. Agustín de Leyva explica los motivos por los que han elegido la obra “Las Mujeres Sabias” de Moliére "hay una doble idea, la de ofrecerle al público una comedia bien trabajada en el aspecto técnico, personajes, momento escénico y el elemento cultural, darle al público algo que le divierta pero una cultura, que conozca sus grandes autores…hay gente que por primera vez ve un Moliére, tiene conciencia de lo que es un autor con esa potencia y personalidad…se disfruta de un hecho creativo y también del concepto cultural, Lorca etc".

Esta obra, adaptada para las nueve personas que integran el grupo de teatro, aborda una historia de amor entre una pareja de la pequeña aristocracia francesa que al mismo tiempo se enreda con una historia del pasado y que critica la pedantería y los falsos intelectuales que giraban en torno a la dialéctica, todo ello en torno a una serie de tramas con personajes muy característicos.

Los ensayos han sido muy interesantes –afirma Agustín de Leyva- ya que “hemos creado una estética muy determinada a través del vestuario, es un mundo sin color, simbólico, mezclamos blanco, negros (los personajes más oscuros) y grises, hemos creado una estética escénica a través de la utilería, sin decorado, a través de elementos de mobiliario en tonos blancos… ha habido participación tremenda de los propios actores…Y en un plano técnico ellos han confirmado una disciplina escénica, han roto el miedo al texto.

El grupo ya estrenó la obra el pasado mes de Diciembre con una gran acogida como explica Pilar Ojeda "la gente se rió más de lo imaginado, la estrenamo el pasado 26 de Diciembre con un local lleno,  se terminó de una manera muy feliz,  la gente incluso paró la obra para aplaudir".

En el Centro Cultural la Canaliza de Igollo continuarán este año además de con sus clases de teatro, con otras propuesta como pintura, pilates, gimnasia de mantenimiento, zumba o los ensayos del Coro.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Agustín de Leyva y Pilar Ojeda que está colgada en la sección PODCAST de esta web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pilar Ojeda (Asociación La Canaliza de Igollo) nos habla de la obra que representarán este sábado 26 en el C.U.M

El año termina con ideas y propuestas culturales de interés para todos, procedentes de los diferentes colectivos culturales de Camargo. Entre ellos, por ejemplo, la Asociación cultural La Canaliza, de Igollo. Una Asociación que cuenta con 'división' teatral, coral... y que además imparte durante el año en sus instalaciones del CUM (Centro de Usos Múltiples) clases y talleres durante el curso.

Pilar Ojeda, portavoz y miembro activo de este colectivo (en la foto de esta noticia) ha visitado los nuevos estudios de Radio Camargo, en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, para hablarnos de algunas citas que nos sugieren para estos días. La primera: este sábado 26, a las 19.30, en el C.U.M, 'Centro de Usos Múltiples', (Barrio el Juyo 1, Igollo de Camargo), con la representación de la pieza teatral de Molière, 'Las Mujeres Sabias'. con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de una comedia de cinco actos, sátira de Molière, que habla sobre las pretensiones académicas exageradas, y la hipocresía. En contra de los falsos intelectuales y los personajes jactanciosos que alcanzaban con facilidad el prestigio, llenos además de afectación y engreimiento.

El grupo teatral aficionado de la Canaliza se formó hace cuatro años, y a él se han ido incorporando nuevos miembros, hasta conformar el actual 'plantel'

Ensayan en la sede de la Asociación, el Centro de usos múltiples La Canaliza de Igollo, un día a la semana: los jueves a partir de las 19.00 horas.

Entre sus objetivos figura el entretenimiento, el disfrute personal y social, la creación artística, y poder compartirlo con el público. Aparte de poner en pie la obra, el montaje sirve para seguir practicando técnicas actorales y de interpretación en la puesta en escena, y la progresiva mejora en el resultado de cada representación.

El director escénico de esta obra es Agustín Leiva.

El reparto lo constituyen:

Marga Merino, en el papel de Filaminta (esposa de Crisalio)

Luisa Linares, en el papel de Belisa (hermana de Crisalio)

Felipe Traspuesto, en el papel del poeta Trissotín

Rosario Castanedo, en el papel de la criada Martina

Roberto Terán, en el papel del buen burgués Crisalio

Pilar Ojeda, en el papel de Enriqueta (hija de Crisalio y Flaminta)

Merche Palazuelos, en el papel de Armanda (hermana de Enriqueta)

Alberto Raba, en el papel de Clitandro (amante de Enriqueta)

Elvira Gómez, en el papel de Angélica (hermana de Crisalio)

El 8 de enero, El Coro 'La Canaliza' de igollo, actuará en encuentro abierto al público junto a la Coral Ronda Valle de Camargo... Lo ampliaremos, y te lo recordaremos...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional