Menu

El Pleno de Camargo aprueba la adquisición de tres fincas para construir un parque infantil en Revilla

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este martes 26 la sesión plenaria correspondiente al mes de abril en la que se ha aprobado por unanimidad la adquisición de tres fincas en Revilla que estarán destinadas a la construcción de un parque infantil en dicha pedanía.

Esta aprobación culmina las negociaciones llevadas a cabo por la alcaldesa, Esther Bolado, con la administradora concursal de la empresa que era propietaria de los terrenos, de cara a poder adquirir dichas fincas para ejecutar la construcción de un parque infantil en Revilla y dar respuesta a una demanda histórica de sus vecinos de cara a contar con un espacio de ocio dedicado a este sector de la población.

Se trata de unos terrenos ubicados junto a la Iglesia de San Miguel de la Calva, y la adquisición se realizará de manera directa por un importe de 150.000 euros sin tener que pasar por licitación al tratarse de unas fincas en administración concursal, al ser una operación de especial interés, y al realizarse después de una licitación que quedó desierta.

Bolado ha recordado que aquella licitación para la adquisición de una parcela para tal fin, que fue fijada técnicamente en un importe valorado de 306.580 euros, no prosperó al no contar con ofertas de licitadores.

En este sentido, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, también ha destacado que se trata de una operación en la que “se ha conseguido ahorrar una buena cantidad de dinero” respecto a la licitación que se realizó inicialmente.

Bolado ha indicado que se va a comenzar a trabajar ya sobre la finca, a través de estudios topográficos, para luego poder iniciar el diseño en sí del parque, en el que se tendrán en cuenta algunas propuestas como la que ya han llegado de niños y mayores.

Asimismo, durante la sesión se ha dado cuenta del informe del Plan Anual de Control Financiero del ejercicio 2021.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo lleva a Pleno nuevo contrato de limpieza, mejoras en la Ordenanza de Recaudación, y la convocatoria de ayudas sociales

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este lunes 27 de marzo a partir de las 19 horas un  pleno de carácter ordinario en el que se abordará, entre otros asuntos, la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para la aprobación del expediente de contratación del servicio de limpieza de los centros públicos y dependencias municipales por un periodo de dos años y dos posibles años de prórroga y un valor estimado de 2.817.828,20 euros IVA excluido, y la modificación de la Ordenanza de Recaudación para buscar introducir mejoras que sean beneficiosas para los contribuyentes.

También se debatirá la aprobación de la convocatoria de las ayudas sociales con cargo al Fondo Extraordinario de Suministros Básicos del Plan de Emergencia de Cantabria correspondiente al ejercicio 2017. Estas ayudas contarán con una aportación de 100.000 euros del Ejecutivo regional  y de 20.000 del Ayuntamiento de Camargo, y están destinadas a cubrir necesidades básicas como alimentación, productos básicos de higiene y limpieza, y suministros que garanticen una mínima condición de habitabilidad y salubridad en la vivienda, como luz, agua, o gas, de personas necesitadas que cumplan los requisitos estipulados.

El Pleno abordará, por otro lado, la ampliación hasta el 30 de junio de 2017 del plazo disponible para que los centros docentes puedan justificar las ayudas municipales destinadas a la adquisición de recursos educativos correspondientes a este curso, para facilitarles así la realización de esta tramitación.

En la sesión se votará la aprobación definitiva del reglamento del Servicio de Extinción de Incendios aprobado de manera inicial en la sesión del 28 de diciembre de 2016, así como la aprobación definitiva de la ordenanza municipal de tráfico. También se votará la aprobación de la Ordenanza sobre Objetos Perdidos que tendrá como finalidad regular el depósito, custodia y devolución de los objetos extraviados dentro del término municipal a través de una norma que establezca los plazos, procedimientos y protocolos para la correcta gestión de este tipo de casos, y que recoge aspectos como la elaboración de un catálogo virtual o los objetos, así como los derechos y obligaciones de quienes pierden dichos bienes y de quienes los encuentran.

Igualmente, se propondrá la modificación de la Ordenanza General de Recaudación de Tributos para adaptar esta normativa a la evolución de la economía y a las leyes que están vinculadas a ella, así como a la práctica de la gestión recaudatoria al objeto de hacerla más ventajosa de cara a los contribuyentes, al mejorar aspectos como la regulación de los plazos de cobro y las garantías de los aplazamientos y fraccionamientos, o elevar los límites de exención de la garantía para equipararlos con las demás administraciones públicas con el objetivo de favorecer la agilización de su gestión así como otorgar facilidades en las obligaciones de pago.

Más asuntos

Durante la sesión, también se dará cuenta de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Camargo del ejercicio 2016, que presenta un Remanente Líquido de Tesorería positivo de 4.145.239,79 euros y un resultado presupuestario en términos de Contabilidad Nacional (SEC95) de 3.800.340,30 euros, lo que acredita la existencia de capacidad de financiación cumpliéndose con la ley de estabilidad presupuestaria.

También se debatirá una modificación de crédito de 2.574.944 euros de los que 639.944 provenientes del Fondo de Contingencia se destinarán a las retribuciones, Seguridad Social e indemnizaciones de los integrantes del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo; 100.000 euros serán aportados por el Gobierno de Cantabria para el Fondo de Suministros Básicos; se propondrá destinar 735.000 euros a la amortización anticipada de préstamos; y 1.100.000 euros a inversiones financieras sostenibles, cantidades estas últimas que provienen de 1.835.000 euros del Remanente Líquido de Tesorería, y se someterá a votación  la aprobación del expediente de bajas de ingresos y gastos de presupuestos cerrados de años anteriores.

Además, el Pleno abordará la cuenta de la gestión recaudatoria correspondiente al ejercicio 2016 rendida por la Tesorería Municipal, y se dará cuenta del expediente para la incorporación de remanentes de crédito del ejercicio 2016 que ascienden a un total de 1.602.350,78 euros, que se distribuirán en 14.000 euros para la pista de atletismo de La Maruca, 235.451,53 euros para obras y proyectos de nueva ejecución, 1.252.899,25 euros para juntas vecinales, y 100.000 euros para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana.

Por otro lado, el Pleno debatirá la modificación de la relación de puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios para cambiar la plaza de administrativo por la de programador dedicada a la gestión y administración de programa informático, con el fin de acomodarse así a una sentencia del Juzgado de lo Social nº4 de Santander, a lo que seguirá la tramitación del expediente con destino a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de la plaza de programador por motivos organizativos con destino a la adscripción de funciones correspondientes a las de bombero-conductor.

El Pleno también debatirá el expediente para la contratación del servicio de limpieza de centros públicos y dependencias municipales junto con los pliegos de condiciones técnicas y económico-administrativas, por un periodo de dos años pudiendo ser prorrogado por otros dos ejercicios más. En este punto también se incluye la aprobación del compromiso de gasto con destino a los ejercicios presupuestarios 2017-2021 con un valor estimado del contrato, incluidas las posibles ampliaciones del mismo, de 2.817.828,20 euros, IVA excluido.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo debatirá este miércoles sobre el voluntariado social y la ordenanza reguladora de ayuda alimentaria

Este miércoles 1 de febrero la corporación camarguesa celebra pleno ordinario desde las 16 horas, en el que -entre otros asuntos- se debatirá y llevará a aprobación el 'Plan de voluntariado social' vinculado al programa municipal de ayuda alimentaria, así como la 'Ordenanza' reguladora del funcionamiento del mismo

Una ordenanza reguladora muy necesaria -ha comentado en Radio Camargo la Alcaldesa Esther Bolado- porque "lo cierto es que el Ayto de Camargo carecía de ella, y es muy necesaria para regular el programa municipal de ayuda alimentaria, y evitar con ello los problemas surgidos en el servicio en los últimos tiempos". Una ordenanza que es fruto del importante trabajo desarrollado por todas las personas implicadas en este área municipal, trabajadores y técnicos, a los que la primera edil ha querido agradecer todo el esfuerzo invertido.

El pleno dispondrá también de capítulo de mociones para los grupos, y turno de ruegos y preguntas.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Recordamos que el Ayuntamiento de Camargo viene trabajando desde hace algún tiempo en la reordenación del Programa de Ayuda Alimentaria, y por tal motivo ha preparado por un lado una ordenanza que establezca el funcionamiento de dicho programa que recoja los requisitos y condiciones de acceso al mismo por parte de los vecinos y familias del municipio, y por otro lado un plan de voluntariado social destinado a favorecer la colaboración desinteresada y altruista de todas aquellas personas que deseen ayudar en el desarrollo de este programa.

PLAN VOLUNTARIADO SOCIAL

Así, el texto propuesto sobre los voluntarios se lleva a cabo en aplicación de la Ordenanza de Participación Ciudadana, y en él se detalla que el programa de voluntariado social establece que los voluntarios realizarán tareas de colaboración material en la ordenación del stock de alimentos y su control numérico, prestarán colaboración material en la entrega efectiva de los alimentos a las unidades familiares incluidas en el programa de ayudas bajo los criterios fijados por los Servicios Municipales, participarán en los programas y campañas de información a la población y participarán en cursos de formación y entrenamiento.

También se establecen los criterios que deben cumplir los voluntarios para colaborar con el programa, como ser vecino de Camargo mayor de edad o mayor de 16 años previa expresa autorización de sus padres o tutores, no hallarse inhabilitado para funciones públicas por sentencia firme, no padecer enfermedad o discapacidad que impida la realización de las actividades del programa, no ser trabajador municipal salvo expresa autorización de la Alcaldía sin que en ningún caso pueda coincidir los horarios de actuación voluntaria con los de prestación de servicio en el Ayuntamiento, y comprometerse con la colaboración municipal al menos durante cuatro días por semestre.

Además, deberán comprometerse a la realización de la actividad de voluntario con carácter altruista y gratuito, y se establece que las personas que presten servicios con carácter voluntario en otros programas municipales puedan incorporarse a éste, así como la incorporación al programa de voluntariado de personas beneficiarias previo informe de los Servicios Sociales y aprobación de Alcaldía y sólo para la participación en actos o gestiones en las que no se encuentren directamente beneficiados.

El plan propuesto también recoge que podrá nombrarse un coordinador que ejerza funciones de interlocutor entre los Servicios Municipales y los voluntarios, que se dotará a los voluntarios de prendas identificadoras que deberán vestir exclusivamente en el momento de la realización de su actividad voluntaria, y que los Servicios Sociales Municipales serán los encargados de la realización del seguimiento de la acción del voluntariado.

ORDENANZA PROGRAMA AYUDA ALIMENTARIA

En cuanto a la ordenanza que se está elaborando del Programa de Ayuda Alimentaria, busca establecer los parámetros que rijan el servicio tras comprobarse que desde el mandato anterior viene prestándose este servicio y que existe una regulación que ha resultado insatisfactoria para la gestión y resolución de los problemas que la prestación de éste puede conllevar.

Así, el texto propuesto indica los requisitos que tienen que cumplir las personas beneficiarias, como ser personas mayores de 18 años o emancipadas, estar empadronadas las personas que compongan la unidad familiar en Camargo con una antigüedad mínima de tres meses, no disponer de ingresos suficientes de acuerdo con unos indicadores que tienen en cuenta el IPREM y el número de personas que integren la familia, y que ninguna persona de la unidad familiar tenga en usufructo o en propiedad bienes inmuebles u otros bienes, a excepción de la propiedad que sirva de residencia habitual.

También se establece que las ayudas tienen carácter personal e intransferible, y que las ayudas podrán ser bien productos alimenticios básicos y otras ayudas en especie así como vales de alimentos a canjear en los establecimientos que se determinen.

Igualmente, se recogen las obligaciones que tienen que cumplir los beneficiarios, como someterse a las actuaciones de control que le soliciten los servicios municipales, comunicar al Ayuntamiento en los 15 días naturales la variación de circunstancias que pudieran dar lugar a la modificación, suspensión o extinción de la concesión reconocida, la escolarización reconocida de menores a su cargo con asistencia regular y normalizada, o la necesidad de acudir al reparto de alimentos o de vales.

En el borrador de la ordenanza también se detallan los mecanismos en los que se efectuarán los repartos, la vigencia y revocación del carácter de beneficiario, así como la inclusión de otras entregas como material escolar, ayuda específica para menores, etc. dentro de este programa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional