Menu

Ciudadanos (C’s) de Camargo pide la mejora de las calles de varios polígonos industriales del municipio

El portavoz de Ciudadanos en Camargo (partido sin representacion en la corporación municipal), David Acosta, pide al equipo de gobierno municipal que acondicione diversas calles de los polígonos industriales del municipio "ante el deterioro que presentan" señala en un comunicado.

Desde Ciudadanos de Camargo instan a que se arreglen los baches en los polígonos de Cros y Parayas; se tomen medidas para evitar el derrumbamiento de la ladera de Trascueto, y eliminar la acumulación de agua en las calles de La Esprilla. Además, proponen que se mejore la señalización y se realice la retirada de escombros en el polígono de La Venta.

El portavoz de Ciudadanos, David Acosta, considera oportuno que el Ayuntamiento estudie la sustitución de los adoquines de la avenida Cantabria para mejorar la circulación de los vehículos.

En cuanto a la avenida Juan Carlos I, Acosta propone que se acondicione la superficie, se mejoren la señalización y la iluminación y se evite que el carril bici sea invadido por coches que aparcados.

Para finalizar, Ciudadanos solicita que se coloquen carteles informativos para evitar que los animales domésticos estén en las zonas de juegos infantiles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La CROTU aprueba la modificación puntual con la que Camargo devuelve a la “normalidad urbanística” a sus polígonos industriales

La Comisión Regional de Urbanismo (CROTU) ha dado el visto bueno a la modificación Modificación Puntual 1/2013 con la que se devuelve a la “normalidad urbanística” a las más de 238 empresas instaladas en los polígonos industriales, Trascueto, La Verde y La Esprilla (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN GENERAL DE UNO DE ELLOS)

Con  la aprobación por parte de la CROTU resta ya solo la publicación del acuerdo en el BOC para dar por cerrada una etapa en la que los tres principales polígonos industriales del Valle se encontraron atrapados en una situación anómala. Los tres polígonos que suponen un 20% del suelo productivo de Camargo se encontraban, tras la anulación del PGOU del 96, devueltos a una situación anterior, es decir ubicados en suelo con calificaciones distintas al industrial.

Como consecuencia, 238 empresas se encontraron afectadas por una situación de inseguridad jurídica que  originó a los empresarios dificultades a la hora de lograr financiación o la imposibilidad de transmitir licencias y por tanto de vender o alquilar sus instalaciones, utilizar sus propiedades como aval, etc.

El equipo que lidera la Concejala de Urbanismo Carmen Solana ha trabajado intensamente desde 2013 en dar solución a las empresas ubicadas en estos espacios y que al carecer el suelo en el que radican de la calificación de industrial encontraban dificultades para acceder a financiación, a certificaciones ISO e incluso al alta de suministros de agua y luz cuando se trataba de cambiar de titular una actividad.

Tras el visto bueno de la CROTU, las empresas que reúnen entre todas a más de mil trabajadores pasan vivir una situación de normalidad urbanística ya que desarrollan su actividad industrial en suelo real y oficialmente  industrial.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán ha valorado muy positivamente este avance ya que “se abre ahora la posibilidad de que las naves actualmente vacías y cuyos propietarios no podían alquilarlas pasen a ocuparse en breve por nuevos negocios”. Además, “varios empresarios en activo en los polígonos estaban pendientes que desapareciera este freno a la actividad económica para  ampliar y diversificar las actividades que desarrollan”.

Esta es la segunda Modificación Puntual que el equipo de Gobierno ha impulsado en la legislatura con el objetivo de racionalizar la situación urbanística en lo que afecta a la actividad económica. El objetivo de ambas ha sido eliminar la existencia de frenos al desarrollo económico ofreciendo  garantía de seguridad jurídica para quienes ya desarrollan su actividad en Camargo y para quienes potencialmente van a  elegir el municipio para implantarse.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una modificación urbanística que afecta a los Poligonos Industriales Trascueto, La Verde y la Esprilla a debate en el Pleno

Seguimos hablando del Pleno ordinario del mes de septiembre que Camargo celebrará el jueves y en el que por otra parte se acordará trasladar a la Comisión Regional de Territorio y Urbanismo la modificación puntual que devuelve a la legalidad a un total de 360.000 metros cuadrados de superficie en tres polígonos industriales, Trascueto, La Verde y La Esprilla.

Se trata de un paso decisivo que hará posible que antes de fin de año quede definitivamente aprobada la Modificación Puntual que afecta a los tres principales polígonos industriales del Valle que se encontraron tras la anulación del PGOU del 96 devueltos a una situación anterior, es decir ubicados en suelo con calificaciones distintas al industrial.

Como consecuencia, un 20% del suelo productivo de Camargo, tres polígonos en los que se albergan 238 empresas, se encontraron afectados por una situación de inseguridad jurídica que se ha traducido en dificultades a la hora de lograr financiación o  la imposibilidad de realizar ampliaciones o mejoras  en sus instalaciones.

El alcalde de Camargo Diego Movellán ha explicado que la Modificación Puntual que se aprobará definitivamente en noviembre o diciembre de este año va a devolver la tranquilidad a empresas que reúnen a más de mil trabajadores y que van a contar así como una garantía de estabilidad mayor para encarar su futuro.

Un intenso trabajo previo ha sido preciso  para la redacción de la modificación, trabajo que ha pasado por consultar de forma previa con todos los organismos que van a tener que informar luego sobre el texto para llegar con su consenso a la redacción final que se trasladará a la CROTU.

         Movellán ha señalado que esta es la segunda Modificación Puntual que se aprueba en Camargo con el fin de que la compleja situación del urbanismo en el Valle no sea un obstáculo a la actividad económica en Camargo, un objetivo ha explicado “que nos obliga a ser ágiles y para volver a hacer de los instrumentos administrativos y de regulación del urbanismo herramientas de desarrollo y no obstáculos que los ciudadanos deben sortear”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional