Menu

Magosta, teatro y una queimada ingredientes para pasar la tarde del sábado 28 de Noviembre en Cacicedo

La asociación Genoz de Cacicedo  ha preparado para este sábado 28 de noviembre a las siete de la tarde su Magosta para este año en su sede de la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo. Dentro de esta fiesta se representará la obra teatral “Historias de la Magosta” a cargo del Grupo Juvenil de Teatro y el Taller de Inglés de la Asociación Genoz, tras este acto se procederá a encender la lumbre o castañera para celebrar la magosta tradicional. Para finalizar la fiesta la Asociación ha organizado una gran queimada. La ración de castañas, vino y queimada se ofrecerá a cambio de un donativo de 1€. Si deseas acudir y disfrutar de esta popular costumbre otoñal tienes una cita en Cacicedo. ¡No te lo pierdas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Magosta, teatro y una queimada ingredientes para pasar la tarde del sábado 28 de Noviembre en Cacicedo

La asociación Genoz de Cacicedo  ha preparado para el sábado 28 de noviembre a las siete de la tarde su Magosta para este año en su sede de la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo. Dentro de esta fiesta se representará la obra teatral “Historias de la Magosta” a cargo del Grupo Juvenil de Teatro y el Taller de Inglés de la Asociación Genoz, tras este acto se procederá a encender la lumbre o castañera para celebrar la magosta tradicional. Para finalizar la fiesta la Asociación ha organizado una gran queimada. La ración de castañas, vino y queimada se ofrecerá a cambio de un donativo de 1€. Si deseas acudir y disfrutar de esta popular costumbre otoñal tienes una cita en Cacicedo. ¡No te lo pierdas!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Teatro, queimada y 60 kilos de castañas protagonistas de la Magosta que organiza la Asociación Genoz de Cacicedo este sábado

La Asociación Genoz de Cacicedo ha preparado para este sábado día 15 de noviembre su Magosta para este año. La cita será a las siete y media de la tarde en la sede del colectivo y todos los que se animen disfrutarán además de la degustación de castañas, de una obra teatral y una gran queimada.

La Magosta comenzará a las siete y media de la tarde en el exterior de la sede de la Asociación Genoz, situada en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, en Cacicedo. Para dar inicio a la fiesta los quince alumnos y alumnas del Taller de Teatro de Jóvenes que se imparte en el Centro Cívico Mercedes, pondrán en escena la obra “Recolección de las cosechas”, dirigida por Pilar Burgos en la que mostrarán al público “como se realizaban estas tareas vinculadas a la vida en el campo hace algunos años”, ha comentado Juan Salmón Presidente de la Asociación Genoz.

Tras esta representación teatral, será el momento de continuar con algunas costumbres ancestrales como el encendido de la lumbre o castañera. Juan Salmón ha comentado que su colectivo cuenta con 60 kilos de castañas que se servirán: asadas, crudas o cocidas en vino y que además todas ellas irán acompañadas con un vino caliente.

La “magia” de la fiesta correrá a cargo de Miguel, colaborador de la Asociación que será el encargado de realizar la gran queimada. Este acto de bendición del fuego sagrado se realizará sin ninguna luz, aportando un toque de “misterio y magia” a la noche gracias a las llamas del conjuro.

La Magosta de la Asociación no terminará ahí, si no que se realizará una romería “a la antigua”, en la que primen los instrumentos tradicionales como la pandereta o el rabel. Así ha hablado Juan Salmón de la importancia de esta fiesta con orígenes celtas que se celebra en la zona norte “se trata de una tradición ancestral y nosotros que llevamos años realizando esta magosta, queremos darle también nuestro sello especial. Es una costumbre que en cada sitio se celebra de una manera, pero en la zona norte solamente. Nosotros este año además de las actividades que hay en el programa, queremos terminar la Magosta como se hacia antiguamente, es decir con una romería antigua, que cuente con el rabel y la pandereta y esté acompañada de los cantos de los mozos y las mozas”.

Salmón ha aprovechado para recordar que el próximo jueves 27 de noviembre, agentes de la policía local de Camargo ofrecerán en el Centro Cultural un taller sobre seguridad vial orientado a personas mayores, pero abierto a todo el que quiera asistir. Ya el sábado 29 el pabellón de Muriedas acogerá un ciclo Coral en honor a Santa Cecilia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

Leer más ...

Una magosta, teatro y una gran queimada propuestas de la Asociación Genoz de Cacicedo para el sábado 15 de Noviembre

La asociación Genoz de Cacicedo  ha preparado para el sábado 15 de noviembre a las siete y media de la tarde su Magosta para este año en su sede de la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo. Dentro de esta fiesta se representará la obra teatral “Recolección de las cosechas” a cargo del grupo de teatro del colectivo, tras este acto se procederá a encender la lumbre o castañera para celebrar la magosta tradicional. Para finalizar la fiesta la Asociación ha organizado una gran queimada.

OTRAS ACTIVIDADES EN LA CASA FRANCISCO DÍEZ DE CACICEDO 

En la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo se puede además aprender a tocar instrumentos como la pandereta, percusión o el rabel los lunes, guitarra española los martes, canto con la Coral Mateo Escagedo los miércoles e iniciación al acordeón los jueves.

En Cacicedo también se puede mover el cuerpo, los lunes con los bailes latinos, los martes con las sevillanas y la danza oriental  o los jueves con el yoga.  O podemos aprender a coser los martes, técnicas de encuadernación y cartonaje creativo los miércoles o restauración de muebles los jueves y viernes. Los viernes además la tarde está dedicada a manualidades, la pintura y el teatro juvenil. En el caso de la pintura se separa en dos grupos uno de infantil y otro de adultos. 

Finalmente también se plantea una opción formativa en inglés para los más pequeños a lo largo de toda la semana en la que se ofrece los niveles de Cambrige iniciación infantil, ket iniciación y ket intermedio de ello habla el Presidente de la Asociación Genoz de Cacicedo, Juan Salmón hay que destacar la posibilidad de que niños y jóvenes se acerquen a la Casa de Cultura a través de dos inicitivas el teatro juvenil y los talleres de inglés en colaboración con el Colegio Mateo Escagedo”.

Desde Genoz se ofrecen precios muy asequibles para acudir a las actividades que oscilan entre los 10 y 20 euros al mes para facilitar el acceso de todas las personas que deseen acudir. 

Para la temporada la Asociación Genoz impulsará de nuevo , además de la magosta, el ciclo de actividades en torno a la navidad o el canto de las marzas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional