Menu

Comienza en el Centro de Empresas de Camargo un curso de la UC sobre robótica

El Centro de Empresas de Camargo ha acogido hoy lunes (FOTO de esta noticia) el inicio del segundo de los cursos que se celebra este año en el municipio dentro de los Cursos de Verano que organiza la Universidad de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, y que bajo el título ‘Robótica, Arduino y hardware libre’, busca dar a conocer el uso de las nuevas tecnologías y sus posibles aplicaciones en ámbitos como el hogar o la educación.

A lo largo de las 20 horas del curso que se celebrará a lo largo de esta semana, los alumnos aprenderán a montar y programar circuitos electrónicos con Arduino, probar el manejo de la Raspberry Pi, montar y programar robots educativos imprimidos en 3D, programar robots sociales de alto nivel, descubrir y probar las nuevas FPGAs libres, volar drones, etc.

El curso, que está reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a efectos de formación del profesorado, está dirigido por Iván Bermejo que es director técnico de Iberobotics e ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Experto en Robótica y Visión por Computador, con amplia experiencia en el desarrollo e integración de sistemas, automatización industrial y sistemas de control embebido.

Bermejo ha participado en el acto de presentación de este curso junto al director de las sedes de Santander y Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, José María Zamanillo, y el director del Centro de Formación de Camargo, Jesús Gómez Peral, y a lo largo de la semana se contará además con la presencia de Pablo Medrano de Casual Robots que explicará el funcionamiento de los robots sociales, Luis E. Sainz de Norsip Soluciones que enseñará nociones básicas de vuelo de drones, y Juan González de la compañía Obijuan, pionero español en el desarrollo del hardware libre en España que explicará el funcionamiento de las nuevas placas de control basadas en FPGAs, IceZum Alhambra.

A este curso le seguirá los días 10 y 11 de julio en el Centro Cultural La Vidriera el titulado ‘La prehistoria en Cantabria contada por el Instituto de Prehistoria’. Además, este mismo centro acogerá hoy lunes a las 19:00 horas la conferencia titulada ‘Paso a paso hacia Santiago de Compostela. Los caminos del norte en los siglos XVI al XIX’, y finalmente el 13 de julio a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la conferencia ‘La Cueva del Pendo y la vida en Cantabria durante la prehistoria’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurado un edificio rehabilitado para que los jóvenes de Camargo puedan practicar con las nuevas tecnologías y la robótica

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, acompañado por la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el director general de Vivienda y Arquitectura, Francisco Gómez Blanco, y otros miembros de la Corporación municipal, como es el caso del primer Teniente de Alcalde Héctor Lavín (todos en la foto de esta noticia) ha inaugurado la rehabilitación de un edificio municipal, situado en Cros (Maliaño), en la calle Julio de Pablo.

La Consejería ha adecuado el edificio y ahora el Ayuntamiento procederá a su dotación interior

En su visita, Mazón ha subrayado que “la adecuación de este espacio ha sido un gran acierto y ha felicitado al Ayuntamiento de Camargo por ello”, añadiendo que “se han aprovechado muy bien todas las posibilidades de una rehabilitación, que supondrá un antes y un después, y que afecta a una zona de la ciudad con mucha vida y un entorno social muy importante”

Mazón y Bolado han inspeccionado el interior del edificio en el cual el Ayuntamiento está ultimando los detalles constructivos para, posteriormente, convertirlo en un centro donde los jóvenes de Camargo podrán completar los estudios realizados en el Centro Municipal de Formación, mediante prácticas centradas, principalmente, en la informática y la robótica.

Bolado, por su parte, ha expresado la intención del Ayuntamiento de “convertir este local en un gran centro de ocio juvenil, basado en las nuevas tecnologías y la robótica, lo que le convierte en una iniciativa pionera en Cantabria”

Para ellos dispondrán de unas modernas instalaciones, con una gran superficie diáfana, donde se instalarán los equipos informáticos, junto con las correspondientes salas de servicios adicionales.

Las obras inauguradas hoy han incluido la instalación de calefacción, por sistema de aerotermia y suelo radiante, además de la colocación de nuevas ventanas y puertas de aluminio con doble acristalamiento. El presupuesto total ha ascendido a 50.000 euros.

El proyecto se ha ejecutado dentro de la orden reguladora de las subvenciones destinadas a los ayuntamientos y juntas vecinales para financiar inversiones en edificios de titularidad pública.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE INAUGURACIÓN AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTE ARTÍCULO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Robótica, higiene alimentaria, tratamiento de plagas y aplicaciones Office centran la próxima semana los cursos del Centro Municipal de Formación

El Centro Municipal de Formación impulsará la próxima semana nuevos cursos dentro de su oferta que se presentan de manera totalmente gratuíta financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo. Los cursos se van a celebrar tanto en horario de mañana como de tarde y están dirigidos principalmente a vecinos de Camargo que necesitan ampliar sus conocimientos por necesidades de su puesto de trabajo o por encontrarse en situación de desempleo.

Una de las novedades que se introduce este año, después del éxito cosechado en las últimas ediciones de los Cursos de Verano de la UC celebradas en el Centro Municipal de Empresas ubicado de Trascueto, es el curso de ‘Robótica, Arduino e impresoras 3D’ que se va a desarrollar a lo largo de 45 horas entre el 9 y el 24 de noviembre en horario de mañana (la fotograffía que acompaña a esta noticia está tomada precisamente en la inauguración de ese curso este verano)

En este curso se abordarán de forma práctica las últimas herramientas disponibles para el prototipado rápido, un campo en el que ha adquirido gran importancia la placa multipropósito Arduino gracias a su versatilidad y su facilidad de conexión, con gran cantidad de accesorios y software ya desarrollado que permite la implementación muy rápida de prototipos electrónicos.

También se enseñará a trabajar la impresión 3D, una tecnología que está revolucionando el mundo de la fabricación de prototipos en las empresas y acercando al usuario doméstico la posibilidad de crear sus propios objetos, y se enseñará a dotarlos de control electrónico y conectividad de datos mediante el montaje de un pequeño robot con sensores y motores.

Otro de los cursos que mayor demanda presenta a lo largo de los últimos años es el de ‘Carnet para la aplicación de tratamientos plaguicidas, nivel básico’ que permite obtener el carnet oficial y que se va a desarrollar por las mañanas del 9 al 18 de noviembre, y por las tardes del 26 de noviembre al 9 de diciembre.

Además, por las mañanas se van llevar a cabo los cursos ‘Aplicaciones de Office nivel avanzado’ (del 9 al 20 de noviembre, ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (16 al 20 de noviembre), ‘Introducción a las técnicas de análisis de suelos y aguas’ (del 16 al 27 de noviembre), y ‘Retoque de imagen digital con programas informáticos’ (del 23 al 4 de noviembre). En sesión vespertina, junto a los ya mencionados, se van a impartir un curso sobre ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (del 1 al 4 de diciembre).

Las personas interesadas en solicitar más información pueden ponerse en contacto con el Centro Municipal de Formación en el Parque de Cros s/n de Maliaño o llamando a los teléfonos 942 262 522 / 942 261 848 / 942 262 345. Fax: 942 260 355

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo incorpora un curso sobre robótica y Arduino a su oferta de este trimestre

El Centro Municipal de Formación ha abierto el plazo de inscripción para participar en los trece nuevos cursos que se van a celebrar a lo largo del último trimestre del año, sobre aspectos tan variados como robótica, aplicación de plaguicidas, o el retoque de imagen digital. Estos cursos son gratuitos y están financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo.

A estas propuestas formativas se sumarán en las próximas semanas las convocatorias de Escuela Taller y Taller de Empleo, así como los cursos dirigidos para desempleados, por lo que de aquí a finales de año se espera contar con una cifra estimada de 310 alumnos en este Centro de Formación.

Los cursos que ahora se organizan y que se van a celebrar entre el 13 de octubre y el 9 de diciembre tanto en horario de mañana como de tarde, están dirigidos principalmente a vecinos de Camargo que necesitan ampliar sus conocimientos por necesidades de su puesto de trabajo o por encontrarse en situación de desempleo.

Una de las novedades que se introduce este año, después del éxito cosechado en las últimas ediciones de los Cursos de Verano de la UC celebradas en el Centro Municipal de Empresas ubicado de Trascueto, es el curso de ‘Robótica, Arduino e impresoras 3D’ que se va a desarrollar a lo largo de 45 horas entre el 9 y el 24 de noviembre en horario de mañana.

En este curso se abordarán de forma práctica las últimas herramientas disponibles para el prototipado rápido, un campo en el que ha adquirido gran importancia la placa multipropósito Arduino gracias a su versatilidad y su facilidad de conexión, con gran cantidad de accesorios y software ya desarrollado que permite la implementación muy rápida de prototipos electrónicos.

También se enseñará a trabajar la impresión 3D, una tecnología que está revolucionando el mundo de la fabricación de prototipos en las empresas y acercando al usuario doméstico la posibilidad de crear sus propios objetos, y se enseñará a dotarlos de control electrónico y conectividad de datos mediante el montaje de un pequeño robot con sensores y motores.

Otro de los cursos que mayor demanda presenta a lo largo de los últimos años es el de ‘Carnet para la aplicación de tratamientos plaguicidas, nivel básico’ que permite obtener el carnet oficial y que se va a desarrollar por las mañanas del 9 al 18 de noviembre, y por las tardes del 19 al 28 de octubre y del 26 de noviembre al 9 de diciembre.

Además, por las mañanas se van llevar a cabo los cursos ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (del 13 al 16 de octubre y del 16 al 20 de noviembre), ‘Informática básica, nivel iniciación’ (del 19 al 30 de octubre), ‘Agricultura ecológica en balcones y terrazas’ (del 19 al 30 de octubre), ‘Aplicaciones de Office nivel avanzado’ (del 9 al 20 de noviembre), ‘Introducción a las técnicas de análisis de suelos y aguas’ (del 16 al 27 de noviembre), y ‘Retoque de imagen digital con programas informáticos’ (del 23 al 4 de noviembre).

En sesión vespertina, junto a los ya mencionados, se van a impartir dos cursos sobre ‘Higiene alimentaria aplicada a empresas de distintos sectores’ (del 3 al 6 de noviembre y del 1 al 4 de diciembre).

El Centro de Formación de Camargo ha acogido a 16.000 alumnos en sus casi veinte años de trayectoria, y actualmente imparte además catorce especialidades que cuentan con la homologación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que permite la obtención del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o de nivel 3, es decir, que acredita de manera oficial las competencias profesionales necesarias para desempeñar una actividad laboral y facilitar el acceso al mercado de trabajo.

Cada verano también se ofrecen cursos de informática en inglés para niños de entre 10 y 14 años, gracias a los cuales cada año 240 pequeños pueden aprender a manejarse con el ordenador al mismo tiempo que mejoran sus conocimientos en esta lengua extranjera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Clausurado con éxito el primer curso estival de la UC en Camargo sobre Robótica

El director del Centro de Formación y Nuevas Tecnologías (CeFoNT) de la Universidad de Cantabria (UC), Iván Sarmiento, ha afirmado que el software libre tiene una implantación “muy profunda” en Cantabria sobre todo en entornos “más profesionales y más técnicos”, lo que todavía no se ha trasladado al ámbito doméstico.

En su opinión, instalar un sistema operativo a nivel doméstico como Linux “no es tan sencillo o fácil” como uno Windows, a lo que se une que la implantación del software libre en los hogares se ve influenciada por el deseo de utilizar y mantener “lo que estamos acostumbrados tradicionalmente”.

Este fenómeno, bajo el criterio del experto, sucede también en las administraciones, que “van un poquito más lentas porque algunas tienen una inercia muy grande y cambiar los sistemas suelen ser procesos complicados”.

Sarmiento participó esta mañana en el seminario ‘Arduino, robótica e impresoras 3D’, que ha dirigido a lo largo de la pasada semana el director técnico de Iberobotics, Iván Bermejo, y que ha contado con la participación de 40 alumnos.

El director del CeFoNT aseguró que las ventajas de las herramientas del movimiento ‘Maker’ o ‘Do it yourself’, que incluye, entre otras cosas, el software y el hardware libre, pasan porque su coste es cero, en el caso del primero, o es “muy bajo”, en el caso del segundo.

“Hay mucha gente que los utiliza y son activos, hay una gran comunidad de usuarios y de desarrolladores que cuando tienes algún problema o alguna idea, siempre están ahí para ayudarte”, apuntó Sarmiento.

En la misma línea se pronunció el director del curso, Iván Bermejo, quien opinó que se trata de tecnologías de “muy bajo coste”, incluso gratuitas en el caso del software, que permiten, al mismo tiempo, trabajar sobre una base de conocimiento que ha ido generando una comunidad de usuarios y productores y posibilitan “prototipar o buscar cumplir tus propias iniciativas muy rápidamente”.

Bermejo puso de relieve el trabajo de difusión que se está realizando actualmente de este tipo de tecnologías y destacó como ejemplo la divulgación de la robótica educativa que en los dos últimos años se está difundiendo en colegios y escuelas, donde a través de un pequeño robot se permite presentar elementos como las placas electrónicas de control, los sensores o los actuadores.

En relación a la nueva robótica, el especialista dijo que está basada también en tecnologías libres que permiten acercarla al aula de forma “muy económica” y “muy visual”, lo que, en su opinión, contribuye a que el alumno “centre mucho más su atención y capte más rápidamente el tema”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

40 estudiantes se forman desde hoy en Camargo en Robótica y programación

Un total de 40 alumnos participan desde hoy en el Centro de Empresas de Camargo en el curso de la UC titulado ‘Arduino, robótica e impresoras 3D’ organizado por esta institución académica en el marco de su actividad estival, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Formación, Eugenio Gómez, acompañados por el director de las sedes de Cursos de Verano de Santander y Camargo, José María Zamanillo, y el director del Centro Municipal de Formación, Jesús Gómez, han sido los encargados de dar la bienvenida a los alumnos que toman parte en este curso que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Esther Bolado ha animado a los estudiantes a formarse en este ámbito que tiene cada día más aplicaciones en la vida cotidiana, y ha recordado que Camargo mantiene su apuesta por la formación de calidad con iniciativas como esta que ayudan a los jóvenes a labrarse un futuro laboral en el campo de las nuevas tecnologías.

Durante el curso que combina la teoría con una parte eminentemente práctica los alumnos podrán crear prototipos y nuevas herramientas que hayan diseñado previamente, utilizando para ello componentes cada vez más comunes en este ámbito gracias al uso del software y el hardware libre.

Los encargados de las ponencias serán Iván Bermejo Herrero, director técnico de Iberobotics, Luis Enrique Sainz Nieto, director técnico de Norsip Soluciones I+D, e Iván sarmiento Montenegro, director del Centro de Formación y Nuevas Tecnologías (CeFoNT) de la Universidad de Cantabria.

Durante las clases se abordarán temas como los fundamentos de programación de Arduino, la creación de modelos con impresoras 3D o los principios de funcionamiento de los drones, entre otras cuestiones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El próximo lunes comienzan los Cursos de Verano de la UC en Camargo con uno sobre Robótica

El próximo lunes 6 de Julio comienzan en el Centro de Empresas del Polígono de Trascueto de Revilla, los cursos previstos para la época estival desde la Universidad de Cantabria. Entre el 6 y el 10 de Julio Iván Bermejo Director Técnico de Iberobotics dirigirá el curso “Arduino, Robótica e Impresoras 3D” de 20 horas y 40 plazas.

Se trata de un novedoso curso para el que ya hay lista de espera y que abarca un perfil de destinatarios de todas las edades interesados por el mundo de la tecnología y la ciencia como explica José María Zamanillo, Director de la sede de Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria y profesor del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones "nos podemos encontrar a gente muy joven y personas de 70 años unidos por el mundo de la ciencia y tecnología, incluso se enseñará de forma accesible como por ejemplo alguien se puede fabricar su propia impresora con un sencillo kit".

Para el tercero de los cursos titulado “Nuevos modelos de Negocio Software. Emprendiendo en la Red” se ofertan 60 plazas y tiene diez horas de duración durante los días 14 y 15 de Julio. Tiene como directores a Roberto A. Rico García Director del Centro de Innovación en Integración de SODERCAN) y Marta Elena Zorrilla Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Cantabria. Para este curso, recuerden todavía se pueden apuntar las personas interesadas. Por primera vez, la matriculación para estos cursos se realizará on-line y esta operativa través de la página www.cursosveranouc.es que se ha renovado para facilitar el acceso vía internet a los cursos, actividades y sedes.

Una de las tres propuestas previstas se ha decidido posponer para después del verano. Es el caso del curso “Promoción Turística en entornos no turísticos” de diez horas de duración y con 60 plazas disponibles que previsiblemente se programará de nuevo para finales de septiembre u octubre en función de la demanda.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los drones y robots protagonizan una conferencia impartida este miércoles en el Centro de Empresas de Camargo (FOTOS)

Como ya les hemos contado, en el contexto de los Cursos de Verano 2014 organizados en la pasada temporada estival por la Universidad de Cantabria en varias sedes de la región, una de las cuales ha sido Camargo, se han programado una serie de conferencias celebradas con posterioridad y que han tratado asuntos de máximo interés, como el urbanismo, el patrimonio natural y sus oportunidades económicas, la tecnología, etc...

De esta forma, el experto Iván Bermejo Herrero, ha hablado este miércoles de 'La robótica en la sociedad actual: pasado, presente y futuro'.

Esta última ponencia ha tenido lugar en el Centro de Empresas de Camargo (Polígono de Trascueto, Revilla de Camargo) y ha sido impartida por Bermejo, Ingeniero técnico de Telecomunicaciones y experto en Robótica y Visión por Computador, y Director técnico de la firma IBEROBOTICS, S.L.

Al final de la conferencia se celebró también una demostración de distintos tipos de robots y drones en el hall del Centro de Empresas del Centro de Empresas, como puede observarse en varias de las fotografías que incorporamos en la galería de más abajo (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional