Menu

El Presidente de Equipos Nucleares aborda con la Presidenta del Parlamento la 42 Reunión de la Sociedad Nuclear Española

Más de 800 personas, entre expertos y acompañantes, participarán en septiembre en Santander en la 42 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), en la que se analizarán todas las aplicaciones de la técnica nuclear, desde la producción energética hasta la sanitaria.

Así se lo han trasladado este martes el presidente de la empresa cántabra Equipos Nucleares (Ensa), Eduardo González-Mesones, y el presidente SNE y también de Nuclenor, José Ramón Torralbo, a la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga.

González-Mesones y Torralbo le han presentado a Gorostiaga la 42 Reunión Anual que la Sociedad Nuclear Española organizará en Santander entre el 28 y el 30 de septiembre de este año.

Con una asistencia prevista de unas 800 personas, entre expertos y acompañantes, la reunión desarrollará cerca de 300 sesiones técnicas analizando todas las aplicaciones de la tecnología nuclear, desde la producción de electricidad hasta la sanitaria.

La presidenta del Parlamento ha agradecido la visita y ha aceptado la invitación a participar en la reunión, máxime cuando "Cantabria, con ENSA, lidera en el mundo muchas de las soluciones técnicas e industriales de este sector".

La Sociedad Nuclear Española es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1974 y compuesta por unos 1.000 profesionales e instituciones, con el objetivo de promover el conocimiento y la difusión de la ciencia y la tecnología nuclear.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno apoyará la 42ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española que contará con empresas como ENSA de Maliaño

El Gobierno de Cantabria apoyará la celebración de la 42ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander entre el 28 y el 30 de septiembre, y en la que tomarán parte alrededor de 600 congresistas, a los que se sumarán más de 400 acompañantes.

Así se lo ha transmitido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, al presidente de la Sociedad Nuclear Española, José Ramón Torralbo, que también es presidente de la empresa Nuclenor, y a representantes del Comité Organizador, con quienes se ha reunido en la sede del Ejecutivo para conocer los detalles del congreso.

Revilla ha celebrado la decisión de que Cantabria sea, por tercera vez, sede de este evento, cuyo impacto económico puede superar el millón de euros, según las estimaciones que baraja la propia organización, y que, además, servirá para poner en valor la pujanza del sector nuclear en la región, donde genera en la actualidad alrededor de 3.000 empleos de alta cualificación.

El presidente ha destacado que la región es "un importante nicho de conocimiento" en este ámbito y ha valorado el salto en competitividad que supuso la creación del Cluster Nuclear de Cantabria, en el que se integran instituciones como la Universidad de Cantabria y el Centro Tecnológico de Componentes, y empresas punteras como Equipos Nucleares S.A. (ENSA) Maliaño, CIC Consulting Informático, ENWESA, Leading Enterprises y NORCA Ingeniería de Calidad, entre otras.

En la reunión con Miguel Ángel Revilla han participado también el presidente de ENSA, Eduardo González Mesones; la presidenta del Comité Organizador del Congreso, Aída Muntion; la vicepresidenta, María Vega, y Elías Fernández.

La Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española es un encuentro de ámbito nacional e internacional y reunirá en Santander a profesionales de diferentes ramas del sector nuclear (expertos, investigadores, profesores, médicos, etc.). Es la tercera vez que se celebra en Santander (las anteriores fueron en 1982 y 1996) y contará con un intenso programa técnico con sesiones plenarias, charlas, coloquios y talleres, que se complementarán con la participación de los asistentes en diversos actos sociales y culturales.

Además están previstas visitas a los principales atractivos turísticos de la Comunidad Autónoma, como el museo Altamira, Fuente Dé, la cueva de El Soplao o Cabárceno.

La SNE se constituyó en 1974 al objeto de divulgar la ciencia y la tecnología nuclear y en la actualidad agrupa a 1.000 socios y 60 colectivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional