Menu

El Alcalde despide a los quince alumn@s del Taller de Empleo con el compromiso de "seguir apostando por generar empleo"

El Centro Municipal de Empresas de Trascueto ha acogido este viernes, el acto de clausura del Taller de Empleo Camargo VII en que durante medio año se han formado 15 alumnos trabajadores para desarrollar proyectos relacionados con el turismo. El objetivo de este taller ha sido impulsar el desarrollo del plan de dinamización turística del municipio iniciado por el taller de empleo Camargo VI mediante el diseño y la puesta en marcha de una batería de productos turísticos que definan la imagen de marca del turismo de Camargo en el medio plazo.

El alcalde de Camargo Diego Movellán, ha explicado en el acto de clausura del Taller de Empleo Camargo VII,  que se trata de un día agridulce, ya que hay que “despedir a los 15 alumnos que durante seis meses se han formado como trabajadores para desarrollar proyectos relacionados con el turismo” tiene la satisfacción de que sus participantes salen al mercado laboral con una buena cualificación.

A pesar de que se trató de “iluso” este proyecto a la hora de su presentación hace ya tres años, el primer edil ha informado que gracias a este taller se ha dado “un paso de gigante en el municipio”, que se ha consolidado como un “nicho de creación económica”.

Movellán ha recordado también, que este será de momento el último taller que se realice, hasta lograr insertar en el mercado laboral a los componentes de esta promoción y de la pasada. A pesar de tratarse de un momento difícil, en lo relacionado a la creación de empleos, el Alcalde se ha comprometido a seguir creciendo y a generar empleo en el Valle, como ha hecho hasta ahora obteniendo buenos resultados.

Así lo ha contado en rueda de prensa “durante los tres años en los que el proyecto se ha desarrollado, se ha conseguido ampliar las posibilidades de inserción al mercado laboral. De hecho, Camargo, es de los municipios que mejores resultados está obteniendo, ya que hemos conseguido colocar a dos de cada diez personas que estaban en paro, reduciendo en gran medida la tasa de desempleo”.

Un total de 15 personas mayores de 25 años se han formado durante medio en cerca de 1000 horas en aspectos vinculados al turismo mientras han trabajado en el desarrollo del Plan de Dinamización Turística de Camargo.

Para ello han trabajado sobre la creación de la imagen de marca Turismo Camargo, han elaborado material promocional en tres idiomas,  castellano, inglés y francés, han colaborado con la Escuela Taller Camargo VII para la difusión en entornos virtuales (RRSS y Web) del destino Camargo, han organizado la  “Segunda Ruta Turística por Camargo” con visitas guiadas y teatralizada por el municipio, han creado “El Gran Juego de la Cierva de El Pendo” y puesto en valor el tramo del  Camino de Santiago en Camargo.

Movellán les ha animado a explotar los conocimientos y experiencias adquiridos y ha recordado que “los programas de formación para el empleo en Camargo tienen una tasa de inserción laboral del 50%”.

Para el alcalde de Camargo, acciones de formación emprendidas junto al Gobierno de Cantabria como la que se clausuró hoy y en las que participarán en 2015 más de 600 personas,  “son fundamentales para obtener datos positivos de creación de empleo en un momento tan negativo” e influyen decisivamente en que en Camargo  desde enero hasta hoy el empleo haya aumentado un 19, 60%.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Mañana se clausura el Taller de Empleo Camargo VII en el que se han formado 15 alumn@s en turismo

El Centro Municipal de Empresas de Trascueto acogerá este viernes, a las 13 horas, el acto de clausura del Taller de Empleo Camargo VII en que durante medio año se han formado 15 alumnos trabajadores para desarrollar proyectos relacionados con el turismo. El objetivo de este taller ha sido impulsar el desarrollo del plan de dinamización turística del municipio iniciado por el taller de empleo Camargo VI mediante el diseño y la puesta en marcha de una batería de productos turísticos que definan la imagen de marca del turismo de Camargo en el medio plazo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrada este jueves la ‘2ª Ruta Turística’ con la que Camargo muestra a visitantes y vecinos sus atractivos turísticos

Camargo expone este jueves a vecinos y turistas el patrimonio cultural, natural y artístico con el que el municipio cuenta y lo hace a través de la nueva puesta en marcha de dos rutas turísticas gratuitas que abarcarán la totalidad de las 8 pedanías del municipio camargués. La primera se celebró el sábado, la segunda este jueves.

Esta iniciativa está diseñada por los 15 alumnos trabajadores del Taller de Empleo Camargo VII que, tomando como referencia el éxito de  las rutas turísticas que se desarrollaron el año pasado, han organizado dos itinerarios turísticos en los que como novedad este año se han fijado dar un mayor protagonismo al Camino de Santiago a su paso por Camargo. Unos 130 participaron en la primera de las rutas en autobús de este 2014 (el pasado sábado 23), y otros tantos lo han hecho este jueves 28.

El itinerario de esta segunda ruta turística ha comprendido la Iglesia de San Pedro y su Necrópolis en Escobedo (PUEDE VERSE EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), el Pozón de la Dolores de Camargo, La Ermita de Santiago y el Museo de las Escuelas de Agapito Cagigas en Revilla y la Iglesia de San Juan y Punta Parayas en Maliaño. 

En la primera de las rutas, la del pasado sábado 23 de agosto, los 'viajeros' visitaron el Palacio del Marqués de Villapuente, sede del Ayuntamiento, el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde, la Casona de Genoz, lugares que contaron con escenificaciones protagonizadas por actores que daban vida a personajes históricos de importancia en Camargo como el propio Marqués de Villapuente, Pedro Velarde (héroe de la Guerra de la Independencia), el historiador Mateo Escagedo, etc… Todos los participantes recibieron además una entrada para visitar el más relevante de los recursos de los que dispone Camargo, la Cueva del Pendo, declarada Patrimonio de la Humanidad lo que les permitirá acceder gratuitamente a la misma hasta el final de año.

Camargo se ha fijado como objetivo con el desarrollo de esta iniciativa turística atraer visitantes de otros municipios y mejorar los resultados de la edición del año anterior donde más de 300 personas participaron de las primeras rutas turísticas. En la edición anterior, el 27% de los participantes procedía de Valladolid, Madrid, La Rioja, Cataluña y Galicia.

La proporción por sexos se situó en torno a un 60% de mujeres frente al 40% de hombres, y más de un 70% de los usuarios se encontraba en la franja de edad de los 19 a los 65 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional