Menu

Las variedades tradicionales de tomate de Cantabria protagonizan este miércoles 2 una jornada en el CIFA de Muriedas

Las instalaciones del 'Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA)' en Muriedas, junto al Museo Etnográfico de Cantabria, acogerán este miércoles 2 de agosto a partir de las 9,30 h. la 2ª Jornada sobre Variedades Tradicionales de Tomate de Cantabria.  

La Jornada se enmarca en la conservación y puesta en valor de los recursos fitogenéticos propios de la comunidad autónoma de Cantabria como objetivo central para el Área de Hortofruticultura del CIFA. En este contexto, el CIFA desarrolla un proyecto de investigación centrado en la prospección y caracterización de variedades tradicionales de tomate procedentes de distintas localizaciones geográficas de la región.

La jornada será inaugurada por el Consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria Díaz, y contará con la participación de investigadores de Aragón, Castilla y León, y Cantabria, quienes presentarán tres ponencias en las áreas de calidad nutricional del tomate, calidad sensorial de las variedades tradicionales de tomate, y conservación de la biodiversidad hortícola y puesta en valor del ‘Tomate Rosa de Barbastro’. También se contará con la participación de un representante del grupo de restauración ‘Deluz’ con una ponencia sobre la apuesta por los productos tradicionales de cercanía.

La utilización y aplicaciones culinarias de dichas variedades serán comprobadas de primera mano por un Chef experto en la materia que realizará una actividad de cocina en directo. Además los atributos sensoriales serán contrastados mediante una cata de variedades tradicionales de tomate.

El programa completo de la jornada se puede descargar en el siguiente enlace de la Web del CIFA. Se pueden formalizar las inscripciones y obtener más información en el teléfono 942 254 193 y en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Por otro lado sigue en marcha la Convocatoria de Cursos de Incorporación a la Actividad Agraria 2017, y a lo largo del mes de septiembre se impartirán los tres últimos cursos previstos para este año. En concreto, dos cursos de la especialidad de Ganadería Extensiva tendrán lugar en las localidades de Potes y Gama, mientras que un tercero, de la especialidad de Explotaciones de Vacuno de Leche, se impartirá en la sede del CIFA en Muriedas.
 
Toda la información está en el siguiente enlace al BOC y en la Web del CIFA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jesús Oria apuesta en el CIFA de Muriedas por revalorizar el cultivo de variedades tradicionales de tomate de Cantabria

Jesús Oria, Consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria (a la izquierda de esta fotografía), ha apostado durante la inauguración de la I Jornada sobre Variedades de Tomate de Cantabria celebrada este martes, en el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) de Muriedas (Camargo), por potenciar el cultivo de las variedades tradicionales de tomate de Cantabria. Esta jornada ha tenido como objetivo recuperar y poner en valor las variedades tradicionales de producto natural de la huerta en la Comunidad Autónoma.

En el acto, Oria ha estado acompañado por el director general de Desarrollo Rural, Félix Mendiguchía; el director del CIFA, Manuel Mora, y la investigadora Eva García Méndez, que ha desarrollado un proyecto centrado en la prospección y caracterización de variedades tradicionales de tomate procedentes de distintas localizaciones geográficas de la región.

Tras la presentación de la investigación, se ha llevado a cabo un análisis sensorial con una cata de expertos y consumidores. Además, el cocinero Nacho Basurto ha realizado una demostración del uso y aplicaciones culinarias del tomate, así como una degustación con visita al invernadero ecológico y convencional.  

En los trabajos presentados con variedades tradicionales se ha destacado el importante patrimonio genético que tiene Cantabria, por la trasmisión de padres a hijos y el intercambio entre agricultores de las semillas del tomate que se ha conservado hasta nuestros días, adaptándose a las condiciones locales, frente a otras plantas de variedades comerciales genéticamente uniformes para grandes producciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional