Menu

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo celebró su encuentro de hermandad anual

Los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo celebraron el sábado su tradicional encuentro de hermandad, que sirvió para reconocer la colaboración prestada por este colectivo durante el estado de alarma provocado por la pandemia del Covid-19.

Los voluntarios estuvieron acompañados por el primer teniente de alcalde y concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, y por los ediles Eugenio Gómez, Jesús María Amigo, María José Fernández, y Gonzalo Rodeño, responsables de las concejalías de Desarrollo Local, Servicios Municipales, Medio Ambiente y Deportes, respectivamente. Podemos verlos en la 'FOTO de Familia', gentileza por la propia Agrupación.

Lavín expresó su agradecimiento por “la labor realizada por los integrantes de la Agrupación el último año, y en especial por su estrecha colaboración con el Ayuntamiento durante el estado de alarma para reforzar aquellas actuaciones efectuadas para ayudar a la población y en especial a los colectivos más vulnerables”

En concreto, en dicho periodo efectuaron un total de 126 intervenciones relacionadas con la emergencia sanitaria que supusieron 643 horas de servicio de colaboración con distintos departamentos municipales.

Entre las tareas llevadas a cabo, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que coordina Juan González Campos ayudó en la entrega a domicilio de alimentos, medicamentos, y productos de limpieza e higiene personal para aquellos vecinos que no podían hacerlo personalmente, o realizando compras diarias y otras gestiones a quienes no podían salir de sus viviendas.

Igualmente, participaron en las entregas a domicilio del catering escolar encargado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, y se sumaron a las felicitaciones que se realizaron casa por casa a los niños y niñas que celebraron sus cumpleaños durante el estado de alarma.

También colaboraron con la Plataforma Municipal de Alimentos trasladando muchas de las donaciones recibidas por este departamento, así como en el acotamiento de espacios públicos, en el reparto de mascarillas entre diversos colectivos, o colocando cartelería informativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa recuerda a Podemos que "el Equipo de Gobierno PSOE-PRC siempre defendió la labor de los antiguos voluntarios"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha rechazado a través de un comunicado de forma tajante las críticas de 'Podemos Camargo', en el sentido de que ésta no había defendido suficientemente a los antiguos voluntarios de la Plataforma de alimentos de las críticas del ex-concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos. En contra de lo afirmado por la formación 'morada' Esther Bolado ha  defendido las medidas llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno PSOE-PRC respecto a la Plataforma de Alimentos, "que desembocaron en la destitución de Marcelo Campos y la retirada de las competencias que éste tenía atribuidas"

La regidora ha considerado que se ha actuado “de manera responsable en este asunto” como lo demuestra la “resolución que ha mostrado el Equipo de Gobierno a la hora de hacer frente a este problema”, y como lo pone de manifiesto que haya sido la propia alcaldesa quien asuma actualmente las competencias de Asuntos Sociales, Sanidad, Consumo, Igualdad y Participación Ciudadana.

Bolado ha reiterado que la decisión de no contar con los anteriores voluntarios fue “una decisión que tomó el propio Campos”. “Medida con la que nunca estuvimos de acuerdo y que considerábamos errónea, tal y como se lo hicimos saber al propio concejal y como también se lo comunicamos personalmente a dichos voluntarios”, ha subrayado.

“Nosotros siempre defendimos la labor de los voluntarios y el trabajo que estaban realizando, pero era una decisión que teníamos que respetar porque estaban dentro del ámbito de las competencias y responsabilidades que tenía Campos como concejal del área”, ha señalado.

En este sentido, ha mostrado su “sorpresa” por las afirmaciones realizadas por 'Podemos Camargo', ya que “alguno de sus integrantes ha tenido anteriormente funciones de gobierno y conoce a la perfección que hay que respetar las responsabilidades de cada concejalía”

“Lo que lógicamente, y quiero reiterarlo, no se pueden tolerar y son inadmisibles son las palabras utilizadas por Campos y las maneras y los modos en los que se ha referido a este grupo de vecinos, pues se trata de afirmaciones que son absolutamente reprobables”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos' acusa a Esther Bolado de "no defender a los voluntarios del Banco de Alimentos de las críticas de Campos"

'Podemos Camargo' ha mostrado este lunes a través de un comunicado de prensa su más firme rechazo a las declaraciones realizadas por la alcaldesa, Esther Bolado, en medios de comunicación, relativas a las críticas y “nefastas” declaraciones realizadas por Marcelo Campos respecto a los voluntarios de la Plataforma de distribución alimentaria de Camargo.

Para la formación morada la alcaldesa está queriendo quedar al margen de sus responsabilidades, poniendo disculpas inaceptables sobre sus propias decisiones, “lo que nos parece no sólo un acto políticamente despreciable, sino que deja patente la absoluta cobardía del equipo de gobierno PRC-PSOE, encabezado por Bolado”

Podemos Camargo, critica también las “abominables” declaraciones realizadas por el ex-concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos sobre los voluntarios, que “dejan claro y patente que tipo de ética y moral rige a este concejal. Impresentables, inasumibles, perversas, absurdas y faltas de ética y rigor son algunas de las formas con las que definiríamos dichas declaraciones”, afirman desde Podemos.

Con todos estos antecedentes, Podemos Camargo considera que el responsable final y directo de estas decisiones es el equipo de gobierno, “el conjunto de personas, elegidos por la ciudadanía, que tienen la obligación de velar por el bienestar general de todos los vecinos"

Además consideran desde Podemos una “auténtica falta de responsabilidad” que “sabiendo el tipo de actuaciones que se estaban llevando a cabo en el Banco de Alimentos como la toma de decisiones injustas y perjudiciales para los vecinos, se haya hecho caso omiso y no se haya hecho prevalecer el principio de autoridad que tiene la regidora municipal” porque, añaden desde Podemos, “si cada concejal puede hacer lo que quiere en su área, por encima la Alcaldesa y su equipo de gobierno, entonces no tiene mucho sentido su cargo”

Podemos finaliza diciendo que “este caso deja patente la falta de interés del equipo de gobierno por la ciudadanía, que no se ha mojado por sus ciudadanos, pensando más en su propio sillón que en el pueblo que les votó”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Reconocimiento a los establecimientos colaboradores con la Plataforma de Alimentos de Camargo (FOTOS)

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos,  junto a voluntarios de la Plataforma de Alimentos de Camargo, han hecho entrega hoy a tres establecimientos del municipio de un reconocimiento público como muestra de agradecimiento por su compromiso en la labor de ayuda con las familias del municipio que están siendo atendidas a través de este servicio municipal, una gratitud que han querido hacer extensivo al resto de comercios y entidades que aportan su apoyo y cooperación con este departamento.

Durante el acto se ha reconocido la labor del Mesón Candela y el Bar La Ceina por haber sido los locales que más alimentos consiguieron recoger en el fin de semana solidario llevado a cabo entre el 3 y el 5 de junio mediante la colocación de cestas en las que los vecinos que lo desearon pudieron realizar allí sus donaciones con destino a la Plataforma de Alimentos, y que también contó con la participación del Mago Xuso y del grupo musical Leña al Rock and Roll.

Además, el reconocimiento de hoy también se ha realizado sobre Pescadería Ramón, que ha mostrado su compromiso a colaborar periódicamente con este servicio municipal y entregar parte de su género a las familias con niños a través de la Plataforma de Alimentos para que los pequeños puedan tener acceso a estos productos frescos.

En la acción del citado fin de semana se lograron recoger entre todos los establecimientos participantes un total de 440 kilos de productos de limpieza del hogar y productos de higiene personal, así como alimentos no perecederos, que se incorporarán a las 15 toneladas recibidas a través del FEGA que la plataforma va a entregar en el próximo reparto entre las 369 familias que actualmente son atendidas por este servicio municipal.

Junto con esta iniciativa, este mes de junio se van a repartir vales para la adquisición de productos de la sección de lácteos en el Hipermercado Eroski de Valle Real a aquellas familias con niños menores de 17 años, que va a permitir que un total de 322 pequeños se vean ayudados con esta iniciativa gracias a los 10 euros en vales por niño para la adquisición de leche o yogures, así como productos sin lactosa para atender a los pequeños que sufren intolerancia a este componente.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A COMERCIOS SOLIDARIOS, A LA QUE HACE REFERENCIA ESTA NOTICIA:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Plaza de la Constitución acoge los días 3-4-5 de junio una recogida solidaria de productos de higiene y alimentos_(AUDIO)

La Plaza de la Constitución del casco urbano acoge el primer fin de semana de junio (3, 4 y 5 de junio) tres jornadas solidarias de recogida de productos de limpieza, aseo e higiene personal, que son los que más se necesitan, aunque también será bienvenido cualquier otro producto de tipo alimentario, con destino a la Plataforma de Distribución alimentaria de Camargo. En base a los criterios técnicos de adjudicación de la Concejalía de Asuntos Sociales los productos que se recojan se entregarán a las familias más necesitadas de nuestro municipio.

Para ello se colocarán cestas en los establecimientos comerciales y hosteleros de la Plaza, desde primera hora de la mañana, para que todo el que quiera participar pueda depositar en ellas sus aportaciones. Además el sábado 3 de junio colaboran en la iniciativa, por un lado el Mago Xuso, que ofrecerá un animado espectáculo para todos los públicos a las 12 del mediodía, y el grupo 'Leña al Rock', que amenizará la Plaza actuando a las 19 h 

Esta iniciativa social y solidaria, que cuenta con el apoyo del Ayto de Camargo a través de la Concejalía del Área correspondiente, ha surgido de forma independiente gracias a un grupo de voluntarios de Camargo, que comparten la misma sensibilidad solidaria, y que coincidieron recientemente en una jornada de voluntariado organizada por el Consistorio.

Se trata de un colectivo de unas 10 personas, hombres y mujeres, que decidieron dar un paso al frente en materia de organización de iniciativas de este tipo, "conscientes de los muchos casos de familias y vecinos en situación de extrema necesidad que están al lado nuestro" Por eso al margen de partidos, corrientes y siglas este grupo que personas decidió crear una "Plataforma de voluntarios de Camargo" 

Así nos lo han contado en Radio Camargo dos portavoces de este grupo de voluntarios, Chari Abad y Roberto Río (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), en una entrevista disponible en nuestra sección de podcast.

Esta iniciativa solidaria en principio se celebra en esta ocasión en la Plaza de la Constitución, por ello cuenta con la colaboración de los comercios y empresas de la zona, pero se espera que tenga continuidad y se extienda a otras zonas de Camargo.

Es la primera que organizan de estas características en Camargo, aunque sí han hecho repartos de productos con anterioridad, constatando que la situación "se ha agravado", dado que en un año se ha pasado de atender a unas 202 familias a unas 369, y "podían haber sido más" -nos han dicho Chari y Roberto- "porque en algunos casos no tenían los papeles preparados"

Estos voluntarios creen que la situación social real dista mucho de reflejar "esa mejoría que presuntamente intentan trasladar aquellos responsables políticos que hablan de una salida de la crisis que no es tal" y ponen el acento también en la necesidad de reforzar la atención a la infancia. "Hay gente que lo está pasando muy mal, y no sólo gente en paro, también con trabajo, muy precario, mal remunerado y que no da para cubrir las necesidades de una familia", nos han dicho

Este grupo de voluntarios cuenta con el apoyo de alguna empresa especializada en productos infantiles, el FEGA (Fondo español de garantía agraria), el propio Ayuntamiento de Camargo, comercios, particulares, etc.

El llamamiento a los que quieran y puedan colaborar depositando en las cestas de color verde que los organizadores colocarán, hace hincapié -recordamos- en los productos de limpieza, aseo e higiene personal que son los que para las familias con necesidad son proporcionalmente más costosos y difíciles de conseguir, y los que en la Plataforma de distribución alimentaria de Camargo escasean más en relación a los productos alimenticios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Iniciativa Solidaria 0,77% con voluntarios de distintos municipios , entre ellos Camargo, entrega 8248 kilos a entidades sociales

Iniciativa Solidaria 0,77% ha entregado 8.248 kilos de alimentos a entidades sociales para las personas necesitadas en Cantabria, que han sido recogidos, adquiridos y entregados en la primera semana de la campaña de sensibilización "Gracias por Compartir y Ayudar", de la 66 Marcha Solidaria por el 0,77%, "Solidaridad y Justicia Social, Camina y Comparte Alimentos. Caminando por los Derechos Humanos".
 
Los alimentos han sido entregados por las personas voluntarias gracias a la ayuda de todos; a la Mancomunidad de Servicios Sociales 7 Villas en Noja, Cruz Roja de Santoña, Delegaciones de Cáritas en Astillero, Camargo, Maliaño, Santoña y Santander, Cocina Económica y Banco de Alimentos de Cantabria, para ayudar a las personas necesitadas en Cantabria.
 
Del total de los alimentos entregados, 2.062 kilos se han conseguido a través de mesas informativas y contenedores instalados en establecimientos y supermercados de Santoña, Argoños, Noja, Ajo, Arnuero, Meruelo, Escalante y Camargo. Los otros 1.066 kilos han sido donados por 4 familias de Ribadavia y Toen (Orense), Creciente (Pontevedra), Alberite (La Rioja) y Cigales (Valladolid) y 5.120 kilos donados por las personas voluntarias de Iniciativa Solidaria 0,77%.
 
La campaña de sensibilización y recogida de alimentos, con el lema "Gracias por Compartir y Ayudar", se inició el 5 de agosto y finalizará el domingo 23 con la 66 Marcha Solidaria por el 0,77%, "Solidaridad y Justicia Social, Camina y Comparte Alimentos. Caminando por los Derechos Humanos", que recorrerá Santoña, Escalante y Argoños, en horario de 9 a 13:30 horas, para finalizar en el Ayuntamiento de Santoña con un acto solidario y posteriormente una comida solidaria para reponer fuerzas.
 
Además, desde las 11.00 hasta las 21.00 horas en la pistas del Secadero en el Pasaje junto a la bahía de Santoña se realizará el "VIII Festival 0,77% Solidario, Santoña 2015", en el que habrá recogida de alimentos, comida solidaria, pinchos, mercadillo solidario, hinchables para los más peques, payasos, cuenta cuentos, murgas, escuela de baile y "canciones cargadas de Solidaridad, Amor y energía Positiva".
 
Colaboran cantautores, grupos musicales, colectivos y personas voluntarias. Todo lo que se consiga en el festival solidario se destinará a adquirir alimentos para las personas necesitadas en Santoña, 7 Villas y Cantabria. En la anterior marcha solidaria gracias a la ayuda de todos se entregaron 18.476 kilos de alimentos.
 
Iniciativa Solidaria 0,77% es un movimiento libre de personas voluntarias que inicia su camino solidario el 10/12/2005, día de los Derechos Humanos; no está dirigida por ningún grupo económico, político o religioso. Está formado por personas de distintas sensibilidades que participan y ayudan con su granito de voluntad.
 
La Marcha Solidaria por el 0,77%, comenzó en los pueblos de Ajo-Bareyo, Cantabria, España…en la que personas voluntarias están caminando cientos de kilómetros y dando millones de pasos solidarios, recorriendo los 102 municipios de Cantabria y varios de Galicia, Castilla-León, Euskadi, Madrid, España, ir caminando de Cantabria a Madrid en la Presidencia de la Unión Europea y caminar al Parlamento Europeo, con el objetivo de sensibilizar e invitar a la ciudadanía a unirse, a los dirigentes de Ayuntamientos, Comunidades y Países sobre la necesidad de destinar el 0,77% Solidario para las personas necesitadas, que se respeten los Derechos Humanos, ayudar a acabar con el Hambre, por la Justicia Social para todos y que no dejemos morir de hambre a miles de niños, mujeres y hombres por no tener algo que llevarse a la boca y necesidades tan básicas, como agua, comida, sanidad, etc...., estando en las manos de todos el poder conseguirlo.
 
Gracias a todas las personas y medios que participan en las marchas solidarias, se ayuda a realizar 10 proyectos humanitarios, ayuda a familias en situaciones especiales y recogida entrega de más de 123 toneladas de alimentos para las personas necesitadas en Cantabria.
 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los bomberos profesionales rechazan que Camargo gaste dinero público en recurrir "una relación laboral de algunos voluntarios de Protección Civil"

La Plataforma de Bomberos Profesionales de Cantabria, integrada por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, USO y SIEP, ha emitido hoy un comunicado en el que valora la reciente sentencia del Juzgado de lo Social que reafirma la relación laboral de 17 miembros de la Agrupación de Voluntarios de Camargo y en el que rechaza la intención del alcalde del municipio, Diego Movellán, de recurrirla al Tribunal Superior de Justicia, “gastando dinero público para intentar perpetuar una situación de ilegalidad que él mismo generó”.

Para la Plataforma de Bomberos Profesionales, la sentencia del Juzgado de lo Social, que avala el acta de infracción de la Inspección de Trabajo que condena al consistorio a pagar dos sanciones por importe de 55.771 euros (37.015 y 18.756 euros) por no dar de alta en la Seguridad Social a 17 voluntarios, “ha demostrado y de sobra la relación laboral y no de voluntariado y una situación de ilegalidad que lejos de perpetuarse, más bien debería eliminarse cuanto antes”.

Según la sentencia del Juzgado de lo Social, que será recurrida por el consistorio según ha manifestado el alcalde de Camargo, existe “una relación laboral por cuenta ajena” entre el Ayuntamiento y los 17 trabajadores destinados a labores de extinción de incendios, en los que se centró la demanda los bomberos profesionales, porque recibieron contraprestaciones económicas no propias de una relación de voluntariado.

En este sentido, el fallo judicial aclara que “la nota característica y determinante de una relación de voluntariado es la no percepción de contraprestación económica”, salvo que sea para resarcir “los gastos generados para cumplir su compromiso”.

El Juzgado de lo Social considera demostrado que “no todos los integrantes de la Agrupación reciben una cantidad económica mensual sino sólo el personal cualificado de intervención”, lo que para la magistrada Nuria Perchin Benito, implica “el reconocimiento de que no nos encontramos ante una compensación de gastos de manutención, transporte o alojamiento” propia de una agrupación de voluntarios.

La Plataforma de Bomberos Profesionales de Cantabria considera que la infracción decretada en su momento por la Inspección de Trabajo y ahora, a su juicio,  corroborada por el Juzgado de lo Social “sólo viene a avalar nuestro planteamiento de que las labores de extinción de incendios competen única y exclusivamente a bomberos profesionales debidamente preparados y cualificados para ello”.

Los bomberos profesionales son los únicos autorizados por ley para esta tarea, por mucho que el alcalde de Camargo se empeñe en lo contrario”, agrega la plataforma que integra a los bomberos profesionales de la región, que recuerda que en su momento ya advirtió a Diego Movellán que el servicio prestado en este tipo de intervenciones por la Agrupación de Voluntarios “era ilegal” y que “existían otras opciones plenamente legales, como la de mancomunar o crear un servicio propio de extinción de incendios, tal y como se hace en otros municipios”.

La Plataforma de Bomberos Profesionales de Cantabria matiza que “no tenemos nada en contra de la labor realizada por los voluntarios siempre y cuando ésta se ajuste a la legalidad vigente y no invada competencias que no les corresponde, y más, en actuaciones de emergencia para la extinción de incendios”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional