Menu

Ganadería abre expediente sancionador al responsable del establo 'pirata' del 'Churi', que podría enfrentarse a multas de hasta 187.000 euros

La Consejería de Ganadería ha abierto expediente sancionador propio al responsable del Establo 'pirata' ubicado en el Alto del Churi en Escobedo (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA), donde aparecieron varios animales muertos por inanición y abandono, y al no lograr localizarlo para su notificación, ha terminado por publicar la citada notificación en el Boletín oficial de Cantabria (BOC)

El responsable de esta estabulación ganadera no registrada, Jesús P.M., se enfrenta a una posible multa que oscila entre 10.140 y 187.200 euros, resultado de sumar las multas mínima y máxima de cada una de las seis infracciones que se investigan y se le atribuyen.

Aunque los avisos que alertaron al Seprona y a la propia Consejería de ganadería del hallazgo de animales muertos en esta cuadra, y las denuncias de colectivos ecologistas y animalistas, ha conducido al inicio de una causa penal que tendrá que resolverse más adelante, lo cierto es que el Ejecutivo cántabro ha abierto expediente sancionador propio que ha intentado notificar sin éxito al interesado.

Se trata de una actuación que aunque quede en suspenso mientras el procedimiento penal siga su curso, es de obligatoria comunicación, por lo que tras dos intentos fallido la Consejería correspondiente ha terminado por publicar la notificación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ante la imposibilidad de localizar al propietario del establo.

Este expediente sancionador propio emprendido por la Consejería lo se inicia por seis posible infracciones graves, como por ejemplo no tener identificados a algunos de los animales, el incumplimiento de normas de protección animal, no tener dada de alta la estabulación, el abandono de cadáveres animales, etc.

Jesús P.M. el propietario, en su calidad de imputado, declaró en su momento que asumía la propiedad de los animales al tiempo que eximía de toda responsabilidad a su hijo, hacia el que en un principio también se dirigían las sospechas, y que sólo estuvo unos diez días sin atender la explotación ganadera porque padecía una fuerte depresión. Recordamos que tras las denuncias iniciales seis animales aparecieron muertos, y que otros, que estaban a punto de fallecer también por falta de atención y alimentos, pudieron salvarse gracias a la actuación del Seprona y varios colectivos ecologistas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una joven yegua, único animal que queda en el Establo 'pirata' del Churi, lucha por sobrevivir (AUDIO)

Continuamos haciéndonos eco de la suerte que han corrido los animales supervivientes en la estabulación ganadera 'pirata' del Alto del Churi, una situación informativa que ha sacado a la luz un triste caso de maltrato animal por abandono reiterado en una estabulación ganadera, que ni siquiera se encontraba dada legalmente de alta en el registro de la Consejería de Ganadería del Gobierno de Cantabria.

Un hallazgo al que se llegó gracias al triste final de uno de los perros que se encontraba amarrado en el interior de la nave y que, presa del hambre y la desesperación, saltó por una ventana produciéndose la muerte por ahorcamiento. Fue esa triste imagen, la del animal colgando de la fachada, lo que dio origen a la denuncia, la movilización y el inicio de la investigación.

En Radio Camargo hemos hablado con Javier Izquierdo, presidente de la Asociación protectora de animales, ProAn, el primero en llamar a la Guardia Civil para denunciar los hechos, y nos ha contado cómo se encuentra la situación actualmente (Puedes escuchar el 'podcast' de la entrevista en la sección correspondiente)

Recordamos que en este establo aparecieron muertos varios animales por inanición, tres perros, un cerdo, una vaca y una oveja, y otros tantos supervivientes en pésimas condiciones de salud y con claros síntomas de desnutrición y deshidratación... a punto de fallecer en algunos de los casos.

En esa última situación se encontraba una joven yegua, que es en este momento el único animal que queda en la nave, dado que el delicado estado de salud en el que se encontraba le había hecho tumbarse por quedarse sin fuerzas, por lo que no era posible su transporte. Una veterinaria que inspeccionó al equino confirmó que si en 24 ó 48 horas el animal no se levantaba, estaba abocado a una muerte segura, dado que estos animales cuando acaban tumbándose por desfallecimiento, lo hacen para no volver a levantarse.

El hecho de ser fin de semana, que paraliza cualquier gestión burocrática y administrativa, jugó en contra de la solución al problema, aunque pudo solventarse con una gestión el sábado por la mañana a cargo de este colectivo conservacionista (ProAn), presidido por Javier Izquierdo, que consiguió hablar con el Director general de Ganadería, Santos de Argüello, que accedió a que desde la Administración se tomaran medidas para evitar el sufrimiento de los animales.

De esta manera el mismo sábado los animales muertos fueron retirados por orden de la Consejería, pero no ocurrió así con los vivos, porque al estar en muchos casos carentes de 'REGA' (código de registro ganadero) y por lo tanto sin información sobre vacunas, posibles enfermedades, etc... existía el temor en la Consejería a incumplir un protocolo de actuación que pusiera en riesgo la salud pública.

El problema (como ha subrayado Javier Izquierdo en Radio Camargo) es que algunos animales se exponían a morir ese mismo fin de semana, en unas instalaciones desvencijadas, destartaladas e insalubres, por lo que las asociaciones protectoras presionaron para que toda acción encaminada a salvar su vida gozara de la suficiente agilidad y rapidez para que fuera efectiva.

Y esta es una circunstancia que estos colectivos reprochan, y expresado a través de un escrito registrado por ProAn, donde se denuncia la 'respuesta tímida y la falta de rapidez y contundencia de la Administración en situaciones como ésta que requieren urgencia, y poca o ninguna contemplación'. Cree nuestro entrevistado que en este sentido la Ley debe ser más 'firme, clara y rigurosa'

Lo cierto es que el sábado, y con la ayuda de un tractor, se consiguió levantar a la yegua (IMAGEN A LA QUE CORRESPONDELA FOTO DE ESTA NOTICIA, FACILITADA POR 'PRO_AN'), muy debilitada y con claros síntomas de deshidratación, que comenzó a partir de ese momento tomar suero líquido y alimento en poca cantidad, y a mejorar de forma paulatina aunque luego volvió a tumbarse, y sigue estando en peligro. Pero se es optimista al respecto porque aunque de forma lenta, poco a poco va ingiriendo alimento y ha comenzado a orinar, lo que se considera una buena señal de cara a su recuperación.

Uno de los voluntarios que está cuidando del animal, Iván Jiménez (en la foto de esta noticia, junto a la yegua), y que 'prácticamente no se despega de ella', ha solicitado su adopción y según ha confirmado Javier Izquierdo, le ha sido concedida su custodia.

Recordamos que la Asociación ProAn (que denunció los hechos ante el Juzgado por entender que el propietario del establo o la persona responsable del cuidado de los animales podría haber incurrido en un caso claro de delito tipificado en el código penal), Daya y numerosos voluntarios durante el fin de semana, se movilizaron para salvar la vida a los animales que consiguieron sobrevivir desahuciados a duras penas en una finca apartada, en el Barrio del Pasiego en el Alto del Churi y que no coge de camino a ningún sitio, por lo que hay que ir expresamente ahí.

Eso explica que casi con toda seguridad ha habido más casos de animales muertos por inanición y desatención en el pasado, a tenor de los restos óseos hallados en la finca. Una situación terrible -ha dicho Izquierdo- que demuestra que 'tal vez algo así no sea un hecho único y aislado, sino parte de una realidad de abandono y desatención animal desgraciadamente más común de lo que podamos imaginar...'

Por eso para Izquierdo es crucial que la Administración tome cartas en el asunto, y aumente la vigilancia y los controles, 'porque esta vez, si nos hemos podido enterar, ha sido por un pobre perro que se ahorcó con la cadena a la que estaba amarrado intentando huir del hambre y la desesperación, para quedar expuesto a la mirada de las personas colgado en una pared...'

Los animales que han conseguido tener una nueva oportunidad (dos caballos, varias ovejas, un perro, algún burro...) y sobrevivir a una muerte casi anunciada se encuentran ya con 'familias de acogida'.

La Consejería de Ganadería, a través de su Director general y el Jefe de Salud y Bienestar animal, se ha comprometido con las asociaciones protectoras de animales como ProAn, a realizar una vigilancia estrecha y un control periódico de la suerte que estos animales puedan correr...

NOTA: Si te interesa ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando íntegra la entrevista realizada por Julio Moral a Javier Izquierdo, presidente de 'ProAn' en Radio Camargo (100.4 FM) el martes 27 de enero. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de esta página web (arriba)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Imputado el propietario del establo abandonado en el Alto del Churi (Escobedo) donde aparecieron varios animales muertos

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Ganadería, ha iniciado expediente sancionador contra el propietario de la nave situada en el alto del Churi, en el pueblo de Escobedo de Camargo, donde se encontraron varios animales muertos esta semana víctimas (casi con toda seguridad) de inanición, producto del abandono en el que se encontraban. En la foto de esta noticia imagen del establo, facilitada a este Medio por Celedonio Martínez (DM)

También el SEPRONA, Servicio de protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, y asociaciones protectoras de animales como ProAn, ha tomado cartas en el asunto, abriendo diligencias e iniciando una investigación el primero para dirimir posibles responsabilidades penales, y presentando denuncia en el Juzgado la segunda.

La situación reviste cierta complejidad porque hay que determinar si el propietario del establo estaba al cuidado de los animales o si, por el contrario, había arrendado el mismo a otras personas que, presuntamente, se habrían responsabilizado de los mismos y estarían por lo tanto a su cuidado.

En su contra dos datos claves.

Primero... que la explotación ganadera se encuentra en situación de ilegalidad por no estar debidamente dada de alta en el registro correspondiente de la Consejería de Ganadería (con lo cual el dueño se enfrentaría a un posible primer delito)

Y segundo, porque los veterinarios del Ejecutivo, que han analizado a los animales supervivientes (un perro, dos caballos y varias ovejas), han podido certificar que tampoco éstos se encuentran censados, ni con chip ni 'REGA' (código de registro ganadero), que posibilita conocer la propiedad de los mismos, estado de salud, si están al día en vacunaciones o si por el contrario portan enfermedades, etc... Con lo cual sería culpable de otro delito, por no tener correctamente censados e identificados a los animales.

La ausencia de esa especie de 'DNI' animal impide además el transporte de los animales, al no poder garantizarse la ausencia de riesgo en materia de salud pública. Se espera que este lunes el Gobierno disponga de la documentación precisa para, al menos, proceder al traslado de los animales que han conseguido sobrevivir. Los muertos ya han sido retirados este sábado.

Por cierto... alguna asociación ecologista, como la propia ProAn y Daya, ha pedido acoger a los animales supervivientes pero se ha denegado por los motivos de salud expuestos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un caso de abandono, detrás del hallazgo de varios animales muertos por inanición en un establo de Escobedo

Un caso de abandono y maltrato animal parece estar detrás del hallazgo de varios animales muertos en una estabulación abandonada, ubicada en el Alto del Churi, en el barrio alto de Escobedo, por imposibilidad de acceso a agua y comida de estos animales durante demasiado tiempo.

El triste hallazgo saca a la luz un claro caso de abandono que ha ocasionado la muerte de varios animales, entre ellos un cerdo, una vaca, una oveja y tres perros... uno de estos últimos fue el detonante del descubrimiento puesto que, amarrado en el interior del establo con una cadena, tras tratar de huir por una ventana presa del hambre y morir ahorcado, su cuerpo permaneció hasta su retirada, visible en la fachada exterior. Esa dura imagen fue la que a la postre ha resultado clave para destapar la dura realidad que se escondía tras los desvencijados muros de una instalación ganadera fuera de uso (en la foto de esta noticia, gentileza de Celedonio Martínez, de 'El DM', finca exterior de la nave donde algunos de los animales han podido sobrevivir a la irresponsabilidad y negligencia humana)

Los avisos y denuncias públicas provocaron que varias asociaciones protectoras de animales (en particular ProAn) tomaran cartas en el asunto y que desde el Seprona y el Gobierno regional se iniciara una investigación que ha dado como resultado el macabro descubrimiento, pero también el que se haya evitado la muerte casi segura de otros tantos animales que, al igual que los demás, se encontraban en situación de desahucio y desatención total en el mismo lugar.

La Guardia Civil se presentó el jueves pasado y pudo constatar que todos los indicios apuntados por las asociaciones protectoras y ecologistas, y el propio Seprona, conducían a  la realidad que (en base a los informes veterinarios) parece ahora fuera de toda duda: los animales que no pudieron sobrevivir fallecieron por inanición.

Otros animales encontrados vivos en la nave y exteriores (equinos, ovejas...) presentaban además claros síntomas de desnutrición, y su suerte, más tarde o más temprano, parecía también echada

Localizado el propietario del deteriorado y destartalado establo, éste se ofreció a prestar declaración y dar su versión sobre el caso, aunque no se sabe en este momento si es él el dueño de los animales, o si pertenecían a otras personas y estaban a cuidado de ellas...

Denunciados los hechos ante la Consejería de Ganadería del Gobierno de Cantabria por el Seprona, una investigación en marcha tendrá que aclarar muchos aspectos aún para dirimir posibles sanciones y responsabilidades penales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional