Menu

Camargo abre la convocatoria de subvenciones para destinar 500.000_euros en ayudas a autónomos, comercios y pymes afectados por el Covid-19

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto este miércoles 11 de noviembre la convocatoria de subvenciones impulsada por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) por la que se destinan 500.000 euros en ayudas a trabajadores autónomos, con el fin de paliar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica en la edición de este miércoles el anuncio de la convocatoria por la que se inicia el plazo para que las personas interesadas puedan presentar sus solicitudes, que será de 15 días hábiles a partir de hoy.

Podrán solicitar una subvención de 600 euros aquellas personas trabajadoras autónomas de Camargo cuya actividad se haya visto afectada por el cierre obligatorio de establecimientos durante el pasado estado de alarma.

Además, quienes hayan sufrido una reducción en su volumen de actividad de al menos un 75% durante el periodo mínimo de un mes durante el pasado estado de alarma -tomando como referencia comparativa los meses de abril y mayo de los ejercicios 2019 y 2020- podrán solicitar una ayuda de 400 euros.

La convocatoria de ayudas propuesta por el Equipo de Gobierno fue aprobada en el pasado Pleno con el respaldo de todos los grupos, en una sesión en la que la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, puso en valor el alcance de estas subvenciones y avanzó la posibilidad de “incrementar” aún más las cantidades destinadas a estas ayudas en la convocaría que se prevé realizar el año que viene, dado que la “prioridad” del Equipo de Gobierno es atender en cada momento “las necesidades de las personas, las familias y los negocios”

El primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Héctor Lavín, por su parte, también destacó durante la sesión plenaria la importancia de estas subvenciones y señaló que se tramitarán “con la máxima celeridad posible” para que los solicitantes que cumplan con los requisitos puedan recibirlas en el menor plazo de tiempo posible.

Estas ayudas se suman a otras medidas puestas en marcha por el Equipo de Gobierno camargués para amortiguar las consecuencias económicas que la pandemia ha provocado en negocios como consecuencia de la reducción de sus actividades empresariales, así como en vecinos a título particular.

Entre esas medidas se encuentran bonificaciones y exenciones fiscales, como la bonificación del 100% del importe de las tasas de agua, basura, y alcantarillado para el tercer trimestre de 2020 dirigidas a comercios, empresas y autónomos afectados en su actividad por las consecuencias del Covid-19; o las bonificaciones del 100% en las tasas de terrazas y basuras para los establecimientos de hostelería.

A ellas hay que añadir las aportaciones realizadas por otros departamentos como los Servicios Sociales municipales para prestar ayuda y apoyo a vecinos y familias que atraviesan por situaciones de necesidad por motivo de la pandemia, o campañas como las desarrolladas por Desarrollo Local para impulsar el comercio local y apoyar así a las tiendas del municipio.

Además, el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) está ultimando una nueva campaña de apoyo al comercio local y a la hostelería, que se extenderá desde el periodo navideño hasta al menos el mes de mayo de 2021.

A TRAVÉS DE ESTE LINK PUEDES ACCEDER AL ANUNCIO DEL BOC, TAL Y COMO APARECE PUBLICADO ESTE MIÉRCOLES 11, AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA (SE ABRE EN 'VENTANA' NUEVA): AYUDAS CAMARGO COVID-19

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ayudas por valor de 500.000 euros a autónomos-comerciantes-pymes, y el nombre de algunas calles, a debate en Pleno este jueves

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo (en la FOTO de esta noticia) acogerá este jueves, 29 de octubre, a las 19:00 horas un Pleno de carácter telemático en el que se abordará la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para destinar 500.000 euros en subvenciones para trabajadores autónomos, con el fin de paliar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio.

Se trata de ayudas a fondo perdido que podrán ser solicitadas por quienes tuvieron que aplicar cierres temporales en sus negocios durante el estado de alarma o por quienes se vieron afectados por la reducción en su actividad.

Otro de los asuntos que se tratarán en la sesión plenaria será el cambio de denominación de la actual calle García Morato de Maliaño en base a la Ley de Memoria Histórica.

Se propondrá al Pleno que la vía pase a tener la nueva denominación de Las Trece Rosas, en reconocimiento al colectivo de jóvenes, la mitad de ellas integrantes de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU), que fueron fusiladas en Madrid por la dictadura de Francisco Franco, el 5 de agosto de 1939, cuatro meses después de finalizada la Guerra Civil Española.

Además, previa aprobación de su inclusión en el orden del día, se abordará el dotar de una denominación propia a las dos calles transversales de la calle Carlos Fernández Barros de Muriedas, que parten como ramales a izquierda y derecha de la misma.

La propuesta es dedicar dichas calles a los historiadores Carmen González Echegaray y Joaquín González Echegaray, en reconocimiento a la labor que desarrollaron para dar a conocer el patrimonio y la historia del municipio de Camargo.

Por otro lado, se abordará la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la concesión de uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, con el fin de que los titulares de dichas tarjetas puedan disfrutar de las facilidades relacionadas con ellas a la hora de estacionar sus vehículos.

La propuesta es que la concesión de estas tarjetas se efectúe teniendo en cuenta la existencia de dificultades del aparato locomotor del beneficiario, o en su caso, de alteraciones que disminuyan su capacidad de movilidad, y que la tramitación de los expedientes de concesión se efectúe a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo

También, y previa aprobación de su inclusión en el orden del día, se tratará la modificación de la ordenanza fiscal que regula las tasas de las instalaciones deportivas.

Por último, en el orden del día se incluye en el turno de mociones una presentada por el Grupo Popular sobre la ocupación ilegal de viviendas, en la línea de las que este partido está presentado a nivel nacional para solicitar al Gobierno de España modificaciones en la legislación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo última la convocatoria de subvenciones a fondo-perdido de 500.000 euros para autónomos, comercios y pymes afectados por el Covid-19

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo (PSOE-PRC) llevará a la Comisión de Economía y Hacienda que se celebrará este viernes 23 de octubre, como paso previo para su aprobación en Pleno, las bases de la convocatoria para destinar 500.000 euros en ayudas dirigidas a trabajadores autónomos, con el fin de paliar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha destacado “el alcance de estas ayudas, que serán a fondo perdido”, que podrán ser solicitadas por quienes tuvieron que aplicar cierres temporales en sus negocios durante el estado de alarma o por quienes se vieron afectados por la reducción en su actividad.

El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha detallado que podrán solicitar una subvención de 600 euros aquellas personas trabajadoras autónomas de Camargo cuya actividad se haya visto afectada por el cierre obligatorio de establecimientos dispuesto en el Real Decreto 465/2020 de Estado de Alarma.

Además, quienes hayan sufrido una reducción en su volumen de actividad de al menos un 75% durante el periodo mínimo de un mes, en el que haya estado vigente el estado de alarma - tomando como referencia comparativa los meses de abril y mayo de los ejercicios 2019 y 2020- podrán solicitar una ayuda de 400 euros.

Los representantes municipales han indicado que se trata de subvenciones con las que se busca “amortiguar” las consecuencias económicas que la pandemia ha provocado en muchos negocios como consecuencia de la reducción de sus actividades empresariales a causa de la emergencia sanitaria “con el objetivo de contribuir a mantener la actividad económica en el municipio”

Finalmente, han destacado que esta medida se sumará a las bonificaciones y exenciones fiscales ya aprobadas previamente, así como a las aportaciones realizadas por otros departamentos como los Servicios Sociales municipales para prestar ayuda y apoyo a quienes atraviesan por situaciones de necesidad por motivo de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional