Menu

Detenidos por La Guardia Civil en Camargo tres jóvenes por presuntas estafas utilizando billetes de curso no legal

La Guardia Civil de Cantabria, en una investigación por uso de billetes de curso no legal, ha procedido a la detención de dos jóvenes de 18 y 19 años de edad, así como a un menor, como presuntos autores de delitos de estafa en Camargo, por la utilización de billetes de atrezo para el pago de diferentes servicios y compras, calculando lo estafado en unos 1.800 euros.

Con esos falso 'dinero' realizaron pagos en servicios de taxi, hostelería y compras de tecnología. Pagaban con billetes conocidos como de 'atrezo', recibiendo el cambio y saliendo corriendo.

Desde mediados de marzo, la Guardia Civil de Camargo comenzó a recibir denuncias, por el pago de servicios de taxi de Santander y Camargo, establecimientos de comida rápida de Maliaño, así como por la compra de una consola y un teléfono móvil en webs de segunda mano, habiendo recibido en todos los casos, el pago con billetes que no eran de curso legal.

En un establecimiento de Maliaño y en un fin de semana, se detectaron pagos con estos billetes por valor de 330 euros. En total se denunciaron 11 estafas.

De la investigación realizada, el modus operandi era similar en todos los casos, el pago de los servicios o productos con algún billete como los reseñados, y tras recibir el cambió, salir corriendo del lugar. Posteriormente los trabajadores se percataban de la estafa cuando cerraban la caja o al ir a ingresar la recaudación en alguna entidad bancaria.

BILLETES DE ATREZO

Los denunciantes entregaron a la Guardia Civil billetes recibidos como pago, comprobando que tienen un tacto y medidas similares a los reales, pero carentes de medidas de seguridad.

En los mismos, además de tener todos la misma numeración, figura en un lateral la inscripción “THIS IS NOT LEGAL. IT IS TO BE USED FORM MOTION PROPS”, así como debajo de la bandera de Europa, a modo de firma, el rótulo “MOVIE MONEY”, indicadoras que no son de curso legal, si bien, su uso está permitido como atrezo o en juegos.

En la investigación se obtuvo información de las personas que los habían utilizado para el pago, tres varones jóvenes conocidos por la Guardia Civil de Camargo, siendo finalmente localizados y detenidos en la mañana del día 13 de abril.

Tras su detención, además se pudo determinar que el menor era presunto autor de un delito de amenazas de muerte a un repartidor de comida, ya que tras pagarle con uno de los reseñados billetes, el repartidor volvió al lugar al percatarse que el billete no era de curso legal, momento en el que presuntamente fue amenazado.

NOTA: Se remite fotografía marcando los detalles que indican que no son de curso legal los billetes, y otra con los recuperados en las actuaciones:

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía Local de Camargo abre diligencias por una compra realizada con billetes falsos

La Policía Local de Camargo ha abierto diligencias por un presunto delito de estafa ocurrido este fin de semana, por el uso de billetes falsos en una compra.

Los agentes fueron alertados por una vecina el pasado sábado, 10 de abril a las 11:30 horas, después de que ésta se percatara de que el joven al que había vendido un teléfono móvil de alta gama tras cerrar la venta a través de una app de compra-venta entre particulares le había entregado 280 euros en papel moneda falso. 

Se trata además de la tercera ocasión registrada en las últimas semanas por la Policía Local en las que detecta la presencia de billetes falsos en el municipio.

La primera tuvo lugar el sábado 30 de enero cuando los agentes instruyeron diligencias por hechos similares, tras ser alertados de que un joven había realizado dos pagos en un establecimiento de alimentación empleando dos billetes falsos de 20 y 10 euros.

Además, el viernes 2 de abril se instruyeron diligencias por otro supuesto delito de estafa, al ser sorprendidos dos jóvenes con 130 euros en billetes falsos, tras una intervención rutinaria en la que se les identificó y cacheó por actitud sospechosa.

OTRAS INTERVENCIONES

Por otro lado, el sábado por la noche la Policía Local identificó y cacheó a varios jóvenes menores de edad tras recibir el aviso de que estaban amenazando a los viandantes en los alrededores de la estación de FEVE, y además instruyeron diligencias contra uno de ellos por un supuesto delito de desobediencia y resistencia a la autoridad.

Dentro de las intervenciones efectuadas durante el fin de semana, los agentes también efectuaron dos denuncias por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y una por no portar mascarilla.

Asimismo, interpusieron una denuncia por falta de respeto a los agentes de la autoridad y disolvieron a un grupo de jóvenes que había accedido al interior de un recinto particular en el Alto Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos tres vecinos de Maliaño por usar billetes falsos en la zona oriental de Asturias

La Guardia Civil de Asturias ha detenido a tres vecinos de Maliaño como supuestos autores de un delito continuado de falsificación de moneda. Presuntamente habrían actuado en la zona oriental de la comunidad vecina introduciendo billetes falsos de 20 y 50 euros.

Los tres detenidos se desplazaban a Asturias para realizar fuera de su entorno habitual esa actividad. Se trata de S.S.L., de 45 años, E.M.S.A, de 21, y A.M.V, de 50, que han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís.

Las investigaciones apuntan a que habrían intentado introducir billetes falsos en al menos dos establecimientos de Cabrales en el mes de agosto y otros cinco a lo largo de este mes de septiembre en las localidades de Cabrales, Cangas de Onís y Arriondas. No obstante, la Guardia Civil no descarta que puedan existir más casos.

Ya desde agosto se venía buscando a los autores de la introducción de billetes falsos en establecimientos de la zona oriental de Asturias.. El pasado 11 de septiembre, un agente de la Guardia Civil que estaba libre de servicio, coincidió en Arriondas (Parres) con uno de los detenidos. Su actitud, a la hora de comprar un producto alimenticio, le resultó sospechosa.

Comprobó que el billete con el que había pagado, de 20 euros, era falso, y alertó entonces a los demás agentes de la zona. El Guardia Civil aportó la descripción del hombre que había pagado con aquel billete, que se había ido en una furgoneta con otras dos personas.

Activado el dispositivo de búsqueda, les localizaron a las 18.00 de ese mismo día en el concejo de Peñamellera Baja. Se trataba de dos varones y una mujer. Tras su identificación fueron hallados dos billetes falsos (uno de 50 y otro de 20) entre el sujetador de la mujer, así como un total de 926 euros de moneda de curso legal que portaban entre todos y que supuestamente ya habían obtenido de forma ilícita.

Además llevaban material utilizado en la falsificación de moneda (holograma), siendo todo ello incautado en el momento de la detención. Este modus operandi, muy común en este tipo de delitos (falsificación de moneda) para la distribución del dinero, consiste en realizar compras por pequeños importes, utilizando como moneda de pago billetes de 20 y de 50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional