Menu

Camargo se suma a las reivindicaciones del 'Día Internacional contra el Acoso Escolar'

El balcón principal del Ayuntamiento de Camargo muestra el cartel con el lema ‘Stop Bullying- Yo rompo el silencio contra el acoso escolar, ¿y tú?’ con el que el Consistorio quiere sumarse a la conmemoración del 'Día Internacional contra el Acoso Escolar' que se celebra este domingo, 2 de mayo.

El municipio muestra así su respaldo a esta jornada y a la campaña que ha puesto en marcha la Asociación ‘Tolerancia 0 al Bullying’ con motivo de esta fecha, para concienciar a la sociedad sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes.

El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre iguales de forma reiterada a lo largo un tiempo determinado, tanto en el aula como en los diversos grupos sociales a los que pertenecen o en las redes sociales.

Esta iniciativa se suma a otras que lleva a cabo el Ayuntamiento sobre esta materia, como los programas de concienciación en las aulas en los que reciben formación sobre los  estereotipos y aprenden a percibir la violencia escolar, además de orientación sobre cómo emplear las nuevas tecnologías en un sentido positivo y una serie de pautas sobre cómo actuar ante casos de acoso o ciberacoso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Colegios camargueses, como el Gloria Fuertes o Agapito Cagigas, participan en la campaña contra el acoso y 'bullying' de Valle-Real

Cada año, miles de menores se convierten en víctimas de una violencia silenciada. El acoso escolar es una lacra que acompaña a uno de cada diez alumnos españoles. Por ello, Valle Real y AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar) -según informa esta superficie comercial en una nota de prensa- unen sus fuerzas a través de la iniciativa ‘ATRAPADOS’ en busca de concienciación y sensibilización para la lucha contra el bullying.

A esta campaña ya se han sumado dos Centros Educativos del área de influencia del Centro Comercial, los centros de Camargo Gloria Fuertes de Muriedas, y el Agapito Cagigas de Revilla.

El acoso y el ciberacoso se basan en comportamientos repetitivos, de hostigamiento, intimidación y exclusión social hacia la víctima, que implican algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica o verbal. Estos momentos de bullying escolar, quedan ocultos, en la mayoría de los casos, a los ojos de adultos. Es difícil controlar el acoso escolar, por ello, la iniciativa ‘ATRAPADOS’ trata de mostrar, de forma explícita, este tipo de actos que muchos menores sufren. Valle Real y AEPAE han desarrollado una pieza audiovisual que nos traslada de forma subjetiva al día a día en el que se ven envueltas las víctimas de bullying.

Con la difusión de esta película buscan un claro objetivo social: por cada vídeo compartido en redes sociales, el Centro donará 1€ a la Asociación.

Además, dentro de esta campaña informativa, se están difundiendo mensajes de concienciación y sensibilización a través diferentes materiales en los que se explican las tres fases clave para la reducción del acoso escolar: Prevención, Detección e Intervención. La prevención es clave para intentar evitar que se produzcan más casos, pero la detección temprana, y por supuesto, una rápida actuación, son clave para frenar el sufrimiento de los menores.

A través de un llamamiento a todos los perfiles involucrados en el cuidado de los menores para evitar el bullying escolar, por el momento, ‘ATRAPADOS’ ha encontrado el apoyo de dos Centros Educativos del área de influencia de Valle Real. El objetivo es llegar a cuantos más mejor, para conseguir tratar el acoso escolar a través de un abordaje integral más ágil y eficaz.

“Los menores se ven envueltos en un bucle del cual no pueden salir sin ayuda. Necesitan que los adultos les acerquemos todas las herramientas posibles para ayudarles a acabar con el bullying”, ha afirmado Enrique Pérez, Presidente de AEPAE. Para ello, es fundamental conocer y atender el comportamiento del menor. “Puede que comience a mostrar temor ante la idea de ir al Centro Educativo, a cambiar su forma de relacionarse, a manifestar apatía o a tener problemas para dormir, entre otros comportamientos”, ha añadido Pérez.

Enlace pieza audiovisual de la campaña: https://youtu.be/4Wm8MXqXxgY

Descarga los materiales de campaña AQUÍ

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Valle Real' participará en una campaña encaminada a detectar e intervenir en casos de 'Bullying'

El centro comercial Valle Real, ubicado en Camargo, participará en la campaña 'Atrapados', una iniciativa de Sonae Sierra y la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE) en busca de concienciación y sensibilización para la lucha contra el 'bullying'. En la campaña se pondrá a disposición de sus clientes y de los colegios locales, materiales informativos para detectar e intervenir ante tales casos

Los impulsores de la iniciativa denuncian que el acoso y el ciberacoso se basan en comportamientos repetitivos, de hostigamiento, intimidación y exclusión social hacia la víctima, que implican algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica o verbal. Estos momentos quedan ocultos, en la mayoría de los casos, a los ojos de adultos por lo que la iniciativa 'Atrapados' trata de mostrar, de forma explícita, este tipo de actos que muchos menores sufren.

Así, difundirán una pieza audiovisual que traslada al espectador de forma subjetiva al día a día en el que se ven envueltas las víctimas de esta lacra.

Con la difusión de esta película, por cada vídeo compartido en redes sociales, la compañía donará un euro a la Asociación. Además, dentro de esta campaña informativa, se están difundiendo mensajes de concienciación y sensibilización a través diferentes materiales en los que se explican las tres fases clave para la reducción del acoso escolar: Prevención, Detección e Intervención.

"Los menores se ven envueltos en un bucle del cual no pueden salir sin ayuda. Necesitan que, nosotros, los adultos, les acerquemos todas las herramientas posibles para ayudarles a acabar con el bullying", afirma el presidente de AEPAE, Enrique Pérez, que ve fundamental conocer y atender el comportamiento del menor.

"Puede que comience a mostrar temor ante la idea del ir al Centro Educativo, a cambiar su forma de relacionarse, a manifestar apatía o a tener problemas para dormir, entre otros comportamientos", añade.

Además de en Valle Real, la iniciativa 'Atrapados' se activará en los centros comerciales que Sonae Sierra gestiona en España: Luz del Tajo (Toledo), Plaza Mayor (Málaga), Max Center (Vizcaya), GranCasa (Zaragoza), Dos Mares (Murcia) y Área Sur (Jerez de la Frontera), donde pondrán a disposición de sus clientes y de los Centros educativos locales, materiales informativos para ayudar, tanto a adultos como a menores, a prevenir, detectar e intervenir ante el bullying.

"En nuestros centros comerciales, pasan a diario familias, pero también niños y adolescentes, y por ello consideramos fundamental ayudar a visibilizar el acoso escolar que tiene 'Atrapados' a miles de menores. Confiamos en que nuestro granito de arena sirva para ayudar y dar voz a estas víctimas", afirma la portavoz de Sonae Sierra, Verónica de Reina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo formó en 2014 a 12.770 chic@s para protegerse frente a accidentes, acoso, fomentar la igualdad, cuidar el entorno etc

Según informa el gobierno municipal en una nota de prensa Camargo destinó en 2014 un total de 60.270 euros, del total de 1.100.0000 euros del presupuesto municipal que se destina a apoyar la educación y a mantener los Centros  a conseguir que sus niños y jóvenes se formaran en contenidos que van más allá de los  académicos y que les pudieran mostrar cómo protegerse y atajar el acoso escolar, como circular con mayor seguridad tanto como peatones como a bordo de motos y bicis y qué se debe exigir y respetar en materias como la igualdad y el cuidado del medio natural. Se trata en definitiva de más de 60.000 euros invertidos en hacer posibles estas iniciativas en las que participaron todos los centros educativos del Valle.

Un total de 12.770 alumnos de Camargo han recibido esta aportación extra de contenidos educativos en las aulas a través de tres programas implantados desde el Ayuntamiento.

De esta cifra global, un total de 1.456 corresponde al número de alumnos y alumnas que han participado  en el programa Igualdad y Convivencia Escolar, pionero en Cantabria, implantado en las aulas de Camargo por las Concejalías de Educación, Acción Social e Igualdad y en el que chicos y chicas de 10 a 14 años aprendieron protegerse del bullying y del ciberacoso y a evitar situaciones de violencia de género bajo la coordinación de la psicóloga Sara Lanza. A hacerlo posible, el Ayuntamiento destinó 8.000 euros.

Cerca de 5.000 alumnos de tres a 12 años participaron en 2014 en la Campaña de Educación Vial, desarrollada por la Policía Local. Esta iniciativa formativa ha alcanzado a la totalidad de la población escolar de Camargo de entre tres y 12 años quienes han tenido oportunidad de participar tanto en las actividades teóricas en el aula como en  las prácticas que se realizan en un parque móvil de seguridad vial que se instala en cada centro educativo, dotado con semáforos y señales y que los alumnos deben recorrer en unas ocasiones como peatones y en otras a bordo de bicicletas respetando las normas de seguridad y a riesgo de ser simbólicamente multados si no lo hacen. A esta actividad, Camargo destinó 13.020 euros.

Camargo destinó el pasado curso 39.250 euros a hacer posible que un total de 6.314 chicos y chicas hayan pasado por los 303 talleres que a lo largo de 2014 ha desarrollado la Escuela Municipal de Medio Ambiente. Los Colegios Matilde de la Torre y Pedro Velarde con 1.118 y 1021 alumnos respectivamente han sido los que han aportado el pasado curso más alumnos a alguna de las  actividades desarrolladas por la EMA que  se han agrupado en torno a 14 bloques didácticos dotados de contenidos relativos al medio natural, al patrimonio cultural, artístico e histórico y a las tradiciones del entorno en epígrafes como Comienza el Día, de la que se realizaron 68 talleres o  Dime lo que Tiras con 63 talleres así como Me gusta Ría, De paseo por la ciudad, Una mirada a la industria, Termas Romanas, Camargo en la época de Pedro Velarde, Cueva de El Pendo, El Bosque en Otoño, El Bosque en Camargo, Punto Limpio, 'Con-sumo Cuidado', El Huerto de Catalina e incluso una Romería Cántabra que contó con más de 300 participantes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional