Menu

El Ayuntamiento de Camargo inicia el reparto de 9.000 ejemplares de su calendario 2022

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado el reparto del calendario de 2022 elaborado desde el programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación.

Se han editado un total de 9.000 ejemplares de este calendario que tiene como una de sus temáticas los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al tratarse de los contenidos que se están trabajando desde los centros educativos y desde diversos departamentos municipales.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha confiado en que esta publicación “ayude a fomentar entre la población cuestiones que son muy importantes para nuestra sociedad”, mientras que la edil de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha recordado que el calendario “sigue la línea de otras iniciativas de su departamento como la Agenda Escolar”

De hecho, la otra cara del calendario está ilustrada con una imagen con el mapa del municipio cuyos trazos están formados por un conjunto de conceptos y palabras relacionadas con el 'Buen trato' y con valores y principios que puedan servir para ayudar a construir una sociedad más justa, igualitaria y democrática, con un motivo similar al de la Agenda. 

El calendario se distribuirá en más de trescientos puntos del municipio como centros educativos, dependencias municipales, centros culturales, asociaciones, centros sociales, entidades diversas, comercios y establecimientos en general.

La edición del calendario se ha realizado con un formato funcional a dos caras para que se pueda adaptar a cualquier espacio de casas o lugares de trabajo, y contiene además información sobre fechas significativas, fiestas locales, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El calendario laboral de 2021 establece cinco 'puentes' en Cantabria

El calendario de fiestas estatales, autonómicas y locales en Cantabria para este 2021 contempla cinco 'puentes', incluido el de cuatro días en Semana Santa, que se recortará un día respecto al anterior porque no será festivo el Lunes de Pascua.

Además de Jueves Santo y Viernes Santo, días 1 y 2 de abril, son festivos este 1 de enero (viernes), el 12 de octubre (martes), el 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos (lunes) y el 6 de diciembre, día de la Constitución (lunes), que podría ser un 'macropuente' si se une a la fiesta del 8 de diciembre.

En 2021, el Día de Santiago (25 de julio), cae en domingo y no será fiesta regional pero tampoco del Ayuntamiento de Santander, que ha optado por declarar festivos la Virgen del Mar (24 de mayo) y los Santos Mártires (30 de agosto).

En concreto, en 2021 serán festivos el viernes 1 de enero (Año Nuevo), el miércoles 6 de enero (Festividad de los Reyes Magos), el jueves 1 de abril (Jueves Santo) y el viernes 2 de abril (Viernes Santo).

También serán fiesta el sábado 1 de mayo (Día del Trabajo), el miércoles 28 de julio (Día de las Instituciones), el sábado 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el miércoles 15 de septiembre (La Bien Aparecida), el martes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el lunes 1 de noviembre (Todos los Santos), el lunes 6 de diciembre (Día de la Constitución), el miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el sábado 25 de diciembre (Día de Navidad).

A este calendario de fiestas, que incluye las nacionales y regionales, se suman los dos días festivos de carácter local que ha establecido cada municipio a propuesta del Pleno del ayuntamiento correspondiente. Recordamos que en el caso de Camargo se trata del 24 de junio (San Juan) que este año 'cae' en jueves, y el 16 de julio (festividad del Carmen) que lo hace en viernes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El calendario laboral del recién estrenado año 2019 cuenta con 12 días festivos, sólo 8 comunes en toda España

El calendario laboral de 2019 recoge un total de 12 días festivos, de los que solo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España. En concreto, los 8 festivos nacionales "no sustituibles" por las comunidades autónomas son: 1 de enero (martes), 19 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (miércoles), 15 de agosto (jueves), 12 de octubre (sábado), 1 de noviembre (viernes), 6 de diciembre (viernes) y 25 de diciembre (miércoles), según la resolución de la Dirección General de Trabajo publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Otros dos festivos comunes, el Día de Reyes y el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), caen en domingo por lo que las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración al lunes siguiente o a otro día. 

En concreto, el lunes 7 de enero será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, Ceuta y Melilla, comunidades que han decidido alargar un día más las vacaciones navideñas. No es el caso de nuestra región.

De igual forma, el lunes 9 de diciembre será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid, La Rioja y Melilla. El resto de comunidades ha optado por trasladar el festivo de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), que cae en domingo, a otros días del año.

En Semana Santa, el 18 de abril, Jueves Santo, será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y en Comunidad Valenciana, donde será fiesta de viernes 19 a lunes 22 de abril. 

En Andalucía, Asturias, Canarias, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Ceuta y Melilla los días festivos e irán de jueves 18 a domingo 21 de abril, mientras que en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco y La Rioja los días festivos serán cinco en Semana Santa, e irán de jueves 18 a lunes 22Es decir, en nuestra comunidad autónoma, la Semana Santa durará, como hemos dicho, cinco días 

A los 12 días festivos nacionales y autonómicos, hay que sumar los 2 días festivos locales de cada municipio, que en el caso de Camargo son el lunes 24 de junio (San Juan) y el martes 16 de julio (festividad del Carmen).

RESUMEN

FIESTAS NACIONALES Y REGIONALES EN CANTABRIA, EN 2019

DÍA FECHA FESTIVIDAD
Martes 1 de enero Año Nuevo
Jueves 18 de abril Jueves Santo
Viernes 19 de abril Viernes Santo
Lunes 22 de abril Lunes de Pascua
Miércoles 1 de mayo Día del Trabajo
Jueves 25 de julio Santiago
Jueves 15 de agosto Asunción de la Virgen
Sábado 12 de octubre Fiesta Nacional de España
Viernes 1 de noviembre Fiesta de Todos los Santos
Viernes 6 de diciembre Día de la Constitución
Lunes 9 de diciembre

Inmaculada Concepción

(por traslado del domingo)

Miércoles 25 de diciembre Día de Navidad

 

FIESTAS LOCALES EN CAMARGO

24 de junio (San Juan), Lunes

16 de julio (El Carmen), Martes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo distribuye 9.000 ejemplares de su calendario de 2018 con referencias al patrimonio cultural del municipio

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante estos días el reparto del calendario de 2018 en centros educativos, casas de cultura, centros sociales, comercios y otras entidades y establecimientos del municipio, hasta superar los doscientos puntos de entrega.

Se han editado 9.000 ejemplares de este calendario del Ayuntamiento de Camargo que es ya toda una tradición y que para esta ocasión contiene elementos relacionados con bienes culturales del municipio en referencia al Año Europeo del Patrimonio Cultural que se celebra en 2018.

Así, incluye referencias al friso de las pinturas de la Cueva de El Pendo, a las termas romanas de la Miés de San Juan, al Palacio del Marqués de Villapuente que es la sede del Ayuntamiento de Camargo, y a la casa natal de Pedro Velarde actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha señalado al respecto que “el calendario de este año constituye una herramienta excepcional para acercar al conjunto de la población algunos de los elementos más destacados del rico patrimonio cultural con el que cuenta nuestro municipio”, y puede servir “como puerta de entrada para que muchos vecinos que aún no conocen la totalidad de estos elementos se animen a descubrirlos”

Además, se incluyen  códigos QR que permiten acceder a más información audiovisual sobre esos bienes a través de visitas virtuales en 360º mediante dispositivos móviles como smartphones o tablets.

En esta ocasión el calendario ha sido editado desde el programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación, cuya responsable Jennifer Gómez ha destacado por su parte que “sigue la línea temática de las más de 4.200 agendas escolares que hemos repartido este año en los centros educativos” para poner en valor entre la ciudadanía la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Cultural con el que se quiere sensibilizar sobre los valores históricos y culturales del continente, promover la cohesión social, poner de relieve la contribución del patrimonio a la economía, y hacer hincapié en los desafíos a los que se enfrenta la sociedad.

El calendario del próximo año contiene además de los elementos del patrimonio cultural local toda la información referente a fechas significativas, así como fiestas locales y nacionales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo comienza a distribuir 9.000 ejemplares de su calendario que recoge valores trabajados en el programa Camargo Municipio Educativo

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado hoy la distribución del calendario de 2017, que se va a entregar estos días en los centros educativos, centros culturales, comercios, y en otras entidades y establecimientos municipales hasta alcanzar los 200 puntos, y que presenta en esta edición un formato funcional para que se pueda adaptar a cualquier espacio de los hogares.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que el calendario “se ha editado en esta ocasión desde el programa Camargo Municipio Educativo” e incluye un diseño y una ilustración central en la que se hace referencia a contenidos relacionados con programas que se llevan a cabo desde este departamento “como son aspectos relacionados con valores, derechos ciudadanos y criterios de sostenibilidad”.

También ha indicado la importancia de este calendario y el esfuerzo realizado por el Consistorio con la intención de dar respuesta a la gran demanda y vínculo que tienen los vecinos con este calendario “que constituye ya toda una tradición”.

Por su parte, la concejala de Educación, Jennifer Gómez ha señalado que en esta ocasión se hace referencia a contenidos que sirven “para sensibilizarnos y ayudarnos a poner en práctica facetas y valores” en nuestra vida cotidiana como “la solidaridad, la cooperación, la confianza, la participación, el cuidado hacia los demás y hacia nuestro entorno, el respeto, la amistad, el compromiso ciudadano, etc.”.

Así, en uno de sus lados se ha incluido un callejero imaginario en el que aparecen nombres de emplazamientos con conceptos y valores relacionados con el programa Camargo Municipio Educativo como ‘Plaza de la Convivencia, ‘Subida del Optimismo’, ‘Bajada de la Codicia, ‘Cruce de las Miradas’, ‘Paseo de la Felicidad’, ‘Entrada del Sentido Común, ‘Salida de la Crisis’, ‘Urbanización de la Tolerancia’, Puente del Diálogo’, ‘Estación de la Acogida’, etc., mientras que en el otro lado se reproduce el árbol elaborado por los alumnos el Día de la Constitución en el que se reflejan conceptos como compromiso, paz, amistad, sostenibilidad, pasión, cambio, prosperidad, etc.

El calendario del próximo año contiene información sobre fechas significativas, así como fiestas locales aprobadas recientemente, en concreto las correspondientes al sábado 24 de junio que se celebrará la Festividad de San Juan, y al lunes 17 de julio al que se traslada la jornada de fiesta correspondiente a la Virgen del Carmen, a lo que se suman las conmemoraciones de los fiestas de las pedanías del Valle.

Estas fechas se sumarán a los días festivos del conjunto de la comunidad autónoma, que son viernes 6 de enero, Epifanía del Señor; jueves 13 de abril, Jueves Santo; viernes 14 de abril, Viernes Santo; lunes 1 de mayo, Día del Trabajo; viernes 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria; martes 15 de agosto, Asunción de la Virgen; viernes 15 de septiembre, Festividad de la Bien Aparecida; jueves 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; miércoles 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos; miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución; viernes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y lunes 25 de diciembre, Navidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional