Menu

La Federación ornitológica cultural deportiva de España (FOCDE) celebra en Camargo este sábado la final regional del cantor español

La Federación ornitológica cultural deportiva de España (FOCDE) celebra en Camargo este sábado 18 de diciembre la final regional del canario cantor español. Se trata del tercer concurso coloquio 'IES Valle de Camargo', organizado por la Peña de Canaricultores del Norte, y contará con la participación de José Antonio Falagán como Juez calificador.

Puedes ampliar la información a través de estas vías de contacto:

MAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

TFNO: 622 794 185

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo acoge el 'II Concurso/Coloquio de Canaricultura' organizado por la Peña de Canaricultores del Norte

El IES Valle de Camargo acoge el II Concurso/Coloquio de Canaricultura organizado por la Peña de Canaricultores del Norte este sábado 14 de diciembre, que se regirá por la reglamentación de FOCDE (Federación ornitológica cultural deportiva española), y el código del Canario de Canto Español y normas complementarias al mismo. Se trata de la 'Final regional de Cantabria del canario cantor español (FOCDE)'  

El Comité de Competición de la Peña de Canaricultores del Norte será el órgano que garantizará la estricta aplicación de la normativa vigente, velando por la imparcialidad en la aplicación de las mismas.

Las normas son de obligado cumplimiento para todos los participantes en este concurso, por lo que cualquier incumplimiento de las mismas podrá ser motivo de exclusión del mismo, según informa la Organización. Los acuerdos de este órgano así como del Juez actuante, son inapelables.

DATOS DE INTERÉS EN TORNO A ESTE EVENTO

▶Local del Concurso.

El concurso/coloquio se celebrará el día 14 de diciembre de 2019, en el IES “Valle de Camargo”, en Avda. de Burgos s/n 39600, en el municipio de Camargo, Revilla de Camargo (Cantabria).

▶Recepción de ejemplares.

Días 14 de diciembre, de 08:00 a 09:00 horas. El enjuiciamiento comenzará a las 09:00 horas.

▶Teléfonos: 622 794 185 (Llamar de 14:00 a 16:00)

▶Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

▶Clausura y entrega de trofeos.

Día 14 de diciembre, una vez finalizados los enjuiciamientos, en el local del Concurso.

Jurado Calificador:

D. José Antonio Falagán Maestro (Colegio de Jueces de FOCDE)

BASES (Nota de la Organización)

La participación en nuestro concurso se regirá por la normativa dictada al respecto por FOCDE y su Colegio de Jueces. El hecho de participar en el mismo supone aceptarlas, así como la cesión de los datos personales de inscripción en lo relacionado con la identificación a efectos administrativos, y para su publicación en el catálogo del concurso, o en los medios de comunicación de que dispone la asociación o entidades afines.

El Comité Organizador se reserva el derecho a captar y grabar, total o parcialmente, los ejemplares que estime convenientes durante la fase de enjuiciamiento del concurso, mediante cualquier medio, con fines didácticos, y no comerciales. Los participantes, para ello, deberán autorizar tales extremos, y ceder los derechos de reproducción o distribución de los mismos. Dicha cesión, de carácter gratuito, no estará sometida a plazos temporales ni restringida a ningún ámbito. territorial.

El hecho de participar en nuestro concurso supone la aceptación y autorización de tales extremos, que serán recogidos en la hoja de inscripción, los cuales tendrán un límite de tiempo indefinido en cuanto a su vigencia, y a efectos de la legislación vigente podrán ser ejercidos los derechos de oposición, rectificación y cancelación de éstos, dirigiéndose para ello al Comité

Organizador. MÁXIMO UN LOTE POR CRIADOR

▶Relación de trofeos.

Campeón Regional de Cantabria / Campeón de Sala.

1º, 2º y 3º en Individuales / 1º, 2º y 3º en Dúos

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados los premios del 'XXXVII Concurso de Canto Timbrado Español' celebrado en Camargo

La Vidriera acogió ayer el acto de entrega de premios del 'XXXVII Concurso de Canto Timbrado Español' que se ha celebrado desde el 28 de diciembre hasta el 3 de enero en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, y que contó con la participación de cientos de ejemplares llegados de diferentes lugares de España.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, encabezó la representación municipal en este acto en el que Julio Martín Gómez (Vizcaya) recibió el trofeo como Campeón de Sala además de resultar vencedor en categoría individual, seguido en esta categoría de Ángel Lavín de Camargo, Alfonso Torrero (Cuenca) e Hilario Pérez (Asturias).

El Trofeo Memorial Rafael Martínez Bouzo para al criador con la suma de los cuatro mejores pájaros del concurso también fue para Julio Martín Gómez (Vizcaya), en tanto que el Trofeo Memorial José Manuel González ‘Mamel’ al criador con los cuatro mejores pájaros en variaciones conjuntas fue para Miguel Ángel Abascal de Camargo.

En categoría por equipos el primer premio se concedió a Juan Manuel Pérez (Asturias),  seguido por Leopoldo Amargo Pérez (Asturias), Ubaldo Martín (Vizcaya) y Juan Carlos Pérez (Asturias).

En el transcurso del acto también se entregaron premios entre los socios del Club que han tomado parte en el certamen, siendo reconocidos José María González Cardim, Juan Antonio Fernández Monje, Antonio Cazorla Silva, Ángel Araco, y José Ángel García.

Durante el acto también concedieron los premios del Concurso de Dibujo Infantil llevado a cabo de manera paralela y que tuvo como tema la ornitología, recibiendo los reconocimientos en las diferentes categorías Rocio Riancho, Omar Gutiérrez, Sara Gavilán, Nico Gómez, Augusto Calvo, Carla Calante, Olimpia Gutiérrez, Mónica Fernández, Elaia Revuelta, Eva Herrera, Valeria Gutiérrez, Luis Riancho, Jorge Javier Gómez, Erik de la Gándara, y Rosario Riancho.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Unos 390 canarios de toda España 'se examinan' en el '25º Concurso de Canto Timbrado' que se celebra en Muriedas

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas (donde se ubican también nuestros estudios de Radio Camargo) acoge desde finales del año 2015 la trigésima quinta edición del concurso de 'Canto timbrado español' que organiza cada año por estas fechas en Camargo la 'Asociación Cántabra de Canto Timbrado Español', que preside Ignacio Rivas Ansorena, con Antonio Cazorla Silva como Vicepresidente. Este último, Cazorla, ha hablado para Radio Camargo y facilitado todos los datos que aparecen en esta noticia.

En torno a 390 ejemplares de canarios llegados de todos los puntos de España, como Andalucía, País Vasco, Aragón, Valencia... y, por supuesto de Cantabria, son evaluados estos días por el Jurado, a nivel individual o por equipos. 

Una tarea nada fácil en la que se ha de valorar la calidad y sostenimiento de los trinos, las denominadas 'notas de agua' características de estos 'tenores emplumados' de canto timbrado (muchos auténticas estrellas con envidiable palmarés) que disponen de un máximo de 20 minutos para mostrar a los miembros del jurado sus cualidades. Todos los canarios son jóvenes, de menos de un año. La mayoría anillados en la primavera de 2015.

NOTA: En la foto que preside esta noticia de 'radiocamargo.es' podemos ver al Juez experto en Canto timbrado español Pedro Vallejo Sañudo, tras haber examinado a un equipo de cuatro canarios, situados en su cabina correspondiente, tal y como puede verse en detalle más abajo en esta imagen (clicka para ampliar):

El análisis del canto se efectúa con la luz de la sala apagada (aunque se encendió para nuestra foto, dado que la prueba acababa de finalizar) Los pájaros necesitan silencio y oscuridad (salvo la de la cabina) para que su actuación pueda ser apreciada en su totalidad por las jueces. En el caso de los 'equipos' (4 canarios) todos los pájaros han de cantar para que la prueba se pueda dar por válida

Aunque los canarios no han sido en su totalidad examinados, y por ello aún no se conoce el nombre de los pájaros, equipos y criadores ganadores, este 35º Concurso de Canto Timbrado Español concluirá oficialmente con un acto que tendrá lugar el día 10 de enero a partir de las 12 de la mañana, en el que se procederá a la entrega de trofeos del concurso de canto timbrado, así como del concurso de dibujo infantil que se celebra de manera paralela y que tiene como tema la ornitología. Diplomas, obsequios para todos y hasta canarios en su jaula, para los ganadores de este concurso de pintura

Respecto al concurso principal, el del canto timbrado propiamente dicho protagonista de este artículo, el premio principal será una medalla de plata que obtendrá el canario de mayor puntuación, y además de otros trofeos y diplomas, también se entregarán los trofeos Memorial Rafael Martínez Bouzo al criador con la suma de los cuatro mejores pájaros y Memorial José Manuel González (Mamel) al criador con los cuatro mejores pájaros en variaciones conjuntas.

Antonio Cazorla ha querido aprovechar para trasladar -a través de Radio Camargo- al Ayuntamiento su agradecimiento por el apoyo, cesión de local y colaboración absoluta que dispensa a esta Asociación para que pueda desarrollar su actividad y poder organizar este prestigioso Concurso de Canto timbrado español, de gran 'caché' por su veteranía y calidad en el sector de la canaricultura a nivel nacional.

En cuanto se haga público y 'lo sepa el jurado', te contamos cómo queda el cuadro de ganadores...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un canario de Avilés, Campeón de Sala de la 34º edición del concurso de Canto Timbrado español celebrado en Camargo

La trigésima cuarta edición del concurso Canto timbrado español que organiza cada año por estas fechas en Camargo la Asociación cántabra de Canto timbrado español, ya tiene ganador, se trata de un canario de Luis Jesús Álvarez García de Avilés que obtuvo una puntuación de 92 sobre 100.

En cuanto a la clasificación por equipos, formados por cuatro canarios, los primeros clasificados han sido también de Avilés, en este caso propiedad de Florentino Fernández Iglesias con 360 puntos. El galardón de segundo clasificado con 359,  es también asturiano, en este caso de La Felguera, ha sido el equipo de aves de Hilario Pérez García.

En el tercer puesto lo ocupa el conjunto formado por los canarios del vecino de Muriedas Antonio Cazorla Silva que fueron dotados con 358 puntos. El cuarto premio volvió a Asturias, en concreto a Avilés con las aves de José María González Cardin, con un fallo de 357, misma puntuación que los quintos clasificados, esta vez de Irún y propiedad de Miguel Ángel Rodríguez.

Ya en la categoría de individuales, el vencedor con 92 puntos ha sido el ejemplar del zaragozano Antonio Rta Mateo, seguido con la misma valoración por el asturiano Juan Manuel Pérez García. El tercer clasificado ha sido el canario del cantabro Miguel Ángel Abascal, de Torrelavega con 91 puntos, mismo fallo que el cuarto clasificado, Leopoldo Pérez Tamargo de Oviedo y del quinto, también asturiano Juan Manuel Pérez García.

Aunque ya se conoce el nombre de los criadores ganadores, no será hasta el domingo 11 de enero cuando concluya oficialmente este 34º Concurso de Canto Timbrado Español con un acto que tendrá lugar a las 11 de la mañana en el Centro cultural de la Vidriera.

En ese día y en ese escenario se celebrará la entrega de premios a los ganadores tanto de este certamen como a los niños que resulten premiados en el Concurso de dibujo infantil organizado paralelamente, con los canarios y el mundo de la canaricultura, como eje temático central del mismo. Un concurso de dibujo y pintura infantil que se ha promocionado entre los colegios del Valle para fomentar su participación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Unos 400 canarios toman parte en el Concurso de 'canto timbrado' que se celebra en Muriedas hasta el domingo (AUDIO)

El Centro de Estaños en Muriedas acoge desde este domingo 28 la trigésima cuarta edición del concurso de 'Canto timbrado español' que organiza cada año por estas fechas en Camargo la Asociación cántabra de Canto timbrado español.

En torno a 400 ejemplares de canarios llegados de todos los puntos de España, como Andalucía, País Vasco, Aragón, Valencia... y, por supuesto de Cantabria, son evaluados por el jurado, a nivel individual o por equipos. Una tarea nada fácil en la que se ha de valorar la calidad de los trinos y las denominadas 'notas de agua', características en estos 'tenores emplumados', muchos auténticas estrellas con envidiable palmarés, que disponen de un máximo de 20 minutos para mostrar a los miembros del jurado sus cualidades.

El público interesado puede pasar por el Centro cultural de Estaños en Muriedas para asistir al canto de estas aves...

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral a Antonio Cazorla, Vicepresidente de la Asociación cántabra de canto timbrado español... Se encuentra en nuestra sección de 'podcast', arriba a la derecha

Aunque el 4 de enero finaliza el concurso y por tanto se podrá conocer el nombre de los criadores ganadores ya ese día, no será hasta el domingo 11 de enero cuando concluya oficialmente este 34º Concurso de Canto Timbrado Español con un acto que tendrá lugar a las 11 de la mañana en el Centro cultural de la Vidriera.

En ese día y en ese escneario se celebrará la entrega de premios a los ganadores tanto de este certamen como a los niños que resulten premiados en el Concurso de dibujo infantil organizado paralelamente, con los canarios y el mundo de la canaricultura, como eje temático central del mismo. Un concurso de dibujo y pintura infantil que se ha promocionado entre los colegios del Valle para fomentar su participación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional