Menu

Miles de personas disfrutaron con la Cabalgata del casco urbano Maliaño-Muriedas (FOTOS)

La Gran Cabalgata de los Reyes Magos que recorrió las calles del centro urbano de Camargo reunió a miles de personas que no se quisieron perder la visita de Sus Majestades de Oriente al municipio.

Previamente, también multitudinaria fue su llegada al Aeropuerto de Parayas, donde Melchor, Gaspar y Baltasar aterrizaron poco después de las 16,30 horas para ser recibidos allí por las Autoridades Municipales y por muchos niños y sus familias que abarrotaron el espacio habilitado para ser los primeros en saludar a los monarcas antes de emprender su recorrido por las calles del centro urbano, y para recoger de manos de la alcaldesa Esther Bolado la llave mágica con la que abrir las puertas de todas las casas de Camargo.

Una estrella gigante fue la encargada de abrir la comitiva de la Cabalgata formada por las carrozas engalanadas de cada uno de los Reyes Magos y por una dedicada al Misterio. También participaron en el desfile los niños de la Escuela de Gimnasia Rítmica de Camargo, de la Escuela de Bailes Artísticos de La Vidriera, y del Grupo de Teatro Infantil Genoz de Cacicedo, así como los integrantes de la agrupación Batucada Tribuk que fueron los encargados de marcar el ritmo con sus percusiones y el Grupo Kolores que ofreció un espectáculo muy visual a lo largo de todo el recorrido.

La Cabalgata transcurrió por la Avenida de Cantabria, la calle Menéndez Pelayo, la calle Eulogio Fernández Barros, la Avenida de la Concordia y la Avenida de Bilbao, con numeroso público a lo largo de todo su recorrido, hasta llegar a la Carpa de Navidad instalada en la Plaza de la Constitución.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, fue la encargada de dar la bienvenida a Sus Majestades de Oriente en nombre de todos los vecinos del municipio y les agradeció su labor por hacer felices a los niños en esta noche tan especial, mientras que Melchor recordó a los pequeños la necesidad de portarse bien todos los días del año.

También tuvo unas palabras para los adultos, a los que recordó que “este día de ilusión que a su vez heredásteis de vuestros mayores es mágico” por lo que les pidió que “no dejéis nunca que esa magia se desvanezca porque sois los portadores de esa ilusión que tenéis que transmitir”.

Después de los discursos, los Reyes Magos tomaron asiento en los tres tronos ubicados sobre el escenario donde recibieron a los numerosos niños que hacían cola más allá de los límites de la Carpa, quienes se acercaron a entregarles las cartas en persona y a hablar con ellos, antes de emprender una larga noche de trabajo entregando juguetes por las casas de Camargo.

GALERÍA FOTOGRÁFICA (CLICKA EN CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro carrozas, un séquito infantil y varios espectáculos compondrán la Gran Cabalgata que recorrerá Maliaño-Muriedas

Camargo aguarda ya la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que aterrizarán en el Aeropuerto de Parayas este martes 5 de enero a las 16,30 horas en aviones cargados de regalos para repartirlos entre todos los niños de Cantabria. Los niños podrán dar la bienvenida a los monarcas junto a sus familias y a las Autoridades Municipales nada más bajarse de los aviones en la misma pista y mostrarles así todo su cariño.

Por este motivo, todas las familias que así lo deseen podrán acudir al Aeropuerto a recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar ya que las puertas de acceso a la pista se van a abrir a las 16,15 horas para facilitar la entrada de todo el mundo que quiera sumarse a este acto de bienvenida, y el parking del Aeropuerto será gratuito entre las 15,00  y las 17,30 horas gracias a la colaboración de AENA en este recibimiento.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha invitado en nombre del Equipo de Gobierno a todas las familias de Cantabria a venir a Camargo “a disfrutar de una de las estampas clásicas de la Navidad como es la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos al Aeropuerto” y a sumarse después “a la Gran Cabalgata que recorrerá el centro urbano y que estará llena de sorpresas”.

Una estrella gigante y las ornamentadas carrozas de los Reyes Magos y del Misterio partirán del Parque de Cros a las 18,30 horas y recorrerán la Avenida de Cantabria, la calle Menéndez Pelayo, la calle Eulogio Fernández Barros, la Avenida de la Concordia y la Avenida de Bilbao, para llegar a la Plaza de la Constitución.

Melchor, Gaspar y Baltasar estarán acompañados a lo largo del recorrido por una gran comitiva en la que primará la presencia de agrupaciones locales y que estará compuesta por niños de la Escuela de Gimnasia Rítmica, por la Escuela de Bailes Artísticos de La Vidriera, por el Grupo de Teatro Infantil Genoz de Cacicedo, así como por varias actuaciones sorpresa que llevarán la música y el baile por todas las calles por las que va a discurrir la Cabalgata.

Además, a lo largo de todo el itinerario se entregarán entre los espectadores que se reúnan a los lados del camino para seguir el espectáculo cerca de 500 kilos de caramelos aptos para celíacos, que serán entregados en mano desde las carrozas en vez de lanzarse al público.

Una vez que los Reyes Magos lleguen a la Plaza de la Constitución, accederán a la Carpa de Navidad donde saludarán a todos los congregados y tomarán asiento en los tres tronos ubicados sobre el escenario para recibir allí a todos los niños que quieran hablar con ellos.

Los pequeños podrán subir al escenario para entregar las cartas en persona a Melchor, Gaspar y Baltasar, y contarles si han sido buenos a lo largo del último año. Además, se dispondrá de un Portachupetes Real para que los niños pequeños puedan entregar sus chupetes a Sus Majestades de Oriente.

Para facilitar el correcto acceso del público al centro urbano, se recomienda a las personas que vayan a acudir a ver la Cabalgata con sus vehículos particulares, que hagan uso de los aparcamientos públicos como el de La Vidriera, el parking de la calle Industria, el ubicado junto al Centro de Salud Camargo Costa, el del Triángulo de Cros, además de otras zonas próximas al centro urbano como los polígonos de Cros y de Trascueto.

Además, se recuerda que las personas procedentes de otros puntos de la comunidad autónoma que quieran disfrutar de la Cabalgata pueden llegar a Camargo con comodidad utilizando el transporte público.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ignacio Diego y Movellán destacan la 'ilusión compartida', por Gobierno y Ayuntamiento, de 'transformar el municipio y hacerlo más habitable'

El máximo mandatario regional ha visitado tres de las 12 actuaciones  que Camargo ha definido en el marco del Plan de Obras Municipales subvencionado por el Gobierno regional. En concreto Diego ha visitado en el casco urbano de Muriedas algunas de las obras que el Ejecutivo regional está llevando a cabo para “incrementar la calidad de vida del municipio y devolver espacios al uso y disfrute de los vecinos”. Estas actuaciones son, para Ignacio Diego, fruto de la “ilusión compartida” con el equipo de Gobierno por “transformar el municipio y hacerlo más habitable”.

En compañía del consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez Argüeso; del alcalde de Camargo, Diego Movellán, y de miembros de la Corporación Municipal, ha visitado algunas de las actuaciones que este Ayuntamiento está llevando a cabo acogiéndose al Plan de Obras Municipales subvencionado por el Gobierno cántabro. En la fotografía de esta noticia puede verse al Alcalde Diego Movellán a la derecha, Ignacio Diego en el centro y el Consejero de Obras Francisco Rodríguez Argüeso a la izquierda (en segundo término, caminando tras ellos es posible observar a Guillermo Plaza, concejal de obras e infraestructuras del Ayuntamiento de camargo)

Concretamente, Ignacio Diego ha conocido el estado de las obras de semipeatonalización y regeneración urbana de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución, la ampliación del área de juegos del Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño y los trabajos de aglomerado en varias calles del casco urbano de Muriedas.

El alcalde de Camargo ha destacado que estas actuaciones suponen “un antes y un después” para su municipio, ya que significan “el comienzo de la gran modernización del centro urbano” que “demandaban los vecinos”.

Movellán ha destacado que las inversiones autonómicas en el municipio por valor de casi 10 millones de euros que destina “hablan de un Gobierno que trata de forma prioritaria a Camargo”. En este sentido, ha destacado los cuatro millones de euros que se están desarrollando dentro del Plan de Obras, con 12 proyectos; las mejoras en cinco centros educativos y 1,4 millones de euros para la renovación de la red de abastecimiento de agua en el casco urbano y la conexión a la autovía del agua. A esto se suman 5,5 millones de euros del Plan General de Abastecimiento y Saneamiento, con en 35 actuaciones.

Igualmente, Movellán ha añadido la previsión contenida en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2015, que hará realidad el campo de hierba artificial de Escobedo, dando respuesta a lo que los vecinos llevan demandando diez años.

DOCE PROYECTOS

Camargo está ejecutando en estos momentos doce proyectos en el marco del Plan de Obras, que cuentan con una  subvención de 2,1 millones de euros.

De las tres obras que ha visitado hoy el presidente regional, la semipeatonalización y regeneración urbana de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución, con un presupuesto de adjudicación de 575.234 euros, tiene como objeto definir una nueva ordenación del tráfico en estas calles, renovando el firme, los pavimentos, el mobiliario urbano y los servicios.

La segunda actuación, por valor de 466.663 euros, proyecta la remodelación de Parque Lorenzo Cagigas y la habilitación de dos nuevas zonas de juegos infantiles, un carril bici para uso infantil y dos pequeñas pistas multideportivas para los niños.

Y la tercera de las obras visitadas hoy por el presidente de Cantabria, por un importe adjudicado superior a los 110.000 euros, consiste en la mejora del firme de las calles Eulogio Fernández Barros, Hermandad de Donantes de Sangre, Juan XXIII, Avenida de la Concordia y el bucle de calles del barrio Buenos Aires, además de la reordenación de los pasos de peatones de la Avenida de Bilbao para favorecer la seguridad del tráfico rodado y dar mayor seguridad a los viandantes.

Además de éstas tres obras, también se están acometiendo en la actualidad la construcción y mejora de las zonas deportivas y de ocio juvenil del Parque de Cros de Maliaño (adjudicada en 508.528 euros), la renovación del campo de fútbol de La Maruca (359.822 euros) y la reparación de la calle Miramar en Cacicedo (81.000 euros), mientras que la mejora del aparcamiento de La Vidriera, adjudicada en casi 150.000 euros e incluida también en este Plan de Obras Municipales, ya fue inaugurada el pasado mes de septiembre.

Los restantes proyectos planteados por Camargo, que actualmente se encuentran en fase de tramitación administrativa, son la construcción de un área infantil en el barrio Bolado Herrera de Camargo (con un presupuesto de licitación de 232.352 euros), la mejora de la accesibilidad, reordenación de espacios públicos y traslado de la bolera en el centro cultural ‘El Carmen’ (149.956 euros); el aglomerado de la calle Menéndez Pelayo (149.296 euros), la rehabilitación de las Antiguas Escuelas de Igollo (346.957 euros) y la primera fase de la regeneración urbana de la Avenida Bilbao de Camargo (1.724.500 euros).

El Gobierno de Cantabria destinará 64 millones de euros para subvencionar inversiones en ayuntamientos de la región mediante el sistema de concurrencia competitiva. El Ejecutivo financiará el 80 por ciento del gasto que asuman los municipios, hasta el límite máximo subvencionable establecido en función de su población.

DECLARACIONES DE DIEGO MOVELLÁN, ALCALDE DE CAMARGO

En relación a esta visita el alcalde de Camargo, Diego Movellán, se ha dirigido a los Medios en estos términos:

"Todos los que tenemos la responsabilidad de gestionar fondos públicos sabemos lo complejo que es evaluar adecuadamente las prioridades. Por eso, quienes gestionamos los recursos de Camargo sabemos bien que este municipio está siendo una prioridad para Cantabria. Lo está siendo además por primera vez porque es la primera vez que el dinero de todos los cántabros se distribuye equitativamente entre todos los ayuntamientos cántabros en función de su número de habitantes y no de su color político.

Actualmente, el Gobierno de Cantabria tiene en marcha, licitadas o a punto de estarlo en Camargo obras por un importe cercano a los cuatro millones de euros. Por  plasmar este apoyo en algunas cantidades, solamente recordar que recibimos 2.100.000 euros del Plan de Obras, 300.000 euros de la Encomienda de Gestión y cerca de 1.400.000 euros para la renovación de la red de abastecimiento y la conexión de Camargo a la Autovía del Agua.

Además, el Plan General de Abastecimiento y Saneamiento del Gobierno recoge inversiones por valor de 5.412.353,80 euros en 35 actuaciones en Camargo en los próximos años.

La suma de estas aportaciones, más la parte del Presupuesto Municipal destinada a regenerar zonas urbanas como por ejemplo la Avenida de la Concordia, está transformado el Camargo visible tanto como el no visible y permitiéndonos recuperar el tiempo perdido tanto en infraestructuras como en adaptación de espacios urbanos a las necesidades actuales.

El apoyo del Gobierno nos está permitiendo remodelar un casco urbano obsoleto sin desatender las necesidades de los núcleos rurales para que sigan siendo la raíz de Camargo y dispongan de los mismos recursos que el resto del Valle sin perder su identidad.

Camargo cuenta con una aportación dentro del Plan de Obras de 2.100.000 euros del Gobierno para 12 proyectos, la cantidad máxima a la que podíamos optar en función de la población del Valle e igual a la que el Presupuesto Municipal reserva a inversiones. Este apoyo nos está permitiendo abordar la transformación del casco urbano sin dejar por ello de dar respuesta a las necesidades de los núcleos rurales.

Estos 2.100.000 euros impulsan en Camargo 12 proyectos de los que han finalizado ya dos, la remodelación del aparcamiento de La Vidriera y la reorganización del entorno del Barrio Buenos Aires y Rufino Ruiz Ceballos.

A principios de diciembre, Muriedas-Maliaño estrenará la primera actuación de peatonalización y semipeatonalización que se desarrolla en el casco urbano, una actuación a la que se han sumado ya incluso quienes la acogieron con mayores reticencias.

Avanza a buen ritmo la construcción del polideportivo de libre acceso en Cros y ayer mismo daba comienzo la ampliación de la zona de juegos del Parque Lorenzo Cagigas que estará concluida en marzo.

En los próximos días se concretará la fecha de inicio de los trabajos de aglomerado de Menéndez Pelayo.

También el apoyo del Gobierno de Cantabria hace posibles proyectos en Cacicedo Revilla,  Igollo y Herrera. 

Quisiera aprovechar la presencia del Presidente de Cantabria en Camargo para agradecer su implicación personal en el apoyo al proyecto de construcción del nuevo campo de fútbol en Escobedo. Se trata de un apoyo material porque el Gobierno ha comprometido ya fondos para dar respuesta a una demanda que los vecinos de Escobedo venían realizando sin éxito desde hace más de 10 años pero también de un apoyo que se ha traducido en la implicación de la Federación, decisiva para la materialización del nuevo campo.

Camargo está siendo una prioridad para Cantabria y ello es evidente por ejemplo en el impulso que desde el Gobierno se está prestando a la actualización de las instalaciones educativas, que reciben 300.000 euros. Así, en un momento muy difícil, la comunidad educativa de Camargo está percibiendo ya las actuaciones en los Colegios Pedro Velarde, Matilde la Torre, Juan de Herrera, Mateo Escgedo y Arenas"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Abiertos al tráfico dos tramos de la Calle Constitución. El Alcalde y Consejero de Obras Públicas visitan las obras.

El Alcalde y el Consejero de Peatonalización Francisco Rodríguez Argueso han visitado esta mañana los dos tramos que desde este viernes quedan abiertos al tránsito de peatones que conectan la Plaza de la Constitución con la calle del mismo nombre. Las obras suponen una de las mayores inversiones que se han realizado en el centro Muriedas-Maliaño. Una obra que está muy avanzada y que dará como resultado la regeneración urbana de una superficie de más de 4.000 metros cuadrados para humanizar el centro urbano de Maliaño-Muriedas y potenciar el comercio del municipio.

Los dos tramos de la Calle de la Constitución con la Plaza son los primeros puntos de acceso que se han habilitado a los transeúntes y que progresivamente se irán ampliando a medida que las obras avancen. Estas actuaciones comenzaron el pasado mes de junio y como ha declarado el alcalde esta mañana ante los medios están muy avanzadas. Ha reconocido que el plazo de finalización de la obra, previsto para diciembre, se va a cumplir.

Esta obra supone el inicio de la transformación del casco urbano de Maliaño-Muriedas y está financiada por el Plan de Obras del Gobierno regional con un presupuesto de 575.234 euros el resto 95.000 euros más IVA lo asume el Ayuntamiento. La obra se adjudicó en un concurso, al que se presentaron 18 empresas, a la empresa Dragados con un presupuesto de 475.400 euros más IVA y un plazo de ejecución de seis meses.

El Alcalde ha querido agradecer la paciencia de todos los vecinos durante estos meses de obras y confía en que los resultados sean los esperados. “Vemos que se está cumpliendo nuestra voluntad de transformar el casco urbano de Camargo y conseguir ya no solo urbanizar sino humanizar”. 

El resultado de estas obras serán 4000 metros cuadrados de zona peatonal en una área habitada por más de 20.000 personas y de las más afectadas por el tráfico. Además servirá para dinamizar el comercio de este punto del casco urbano que ya de por sí esta siendo positivo “tiene una rotación del 90% ya que los locales que quedan libres enseguida son ocupado de nuevo” ha destacado.

Por su parte el Consejero de Obras Públicas Francisco Rodríguez Argüeso que ha acompañado al alcalde en la visita ha agradecido la entrega y el esfuerzo del Ayuntamiento por realizar “obras de las que se van a beneficiar vecinos de todas las edades y de todos los puntos del Valle”. Además ha recordado que se están cumpliendo los dos objetivos que se tenían desde la Consejería que eran el de hacer obras prioritarias para los Ayuntamientos y el de generar empleo en Cantabria. 

Movellán también se ha referido al correcto avance de las otras obras dentro del Plan de Urbanización y que se están efectuando en estos momentos como son el parking de la Vidriera y el complejo polideportivo del Parque de Cros que responde a la petición de los jóvenes para tener un espacio de ocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional