Menu

Camargo comienza el lunes 14 una nueva campaña de apoyo al comercio local de cara a las compras navideñas

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha a partir del lunes 14 de diciembre una nueva campaña de apoyo al comercio local, bajo el lema ‘Seguimos comprando en Camargo’, con el objetivo de animar a los vecinos a que elijan las tiendas de proximidad a la hora de realizar sus compras navideñas durante las próximas semanas. 

El edil del área, Eugenio Gómez, ha explicado que esta nueva campaña “busca fomentar las compras en los comercios de Camargo y apostar de nuevo por el comercio de proximidad, fidelizando a los clientes” 

Así, bajo el lema ‘Seguimos comprando en Camargo’ la campaña pone el énfasis “en los clientes satisfechos que saben cuáles son las ventajas de la compra de cercanía”. 

“Ya sean jóvenes, personas mayores, o familias, todos los clientes tienen comercios que cubren sus necesidades -ha enfatizado-, y además se trata de comercios que destacan por factores como la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes, el trato personalizado, la experiencia y especialización, o la cercanía”

La campaña se difundirá mediante vallas publicitarias y cartelería, así como mediante la actualización de la web  www.camargocercadeti.com; contenidos en las redes sociales de Facebook, Instagram y Youtube, así como mediante la creación de videos y píldoras.

También se colocará cartelería en comercios, se crearán ítems promocionales, se enviarán boletines digitales para motivar la participación de los comerciantes, y se difundirá la campaña a través de medios de comunicación.

Gómez ha recordado que a esta campaña se suma la iniciativa online ‘Camargo Comercio Abierto’, el directorio gratuito dirigido a todos los comercios, locales de hostelería y pymes del municipio en el que pueden darse a conocer e informar a potenciales clientes sobre sus productos y servicios. 

Recientemente, dicha plataforma ha incorporado nuevos contenidos y secciones a la página web www.camargocomercioabierto.com para convertirse en un escaparate digital más moderno y ofrecer a los usuarios un acceso a la información más claro y sencillo, incorporando además nuevos recursos como mapas en los que se ofrece la localización en la que se ubica cada una de las tiendas y locales que tiene presencia en la web.

Estas campañas se suman, además a otras medidas de apoyo al sector comercial local impulsadas desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), como la convocatoria de subvenciones de 500.000 euros a trabajadores autónomos con el fin de paliar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio.

También se han aplicado bonificaciones y exenciones fiscales como la bonificación del 100% del importe de las tasas de agua, basura, y alcantarillado para el tercer trimestre de 2020 dirigidas a comercios, empresas y autónomos afectados en su actividad por las consecuencias del Covid-19, así como bonificaciones del 100% en las tasas de terrazas y basuras de la hostelería.

Asimismo, hay que destacar otras iniciativas como la colaboración con la Feria del Stock de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA), o el refuerzo de la iluminación navideña con la incorporación nuevos elementos a petición de los comerciantes para hacer más atractivo el alumbrado durante estas fechas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los comercios de Cantabria tendrán ocho domingos y dos festivos de apertura autorizada en 2019

El comercio de Cantabria contará en 2019 con ocho domingos y dos días festivos de apertura autorizada de establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados, según ha publicado ya el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Los festivos en cuestión serán el 'Jueves Santo' y el Día de 'El Pilar'. En la FOTO, interior del Centro comercial 'Valle Real', en Camargo.

La Consejería ha fijado el calendario para 2019 atendiendo al criterio de los dos festivos consecutivos, al de los periodos de rebajas y al de gran afluencia turística en Cantabria.

En concreto, el calendario para 2019 establece -como hemos dicho- que los comercios podrán abrir el 18 de abril, Jueves Santo, y el domingo el 21 de abril; los domingos de verano 21 y 28 de julio, y 4 y el 11 de agosto; el sábado 12 de octubre, festividad de la Hispanidad; y los domingos 1, 8 y 22 de diciembre.

La orden de la Consejería publicada en el BOC entrará en vigor el 1 de enero de 2019.

Con la designación de estas fechas, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha señalado que vuelve a quedar asegurada la apertura en el periodo navideño a la par que su departamento "mantiene la coherencia del acuerdo alcanzado al inicio de la legislatura, cumpliendo además estrictamente el marco regulatorio de la apertura de festivos".

En un comunicado, el Gobierno subraya que el calendario "cumple estrictamente" el artículo 14.3 de la Ley del Comercio de Cantabria, que señala que "el número máximo de domingos y días festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público será de diez"

De esta forma, y tras las reuniones que el director general de Industria, Comercio y Consumo, Raúl Pelayo, ha mantenido con todos los implicados (asociaciones de comercio minorista, asociaciones de grandes empresas de distribución, asociaciones de supermercados, sindicatos, empresarios y cámaras de comercio), se mantiene el acuerdo al que se llegó por consenso tras las intensas negociaciones que se mantuvieron con los agentes socioeconómicos, cámaras de comercio y organizaciones empresariales en el último trimestre del año 2015, y que ha servido de guía para toda esta legislatura, según ha indicado Martín.

El consejero ha añadido que el "principio inspirador" del mismo fue el de "elegir los días más adecuados, tanto para la actividad comercial como para el consumidor, respetando los criterios establecidos en la Ley del Comercio de Cantabria".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UGT reitera al Gobierno de Cantabria su rechazo a las aperturas comerciales en domingos y festivos en 2018

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT ha reiterado hoy al Gobierno de Cantabria su rechazo a cualquier apertura de los comercios en domingos y festivos en una reunión con el director general de Industria, Comercio y Consumo, Raúl Pelayo, para tratar el calendario comercial de 2018. El sindicato plantea que en todo caso no haya más de una apertura al mes y se respete el derecho de los trabajadores a puentes festivos

Según ha informado UGT, en el encuentro el sindicato insistió en la misma postura que defiende desde hace años, que se opone a "unas aperturas comerciales en domingos y festivos que no benefician a nadie, salvo a algunos grandes comercios, y por el contrario, perjudican a más de 37.000 trabajadores del sector que tienen tanto derecho como cualquier otro a disfrutar de puentes festivos con sus familias y a poder hacer realidad la conciliación de su vida laboral y familiar"

UGT aseguró además en la reunión con el director de Comercio que "las aperturas dominicales o en festivos de los comercios no generan empleo y no implican más ventas en el sector, en realidad lo que provocan es que esas mismas ventas se repartan en más días de apertura"

En todo caso, UGT trasladó al responsable del Ejecutivo que, de confirmarse las 10 aperturas anuales de los establecimientos comerciales en domingos y festivos en la región, éstas "se distribuyan de una manera racional y pensando en el interés de todas las partes implicadas, incluidos los trabajadores"

Por ello, planteó en la reunión que no se concentren las aperturas en las mismas fechas y que no se apruebe más de una en el mismo mes, además de reclamar que "el calendario comercial de 2018 no arruine los puentes festivos de los trabajadores del sector comercial"

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de este año, el comercio emplea en Cantabria a 37.415 trabajadores, de los que 18.464 son hombres y 18.951 mujeres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicada la orden de apertura comercial de domingos y festivos en 2017

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden que autoriza la apertura de establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados en 2017 y que entrará en vigor el 1 de enero.

El calendario comercial para el año próximo establece que los comercios podrán abrir diez domingos o festivos que son el 8 de enero, 13 (Jueves Santo) y 30 de abril, 23 y 30 de julio, 6 y 13 de agosto, 26 de noviembre (correspondiente fin de semana del Black Friday) y 24 y 31 de diciembre.

El calendario aprobado por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio "cumple estrictamente" lo contemplado en el artículo 14.3 de la Ley del Comercio de Cantabria, el cual establece que "el número máximo de domingos y días festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público será de diez", ya que la relación aprobada "contiene exactamente diez fechas", ha subrayado el Gobierno en un comunicado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán anuncia una propuesta para la creación de “Camargo Primero”, un sistema que completa la asistencia alimentaria municipal

El portavoz del Grupo municipal Popular Diego Movellán, ha anunciado esta mañana el arranque de una iniciativa, "Camargo Primero", que permitiría al Ayuntamiento de Camargo complementar la ayuda alimentaria que presta a las familias sin recursos económicos poniendo a su disposición alimentos perecederos, a través de vales canjeables en pequeños comercios de Camargo. Diego Movellán estima que los establecimientos de alimentación del Valle percibirían en torno a 100.000 euros de dinero municipal

Movellán ha explicado que se trata de una iniciativa con una doble vertiente. Por una parte mejorar la calidad de la alimentación que se entrega a las personas que requieren este apoyo municipal reforzando la cantidad de alimentos saludables como fruta y verdura, carne y pescado a la que van a tener acceso sin coste para ellos.

Por otra parte, dado que el sistema se articularía a través de vales canjeables en pequeños comercios locales de Camargo se lograría así reforzar la actividad económica en estos establecimientos convirtiéndoles en proveedores del Ayuntamiento.

Se estima que el coste de la iniciativa será para el Ayuntamiento de unos 100.000 euros, cantidad que supone una importante inyección económica a los negocios de alimentación del Valle.

La propuesta de Movellán prioriza a los pequeños comercios frente a las grandes superficies para garantizar, ha dicho “que el dinero de Camargo se queda en Camargo”

De esta forma, los comercios de Camargo interesados se registrarían en Servicios Sociales como proveedores y el Ayuntamiento les compraría los vales que se entregarían después a las familias a las que los propios Servicios Sociales acreditan como beneficiarias de esta ayuda en función de sus ingresos. Los vales se entregarían de este modo a las familias en función de sus necesidades reales, número de integrantes etc y serían los miembros de éstas los que harían la compra en establecimientos de Camargo abonando el gasto con “vales saludables”.

El exalcalde ha explicado que se busca con esta iniciativa que trasladará al equipo de Gobierno continuar potenciando la excelente labor de apoyo que los servicios sociales han venido prestando en estos años a las familias de Camargo que lo precisan y muy especialmente, completar la acción de la Plataforma Alimentaria, creada hace dos años y que garantiza que todos los camargueses reciben alimentación, “logrando así que no sólo la reciban sino que sea saludable y completa”.

Movellán ha explicado que la experiencia de su equipo en la gestión de los Servicios Sociales hace que “acumulemos un conocimiento de la realidad social de Camargo que otros gestores recién llegados no tienen y que ha hecho que esta iniciativa nos parezca la fórmula más viable de seguir potenciando unas ayudas que son imprescindibles para quienes las reciben y para un municipio que se compromete en mantener la dignidad de sus vecinos cada vez con mayor generosidad”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional