Menu

Espectáculo sin palabras de títere japonés para la nueva acción reivindicativa contra los desahucios de Fdez-Olmedo hoy a las 20h

El activista social y poeta Jesús Antonio Fernández Olmedo, muy activo en Camargo con sus últimas acciones reivindicativas, regresa este martes 11 de diciembre a las 20 horas con un ‘espectáculo sin palabras de títere japonés bunraky y sombras’ frente al Ayuntamiento de Camargo.

En este caso Fernández Olmedo, identificado como Hermes, “nos traslada el drama de Juana, una pensionista pobre y solitaria  a la que quieren echar de su pequeño piso de toda la vida, un triste episodio basado en una historia real, que plantea un conflicto que se da a diario en cualquier gran ciudad del mundo”, cuentan los organizadores.

Jesús Antonio Fernández Olmedo, a través de esta “acción muda”, pretende así “dar voz a quienes carecen de fuerza para hacerse oír, valiéndose de una reflexión crítica sobre el Estado del Bienestar y la sociedad materializada y materialista”

Hermes eleva por lo tanto “un silencioso grito de protesta contra el desahucio de los más débiles a la vez que nos alienta a la solidaridad y el encuentro entre los seres humanos"

“Es necesario” -comentan los impulsores de esta iniciativa- “que se deje de ver como normal lo que no es”

Fernández Olmedo recuerda que también visitará Berlín este 14 de Diciembre "para denunciar con este tipo de actividades, las deshumanizadas las políticas Europeas en el ámbito social"

Sobre Jesús Antonio Fernández Olmedo y sus frecuentes acciones de sensibilización social hay abundante información en internet. Sólo es necesario escribir su nombre en cualquier buscador, como ‘Google’. También es posible contactar directamente con él vía telefónica a través del número (0034) 612 27 93 49, o por e-mail desde la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aplazado el desahucio de una familia con dos personas con discapacidad en Maliaño tras 'encerrarse' miembros de la PAH

Liberbank ha aplazado el desahucio de una familia de Maliaño (Camargo), un matrimonio en el que ambos cónyuges padecen discapacidad, después del 'encierro' de miembros de la 'Plataforma de Afectados por la Hipoteca' (PAH) en la Oficina de Emergencia Habitacional e Intermediación Hipotecaria del Gobierno de Cantabria, momento que se corresponde con la foto de portada de esta noticia.

En un comunicado, la PAH ha explicado que el martes tuvo conocimiento de que hoy jueves, 22 de marzo, a partir de las 10.00 horas, estaba previsto el desahucio de esta familia, formada por un matrimonio compuesto por un jubilado con una discapacidad del 33% y por una mujer enferma con una discapacidad del 66%, según los datos de la Plataforma.

A la vista de ello, miembros de este colectivo acudieron este miércoles a las 9.00 horas a la Oficina de Emergencia Habitacional "con la firme decisión de no salir sin que Liberbank se comprometiese a suspender el desahucio".

La PAH ha informado de que, tras casi siete horas, en torno a las 16.00 horas del pasado miércoles 21, ha recibido comunicación por parte del Gobierno de Cantabria del compromiso de que este jueves se producirá el desahucio, tal y como como se había previsto.

Sin embargo, la Plataforma quiere ser "cauta" y esperar a constatar que efectivamente este jueves no se produzca el lanzamiento, para lo que miembros del colectivo han acudido a primera hora de la mañana con los afectados al Juzgado de Primera Instancia Nº 10 de Santander.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo consigue una vivienda para una familia desahuciada

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha logrado una vivienda en alquiler para una familia del municipio de cinco miembros, tres de ellos menores de edad, que se ha visto obligada a abandonar su casa tras haber sido desahuciada por una entidad bancaria. El Consistorio trabaja en crear una red de arrendadores para contar con pisos que den solución a problemas de emergencia social, según informa el equipo de gobierno municipal en una nota de prensa.

Ha sido una actuación límite ya que la entidad financiera no estaba dispuesta a paralizar el desahucio pero sí a cancelar la hipoteca y asumir otras cargas que recaían sobre el piso siempre y cuando la familia abandonara la vivienda antes del 30 de julio.

Frente a esta situación urgente, la familia se ponía en contacto con la alcaldesa quien ha realizado las gestiones necesarias hasta lograr una vivienda en alquiler cuya renta será abonada por el Consistorio directamente al propietario del piso.

La Junta de Gobierno ha aprobado en su reunión semanal una ayuda de urgente necesidad de 3.000 euros que servirá para pagar seis meses de alquiler, si bien el plazo podría ser prorrogado a un año.

El Ayuntamiento ha tenido en cuenta que la familia recibía una renta social básica de 426 euros, una cantidad insuficiente para afrontar los pagos de otros alquileres y fianzas, además de los gastos más básicos en una familia de cinco miembros.

Red de arrendadores 

Esther Bolado ha mostrado su satisfacción por haber podido atender de manera satisfactoria “una demanda de urgente necesidad por parte de una familia que, de no actuar, se hubiera encontrado en la calle”.

“No podemos consentir que en pleno siglo XXI se den este tipo de situaciones en la que una familia con tres niños se quede desamparada” ha señalado la alcaldesa.

Por ello, ha avanzado que el Equipo de Gobierno está estudiando la creación de una red de arrendadores para que el Ayuntamiento pueda disponer de pisos en los que realojar temporalmente a personas o familias en situaciones de emergencia social. “Como representantes políticos estamos obligados a dejarnos la piel y trabajar para poner todos los medios que estén a nuestro alcance para lograr el bienestar de las familias de Camargo, ya que la situación sigue siendo muy complicada para muchas personas de nuestro municipio”, ha dicho.

La alcaldesa ha recordado que las puertas del Ayuntamiento y las de su despacho están siempre abiertas para atender este tipo de problemas de los ciudadanos y que Camargo, dentro de las competencias municipales, tiene la obligación de ayudar a buscar soluciones a estas familias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Izquierda Unida de Camargo cree que el PP trata los desahucios 'como un problema menor'

Izquierda Unida de Camargo se ha referido a los desahucios este jueves y lo ha hecho para expresar que a su juicio el Consistorio no trata este asunto con la debida consideración y sensibilidad 'que un drama como ése requiere'. Según Jorge Crespo, Concejal de IU en Camargo, el Ayto destina 19.298 euros -de un presupuesto de más de 29 millones- a evitar desahucios, mediante contratación externa. Lo que indica que el Partido Popular cree que un 0,06 % del presupuesto es suficiente para solucionar el grave problema de los desahucios.  

Izquierda Unida presentó al Pleno en  abril del 2014 una moción en la que instaba al Ayuntamiento a declarar el municipio de Camargo libre de desahucios. En dicha sesión plenaria el Partido Popular –con Diego Movellán a la cabeza- hizo gala de su mayoría absoluta para negar la urgencia de esa moción –con lo que ni siquiera se debatió- bloqueando la misma. “Con su actitud el PP ignora el derecho a una vivienda digna recogido en el artículo 47 de la Constitución Española, sin olvidar el artículo 25.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que también lo recoge” lamenta Jorge Crespo.

En dicha moción, previa introducción de la situación de crisis socioeconómica, se pide al Ayuntamiento que estudien salidas justas a la cuestión de las viviendas vacías realizando un censo de las mismas que sean propiedad de entidades financieras –sobre todo intervenidas o con subvenciones públicas- para un plan de alquiler social asequible a la ciudadanía, además de subvencionar el IBI a personas inmersas en procesos de ejecución hipotecaria, declarando finalmente el municipio de Camargo libre de desahucios. “El PP no ha tenido la suficiente entereza como enfrentarse a la difícil situación de los desahucios de una forma radical, es decir, yendo a la raíz del problema” afirma el edil de IU que finaliza diciendo que “el PP se conforma con parchear esta terrible realidad”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional