Menu

Camargo acogerá actividad formativa para el ‘Título Oficial de Especialista en Atención a la Discapacidad’, dirigido a monitores en tiempo-libre

La Casa Joven del Ayuntamiento de Camargo acogerá del 27 de febrero al 30 de marzo la segunda edición de una actividad formativa ofrecida por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria, que permitirá obtener la ‘Titulación Oficial de Especialista en Atención a la Discapacidad’. Está dirigido a monitores y monitoras de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. En la FOTO, Casa Joven de Camargo en el Parque de Cros.

Se trata de una formación de inscripción gratuita que se celebrará los lunes, martes, miércoles y jueves (excepto 22 y 24 de marzo) a lo largo de 80 horas, en horario de 9:30 a 13:30 h, con un total de 25 plazas.

Hoy 31 de enero se ha puesto en marcha el plazo de inscripción, que permanecerá abierto hasta el 20 de febrero a las 23:55h. Para inscribirse en el curso se debe acceder al portal www.jovenmania.com y solicitar la plaza en el curso, y además es necesario enviar el curriculum al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El curso está dirigido a personas con titulación oficial de ‘Título de Monitor/a o Director/a de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil’, expedido por Direcciones Generales de Juventud de las comunidades autónomas, e incluye ocho horas de visitas activas a una entidad.

Se busca que al finalizar el curso las personas formadas sean capaces de reconocer e identificar los diferentes tipos de discapacidad, sus características y sus principales necesidades de apoyo; comprender el valor y la importancia de los espacios inclusivos y su papel como educador/a para lograrlo; así como desarrollar acciones que favorezcan la participación e inclusión de las personas con discapacidad en los programas de intervención socioeducativa que lleven a cabo.

El curso cuenta con la colaboración de la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo y será impartido por entidades pertenecientes a CERMI Cantabria (Comité de Entidades Representantes de personas con discapacidad) , el equipo de la Escuela Oficial de Tiempo Libre, y otras entidades como APTACAN Autismo Cantabria e Inma Ruiz de Lezama - Sexóloga.

Las personas interesadas en recibir más información pueden contactar con el teléfono  942 21 93 67 o el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o consultar la web https://jovenmania.com/comunes/noticia/id/36102/h/no.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo y CERMI celebran una actividad dirigida a mostrar a estudiantes el 'día a día' de personas con diversidad funcional

El Pabellón Pedro Velarde ha acogido este viernes la celebración de una jornada de sensibilización titulada ‘Ponte en mi lugar’ que han organizado el Ayuntamiento de Camargo y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Cantabria con el objetivo de acercar a los estudiantes de Camargo cómo es el día a día de las personas con diversidad funcional.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha visitado a los participantes en esta actividad de carácter divulgativo que ha estado dirigida a estudiantes de Educación Primaria y a alumnado de Educación Especial. 

Bolado ha destacado “la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades que ayudan a sensibilizar a los estudiantes y al resto de miembros de la comunidad educativa, mostrando cómo es la realidad cotidiana de aquellas personas que tienen algún tipo de diversidad funcional, contribuyendo así a romper barreras y a lograr entre todos una sociedad más inclusiva”

También ha puesto en valor "la indispensable labor que realizan entidades como las integradas en el CERMI, de cara a seguir avanzando con la finalidad de que todos los derechos de las personas con diversidad funcional sean reconocidos”, de cara a poder alcanzar los tres ejes centrales de su trabajo que son la igualdad de oportunidades y la no discriminación, la participación activa, y la acccesibilidad universal para las personas con discapacidad.

Con este objetivo, la jornada ha incluido diferentes talleres, stands, circuitos de accesibilidad y elementos de interacción que han estado coordinados por varias de las entidades que forman parte del CERMI a través de las propias personas integrantes de los colectivos integrados en dicho comité.

Así, en la jornada los estudiantes han tenido la oportunidad de participar en actividades como el  taller ‘El jardín de mis flores’ y ‘Taller de boccia’ de ASPACE Cantabria, deporte adaptado y un ‘Taller de chapas’ de la mano de AMICA-COCEMFE, un taller de accesibilidad y la actividad ‘Todas las personas podemos pintar’ a cargo de COCEMFE, o un ‘Taller de lengua de signos’ con nociones básicas a cargo de FESCAN.

También se ha celebrado un ‘Taller de salud mental’ ofrecido por INICIA, un ‘Taller de libretas y marcapáginas’ a cargo de ASCASAM, un ‘Taller de manualidades navideñas recicladas’ impartido por AMICA y el Centro Entorno, el taller ‘Jugando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible’ de la mano de AMICA y el Centro Óleo, y una ‘Mesa para pasatiempos’ a cargo del CERMI Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo anima a participar en jornada de la Asociación 'Plena-Inclusión-Cantabria' para familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo anima a las familias del municipio que estén interesadas a participar en la jornada 'online' que llevará a cabo este sábado 15 de mayo la Asociación Plena Inclusión Cantabria, dirigida a las familias de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Plena Inclusión Cantabria es una federación de entidades en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias, que está integrada actualmente AMPROS, Centro Fernando Arce, Fundación Tutelar Cantabria, Asociación Andares, y Minuscan.

La jornada telemática se llevará a cabo con motivo del Día Internacional de la Familia y tendrá lugar en horario de 11:00 a 12:30 horas, con un programa en el que se abordarán los derechos, necesidades y experiencias de las familias. Asimismo, se presentarán una serie de documentos informativos de apoyo a éstas.

Para participar en la jornada será necesario inscribirse en este enlace (FICHA JORNADA DISCAPACIDAD). El plazo de inscripción estará abierto hasta mañana viernes 14 de mayo, fecha en la que harán llegar un enlace de conexión a todas las personas inscritas.

PLENA INCLUSIÓN CANTABRIA

Esta asociación de entidades tiene como objetivo contribuir a que las personas que tienen esas discapacidades puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida y promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho.

También pone el foco en los familiares de estas personas, que ejercen un papel fundamental para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan incluirse en la sociedad. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policía abre tres expedientes sancionadores por utilizar tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida sin ser sus titulares

La Policía Local de Camargo ha intervenido cautelarmente tres tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida y ha abierto los correspondientes expedientes sancionadores tras detectar tres casos en los que se estaba haciendo uso de dichas tarjetas de manera incorrecta.

En concreto, en los tres casos se ha detectado que las tarjetas no estaban siendo utilizadas por sus titulares sino por alguno de sus familiares, para aparcar en las plazas reservadas a personas con movilidad reducida sin estar los titulares presentes.

La ordenanza que regula la concesión y el uso de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, que entró en vigor en febrero, califica como infracciones graves ceder la tarjeta a otra persona distinta a la del titular así como el uso de las tarjetas y el estacionamiento en los espacios reservados al efecto cuando su titular no viaje en el vehículo. 

En dicha ordenanza se recoge, asimismo, que la tarjeta de aparcamiento se expide con carácter personal, siendo la persona titular de la misma la responsable del correcto uso y de su conservación, no pudiendo cederse a terceros ni ser utilizada fuera de los casos de desplazamiento de la persona titular, es decir, solo cuando su titular sea transportado en el vehículo o éste sea conducido por la persona con movilidad reducida titular de la tarjeta.

DENUNCIADO POR REALIZAR PINTADAS EN CONTENEDORES

Por otro lado, la Policía Local denunció el sábado por la tarde a un joven por una infracción grave a la ordenanza de Protección de Bienes Públicos de Titularidad Municipal tras ser sorprendido por los agentes realizando pintadas en contenedores de basura en la zona de los institutos de Revilla. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo conmemoró el 'Día Internacional de las Personas con Discapacidad'

Este martes , 3 de diciembre, se ha conmemorado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de sensibilizar a la población y hacer visible al conjunto de la sociedad la realidad de estas personas y sus familiares. Una labor en la que el Centro de Educación Especial de Parayas, aquí en Camargo, juega un importante papel, realizando una importante labor educativa, social y pedagógica, que desde el Consistorio camargués se ha querido subrayar un año más.

En la FOTOS, dos momentos del acto de visibilización, lúdica y participativa desarrollado en Camargo, que ha contado con alumnos con discapacidad del municipio y representación municipal y del Gobierno de Cantabria. En este último caso, las titulares de Educación del Ayuntamiento y del Ejecutivo cántabro, Teresa Fernández y Marina Lombó, respectivamente. También pudo verse a la edil Marián Vía y otros miembros de la junta directiva y comunidad educativa.

Tanto desde el Ayuntamiento como desde el Gobierno se ha insistido en la importancia de reforzar las políticas de refuerzo educativo en materia de discapacidad, "porque sólo una sociedad justa y solidaria y comprometida, es sinónimo de cohesión, progreso y avance"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa Esther Bolado aboga por continuar impulsando medidas que permitan mejorar la integración de las personas con discapacidad

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha defendido la importancia de continuar impulsando iniciativas y políticas “que permitan mejorar la integración de las personas con discapacidad”, y ha subrayado la necesidad de “seguir concienciando a la sociedad sobre la realidad de este colectivo para mejorar su bienestar y su calidad de vida”

Así lo ha señalado la regidora durante su participación en la tarde de este lunes 3 en la mesa redonda celebrada en el Centro Cultural La Vidriera, en el marco de los actos organizados por el Colegio de Educación Especial Parayas y el Ayuntamiento de Camargo para conmemorar en el municipio el 'Día Internacional de las Personas con Discapacidad'.

La alcaldesa ha recordado los numerosos programas y medidas que lleva a cabo el Ayuntamiento en materia de apoyo a las personas que sufren algún tipo de discapacidad, como las colaboraciones que realiza con las asociaciones y colectivos que trabajan en este ámbito o la medidas introducidas para facilitar el acceso a las instalaciones deportivas municipales, así como la importancia de “continuar fortaleciendo el cuidado hacia los familiares”.

En el encuentro, en el que ha estado acompañada por familiares, profesores, alumnos y antiguos alumnos del CEE Parayas, y representantes de AMICA, Bolado también ha destacado la importancia de conmemorar jornadas con ésta que “ayudan a normalizar su situación y a concienciarnos sobre la necesidad de continuar rompiendo barreras para acabar con la discriminación que puedan sufrir”, y ha hecho hincapié en la necesidad de “fomentar desde la infancia valores a través de la educación que favorezcan la eliminación de prejuicios”

La actividad en La Vidriera ha estado precedida por la mañana por la celebración de un espectáculo y talleres circenses a cargo de la compañía Malabaracirco que han tenido lugar en el Pabellón Pedro Velarde, en los que han tomado parte los alumnos del centro, que han leído además un manifiesto.

Estos actos se completarán con una exposición fotográfica en La Vidriera prevista para el mes de enero, en la que se mostrarán en imágenes la vida del CEE Parayas a través del trabajo realizado por la fotógrafa Elena Torcida el pasado curso.

FOTOS correspondientes a algunos de los actos de los que te hablamos en esta noticia, celebrados este lunes 3 (clicka para ampliar):

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escolares de Camargo participan en una actividad de sensibilización sobre discapacidad

El Ayuntamiento de Camargo y CERMI Cantabria han celebrado hoy viernes en el Pabellón Pedro Velarde de Muriedas una jornada de sensibilización dirigida a escolares del municipio que forma parte del programa ‘Ponte en mi lugar’, destinada a concienciar al alumnado sobre la realidad de las personas con discapacidad.

La jornada se ha estructurado a través de diferentes talleres, stands, circuitos de accesibilidad y elementos de interacción que han estado coordinados por varias de las entidades que forman parte del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Cantabria, y ha permitido a los estudiantes de Camargo conocer de cerca las capacidades de las personas con diversidad funcional.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha subrayado durante su visita a la actividad “la importancia de una iniciativa como ésta” que permite a los estudiantes “ponerse en la piel de los miembros de estos colectivos para conocer las dificultades a las que se tienen que enfrentar día a día”, y supone un paso más “para sensibilizar tanto a ellos como a la sociedad en general sobre una realidad que muchas veces no se visibiliza”, para hacer que Camargo “siga avanzando en el campo de la autonomía personal”.

Según ha detallado la regidora, en estos talleres han sido las propias personas con discapacidad las encargadas de la sensibilización del alumnado y se ha contado además con mesas informativas destinadas a promover entre la comunidad educativa una actitud activa y colaboradora hacia la inclusión.

En concreto, los talleres han sido realizados por entidades como COCEMFE Cantabria que ha puesto en marcha un ‘Circuito de accesibilidad’, un ‘Taller de chapas’, un ‘Taller de elaboración de puzzles’ y una actividad de ‘Deporte adaptado’ en los que se ha ofrecido la oportunidad de ponerse en el lugar de una persona con discapacidad física y experimentar situaciones de la vida cotidiana; la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) con un actividad de ‘Penalty a ciegas’; o AMICA con un ‘Taller de adornos creativos’.

Por otro lado, ASPACE Cantabria ha llevado a cabo un taller de ‘Juego de boccia’ que ha servido para dar a conocer este deporte al que puede acceder la mayor parte de las personas afectadas por parálisis cerebral, así como un ‘Taller de utilización de tecnología de apoyo en la comunicación para personas con parálisis cerebral y otras alteraciones afines’, mientras que ASCASAM ha propuesto un ‘Taller de elaboración de marca-páginas’ para fomentar la inclusión social de las personas con problemas de salud mental.

En esta jornada ha participado también AMPROS con un ‘Taller de elaboración de chapas’ a cargo de miembros de esta asociación que trabaja en el campo de la atención de personas con discapacidad intelectual y desarrollo, así como FESCAN que ha realizado un ‘Taller de lengua de signos española’ en el que se han impartido nociones básicas de este idioma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado destaca el papel de las administraciones en la inclusión de las personas con discapacidad

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha inaugurado la jornada ‘Buenas prácticas en la interacción con personas con discapacidad’ organizada por CERMI Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, que ha servido para proporcionar al personal de la administración y a los empleados públicos una serie de recomendaciones con las que facilitar la interacción con personas con discapacidad.

Durante la apertura de la jornada, en la que ha estado acompañada por el secretario de CERMI Cantabria, Gustavo Seco, la regidora ha destacado “el importante papel que desempeñan las administraciones públicas en este ámbito de la inclusión, ya que no sólo debemos garantizar los mismos derechos para todas las personas, sino que debemos servir de ejemplo para otras entidades y debemos marcar, en definitiva, el camino hacia la construcción de un futuro con mayor igualdad”

Bolado también ha expresado su satisfacción por la colaboración del Ayuntamiento con CERMI en esta iniciativa, y ha agradecido a los trabajadores municipales que han tomado parte en esta jornada “el interés que han mostrado por hacer del Ayuntamiento de Camargo una administración pública más abierta, más accesible, y más igualitaria”

Además ha querido hacer hincapié en el trabajo que viene desarrollando CERMI Cantabria desde 2001 “en su ardua labor de defender los derechos de las personas con discapacidad y su plena ciudadanía en igualdad que el resto de componentes de la sociedad”, y ha recordado que la colaboración de Camargo con esta plataforma de representación de los ciudadanos con discapacidad también ha tenido su reflejo en actividades dirigidas a los estudiantes del municipio.

La sesión ha estado abierta a la participación no sólo del personal municipal sino de trabajadores de centros de salud y de administraciones públicas que desarrollen su labor en el municipio, y ha servido para ofrecer consejos sobre la interacción con personas con discapacidad, bien sea ésta física y orgánica, visual, auditiva, intelectual y del desarrollo, o con personas con algún tipo de problema de salud mental.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acoge una jornada de sensibilización sobre discapacidad para escolares del municipio

El Pabellón Pedro Velarde acoge en el día de hoy una jornada de sensibilización sobre discapacidad organizada por CERMI Cantabria dirigida a escolares del municipio de 4º de Educación Primaria y de Educación Especial, dentro del programa subvencionado por el Ayuntamiento de Camargo ‘Ponte en mi lugar’, que ha contado con la asistencia del concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas.

Se trata de una actividad en las que los estudiantes han tenido la oportunidad de sentirse en la piel de personas con algún tipo de discapacidad a través de diferentes talleres, con el objetivo de promover entre el alumnado los valores de respeto a la diversidad y promover una actitud activa y colaboradora por parte de la comunidad educativa hacia la inclusión efectiva de las personas con discapacidad.

Para este fin, se han instalado diversos stands y elementos de interacción, que han permitido a los escolares experimentar en primera persona las dificultades de la vida cotidiana para las personas con distintos tipos de discapacidad, siendo las propias personas con discapacidad las encargadas de la sensibilización del alumnado y profesorado.

En la jornada han tomado parte ASCASAM, FESCAN, COCEMFE-Cantabria, el Centro de Educación Especial Fernando Arce, ASPACE Cantabria, la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, AMPROS, ONCE, ASA, y la Asociación de personas con Afasia.

APLAZAMIENTO DE LA JORNADA QUE CERMI IBA A DESARROLLAR EL LUNES 18, SOBRE BUENAS PRÁCTICAS HACIA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, AL 16 DE FEBRERO

Por otro lado, la jornada para promover las buenas prácticas en la interacción con las personas con discapacidad organizada por CERMI Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo que estaba prevista celebrar en La Vidriera el próximo lunes 18, ha sido aplazada por motivos organizativos y se llevará a cabo finalmente el 16 de febrero de 2018.

En dicho encuentro se ofrezcerán consejos prácticos sobre cómo interactuar con personas que presenten discapacidad física y orgánica, visual, auditiva, intelectual y del desarrollo, o personas con algún tipo de problema de salud mental.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

600 estudiantes camargueses participan en un plan de información y sensibilización sobre las personas con discapacidad

Más de 600 alumnos de los centros escolares de Camargo participarán en el programa '¡Un rato para conocernos', que pretende informar, divulgar y sensibilizar sobre las personas con discapacidad en los centros educativos y formativos de la localidad.

 La Fundación Obra San Martín ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, esta actividad, que se realiza mediante charlas-coloquio impartidas por las propias personas con discapacidad intelectual (sólo apoyadas por dos profesionales en los aspectos en los que lo precisan).

   Con la iniciativa, según ha informado la Fundación Obra San Martín en un comunicado, se busca crear en los alumnos la inquietud de conocer, reflexionar y construir una visión diferente acerca de las personas con discapacidad intelectual, que las visualicen como población activa y participativa dentro de la sociedad.

   Desde la Fundación consideran fundamental contar con los propios protagonistas para hablar de su forma de vivir, así lo ha manifestado su director, Juan Fernández Armenteros.

   "Entendemos que no puede ser de otra manera, quienes tienen que hablar de sí mismos y darse a conocer son las propias personas con discapacidad intelectual: contar cuál es su forma de vida, dónde viven, qué actividades desarrollan, cuáles son sus inquietudes, sus miedos, sus deseos, cuáles son sus metas, sus intereses o sus motivaciones", ha dicho.

   La iniciativa, que se puso en marcha en noviembre y que permanecerá funcionando durante el mes de diciembre, prevé alcanzar a los 600 alumnos. Además, debido a que los resultados que se obtienen resultan gratificantes y positivos, tanto para los centros educativos y/o formativos como para las propias personas con discapacidad intelectual, desde la Fundación Obra San Martín se seguirá apostando por el mantenimiento y continuidad de este programa en el futuro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional