Menu

El Pleno aprueba la ampliación de bonificaciones fiscales para impulsar la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar

El Ayuntamiento de Camargo celebró en la tarde de este pasado jueves 28 el Pleno correspondiente al mes de octubre en el que se aprobó por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) dirigida a mejorar las ordenanzas fiscales para ampliar las bonificaciones que aplica el municipio a la hora de instalar sistemas de aprovechamiento de la energía solar y favorecer así el autoconsumo.

En concreto, mediante esta mejora, las bonificaciones existentes se amplían de tal modo que ya no quedarán restringidas a la vivienda sino que abarcarán otro tipo de construcciones.

Así, tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento de la cuota del IBI los bienes inmuebles cuyo uso catastral sea residencial en los que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo, mientras que para uso catastral diferente del residencial la bonificación será de un 25 por ciento de la cuota del impuesto.

Igualmente, también podrán disfrutar de una bonificación del 50 por ciento de la cuota del impuesto Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras aquellas que incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

El primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Héctor Lavín, agradeció “a los servicios técnicos y al resto de departamentos implicados en la elaboración de las modificaciones fiscales el trabajo realizado” y el concejal de Personal, Íñigo Gómez, señaló que se trata de mejoras fiscales que se adoptan “para adaptarlas y actualizarlas” a la realidad actual.

Este es el caso también de la tasa por traslado y depósito de vehículos de la vía pública, que también se ha modificado para acomodar la misma al nuevo contrato para la prestación de este servicio, y la tasa de aprovechamiento especial de dominio público por ocupación de suelo público que se modifica para eliminar la diferenciación de zonas y establecer la domiciliación bancaria como sistema para agilizar las renovaciones de los puestos y el cobro de las tasas.

DIMISIÓN COMO CONCEJAL DE JOSÉ MANUEL VÍA (C's)

Por otro lado, en el turno de ruegos y preguntas del Pleno, el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, José Manuel Vía, anunció su dimisión como concejal de esta formación aduciendo motivos personales.

La alcaldesa, Esther Bolado, destacó su “talante” y agradeció el “respeto y educación” mostrados durante su etapa como edil, y los portavoces del resto de grupos municipales reconocieron también la disposición de Vía por colaborar y alcanzar consensos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo llevará a Pleno ampliar las bonificaciones fiscales para utilización de sistemas de energía solar y favorecer el autoconsumo eléctrico

El primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha informado que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevará al Pleno que se celebrará este jueves a las 19:00 horas una mejora de las ordenanzas fiscales para ampliar las bonificaciones que se aplican a la hora de instalar sistemas de aprovechamiento de la energía solar de cara a favorecer el autoconsumo.

“De esta manera, damos un paso más en materia de bonificaciones fiscales, para impulsar entre vecinos y empresas la utilización sistemas que aprovechen esta energía proveniente del sol favoreciendo así el autoconsumo, de cara a lograr disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera y también ayudarles a que reduzcan su factura de la luz”, ha explicado tras la Comisión de Hacienda celebrada en el dia de hoy para abordar estos cambios en las ordenanzas fiscales.

En concreto, se amplían las bonificaciones existentes de tal modo que ya no quedarán restringidas a la vivienda sino que abarcarán otro tipo de construcciones, de tal manera que tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento de la cuota del IBI los bienes inmuebles cuyo uso catastral sea residencial, en los que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, para autoconsumo

Asimismo, para uso catastral diferente del residencial, la bonificación será de un 25 por ciento de la cuota del impuesto.

Igualmente, también podrán disfrutar de una bonificación del 50 por ciento de la cuota del impuesto Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras aquellas que incorporen sistema para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar,

“Todo ello -ha recordado Lavín- junto a la congelación por séptimo año consecutivo de los principales impuestos, tasas y precios públicos que afectan a la gran mayoría de los vecinos, como por ejemplo el IBI”

Al respecto, ha subrayado que se trata de “medidas que mantenemos, para seguir ayudando a la ciudadanía a disponer de mayor renta en su poder, para que puedan destinarla al consumo o al ahorro”

También se propondrá en el Pleno la modificación de la tasa por traslado y depósito de vehículos de la vía pública para acomodar la misma al nuevo contrato para la prestación de este servicio; así como la modificación de la tasa de aprovechamiento especial de dominio público por ocupación de suelo público por parte de casetas, atracciones de feria, venta ambulante, etc. fijando la domiciliación bancaria como sistema para agilizar las renovaciones de los puestos y el cobro de las tasas.

PROPUESTA DEL PP

Por otro lado, Lavín ha informado de que el Grupo Popular ha retirado la propuesta que los populares habían llevado a Comisión para que se aplicasen bonificaciones de hasta el 85 por ciento de la cuota del impuesto Vehículos de Tracción Mecánica en aquellos vehículos que no sean de combustión eléctrica - como los eléctricos o los híbridos enchufables-, ya que en la sesión se le ha explicado que actualmente el Ayuntamiento de Camargo aplica la bonificación máxima que le permite la Ley.

El primer teniente de alcalde ha querido agradecer la propuesta del PP así como el reconocimiento que le ha transmitido el portavoz popular durante la Comisión por su talante negociador y por su intento de buscar consensos, pero le ha explicado que Camargo tiene “la máxima bonificación que la legislación actual le permite” mientras que “otras comunidades autónomas con leyes fiscales particulares sí pueden llegar a esos porcentajes que planteaba el PP”

Por ello, Lavín ha invitado al portavoz del Grupo Popular a trabajar con los técnicos municipales para adecuar su propuesta de cara a que la pueda presentar en el futuro, y ha mostrado su satisfacción por la disposición de los populares a ello.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional